Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013

Autores
Baer, Luis Enrique; Kauw, Mark
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sostenido crecimiento económico con inclusión social y la notable expansión de la oferta residencial privada y de interés social de la última década no fueron acompañados por una mejora en el acceso al suelo y la vivienda en las ciudades de Argentina. Por el contrario, el problema habitacional y de acceso al suelo formal, bien ubicado, con buenos servicios y ambientalmente seguro se ha agravado. La Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) es una de las ciudades del país donde más se manifiesta esta paradoja. En este artículo se desarrollan las bases conceptuales y empíricas para comprenderla. El funcionamiento de los mercados de suelo y el desarrollo inmobiliario de la RMBA será analizado en el período 2003-2013 en relación al contexto macroeconómico, el esfuerzo monetario para la compra y alquiler de una vivienda formal y determinadas lógicas de desarrollo urbano.
The sustained economic and social inclusion growth along with the noticeable expansion of social and private housing supply over the last decade have not been accompanied by an improvement in the access to land and housing in the cities of Argentina. On the contrary, the housing problem and the access to well-located formal land, with good facilities and environmentally safe conditions have worsened like never before. The Metropolitan Region of Buenos Aires (rmba, for its acronym in Spanish) is one of the cities in the country where this paradox is most manifest. In this article conceptual and empirical bases are developed in order to understand the contradiction. The functioning of land markets and the real estate development in the rmba will be analyzed, considering the period 2003- 2013 in relation to the macroeconomic context, the monetary effort for the acquisition and rent of a formal dwelling and certain logics of urban development.
Fil: Baer, Luis Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía ; Argentina
Fil: Kauw, Mark. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía ; Argentina
Materia
Mercado de suelo
Mercado inmobiliario
Vivienda
Región Metropolitana de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45210

id CONICETDig_f05300f9a46583a3641e10f5c70019d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45210
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013Baer, Luis EnriqueKauw, MarkMercado de sueloMercado inmobiliarioViviendaRegión Metropolitana de Buenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El sostenido crecimiento económico con inclusión social y la notable expansión de la oferta residencial privada y de interés social de la última década no fueron acompañados por una mejora en el acceso al suelo y la vivienda en las ciudades de Argentina. Por el contrario, el problema habitacional y de acceso al suelo formal, bien ubicado, con buenos servicios y ambientalmente seguro se ha agravado. La Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) es una de las ciudades del país donde más se manifiesta esta paradoja. En este artículo se desarrollan las bases conceptuales y empíricas para comprenderla. El funcionamiento de los mercados de suelo y el desarrollo inmobiliario de la RMBA será analizado en el período 2003-2013 en relación al contexto macroeconómico, el esfuerzo monetario para la compra y alquiler de una vivienda formal y determinadas lógicas de desarrollo urbano.The sustained economic and social inclusion growth along with the noticeable expansion of social and private housing supply over the last decade have not been accompanied by an improvement in the access to land and housing in the cities of Argentina. On the contrary, the housing problem and the access to well-located formal land, with good facilities and environmentally safe conditions have worsened like never before. The Metropolitan Region of Buenos Aires (rmba, for its acronym in Spanish) is one of the cities in the country where this paradox is most manifest. In this article conceptual and empirical bases are developed in order to understand the contradiction. The functioning of land markets and the real estate development in the rmba will be analyzed, considering the period 2003- 2013 in relation to the macroeconomic context, the monetary effort for the acquisition and rent of a formal dwelling and certain logics of urban development.Fil: Baer, Luis Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía ; ArgentinaFil: Kauw, Mark. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía ; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45210Baer, Luis Enrique; Kauw, Mark; Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (Santiago); 42; 126; 5-2016; 5-250250-71610717-6236CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1676info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45210instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:15.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013
title Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013
spellingShingle Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013
Baer, Luis Enrique
Mercado de suelo
Mercado inmobiliario
Vivienda
Región Metropolitana de Buenos Aires
title_short Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013
title_full Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013
title_fullStr Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013
title_full_unstemmed Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013
title_sort Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Baer, Luis Enrique
Kauw, Mark
author Baer, Luis Enrique
author_facet Baer, Luis Enrique
Kauw, Mark
author_role author
author2 Kauw, Mark
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado de suelo
Mercado inmobiliario
Vivienda
Región Metropolitana de Buenos Aires
topic Mercado de suelo
Mercado inmobiliario
Vivienda
Región Metropolitana de Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El sostenido crecimiento económico con inclusión social y la notable expansión de la oferta residencial privada y de interés social de la última década no fueron acompañados por una mejora en el acceso al suelo y la vivienda en las ciudades de Argentina. Por el contrario, el problema habitacional y de acceso al suelo formal, bien ubicado, con buenos servicios y ambientalmente seguro se ha agravado. La Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) es una de las ciudades del país donde más se manifiesta esta paradoja. En este artículo se desarrollan las bases conceptuales y empíricas para comprenderla. El funcionamiento de los mercados de suelo y el desarrollo inmobiliario de la RMBA será analizado en el período 2003-2013 en relación al contexto macroeconómico, el esfuerzo monetario para la compra y alquiler de una vivienda formal y determinadas lógicas de desarrollo urbano.
The sustained economic and social inclusion growth along with the noticeable expansion of social and private housing supply over the last decade have not been accompanied by an improvement in the access to land and housing in the cities of Argentina. On the contrary, the housing problem and the access to well-located formal land, with good facilities and environmentally safe conditions have worsened like never before. The Metropolitan Region of Buenos Aires (rmba, for its acronym in Spanish) is one of the cities in the country where this paradox is most manifest. In this article conceptual and empirical bases are developed in order to understand the contradiction. The functioning of land markets and the real estate development in the rmba will be analyzed, considering the period 2003- 2013 in relation to the macroeconomic context, the monetary effort for the acquisition and rent of a formal dwelling and certain logics of urban development.
Fil: Baer, Luis Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía ; Argentina
Fil: Kauw, Mark. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía ; Argentina
description El sostenido crecimiento económico con inclusión social y la notable expansión de la oferta residencial privada y de interés social de la última década no fueron acompañados por una mejora en el acceso al suelo y la vivienda en las ciudades de Argentina. Por el contrario, el problema habitacional y de acceso al suelo formal, bien ubicado, con buenos servicios y ambientalmente seguro se ha agravado. La Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) es una de las ciudades del país donde más se manifiesta esta paradoja. En este artículo se desarrollan las bases conceptuales y empíricas para comprenderla. El funcionamiento de los mercados de suelo y el desarrollo inmobiliario de la RMBA será analizado en el período 2003-2013 en relación al contexto macroeconómico, el esfuerzo monetario para la compra y alquiler de una vivienda formal y determinadas lógicas de desarrollo urbano.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45210
Baer, Luis Enrique; Kauw, Mark; Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (Santiago); 42; 126; 5-2016; 5-25
0250-7161
0717-6236
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45210
identifier_str_mv Baer, Luis Enrique; Kauw, Mark; Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (Santiago); 42; 126; 5-2016; 5-25
0250-7161
0717-6236
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1676
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613603686088704
score 13.070432