Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a

Autores
Pascal, Stefanía Belén; Lucchesi, Paula Maria Alejandra; Nieto Farías, María Victoria; Krüger, Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de toxinas Shiga (Stx), codificada y regulada por bacteriófagos, es el principal factor de virulencia de un grupo de cepas E. coli que pueden causar severas enfermedades en el hombre, como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. Las Stxs comprenden una familia que contiene varios subtipos diferencialmente asociados a manifestaciones clínicas. Las cepas productoras de la toxina Stx2a son altamente virulentas y causan las enfermedades más severas. Los análisis genómicos de los profagos Stx muestran una considerable variabilidad genética y un alto porcentaje de genes con funciones desconocidas. En estudios de profagos Stx2a, se identificó la presencia de un gen que codifica para una sialato O-acetilesterasa. Esta enzima (NanS-p) presenta un dominio catalítico (SASA) homólogo a la esterasa bacteriana de E. coli (NanS) con actividad frente a los ácidos siálicos, pero además posee un dominio N-terminal (DUF1737) y otro C-terminal. El gen nanS-p se encuentra localizado inmediatamente aguas abajo del operón stx y aguas arriba de los genes que median la lisis bacteriana. Esta ubicación sugiere que nanS-p está regulado y es cotranscripto con los genes tardíos del fago. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar si la expresión de estas sialato O-acetilesterasas aumenta bajo condiciones que inducen el ciclo lítico de fagos. Se cuantificó la expresión génica relativa de 14 cepas STEC stx2a-positivas utilizando la técnica de qPCR. Por medio de análisis bioinformáticos, se diseñaron primers que permiten la amplificación de la región DUF-SASA de subtipos de nanS-p presentes principalmente en profagos Stx y se utilizaron primers descriptos en la bibliografía para la amplificación del gen de referencia tufA. Se utilizó ADNc preparado previamente a partir de los cultivos de STEC inducidos (0,5 µg/ml de mitomicina C) y no inducidos, que había sido empleado para determinar la expresión de stx y está conservado a -20°C. Las curvas estándares se realizaron con diluciones seriadas de un pool de muestras de ADNc. Para cada reacción se utilizó 10 µl de FastStart Universal SYBR Green Master Rox (Roche Diagnostics GmbH) y 4 µl de muestra (ADNc) diluida 1/10. Las reacciones se realizaron en un equipo StepOne Plus Real-Time PCR System (Applied Biosystems). Los resultados se analizaron por el método ΔΔCT. Se observó un aumento en la expresión de NanSp bajo tratamiento con mitomicina C, en niveles entre 1 a 2 Log. La excepción fue la cepa 355, la cual previamente tampoco había mostrado expresión de Stx2a. Los resultados obtenidos confirmaron que el gen nanS-p se ve expresado tanto en condiciones que inducen el ciclo lítico como en estado basal y que la expresión de este gen aumenta en condiciones que inducen el ciclo lítico. Este aumento ocurre en órdenes de magnitud comparables a stx2a, el cual se encuentra aguas arriba de nanS-p y está orientado en la misma dirección transcripcional.
Fil: Pascal, Stefanía Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lucchesi, Paula Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Nieto Farías, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
II Jornadas Latinoamericanas de Bacteriófagos
José C. Paz
Argentina
Universidad Nacional José C. Paz
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Agencia Nacional de Promoción de la Ciencia y Tecnología
Materia
NANS-P
SIALATO O-ACETIL ESTERASA
BACTERIÓFAGOS
STX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225284

id CONICETDig_f087ee9ea1a4db1b2fe157ac76853fe8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225284
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2aPascal, Stefanía BelénLucchesi, Paula Maria AlejandraNieto Farías, María VictoriaKrüger, AlejandraNANS-PSIALATO O-ACETIL ESTERASABACTERIÓFAGOSSTXhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La producción de toxinas Shiga (Stx), codificada y regulada por bacteriófagos, es el principal factor de virulencia de un grupo de cepas E. coli que pueden causar severas enfermedades en el hombre, como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. Las Stxs comprenden una familia que contiene varios subtipos diferencialmente asociados a manifestaciones clínicas. Las cepas productoras de la toxina Stx2a son altamente virulentas y causan las enfermedades más severas. Los análisis genómicos de los profagos Stx muestran una considerable variabilidad genética y un alto porcentaje de genes con funciones desconocidas. En estudios de profagos Stx2a, se identificó la presencia de un gen que codifica para una sialato O-acetilesterasa. Esta enzima (NanS-p) presenta un dominio catalítico (SASA) homólogo a la esterasa bacteriana de E. coli (NanS) con actividad frente a los ácidos siálicos, pero además posee un dominio N-terminal (DUF1737) y otro C-terminal. El gen nanS-p se encuentra localizado inmediatamente aguas abajo del operón stx y aguas arriba de los genes que median la lisis bacteriana. Esta ubicación sugiere que nanS-p está regulado y es cotranscripto con los genes tardíos del fago. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar si la expresión de estas sialato O-acetilesterasas aumenta bajo condiciones que inducen el ciclo lítico de fagos. Se cuantificó la expresión génica relativa de 14 cepas STEC stx2a-positivas utilizando la técnica de qPCR. Por medio de análisis bioinformáticos, se diseñaron primers que permiten la amplificación de la región DUF-SASA de subtipos de nanS-p presentes principalmente en profagos Stx y se utilizaron primers descriptos en la bibliografía para la amplificación del gen de referencia tufA. Se utilizó ADNc preparado previamente a partir de los cultivos de STEC inducidos (0,5 µg/ml de mitomicina C) y no inducidos, que había sido empleado para determinar la expresión de stx y está conservado a -20°C. Las curvas estándares se realizaron con diluciones seriadas de un pool de muestras de ADNc. Para cada reacción se utilizó 10 µl de FastStart Universal SYBR Green Master Rox (Roche Diagnostics GmbH) y 4 µl de muestra (ADNc) diluida 1/10. Las reacciones se realizaron en un equipo StepOne Plus Real-Time PCR System (Applied Biosystems). Los resultados se analizaron por el método ΔΔCT. Se observó un aumento en la expresión de NanSp bajo tratamiento con mitomicina C, en niveles entre 1 a 2 Log. La excepción fue la cepa 355, la cual previamente tampoco había mostrado expresión de Stx2a. Los resultados obtenidos confirmaron que el gen nanS-p se ve expresado tanto en condiciones que inducen el ciclo lítico como en estado basal y que la expresión de este gen aumenta en condiciones que inducen el ciclo lítico. Este aumento ocurre en órdenes de magnitud comparables a stx2a, el cual se encuentra aguas arriba de nanS-p y está orientado en la misma dirección transcripcional.Fil: Pascal, Stefanía Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lucchesi, Paula Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Nieto Farías, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaII Jornadas Latinoamericanas de BacteriófagosJosé C. PazArgentinaUniversidad Nacional José C. PazConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasAgencia Nacional de Promoción de la Ciencia y TecnologíaUniversidad Nacional de José C. Paz2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225284Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a; II Jornadas Latinoamericanas de Bacteriófagos; José C. Paz; Argentina; 2022; 11-11CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unpaz.edu.ar/sites/default/files/inline-files/LIBRO%20RES%C3%9AMENES%20%281%29.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225284instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:14.286CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a
title Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a
spellingShingle Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a
Pascal, Stefanía Belén
NANS-P
SIALATO O-ACETIL ESTERASA
BACTERIÓFAGOS
STX
title_short Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a
title_full Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a
title_fullStr Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a
title_full_unstemmed Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a
title_sort Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a
dc.creator.none.fl_str_mv Pascal, Stefanía Belén
Lucchesi, Paula Maria Alejandra
Nieto Farías, María Victoria
Krüger, Alejandra
author Pascal, Stefanía Belén
author_facet Pascal, Stefanía Belén
Lucchesi, Paula Maria Alejandra
Nieto Farías, María Victoria
Krüger, Alejandra
author_role author
author2 Lucchesi, Paula Maria Alejandra
Nieto Farías, María Victoria
Krüger, Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NANS-P
SIALATO O-ACETIL ESTERASA
BACTERIÓFAGOS
STX
topic NANS-P
SIALATO O-ACETIL ESTERASA
BACTERIÓFAGOS
STX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de toxinas Shiga (Stx), codificada y regulada por bacteriófagos, es el principal factor de virulencia de un grupo de cepas E. coli que pueden causar severas enfermedades en el hombre, como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. Las Stxs comprenden una familia que contiene varios subtipos diferencialmente asociados a manifestaciones clínicas. Las cepas productoras de la toxina Stx2a son altamente virulentas y causan las enfermedades más severas. Los análisis genómicos de los profagos Stx muestran una considerable variabilidad genética y un alto porcentaje de genes con funciones desconocidas. En estudios de profagos Stx2a, se identificó la presencia de un gen que codifica para una sialato O-acetilesterasa. Esta enzima (NanS-p) presenta un dominio catalítico (SASA) homólogo a la esterasa bacteriana de E. coli (NanS) con actividad frente a los ácidos siálicos, pero además posee un dominio N-terminal (DUF1737) y otro C-terminal. El gen nanS-p se encuentra localizado inmediatamente aguas abajo del operón stx y aguas arriba de los genes que median la lisis bacteriana. Esta ubicación sugiere que nanS-p está regulado y es cotranscripto con los genes tardíos del fago. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar si la expresión de estas sialato O-acetilesterasas aumenta bajo condiciones que inducen el ciclo lítico de fagos. Se cuantificó la expresión génica relativa de 14 cepas STEC stx2a-positivas utilizando la técnica de qPCR. Por medio de análisis bioinformáticos, se diseñaron primers que permiten la amplificación de la región DUF-SASA de subtipos de nanS-p presentes principalmente en profagos Stx y se utilizaron primers descriptos en la bibliografía para la amplificación del gen de referencia tufA. Se utilizó ADNc preparado previamente a partir de los cultivos de STEC inducidos (0,5 µg/ml de mitomicina C) y no inducidos, que había sido empleado para determinar la expresión de stx y está conservado a -20°C. Las curvas estándares se realizaron con diluciones seriadas de un pool de muestras de ADNc. Para cada reacción se utilizó 10 µl de FastStart Universal SYBR Green Master Rox (Roche Diagnostics GmbH) y 4 µl de muestra (ADNc) diluida 1/10. Las reacciones se realizaron en un equipo StepOne Plus Real-Time PCR System (Applied Biosystems). Los resultados se analizaron por el método ΔΔCT. Se observó un aumento en la expresión de NanSp bajo tratamiento con mitomicina C, en niveles entre 1 a 2 Log. La excepción fue la cepa 355, la cual previamente tampoco había mostrado expresión de Stx2a. Los resultados obtenidos confirmaron que el gen nanS-p se ve expresado tanto en condiciones que inducen el ciclo lítico como en estado basal y que la expresión de este gen aumenta en condiciones que inducen el ciclo lítico. Este aumento ocurre en órdenes de magnitud comparables a stx2a, el cual se encuentra aguas arriba de nanS-p y está orientado en la misma dirección transcripcional.
Fil: Pascal, Stefanía Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lucchesi, Paula Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Nieto Farías, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
II Jornadas Latinoamericanas de Bacteriófagos
José C. Paz
Argentina
Universidad Nacional José C. Paz
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Agencia Nacional de Promoción de la Ciencia y Tecnología
description La producción de toxinas Shiga (Stx), codificada y regulada por bacteriófagos, es el principal factor de virulencia de un grupo de cepas E. coli que pueden causar severas enfermedades en el hombre, como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. Las Stxs comprenden una familia que contiene varios subtipos diferencialmente asociados a manifestaciones clínicas. Las cepas productoras de la toxina Stx2a son altamente virulentas y causan las enfermedades más severas. Los análisis genómicos de los profagos Stx muestran una considerable variabilidad genética y un alto porcentaje de genes con funciones desconocidas. En estudios de profagos Stx2a, se identificó la presencia de un gen que codifica para una sialato O-acetilesterasa. Esta enzima (NanS-p) presenta un dominio catalítico (SASA) homólogo a la esterasa bacteriana de E. coli (NanS) con actividad frente a los ácidos siálicos, pero además posee un dominio N-terminal (DUF1737) y otro C-terminal. El gen nanS-p se encuentra localizado inmediatamente aguas abajo del operón stx y aguas arriba de los genes que median la lisis bacteriana. Esta ubicación sugiere que nanS-p está regulado y es cotranscripto con los genes tardíos del fago. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar si la expresión de estas sialato O-acetilesterasas aumenta bajo condiciones que inducen el ciclo lítico de fagos. Se cuantificó la expresión génica relativa de 14 cepas STEC stx2a-positivas utilizando la técnica de qPCR. Por medio de análisis bioinformáticos, se diseñaron primers que permiten la amplificación de la región DUF-SASA de subtipos de nanS-p presentes principalmente en profagos Stx y se utilizaron primers descriptos en la bibliografía para la amplificación del gen de referencia tufA. Se utilizó ADNc preparado previamente a partir de los cultivos de STEC inducidos (0,5 µg/ml de mitomicina C) y no inducidos, que había sido empleado para determinar la expresión de stx y está conservado a -20°C. Las curvas estándares se realizaron con diluciones seriadas de un pool de muestras de ADNc. Para cada reacción se utilizó 10 µl de FastStart Universal SYBR Green Master Rox (Roche Diagnostics GmbH) y 4 µl de muestra (ADNc) diluida 1/10. Las reacciones se realizaron en un equipo StepOne Plus Real-Time PCR System (Applied Biosystems). Los resultados se analizaron por el método ΔΔCT. Se observó un aumento en la expresión de NanSp bajo tratamiento con mitomicina C, en niveles entre 1 a 2 Log. La excepción fue la cepa 355, la cual previamente tampoco había mostrado expresión de Stx2a. Los resultados obtenidos confirmaron que el gen nanS-p se ve expresado tanto en condiciones que inducen el ciclo lítico como en estado basal y que la expresión de este gen aumenta en condiciones que inducen el ciclo lítico. Este aumento ocurre en órdenes de magnitud comparables a stx2a, el cual se encuentra aguas arriba de nanS-p y está orientado en la misma dirección transcripcional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225284
Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a; II Jornadas Latinoamericanas de Bacteriófagos; José C. Paz; Argentina; 2022; 11-11
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225284
identifier_str_mv Expresión de sialato o-acetil esterasas codificadas por profagos Stx2a; II Jornadas Latinoamericanas de Bacteriófagos; José C. Paz; Argentina; 2022; 11-11
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unpaz.edu.ar/sites/default/files/inline-files/LIBRO%20RES%C3%9AMENES%20%281%29.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269569291386880
score 13.13397