Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA

Autores
Taverna, Mariano Javier; Frechtel, G.; Poskus, Edgardo; Perone, Marcelo Javier; Matejic, A.; Trifone, L.; Gonzalez, J.; Alonso Amorin, M. A.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La naturaleza autoinmune de la lesión beta en la diabetes tipo 1 fue demostrada inicialmente por los hallazgos de anticuerpos antiislote (ICA) en pacientes insulinodependientes con deficiencia poliendocrina, por Bottazo y cols. (1974). En publicaciones posteriores, Irvine y cols. (1977) demuestran en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2), que el 10% presentaba anticuerpos ICA positivos, fracaso secundario a sulfonilureas y requerimiento de insulina más precoz versus aquellos pacientes con DM2 y anticuerpos negativos. En el año 1986, Groop y cols. detectaron otras características en pacientes con DM2 y anticuerpos positivos al diagnóstico, como función beta preservada y cuadro clínico diferente de la diabetes tipo 1 autoinmune (DM1A) y DM2 con anticuerpos negativos. El descubrimiento por numerosos investigadores de la enzima decarboxilasa del ácido glutámico como autoantígeno de la célula beta determinó que el dosaje de anticuerpos anti-GAD (GADA) por radioinmunoanálisis (RIA) podía reemplazar, con algunas ventajas, a la técnica de la determinación de los ICA por inmunofluorescencia indirecta (IFI) (Rowley y cols., 1992; Hagopian y cols., 1993). En la década de los 90, tanto Tuomi y cols. (Tuomi y cols., 1993) como Zimmet y cols. (Zimmet y cols., 1994) utilizaron la sigla LADA (diabetes autoinmune latente del adulto) para denominar a esta forma de diabetes autoinmune lentamente progresiva que podía inicialmente ser manejada con agentes hipoglucemiantes orales antes de requerir insulina.
Fil: Taverna, Mariano Javier. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Frechtel, G.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
Fil: Poskus, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
Fil: Perone, Marcelo Javier. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Matejic, A.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
Fil: Trifone, L.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
Fil: Gonzalez, J.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
Fil: Alonso Amorin, M. A.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
Materia
Lada
Diabetes
Autoinmunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31596

id CONICETDig_f0383df6533824359a4d847960113f1b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31596
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diabetes autoinmune latente del adulto: LADATaverna, Mariano JavierFrechtel, G.Poskus, EdgardoPerone, Marcelo JavierMatejic, A.Trifone, L.Gonzalez, J.Alonso Amorin, M. A.LadaDiabetesAutoinmunidadhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La naturaleza autoinmune de la lesión beta en la diabetes tipo 1 fue demostrada inicialmente por los hallazgos de anticuerpos antiislote (ICA) en pacientes insulinodependientes con deficiencia poliendocrina, por Bottazo y cols. (1974). En publicaciones posteriores, Irvine y cols. (1977) demuestran en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2), que el 10% presentaba anticuerpos ICA positivos, fracaso secundario a sulfonilureas y requerimiento de insulina más precoz versus aquellos pacientes con DM2 y anticuerpos negativos. En el año 1986, Groop y cols. detectaron otras características en pacientes con DM2 y anticuerpos positivos al diagnóstico, como función beta preservada y cuadro clínico diferente de la diabetes tipo 1 autoinmune (DM1A) y DM2 con anticuerpos negativos. El descubrimiento por numerosos investigadores de la enzima decarboxilasa del ácido glutámico como autoantígeno de la célula beta determinó que el dosaje de anticuerpos anti-GAD (GADA) por radioinmunoanálisis (RIA) podía reemplazar, con algunas ventajas, a la técnica de la determinación de los ICA por inmunofluorescencia indirecta (IFI) (Rowley y cols., 1992; Hagopian y cols., 1993). En la década de los 90, tanto Tuomi y cols. (Tuomi y cols., 1993) como Zimmet y cols. (Zimmet y cols., 1994) utilizaron la sigla LADA (diabetes autoinmune latente del adulto) para denominar a esta forma de diabetes autoinmune lentamente progresiva que podía inicialmente ser manejada con agentes hipoglucemiantes orales antes de requerir insulina.Fil: Taverna, Mariano Javier. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Frechtel, G.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; ArgentinaFil: Poskus, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; ArgentinaFil: Perone, Marcelo Javier. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Matejic, A.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; ArgentinaFil: Trifone, L.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; ArgentinaFil: Gonzalez, J.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; ArgentinaFil: Alonso Amorin, M. A.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; ArgentinaSociedad Argentina de Diabetes2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31596Taverna, Mariano Javier; Frechtel, G.; Poskus, Edgardo; Perone, Marcelo Javier; Matejic, A.; et al.; Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA; Sociedad Argentina de Diabetes; Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes; 46; 2; 2012; 89-1040325-5247spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:33.699CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA
title Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA
spellingShingle Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA
Taverna, Mariano Javier
Lada
Diabetes
Autoinmunidad
title_short Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA
title_full Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA
title_fullStr Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA
title_full_unstemmed Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA
title_sort Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA
dc.creator.none.fl_str_mv Taverna, Mariano Javier
Frechtel, G.
Poskus, Edgardo
Perone, Marcelo Javier
Matejic, A.
Trifone, L.
Gonzalez, J.
Alonso Amorin, M. A.
author Taverna, Mariano Javier
author_facet Taverna, Mariano Javier
Frechtel, G.
Poskus, Edgardo
Perone, Marcelo Javier
Matejic, A.
Trifone, L.
Gonzalez, J.
Alonso Amorin, M. A.
author_role author
author2 Frechtel, G.
Poskus, Edgardo
Perone, Marcelo Javier
Matejic, A.
Trifone, L.
Gonzalez, J.
Alonso Amorin, M. A.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lada
Diabetes
Autoinmunidad
topic Lada
Diabetes
Autoinmunidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La naturaleza autoinmune de la lesión beta en la diabetes tipo 1 fue demostrada inicialmente por los hallazgos de anticuerpos antiislote (ICA) en pacientes insulinodependientes con deficiencia poliendocrina, por Bottazo y cols. (1974). En publicaciones posteriores, Irvine y cols. (1977) demuestran en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2), que el 10% presentaba anticuerpos ICA positivos, fracaso secundario a sulfonilureas y requerimiento de insulina más precoz versus aquellos pacientes con DM2 y anticuerpos negativos. En el año 1986, Groop y cols. detectaron otras características en pacientes con DM2 y anticuerpos positivos al diagnóstico, como función beta preservada y cuadro clínico diferente de la diabetes tipo 1 autoinmune (DM1A) y DM2 con anticuerpos negativos. El descubrimiento por numerosos investigadores de la enzima decarboxilasa del ácido glutámico como autoantígeno de la célula beta determinó que el dosaje de anticuerpos anti-GAD (GADA) por radioinmunoanálisis (RIA) podía reemplazar, con algunas ventajas, a la técnica de la determinación de los ICA por inmunofluorescencia indirecta (IFI) (Rowley y cols., 1992; Hagopian y cols., 1993). En la década de los 90, tanto Tuomi y cols. (Tuomi y cols., 1993) como Zimmet y cols. (Zimmet y cols., 1994) utilizaron la sigla LADA (diabetes autoinmune latente del adulto) para denominar a esta forma de diabetes autoinmune lentamente progresiva que podía inicialmente ser manejada con agentes hipoglucemiantes orales antes de requerir insulina.
Fil: Taverna, Mariano Javier. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Frechtel, G.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
Fil: Poskus, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
Fil: Perone, Marcelo Javier. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Matejic, A.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
Fil: Trifone, L.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
Fil: Gonzalez, J.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
Fil: Alonso Amorin, M. A.. Sociedad Argentina de Diabetes. Comité de Genética, Inmunología y Prevención de la Diabetes; Argentina
description La naturaleza autoinmune de la lesión beta en la diabetes tipo 1 fue demostrada inicialmente por los hallazgos de anticuerpos antiislote (ICA) en pacientes insulinodependientes con deficiencia poliendocrina, por Bottazo y cols. (1974). En publicaciones posteriores, Irvine y cols. (1977) demuestran en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2), que el 10% presentaba anticuerpos ICA positivos, fracaso secundario a sulfonilureas y requerimiento de insulina más precoz versus aquellos pacientes con DM2 y anticuerpos negativos. En el año 1986, Groop y cols. detectaron otras características en pacientes con DM2 y anticuerpos positivos al diagnóstico, como función beta preservada y cuadro clínico diferente de la diabetes tipo 1 autoinmune (DM1A) y DM2 con anticuerpos negativos. El descubrimiento por numerosos investigadores de la enzima decarboxilasa del ácido glutámico como autoantígeno de la célula beta determinó que el dosaje de anticuerpos anti-GAD (GADA) por radioinmunoanálisis (RIA) podía reemplazar, con algunas ventajas, a la técnica de la determinación de los ICA por inmunofluorescencia indirecta (IFI) (Rowley y cols., 1992; Hagopian y cols., 1993). En la década de los 90, tanto Tuomi y cols. (Tuomi y cols., 1993) como Zimmet y cols. (Zimmet y cols., 1994) utilizaron la sigla LADA (diabetes autoinmune latente del adulto) para denominar a esta forma de diabetes autoinmune lentamente progresiva que podía inicialmente ser manejada con agentes hipoglucemiantes orales antes de requerir insulina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31596
Taverna, Mariano Javier; Frechtel, G.; Poskus, Edgardo; Perone, Marcelo Javier; Matejic, A.; et al.; Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA; Sociedad Argentina de Diabetes; Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes; 46; 2; 2012; 89-104
0325-5247
url http://hdl.handle.net/11336/31596
identifier_str_mv Taverna, Mariano Javier; Frechtel, G.; Poskus, Edgardo; Perone, Marcelo Javier; Matejic, A.; et al.; Diabetes autoinmune latente del adulto: LADA; Sociedad Argentina de Diabetes; Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes; 46; 2; 2012; 89-104
0325-5247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Diabetes
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Diabetes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269166929707008
score 13.13397