El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII

Autores
Iriarte, Luis Ignacio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone elaborar un recorrido por la teoría literaria del siglo XVIII a través de las concepciones del sujeto que establecen los diferentes autores seleccionados. En este marco, sostengo que, aunque la cuestión de las reglas se encuentra en el primer plano de los debates, el triunfo de las propuestas neoclásicas se explica sobre todo por la enorme capacidad explicativa que tiene la concepción subjetiva que presenta Ignacio de Luzán para comprender la poesía. En una segunda parte del trabajo, exploro los cambios y las continuidades que se encuentran entre los primeros autores (Luzán, Nasarre, Oyanguren) y las propuestas, de raigambre empirista, que comienzan a hacerse en la segunda mitad del siglo XVIII (Capmany, Arteaga, Jovellanos).  
Fil: Iriarte, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
Materia
SIGLO XVIII
SUJETO
POÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180353

id CONICETDig_8b22d66b88991a2d2bdf056ca468cdff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180353
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIIIIriarte, Luis IgnacioSIGLO XVIIISUJETOPOÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone elaborar un recorrido por la teoría literaria del siglo XVIII a través de las concepciones del sujeto que establecen los diferentes autores seleccionados. En este marco, sostengo que, aunque la cuestión de las reglas se encuentra en el primer plano de los debates, el triunfo de las propuestas neoclásicas se explica sobre todo por la enorme capacidad explicativa que tiene la concepción subjetiva que presenta Ignacio de Luzán para comprender la poesía. En una segunda parte del trabajo, exploro los cambios y las continuidades que se encuentran entre los primeros autores (Luzán, Nasarre, Oyanguren) y las propuestas, de raigambre empirista, que comienzan a hacerse en la segunda mitad del siglo XVIII (Capmany, Arteaga, Jovellanos).  Fil: Iriarte, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaUniversity of Virginia2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180353Iriarte, Luis Ignacio; El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII; University of Virginia; Dieciocho; 38; 1; 6-2015; 103-1240163-04152169-5385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dieciocho.uvacreate.virginia.edu/38.1/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5764809info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:03:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:03:49.516CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII
title El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII
spellingShingle El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII
Iriarte, Luis Ignacio
SIGLO XVIII
SUJETO
POÉTICA
title_short El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII
title_full El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII
title_fullStr El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII
title_full_unstemmed El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII
title_sort El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Iriarte, Luis Ignacio
author Iriarte, Luis Ignacio
author_facet Iriarte, Luis Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XVIII
SUJETO
POÉTICA
topic SIGLO XVIII
SUJETO
POÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone elaborar un recorrido por la teoría literaria del siglo XVIII a través de las concepciones del sujeto que establecen los diferentes autores seleccionados. En este marco, sostengo que, aunque la cuestión de las reglas se encuentra en el primer plano de los debates, el triunfo de las propuestas neoclásicas se explica sobre todo por la enorme capacidad explicativa que tiene la concepción subjetiva que presenta Ignacio de Luzán para comprender la poesía. En una segunda parte del trabajo, exploro los cambios y las continuidades que se encuentran entre los primeros autores (Luzán, Nasarre, Oyanguren) y las propuestas, de raigambre empirista, que comienzan a hacerse en la segunda mitad del siglo XVIII (Capmany, Arteaga, Jovellanos).  
Fil: Iriarte, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
description Este trabajo se propone elaborar un recorrido por la teoría literaria del siglo XVIII a través de las concepciones del sujeto que establecen los diferentes autores seleccionados. En este marco, sostengo que, aunque la cuestión de las reglas se encuentra en el primer plano de los debates, el triunfo de las propuestas neoclásicas se explica sobre todo por la enorme capacidad explicativa que tiene la concepción subjetiva que presenta Ignacio de Luzán para comprender la poesía. En una segunda parte del trabajo, exploro los cambios y las continuidades que se encuentran entre los primeros autores (Luzán, Nasarre, Oyanguren) y las propuestas, de raigambre empirista, que comienzan a hacerse en la segunda mitad del siglo XVIII (Capmany, Arteaga, Jovellanos).  
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180353
Iriarte, Luis Ignacio; El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII; University of Virginia; Dieciocho; 38; 1; 6-2015; 103-124
0163-0415
2169-5385
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180353
identifier_str_mv Iriarte, Luis Ignacio; El rol del sujeto en las poéticas del siglo XVIII; University of Virginia; Dieciocho; 38; 1; 6-2015; 103-124
0163-0415
2169-5385
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dieciocho.uvacreate.virginia.edu/38.1/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5764809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of Virginia
publisher.none.fl_str_mv University of Virginia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782382865121280
score 12.982451