Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana

Autores
Bustamante, Ana Victoria; González, Juliana; Cadona, Jimena Soledad; Sanz, Marcelo Eduardo; Sanso, Andrea Mariel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las diarreas agudas presentan elevada morbi/mortalidad en los países en vías de desarrollo y Escherichia coli diarreogénico es uno de los agentes etiológicos más frecuentes. Dentro de este grupo, E. coli enteropatógeno (EPEC), E. coli verotoxigénico (VTEC) y E. coli enterotoxigénico (ETEC) son patotipos asociados con infecciones gastrointestinales de importancia en salud pública. En Argentina, EPEC es uno de los agentes más prevalente en niños con diarrea. VTEC es un agente zoonótico que causa severas enfermedades en el ser humano, como colitis hemorrágica y el síndrome urémico hemolítico y ETEC se asocia con la diarrea en niños en países en desarrollo y con la diarrea del viajero. Muchos brotes reportados últimamente a nivel mundial han sido provocados por el consumo de vegetales contaminados. El objetivo de este estudio fue aislar y caracterizar cepas de E. coli diarreogénico a partir de muestras de vegetales para el consumo humano de la ciudad Tandil, Argentina. Se tomaron 373 muestras de vegetales frescos y listos para el consumo humano (lechuga, remolacha, espinaca, perejil, acelga, rúcula y ensaladas preparadas) provenientes de 40 establecimientos (huertas, verdulerías y supermercados), entre noviembre de 2013 y marzo de 2015. La detección de E. coli. VTEC, EPEC y ETEC se realizó por PCR, mediante la amplificación de los genes vtx1, vtx2, eae, saa, ehxA, stb, stIa, elt, uspA y bfpA, y los aislamientos obtenidos se serotipificaron.Del total de muestras analizadas, 144 (38,6 %) fueron positivas para E. coli, 8 (2,1%) para EPEC, 1 (0,26%) para VTEC, 3 (0,8%) para ambos patotipos y 2 (0,5%) para ETEC. De los 8 aislamientos EPEC, 7 provinieron de distintas muestras de lechuga y pertenecieron a los serotipos O1:H7, O28:H19, O39:H40, O86:H31, O132:H8, O139:H20 y O178:H7 y uno provino de una muestra de acelga (O28:H19). Todos los aislamientos EPEC fueron cepas atípicas (eae+, bfpA?). Por otro lado, los 2 aislamientos VTEC se obtuvieron a partir de muestras de remolacha, fueron O178:H19 y NT:NM, y portaron los genes vtx1 y vtx2 y vtx2, respectivamente. No se obtuvieron aislamientos ETEC.La presencia de distintos patotipos de E. coli en vegetales frescos, principalmente de hoja, reportada en este estudio indicaría la importancia de estos alimentos en la transmisión de patógenos diarreogénicos. Esta información alerta sobre la necesidad de tomar medidas de higiene para reducir los riesgos microbiológicos durante la producción, procesamiento y distribución de vegetales destinados al consumo humano, en la zona pampeana.
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cadona, Jimena Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sanz, Marcelo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; XIV Congreso Argentino de Microbiología; IV Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Microbacteriosis
Rosario
Argentina
Asociación Latinoamericana de Microbiología
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
Escherichia coli diarreogénico
Vegetales frescos
Serotipos
Patotipos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184619

id CONICETDig_eff5b2c7c22c9cc0b71c7f3acf74a5ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184619
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeanaBustamante, Ana VictoriaGonzález, JulianaCadona, Jimena SoledadSanz, Marcelo EduardoSanso, Andrea MarielEscherichia coli diarreogénicoVegetales frescosSerotiposPatotiposhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las diarreas agudas presentan elevada morbi/mortalidad en los países en vías de desarrollo y Escherichia coli diarreogénico es uno de los agentes etiológicos más frecuentes. Dentro de este grupo, E. coli enteropatógeno (EPEC), E. coli verotoxigénico (VTEC) y E. coli enterotoxigénico (ETEC) son patotipos asociados con infecciones gastrointestinales de importancia en salud pública. En Argentina, EPEC es uno de los agentes más prevalente en niños con diarrea. VTEC es un agente zoonótico que causa severas enfermedades en el ser humano, como colitis hemorrágica y el síndrome urémico hemolítico y ETEC se asocia con la diarrea en niños en países en desarrollo y con la diarrea del viajero. Muchos brotes reportados últimamente a nivel mundial han sido provocados por el consumo de vegetales contaminados. El objetivo de este estudio fue aislar y caracterizar cepas de E. coli diarreogénico a partir de muestras de vegetales para el consumo humano de la ciudad Tandil, Argentina. Se tomaron 373 muestras de vegetales frescos y listos para el consumo humano (lechuga, remolacha, espinaca, perejil, acelga, rúcula y ensaladas preparadas) provenientes de 40 establecimientos (huertas, verdulerías y supermercados), entre noviembre de 2013 y marzo de 2015. La detección de E. coli. VTEC, EPEC y ETEC se realizó por PCR, mediante la amplificación de los genes vtx1, vtx2, eae, saa, ehxA, stb, stIa, elt, uspA y bfpA, y los aislamientos obtenidos se serotipificaron.Del total de muestras analizadas, 144 (38,6 %) fueron positivas para E. coli, 8 (2,1%) para EPEC, 1 (0,26%) para VTEC, 3 (0,8%) para ambos patotipos y 2 (0,5%) para ETEC. De los 8 aislamientos EPEC, 7 provinieron de distintas muestras de lechuga y pertenecieron a los serotipos O1:H7, O28:H19, O39:H40, O86:H31, O132:H8, O139:H20 y O178:H7 y uno provino de una muestra de acelga (O28:H19). Todos los aislamientos EPEC fueron cepas atípicas (eae+, bfpA?). Por otro lado, los 2 aislamientos VTEC se obtuvieron a partir de muestras de remolacha, fueron O178:H19 y NT:NM, y portaron los genes vtx1 y vtx2 y vtx2, respectivamente. No se obtuvieron aislamientos ETEC.La presencia de distintos patotipos de E. coli en vegetales frescos, principalmente de hoja, reportada en este estudio indicaría la importancia de estos alimentos en la transmisión de patógenos diarreogénicos. Esta información alerta sobre la necesidad de tomar medidas de higiene para reducir los riesgos microbiológicos durante la producción, procesamiento y distribución de vegetales destinados al consumo humano, en la zona pampeana.Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Cadona, Jimena Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Sanz, Marcelo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; XIV Congreso Argentino de Microbiología; IV Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras MicrobacteriosisRosarioArgentinaAsociación Latinoamericana de MicrobiologíaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184619Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana; XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; XIV Congreso Argentino de Microbiología; IV Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Microbacteriosis; Rosario; Argentina; 2016; 1-2CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:38.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana
title Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana
spellingShingle Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana
Bustamante, Ana Victoria
Escherichia coli diarreogénico
Vegetales frescos
Serotipos
Patotipos
title_short Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana
title_full Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana
title_fullStr Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana
title_full_unstemmed Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana
title_sort Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante, Ana Victoria
González, Juliana
Cadona, Jimena Soledad
Sanz, Marcelo Eduardo
Sanso, Andrea Mariel
author Bustamante, Ana Victoria
author_facet Bustamante, Ana Victoria
González, Juliana
Cadona, Jimena Soledad
Sanz, Marcelo Eduardo
Sanso, Andrea Mariel
author_role author
author2 González, Juliana
Cadona, Jimena Soledad
Sanz, Marcelo Eduardo
Sanso, Andrea Mariel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Escherichia coli diarreogénico
Vegetales frescos
Serotipos
Patotipos
topic Escherichia coli diarreogénico
Vegetales frescos
Serotipos
Patotipos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las diarreas agudas presentan elevada morbi/mortalidad en los países en vías de desarrollo y Escherichia coli diarreogénico es uno de los agentes etiológicos más frecuentes. Dentro de este grupo, E. coli enteropatógeno (EPEC), E. coli verotoxigénico (VTEC) y E. coli enterotoxigénico (ETEC) son patotipos asociados con infecciones gastrointestinales de importancia en salud pública. En Argentina, EPEC es uno de los agentes más prevalente en niños con diarrea. VTEC es un agente zoonótico que causa severas enfermedades en el ser humano, como colitis hemorrágica y el síndrome urémico hemolítico y ETEC se asocia con la diarrea en niños en países en desarrollo y con la diarrea del viajero. Muchos brotes reportados últimamente a nivel mundial han sido provocados por el consumo de vegetales contaminados. El objetivo de este estudio fue aislar y caracterizar cepas de E. coli diarreogénico a partir de muestras de vegetales para el consumo humano de la ciudad Tandil, Argentina. Se tomaron 373 muestras de vegetales frescos y listos para el consumo humano (lechuga, remolacha, espinaca, perejil, acelga, rúcula y ensaladas preparadas) provenientes de 40 establecimientos (huertas, verdulerías y supermercados), entre noviembre de 2013 y marzo de 2015. La detección de E. coli. VTEC, EPEC y ETEC se realizó por PCR, mediante la amplificación de los genes vtx1, vtx2, eae, saa, ehxA, stb, stIa, elt, uspA y bfpA, y los aislamientos obtenidos se serotipificaron.Del total de muestras analizadas, 144 (38,6 %) fueron positivas para E. coli, 8 (2,1%) para EPEC, 1 (0,26%) para VTEC, 3 (0,8%) para ambos patotipos y 2 (0,5%) para ETEC. De los 8 aislamientos EPEC, 7 provinieron de distintas muestras de lechuga y pertenecieron a los serotipos O1:H7, O28:H19, O39:H40, O86:H31, O132:H8, O139:H20 y O178:H7 y uno provino de una muestra de acelga (O28:H19). Todos los aislamientos EPEC fueron cepas atípicas (eae+, bfpA?). Por otro lado, los 2 aislamientos VTEC se obtuvieron a partir de muestras de remolacha, fueron O178:H19 y NT:NM, y portaron los genes vtx1 y vtx2 y vtx2, respectivamente. No se obtuvieron aislamientos ETEC.La presencia de distintos patotipos de E. coli en vegetales frescos, principalmente de hoja, reportada en este estudio indicaría la importancia de estos alimentos en la transmisión de patógenos diarreogénicos. Esta información alerta sobre la necesidad de tomar medidas de higiene para reducir los riesgos microbiológicos durante la producción, procesamiento y distribución de vegetales destinados al consumo humano, en la zona pampeana.
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cadona, Jimena Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sanz, Marcelo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; XIV Congreso Argentino de Microbiología; IV Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Microbacteriosis
Rosario
Argentina
Asociación Latinoamericana de Microbiología
Asociación Argentina de Microbiología
description Las diarreas agudas presentan elevada morbi/mortalidad en los países en vías de desarrollo y Escherichia coli diarreogénico es uno de los agentes etiológicos más frecuentes. Dentro de este grupo, E. coli enteropatógeno (EPEC), E. coli verotoxigénico (VTEC) y E. coli enterotoxigénico (ETEC) son patotipos asociados con infecciones gastrointestinales de importancia en salud pública. En Argentina, EPEC es uno de los agentes más prevalente en niños con diarrea. VTEC es un agente zoonótico que causa severas enfermedades en el ser humano, como colitis hemorrágica y el síndrome urémico hemolítico y ETEC se asocia con la diarrea en niños en países en desarrollo y con la diarrea del viajero. Muchos brotes reportados últimamente a nivel mundial han sido provocados por el consumo de vegetales contaminados. El objetivo de este estudio fue aislar y caracterizar cepas de E. coli diarreogénico a partir de muestras de vegetales para el consumo humano de la ciudad Tandil, Argentina. Se tomaron 373 muestras de vegetales frescos y listos para el consumo humano (lechuga, remolacha, espinaca, perejil, acelga, rúcula y ensaladas preparadas) provenientes de 40 establecimientos (huertas, verdulerías y supermercados), entre noviembre de 2013 y marzo de 2015. La detección de E. coli. VTEC, EPEC y ETEC se realizó por PCR, mediante la amplificación de los genes vtx1, vtx2, eae, saa, ehxA, stb, stIa, elt, uspA y bfpA, y los aislamientos obtenidos se serotipificaron.Del total de muestras analizadas, 144 (38,6 %) fueron positivas para E. coli, 8 (2,1%) para EPEC, 1 (0,26%) para VTEC, 3 (0,8%) para ambos patotipos y 2 (0,5%) para ETEC. De los 8 aislamientos EPEC, 7 provinieron de distintas muestras de lechuga y pertenecieron a los serotipos O1:H7, O28:H19, O39:H40, O86:H31, O132:H8, O139:H20 y O178:H7 y uno provino de una muestra de acelga (O28:H19). Todos los aislamientos EPEC fueron cepas atípicas (eae+, bfpA?). Por otro lado, los 2 aislamientos VTEC se obtuvieron a partir de muestras de remolacha, fueron O178:H19 y NT:NM, y portaron los genes vtx1 y vtx2 y vtx2, respectivamente. No se obtuvieron aislamientos ETEC.La presencia de distintos patotipos de E. coli en vegetales frescos, principalmente de hoja, reportada en este estudio indicaría la importancia de estos alimentos en la transmisión de patógenos diarreogénicos. Esta información alerta sobre la necesidad de tomar medidas de higiene para reducir los riesgos microbiológicos durante la producción, procesamiento y distribución de vegetales destinados al consumo humano, en la zona pampeana.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184619
Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana; XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; XIV Congreso Argentino de Microbiología; IV Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Microbacteriosis; Rosario; Argentina; 2016; 1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184619
identifier_str_mv Aislamiento y caracterización de Escherichia coli diarreogénico a partir de vegetales para el consumo humano de la region pampeana; XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; XIV Congreso Argentino de Microbiología; IV Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Microbacteriosis; Rosario; Argentina; 2016; 1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269708502433792
score 13.13397