Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga

Autores
Pascal, Stefanía Belén; Lorenzo Lopez, Juan Ramiro; Lucchesi, Paula Maria Alejandra; Krüger, Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno que puede causar severas enfermedades como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico, principalmente en niños. Las toxinas Shiga (Stx) están codificadas por bacteriófagos (fagos Stx), los cuales regulan también su producción y juegan así un papel clave en la virulencia de STEC. Los fagos Stx presentan una gran variabilidad en la composición y el tamaño de sus genomas y poseen varios genes de función aún desconocida. Dado que el subtipo de toxina Stx2a es el más frecuentemente detectado en casos de enfermedad grave, los fagos que lo codifican son los más caracterizados y los que se encuentran representados en mayor proporción en las bases de datos genómicos. Investigaciones recientes sobre ciertos fagos Stx2a evidenciaron la presencia del gen nanS-p que codifica para una sialato O-acetilesterasa que podría contribuir al crecimiento y colonización de STEC en el intestino. El objetivo de este estudio fue determinar si el gen nanS-p está presente también en fagos portadores de subtipos de stx diferentes a stx2a y, en caso afirmativo, establecer su localización dentro del genoma del fago. Para ello, se buscaron secuencias de ADN de fagos Stx en la base de datos NCBI GenBank con el programa BLASTN utilizando secuencias de referencia de genes que codifican para diferentes subtipos de Stx. Se obtuvieron 24 secuencias, de las cuales 17 correspondieron a genomas de fagos descargados directamente del GenBank y 7 a profagos extraídos de genomas bacterianos mediante el servidor web Phaster. El análisis de las secuencias indicó la presencia de nanS-p en los fagos Stx1a, Stx1c, Stx2b, Stx2c, Stx2d, localizado downstream del operón stx y adyacente al mismo. Sin embargo, no se identificó en los fagos Stx2e, Stx2f y Stx2g analizados. Los avances de las tecnologías de secuenciación han permitido una mayor disponibilidad de secuencias genómicas de cepas STEC y un incremento en el análisis de genomas de profagos Stx. Estudios previos de secuencias de ADN de fagos Stx2a mostraron que portan el gen nanS-p en la región tardía, la cual sería una región más conservada en ese grupo de fagos. A pesar de la variabilidad entre los miembros de la familia de fagos Stx, nuestro estudio mostró que el gen nanS-p tiene una amplia distribución y se encuentra en similar localización también en genomas de fagos codificantes de otros subtipos de Stx. Es llamativa, sin embargo, la ausencia de nanS-p en los fagos portadores de los subtipos stx2e, stx2f y stx2g que se evaluaron y se requieren más estudios sobre fagos codificantes de estos tres subtipos para determinar si es una característica general.
Fil: Pascal, Stefanía Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lorenzo Lopez, Juan Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lucchesi, Paula Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XIX Jornadas Argentinas de Microbiología
Virtual
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
STEC
FAGOS STX
TOXINA SHIGA
SIALATO O-ACETILESTERASA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156084

id CONICETDig_4aeef362897dd028c4e2a870368b7d74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156084
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina ShigaPascal, Stefanía BelénLorenzo Lopez, Juan RamiroLucchesi, Paula Maria AlejandraKrüger, AlejandraSTECFAGOS STXTOXINA SHIGASIALATO O-ACETILESTERASAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno que puede causar severas enfermedades como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico, principalmente en niños. Las toxinas Shiga (Stx) están codificadas por bacteriófagos (fagos Stx), los cuales regulan también su producción y juegan así un papel clave en la virulencia de STEC. Los fagos Stx presentan una gran variabilidad en la composición y el tamaño de sus genomas y poseen varios genes de función aún desconocida. Dado que el subtipo de toxina Stx2a es el más frecuentemente detectado en casos de enfermedad grave, los fagos que lo codifican son los más caracterizados y los que se encuentran representados en mayor proporción en las bases de datos genómicos. Investigaciones recientes sobre ciertos fagos Stx2a evidenciaron la presencia del gen nanS-p que codifica para una sialato O-acetilesterasa que podría contribuir al crecimiento y colonización de STEC en el intestino. El objetivo de este estudio fue determinar si el gen nanS-p está presente también en fagos portadores de subtipos de stx diferentes a stx2a y, en caso afirmativo, establecer su localización dentro del genoma del fago. Para ello, se buscaron secuencias de ADN de fagos Stx en la base de datos NCBI GenBank con el programa BLASTN utilizando secuencias de referencia de genes que codifican para diferentes subtipos de Stx. Se obtuvieron 24 secuencias, de las cuales 17 correspondieron a genomas de fagos descargados directamente del GenBank y 7 a profagos extraídos de genomas bacterianos mediante el servidor web Phaster. El análisis de las secuencias indicó la presencia de nanS-p en los fagos Stx1a, Stx1c, Stx2b, Stx2c, Stx2d, localizado downstream del operón stx y adyacente al mismo. Sin embargo, no se identificó en los fagos Stx2e, Stx2f y Stx2g analizados. Los avances de las tecnologías de secuenciación han permitido una mayor disponibilidad de secuencias genómicas de cepas STEC y un incremento en el análisis de genomas de profagos Stx. Estudios previos de secuencias de ADN de fagos Stx2a mostraron que portan el gen nanS-p en la región tardía, la cual sería una región más conservada en ese grupo de fagos. A pesar de la variabilidad entre los miembros de la familia de fagos Stx, nuestro estudio mostró que el gen nanS-p tiene una amplia distribución y se encuentra en similar localización también en genomas de fagos codificantes de otros subtipos de Stx. Es llamativa, sin embargo, la ausencia de nanS-p en los fagos portadores de los subtipos stx2e, stx2f y stx2g que se evaluaron y se requieren más estudios sobre fagos codificantes de estos tres subtipos para determinar si es una característica general.Fil: Pascal, Stefanía Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lorenzo Lopez, Juan Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lucchesi, Paula Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXIX Jornadas Argentinas de MicrobiologíaVirtualArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156084Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga; XIX Jornadas Argentinas de Microbiología; Virtual; Argentina; 2021; 47-47978-987-48142-5-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cr-digitech.com/microbiologia/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/file:///C:/Users/Usuario/Downloads/XIX-JAM-LIBRO-DE-RESUMENES.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156084instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:12.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga
title Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga
spellingShingle Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga
Pascal, Stefanía Belén
STEC
FAGOS STX
TOXINA SHIGA
SIALATO O-ACETILESTERASA
title_short Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga
title_full Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga
title_fullStr Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga
title_full_unstemmed Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga
title_sort Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga
dc.creator.none.fl_str_mv Pascal, Stefanía Belén
Lorenzo Lopez, Juan Ramiro
Lucchesi, Paula Maria Alejandra
Krüger, Alejandra
author Pascal, Stefanía Belén
author_facet Pascal, Stefanía Belén
Lorenzo Lopez, Juan Ramiro
Lucchesi, Paula Maria Alejandra
Krüger, Alejandra
author_role author
author2 Lorenzo Lopez, Juan Ramiro
Lucchesi, Paula Maria Alejandra
Krüger, Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv STEC
FAGOS STX
TOXINA SHIGA
SIALATO O-ACETILESTERASA
topic STEC
FAGOS STX
TOXINA SHIGA
SIALATO O-ACETILESTERASA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno que puede causar severas enfermedades como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico, principalmente en niños. Las toxinas Shiga (Stx) están codificadas por bacteriófagos (fagos Stx), los cuales regulan también su producción y juegan así un papel clave en la virulencia de STEC. Los fagos Stx presentan una gran variabilidad en la composición y el tamaño de sus genomas y poseen varios genes de función aún desconocida. Dado que el subtipo de toxina Stx2a es el más frecuentemente detectado en casos de enfermedad grave, los fagos que lo codifican son los más caracterizados y los que se encuentran representados en mayor proporción en las bases de datos genómicos. Investigaciones recientes sobre ciertos fagos Stx2a evidenciaron la presencia del gen nanS-p que codifica para una sialato O-acetilesterasa que podría contribuir al crecimiento y colonización de STEC en el intestino. El objetivo de este estudio fue determinar si el gen nanS-p está presente también en fagos portadores de subtipos de stx diferentes a stx2a y, en caso afirmativo, establecer su localización dentro del genoma del fago. Para ello, se buscaron secuencias de ADN de fagos Stx en la base de datos NCBI GenBank con el programa BLASTN utilizando secuencias de referencia de genes que codifican para diferentes subtipos de Stx. Se obtuvieron 24 secuencias, de las cuales 17 correspondieron a genomas de fagos descargados directamente del GenBank y 7 a profagos extraídos de genomas bacterianos mediante el servidor web Phaster. El análisis de las secuencias indicó la presencia de nanS-p en los fagos Stx1a, Stx1c, Stx2b, Stx2c, Stx2d, localizado downstream del operón stx y adyacente al mismo. Sin embargo, no se identificó en los fagos Stx2e, Stx2f y Stx2g analizados. Los avances de las tecnologías de secuenciación han permitido una mayor disponibilidad de secuencias genómicas de cepas STEC y un incremento en el análisis de genomas de profagos Stx. Estudios previos de secuencias de ADN de fagos Stx2a mostraron que portan el gen nanS-p en la región tardía, la cual sería una región más conservada en ese grupo de fagos. A pesar de la variabilidad entre los miembros de la familia de fagos Stx, nuestro estudio mostró que el gen nanS-p tiene una amplia distribución y se encuentra en similar localización también en genomas de fagos codificantes de otros subtipos de Stx. Es llamativa, sin embargo, la ausencia de nanS-p en los fagos portadores de los subtipos stx2e, stx2f y stx2g que se evaluaron y se requieren más estudios sobre fagos codificantes de estos tres subtipos para determinar si es una característica general.
Fil: Pascal, Stefanía Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lorenzo Lopez, Juan Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lucchesi, Paula Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XIX Jornadas Argentinas de Microbiología
Virtual
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
description Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) es un patógeno que puede causar severas enfermedades como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico, principalmente en niños. Las toxinas Shiga (Stx) están codificadas por bacteriófagos (fagos Stx), los cuales regulan también su producción y juegan así un papel clave en la virulencia de STEC. Los fagos Stx presentan una gran variabilidad en la composición y el tamaño de sus genomas y poseen varios genes de función aún desconocida. Dado que el subtipo de toxina Stx2a es el más frecuentemente detectado en casos de enfermedad grave, los fagos que lo codifican son los más caracterizados y los que se encuentran representados en mayor proporción en las bases de datos genómicos. Investigaciones recientes sobre ciertos fagos Stx2a evidenciaron la presencia del gen nanS-p que codifica para una sialato O-acetilesterasa que podría contribuir al crecimiento y colonización de STEC en el intestino. El objetivo de este estudio fue determinar si el gen nanS-p está presente también en fagos portadores de subtipos de stx diferentes a stx2a y, en caso afirmativo, establecer su localización dentro del genoma del fago. Para ello, se buscaron secuencias de ADN de fagos Stx en la base de datos NCBI GenBank con el programa BLASTN utilizando secuencias de referencia de genes que codifican para diferentes subtipos de Stx. Se obtuvieron 24 secuencias, de las cuales 17 correspondieron a genomas de fagos descargados directamente del GenBank y 7 a profagos extraídos de genomas bacterianos mediante el servidor web Phaster. El análisis de las secuencias indicó la presencia de nanS-p en los fagos Stx1a, Stx1c, Stx2b, Stx2c, Stx2d, localizado downstream del operón stx y adyacente al mismo. Sin embargo, no se identificó en los fagos Stx2e, Stx2f y Stx2g analizados. Los avances de las tecnologías de secuenciación han permitido una mayor disponibilidad de secuencias genómicas de cepas STEC y un incremento en el análisis de genomas de profagos Stx. Estudios previos de secuencias de ADN de fagos Stx2a mostraron que portan el gen nanS-p en la región tardía, la cual sería una región más conservada en ese grupo de fagos. A pesar de la variabilidad entre los miembros de la familia de fagos Stx, nuestro estudio mostró que el gen nanS-p tiene una amplia distribución y se encuentra en similar localización también en genomas de fagos codificantes de otros subtipos de Stx. Es llamativa, sin embargo, la ausencia de nanS-p en los fagos portadores de los subtipos stx2e, stx2f y stx2g que se evaluaron y se requieren más estudios sobre fagos codificantes de estos tres subtipos para determinar si es una característica general.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156084
Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga; XIX Jornadas Argentinas de Microbiología; Virtual; Argentina; 2021; 47-47
978-987-48142-5-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156084
identifier_str_mv Distribución y localización del gen nans-p, correspondiente a una sialato o-acetilesterasa, en fagos codificantes de distintos subtipos de toxina Shiga; XIX Jornadas Argentinas de Microbiología; Virtual; Argentina; 2021; 47-47
978-987-48142-5-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cr-digitech.com/microbiologia/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/file:///C:/Users/Usuario/Downloads/XIX-JAM-LIBRO-DE-RESUMENES.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269682420154368
score 13.13397