Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra
- Autores
- Coiutti, Natalia; Gindin, Irene Lis; Castro Rojas, Sebastian Ramiro; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Franciso
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo intentamos comprender las formas en que los denominados medios tradicionales y digitales de comunicación utilizaron la red social Twitter para dar a conocer información vinculada a acciones colectivas de manifestación, centrándonos en el caso #RosarioSangra (Rosario, 2016). Puntualmente, proponemos una comparación entre lo observado en torno al uso de ciertos hashtags vinculados al fenómeno en las cuentas oficiales de Twitter de cinco medios de comunicación locales --La Capital, El Ciudadano, Rosario/12, Rosario3.com y Rosario Plus--; y la información plasmada en sus páginas web durante algunas de las marchas que se organizaron para reclamar por hechos delictivos sucedidos en la ciudad de Rosario durante el año 2016.
Fil: Coiutti, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Gindin, Irene Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Castro Rojas, Sebastian Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina
Fil: Rostagno, José Franciso. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina - Materia
-
TWITTER
ROSARIOSANGRA
VISIBILIDAD
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INSEGURIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127988
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f03b8e395fb5bbd4b131281bcd575f39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127988 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangraTwitter, mídia de massa e ação coletiva no caso #RosarioSangraCoiutti, NataliaGindin, Irene LisCastro Rojas, Sebastian RamiroCardoso, Ana LauraRostagno, José FrancisoTWITTERROSARIOSANGRAVISIBILIDADMEDIOS DE COMUNICACIÓNINSEGURIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo intentamos comprender las formas en que los denominados medios tradicionales y digitales de comunicación utilizaron la red social Twitter para dar a conocer información vinculada a acciones colectivas de manifestación, centrándonos en el caso #RosarioSangra (Rosario, 2016). Puntualmente, proponemos una comparación entre lo observado en torno al uso de ciertos hashtags vinculados al fenómeno en las cuentas oficiales de Twitter de cinco medios de comunicación locales --La Capital, El Ciudadano, Rosario/12, Rosario3.com y Rosario Plus--; y la información plasmada en sus páginas web durante algunas de las marchas que se organizaron para reclamar por hechos delictivos sucedidos en la ciudad de Rosario durante el año 2016.Fil: Coiutti, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; ArgentinaFil: Gindin, Irene Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; ArgentinaFil: Castro Rojas, Sebastian Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaFil: Rostagno, José Franciso. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesFernández, MarianoSánchez, Sandra2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127988Coiutti, Natalia; Gindin, Irene Lis; Castro Rojas, Sebastian Ramiro; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Franciso; Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; 2019; 192-212978-987-702-341-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cim.unr.edu.ar/publicaciones/1/libros/148/mediatizaciones-territorios-y-segmentacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127988instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:25.869CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra Twitter, mídia de massa e ação coletiva no caso #RosarioSangra |
title |
Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra |
spellingShingle |
Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra Coiutti, Natalia ROSARIOSANGRA VISIBILIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN INSEGURIDAD |
title_short |
Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra |
title_full |
Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra |
title_fullStr |
Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra |
title_full_unstemmed |
Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra |
title_sort |
Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coiutti, Natalia Gindin, Irene Lis Castro Rojas, Sebastian Ramiro Cardoso, Ana Laura Rostagno, José Franciso |
author |
Coiutti, Natalia |
author_facet |
Coiutti, Natalia Gindin, Irene Lis Castro Rojas, Sebastian Ramiro Cardoso, Ana Laura Rostagno, José Franciso |
author_role |
author |
author2 |
Gindin, Irene Lis Castro Rojas, Sebastian Ramiro Cardoso, Ana Laura Rostagno, José Franciso |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Mariano Sánchez, Sandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TWITTER ROSARIOSANGRA VISIBILIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN INSEGURIDAD |
topic |
TWITTER ROSARIOSANGRA VISIBILIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN INSEGURIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo intentamos comprender las formas en que los denominados medios tradicionales y digitales de comunicación utilizaron la red social Twitter para dar a conocer información vinculada a acciones colectivas de manifestación, centrándonos en el caso #RosarioSangra (Rosario, 2016). Puntualmente, proponemos una comparación entre lo observado en torno al uso de ciertos hashtags vinculados al fenómeno en las cuentas oficiales de Twitter de cinco medios de comunicación locales --La Capital, El Ciudadano, Rosario/12, Rosario3.com y Rosario Plus--; y la información plasmada en sus páginas web durante algunas de las marchas que se organizaron para reclamar por hechos delictivos sucedidos en la ciudad de Rosario durante el año 2016. Fil: Coiutti, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina Fil: Gindin, Irene Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina Fil: Castro Rojas, Sebastian Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina Fil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina Fil: Rostagno, José Franciso. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina |
description |
En el presente artículo intentamos comprender las formas en que los denominados medios tradicionales y digitales de comunicación utilizaron la red social Twitter para dar a conocer información vinculada a acciones colectivas de manifestación, centrándonos en el caso #RosarioSangra (Rosario, 2016). Puntualmente, proponemos una comparación entre lo observado en torno al uso de ciertos hashtags vinculados al fenómeno en las cuentas oficiales de Twitter de cinco medios de comunicación locales --La Capital, El Ciudadano, Rosario/12, Rosario3.com y Rosario Plus--; y la información plasmada en sus páginas web durante algunas de las marchas que se organizaron para reclamar por hechos delictivos sucedidos en la ciudad de Rosario durante el año 2016. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127988 Coiutti, Natalia; Gindin, Irene Lis; Castro Rojas, Sebastian Ramiro; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Franciso; Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; 2019; 192-212 978-987-702-341-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127988 |
identifier_str_mv |
Coiutti, Natalia; Gindin, Irene Lis; Castro Rojas, Sebastian Ramiro; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Franciso; Twitter, medios masivos y acción colectiva en el caso #RosarioSangra; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; 2019; 192-212 978-987-702-341-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cim.unr.edu.ar/publicaciones/1/libros/148/mediatizaciones-territorios-y-segmentaciones |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269799788314624 |
score |
13.13397 |