Universidad y geopolítica del conocimiento

Autores
Perrotta, Daniela Vanesa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cada vez que se hacen públicos los resultados de rankings internacionales de universidades se genera una situación de algarabía colectiva: perfiles de Facebook, trending topics de Twitter y suplementos “universidad” de prensa local e internacional dirimen victorias y derrotas, alegría y decepción, respecto de cómo se posicionan nuestras universidades y, por añadidura, el país. Se comparten una y otra vez noticias sobre el lugar de tal o cual universidad en “el mundo” sin (mucho) conocimiento del supuesto reconocimiento. Seguidamente, la posición de cada institución universitaria sirve para legitimar discursos antagónicos sobre políticas universitarias y científicas: desde veredictos que buscan instalar la narrativa de la eficacia para justificar políticas de arancelamiento y restricción al acceso, hasta opiniones que revalorizan el carácter público de la educación pública, la democratización del conocimiento y la producción científica y tecnológica para el desarrollo nacional.
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
GEOPOLÍTICA
CONOCIMIENTO
INTERNACIONALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76122

id CONICETDig_f0b45c060e69a2de09340c45179948ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76122
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Universidad y geopolítica del conocimientoPerrotta, Daniela VanesaUNIVERSIDADGEOPOLÍTICACONOCIMIENTOINTERNACIONALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Cada vez que se hacen públicos los resultados de rankings internacionales de universidades se genera una situación de algarabía colectiva: perfiles de Facebook, trending topics de Twitter y suplementos “universidad” de prensa local e internacional dirimen victorias y derrotas, alegría y decepción, respecto de cómo se posicionan nuestras universidades y, por añadidura, el país. Se comparten una y otra vez noticias sobre el lugar de tal o cual universidad en “el mundo” sin (mucho) conocimiento del supuesto reconocimiento. Seguidamente, la posición de cada institución universitaria sirve para legitimar discursos antagónicos sobre políticas universitarias y científicas: desde veredictos que buscan instalar la narrativa de la eficacia para justificar políticas de arancelamiento y restricción al acceso, hasta opiniones que revalorizan el carácter público de la educación pública, la democratización del conocimiento y la producción científica y tecnológica para el desarrollo nacional.Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76122Perrotta, Daniela Vanesa; Universidad y geopolítica del conocimiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de investigación en Ciencias Sociales; 94; 8-2017; 50-581666-7301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/revista-ciencias-sociales-n-94/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/08/10-Perrota.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76122instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:33.188CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Universidad y geopolítica del conocimiento
title Universidad y geopolítica del conocimiento
spellingShingle Universidad y geopolítica del conocimiento
Perrotta, Daniela Vanesa
UNIVERSIDAD
GEOPOLÍTICA
CONOCIMIENTO
INTERNACIONALIZACIÓN
title_short Universidad y geopolítica del conocimiento
title_full Universidad y geopolítica del conocimiento
title_fullStr Universidad y geopolítica del conocimiento
title_full_unstemmed Universidad y geopolítica del conocimiento
title_sort Universidad y geopolítica del conocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Perrotta, Daniela Vanesa
author Perrotta, Daniela Vanesa
author_facet Perrotta, Daniela Vanesa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
GEOPOLÍTICA
CONOCIMIENTO
INTERNACIONALIZACIÓN
topic UNIVERSIDAD
GEOPOLÍTICA
CONOCIMIENTO
INTERNACIONALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Cada vez que se hacen públicos los resultados de rankings internacionales de universidades se genera una situación de algarabía colectiva: perfiles de Facebook, trending topics de Twitter y suplementos “universidad” de prensa local e internacional dirimen victorias y derrotas, alegría y decepción, respecto de cómo se posicionan nuestras universidades y, por añadidura, el país. Se comparten una y otra vez noticias sobre el lugar de tal o cual universidad en “el mundo” sin (mucho) conocimiento del supuesto reconocimiento. Seguidamente, la posición de cada institución universitaria sirve para legitimar discursos antagónicos sobre políticas universitarias y científicas: desde veredictos que buscan instalar la narrativa de la eficacia para justificar políticas de arancelamiento y restricción al acceso, hasta opiniones que revalorizan el carácter público de la educación pública, la democratización del conocimiento y la producción científica y tecnológica para el desarrollo nacional.
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
description Cada vez que se hacen públicos los resultados de rankings internacionales de universidades se genera una situación de algarabía colectiva: perfiles de Facebook, trending topics de Twitter y suplementos “universidad” de prensa local e internacional dirimen victorias y derrotas, alegría y decepción, respecto de cómo se posicionan nuestras universidades y, por añadidura, el país. Se comparten una y otra vez noticias sobre el lugar de tal o cual universidad en “el mundo” sin (mucho) conocimiento del supuesto reconocimiento. Seguidamente, la posición de cada institución universitaria sirve para legitimar discursos antagónicos sobre políticas universitarias y científicas: desde veredictos que buscan instalar la narrativa de la eficacia para justificar políticas de arancelamiento y restricción al acceso, hasta opiniones que revalorizan el carácter público de la educación pública, la democratización del conocimiento y la producción científica y tecnológica para el desarrollo nacional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76122
Perrotta, Daniela Vanesa; Universidad y geopolítica del conocimiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de investigación en Ciencias Sociales; 94; 8-2017; 50-58
1666-7301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76122
identifier_str_mv Perrotta, Daniela Vanesa; Universidad y geopolítica del conocimiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de investigación en Ciencias Sociales; 94; 8-2017; 50-58
1666-7301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/revista-ciencias-sociales-n-94/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/08/10-Perrota.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613401654853632
score 13.070432