Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita

Autores
Aciar, Juan Pablo; Anzorena, Héctor Alejandro; Lopez, Olivia Valeria; Ninago, Mario Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, polímeros sintéticos como el polietileno, polipropileno o el poliestireno, son usados en productos que poseen un corto tiempo de vida útil, como el envasado de alimentos y las cubiertas protectoras para cultivos. Esto genera una gran cantidad de residuos cuya recolección y tratamiento, implican una elevada gestión logística y costo económico. Así, surge la necesidad de sustituir o reemplazar parcialmente los polímeros sintéticos por alternativas más ecológicas. En este contexto, el almidón es considerado uno de los polímeros naturales más promisorios para el desarrollo de biomateriales debido a su inherente carácter biodegradable y amplia disponibilidad. Sin embargo, su procesamiento resulta complejo y los materiales finales poseen pobres propiedades mecánicas. Para superar estas limitaciones, una alternativa consiste en incorporar rellenos o agentes de refuerzo a la matriz de almidón. En este trabajo se estudiará la posibilidad de obtener películas biodegradables compuestas a base de almidón de mandioca, por el método de moldeo y deshidratación empleando bentonita natural como relleno. Además, se estudiará el desempeño mecánico final de los biocompuestos.
Fil: Aciar, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina
Fil: Anzorena, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Ninago, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina
IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos (BIOPOLI 2020)
Mar del Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales
Universidad Nacional de Mar del Plata
Materia
BIOCOMPUESTOS
ALMIDÓN DE MADIOCA
BENTONITA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204448

id CONICETDig_f036d15eb7b3283cdf9e013217384f92
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204448
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonitaAciar, Juan PabloAnzorena, Héctor AlejandroLopez, Olivia ValeriaNinago, Mario DanielBIOCOMPUESTOSALMIDÓN DE MADIOCABENTONITAhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2En la actualidad, polímeros sintéticos como el polietileno, polipropileno o el poliestireno, son usados en productos que poseen un corto tiempo de vida útil, como el envasado de alimentos y las cubiertas protectoras para cultivos. Esto genera una gran cantidad de residuos cuya recolección y tratamiento, implican una elevada gestión logística y costo económico. Así, surge la necesidad de sustituir o reemplazar parcialmente los polímeros sintéticos por alternativas más ecológicas. En este contexto, el almidón es considerado uno de los polímeros naturales más promisorios para el desarrollo de biomateriales debido a su inherente carácter biodegradable y amplia disponibilidad. Sin embargo, su procesamiento resulta complejo y los materiales finales poseen pobres propiedades mecánicas. Para superar estas limitaciones, una alternativa consiste en incorporar rellenos o agentes de refuerzo a la matriz de almidón. En este trabajo se estudiará la posibilidad de obtener películas biodegradables compuestas a base de almidón de mandioca, por el método de moldeo y deshidratación empleando bentonita natural como relleno. Además, se estudiará el desempeño mecánico final de los biocompuestos.Fil: Aciar, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; ArgentinaFil: Anzorena, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; ArgentinaFil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaFil: Ninago, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; ArgentinaIV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos (BIOPOLI 2020)Mar del PlataArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de MaterialesUniversidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de Mar del Plata2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204448Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos (BIOPOLI 2020); Mar del Plata; Argentina; 2020; 29-29CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:45.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita
title Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita
spellingShingle Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita
Aciar, Juan Pablo
BIOCOMPUESTOS
ALMIDÓN DE MADIOCA
BENTONITA
title_short Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita
title_full Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita
title_fullStr Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita
title_full_unstemmed Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita
title_sort Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita
dc.creator.none.fl_str_mv Aciar, Juan Pablo
Anzorena, Héctor Alejandro
Lopez, Olivia Valeria
Ninago, Mario Daniel
author Aciar, Juan Pablo
author_facet Aciar, Juan Pablo
Anzorena, Héctor Alejandro
Lopez, Olivia Valeria
Ninago, Mario Daniel
author_role author
author2 Anzorena, Héctor Alejandro
Lopez, Olivia Valeria
Ninago, Mario Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOCOMPUESTOS
ALMIDÓN DE MADIOCA
BENTONITA
topic BIOCOMPUESTOS
ALMIDÓN DE MADIOCA
BENTONITA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, polímeros sintéticos como el polietileno, polipropileno o el poliestireno, son usados en productos que poseen un corto tiempo de vida útil, como el envasado de alimentos y las cubiertas protectoras para cultivos. Esto genera una gran cantidad de residuos cuya recolección y tratamiento, implican una elevada gestión logística y costo económico. Así, surge la necesidad de sustituir o reemplazar parcialmente los polímeros sintéticos por alternativas más ecológicas. En este contexto, el almidón es considerado uno de los polímeros naturales más promisorios para el desarrollo de biomateriales debido a su inherente carácter biodegradable y amplia disponibilidad. Sin embargo, su procesamiento resulta complejo y los materiales finales poseen pobres propiedades mecánicas. Para superar estas limitaciones, una alternativa consiste en incorporar rellenos o agentes de refuerzo a la matriz de almidón. En este trabajo se estudiará la posibilidad de obtener películas biodegradables compuestas a base de almidón de mandioca, por el método de moldeo y deshidratación empleando bentonita natural como relleno. Además, se estudiará el desempeño mecánico final de los biocompuestos.
Fil: Aciar, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina
Fil: Anzorena, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Ninago, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina
IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos (BIOPOLI 2020)
Mar del Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales
Universidad Nacional de Mar del Plata
description En la actualidad, polímeros sintéticos como el polietileno, polipropileno o el poliestireno, son usados en productos que poseen un corto tiempo de vida útil, como el envasado de alimentos y las cubiertas protectoras para cultivos. Esto genera una gran cantidad de residuos cuya recolección y tratamiento, implican una elevada gestión logística y costo económico. Así, surge la necesidad de sustituir o reemplazar parcialmente los polímeros sintéticos por alternativas más ecológicas. En este contexto, el almidón es considerado uno de los polímeros naturales más promisorios para el desarrollo de biomateriales debido a su inherente carácter biodegradable y amplia disponibilidad. Sin embargo, su procesamiento resulta complejo y los materiales finales poseen pobres propiedades mecánicas. Para superar estas limitaciones, una alternativa consiste en incorporar rellenos o agentes de refuerzo a la matriz de almidón. En este trabajo se estudiará la posibilidad de obtener películas biodegradables compuestas a base de almidón de mandioca, por el método de moldeo y deshidratación empleando bentonita natural como relleno. Además, se estudiará el desempeño mecánico final de los biocompuestos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Workshop
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204448
Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos (BIOPOLI 2020); Mar del Plata; Argentina; 2020; 29-29
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204448
identifier_str_mv Biocompuestos de almidón de mandioca y bentonita; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos (BIOPOLI 2020); Mar del Plata; Argentina; 2020; 29-29
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268814216003584
score 13.13397