De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII

Autores
Barriera, Dario Gabriel; Tarragó, Griselda Beatriz
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo trata de asuntos de negocios que no se agotan en ellos mismos. A partir de algunos problemas derivados en pleitos por “cobro de pesos”, se detecta la aparición, para nada sorprendente, de “árbitros” o “componedores”. Estos actores, ya presentes en los litigios del 1600s., tienen por función gestionar un acuerdo entre partes que, en principio, parecen estar de acuerdo en un punto: los pleitos regulares ante la justicia son largos y costosos. Pero a parte de esta primera convicción común, el discurso de los actores deja ver en los procesos una serie de fórmulas que, desde nuestro punto de vista, tienen un peso que exceden lo protocolar y, por tanto, merecen ser ubicadas en un contexto de valores culturales que los comerciantes comparten con el resto de la sociedad. Así, cobrar deudas “buena y cristinamente”, “buenamente y sin pleito alguno”, no está en directa relación —como podría esperarse— con la posición relativa del actor que lo propone en función de sus potenciales “derechos”. Desde nuestra lectura, esta modalidad que es en apariencia sólo corporativa —y que se verá consagrada como tal, de todos modos, en las prácticas al interior del Consulado, creado en Buenos Aires al final del siglo XVIII— permite relevar elementos culturales profundamente arraigados en una sociedad en la cual, tanto estos comerciantes como la cultura de la que forman parte, son elementos del juego entre costumbre, vínculos y posibilidades.
Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Fil: Tarragó, Griselda Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
MERCADERES
SIGLO XVIII
CONFLICTOS
CULTURA DEL RIESGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243627

id CONICETDig_f0522a695fbd81f2304114050cae6d07
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243627
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIIIBarriera, Dario GabrielTarragó, Griselda BeatrizMERCADERESSIGLO XVIIICONFLICTOSCULTURA DEL RIESGOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo trata de asuntos de negocios que no se agotan en ellos mismos. A partir de algunos problemas derivados en pleitos por “cobro de pesos”, se detecta la aparición, para nada sorprendente, de “árbitros” o “componedores”. Estos actores, ya presentes en los litigios del 1600s., tienen por función gestionar un acuerdo entre partes que, en principio, parecen estar de acuerdo en un punto: los pleitos regulares ante la justicia son largos y costosos. Pero a parte de esta primera convicción común, el discurso de los actores deja ver en los procesos una serie de fórmulas que, desde nuestro punto de vista, tienen un peso que exceden lo protocolar y, por tanto, merecen ser ubicadas en un contexto de valores culturales que los comerciantes comparten con el resto de la sociedad. Así, cobrar deudas “buena y cristinamente”, “buenamente y sin pleito alguno”, no está en directa relación —como podría esperarse— con la posición relativa del actor que lo propone en función de sus potenciales “derechos”. Desde nuestra lectura, esta modalidad que es en apariencia sólo corporativa —y que se verá consagrada como tal, de todos modos, en las prácticas al interior del Consulado, creado en Buenos Aires al final del siglo XVIII— permite relevar elementos culturales profundamente arraigados en una sociedad en la cual, tanto estos comerciantes como la cultura de la que forman parte, son elementos del juego entre costumbre, vínculos y posibilidades.Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaFil: Tarragó, Griselda Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)Vázquez, BelínDalla Corte Caballero, Gabriela2005info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243627Barriera, Dario Gabriel; Tarragó, Griselda Beatriz; De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII; Universidad del Zulia (Luz); 2005; 70-99980-232-900-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dallacorte.wordpress.com/2013/05/17/libro-empresarios-y-empresas-en-america-latina-siglos-xviii-xx/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243627instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:55.665CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII
title De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII
spellingShingle De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII
Barriera, Dario Gabriel
MERCADERES
SIGLO XVIII
CONFLICTOS
CULTURA DEL RIESGO
title_short De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII
title_full De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII
title_fullStr De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII
title_full_unstemmed De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII
title_sort De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Barriera, Dario Gabriel
Tarragó, Griselda Beatriz
author Barriera, Dario Gabriel
author_facet Barriera, Dario Gabriel
Tarragó, Griselda Beatriz
author_role author
author2 Tarragó, Griselda Beatriz
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vázquez, Belín
Dalla Corte Caballero, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADERES
SIGLO XVIII
CONFLICTOS
CULTURA DEL RIESGO
topic MERCADERES
SIGLO XVIII
CONFLICTOS
CULTURA DEL RIESGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo trata de asuntos de negocios que no se agotan en ellos mismos. A partir de algunos problemas derivados en pleitos por “cobro de pesos”, se detecta la aparición, para nada sorprendente, de “árbitros” o “componedores”. Estos actores, ya presentes en los litigios del 1600s., tienen por función gestionar un acuerdo entre partes que, en principio, parecen estar de acuerdo en un punto: los pleitos regulares ante la justicia son largos y costosos. Pero a parte de esta primera convicción común, el discurso de los actores deja ver en los procesos una serie de fórmulas que, desde nuestro punto de vista, tienen un peso que exceden lo protocolar y, por tanto, merecen ser ubicadas en un contexto de valores culturales que los comerciantes comparten con el resto de la sociedad. Así, cobrar deudas “buena y cristinamente”, “buenamente y sin pleito alguno”, no está en directa relación —como podría esperarse— con la posición relativa del actor que lo propone en función de sus potenciales “derechos”. Desde nuestra lectura, esta modalidad que es en apariencia sólo corporativa —y que se verá consagrada como tal, de todos modos, en las prácticas al interior del Consulado, creado en Buenos Aires al final del siglo XVIII— permite relevar elementos culturales profundamente arraigados en una sociedad en la cual, tanto estos comerciantes como la cultura de la que forman parte, son elementos del juego entre costumbre, vínculos y posibilidades.
Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Fil: Tarragó, Griselda Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description Este trabajo trata de asuntos de negocios que no se agotan en ellos mismos. A partir de algunos problemas derivados en pleitos por “cobro de pesos”, se detecta la aparición, para nada sorprendente, de “árbitros” o “componedores”. Estos actores, ya presentes en los litigios del 1600s., tienen por función gestionar un acuerdo entre partes que, en principio, parecen estar de acuerdo en un punto: los pleitos regulares ante la justicia son largos y costosos. Pero a parte de esta primera convicción común, el discurso de los actores deja ver en los procesos una serie de fórmulas que, desde nuestro punto de vista, tienen un peso que exceden lo protocolar y, por tanto, merecen ser ubicadas en un contexto de valores culturales que los comerciantes comparten con el resto de la sociedad. Así, cobrar deudas “buena y cristinamente”, “buenamente y sin pleito alguno”, no está en directa relación —como podría esperarse— con la posición relativa del actor que lo propone en función de sus potenciales “derechos”. Desde nuestra lectura, esta modalidad que es en apariencia sólo corporativa —y que se verá consagrada como tal, de todos modos, en las prácticas al interior del Consulado, creado en Buenos Aires al final del siglo XVIII— permite relevar elementos culturales profundamente arraigados en una sociedad en la cual, tanto estos comerciantes como la cultura de la que forman parte, son elementos del juego entre costumbre, vínculos y posibilidades.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243627
Barriera, Dario Gabriel; Tarragó, Griselda Beatriz; De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII; Universidad del Zulia (Luz); 2005; 70-99
980-232-900-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243627
identifier_str_mv Barriera, Dario Gabriel; Tarragó, Griselda Beatriz; De la confianza a la composición: Cultura del riesgo, de la previsión y de la resolución de conflictos entre mercaderes del Siglo XVIII; Universidad del Zulia (Luz); 2005; 70-99
980-232-900-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dallacorte.wordpress.com/2013/05/17/libro-empresarios-y-empresas-en-america-latina-siglos-xviii-xx/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614098626543616
score 13.070432