"Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana
- Autores
- Hamlin, Cinthia Maria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo, centrado en el análisis del discurso providencialista en las obras de Bernáldez, Pulgar y Las Casas, pretende ser un aporte al estudio de la evolución del género cronístico, especialmente a la paradigmática relación crónica regia-crónica de indias. Veremos, primero, cómo este discurso determina todas las estrategias narrativas y la elección aparentemente azarosa de la materia narrada. Analizaremos luego en La Crónica de Pulgar cómo este punto de vista historiográfico varía en un episodio -la Inquisición-, variación que se manifiesta como una de las primeras documentaciones de lo que sucederá más adelante con Las Casas. El trabajo nos llevará a probar cómo este discurso resulta efectivo a la hora de justificar y legitimar el devenir histórico, pero a la vez cómo la tendencia suele ser ponerlo en jaque cuando hay implicancias ideológico-políticas. Estamos, tal vez, delante de una conciencia histórica diferente.
This paper, centered on the analysis of the providentialist discourse in the works of Bernáldez, Pulgar and Las Casas, is just a humble contribution to the study of the evolution of the chronistic genre, especially to the paradigmatic relation between royal chronicles and Indian chronicles. We shall see, firstly, how this discourse determines all the narrative strategies and the apparently random selection of the narrative material. We shall analyze then in Pulgar’s Crónica how this historiographical point of view shifts in one episode –the inquisition–, shift that manifests itself as one of the first documentations of what will happen later with Las Casas. This paper will lead us to prove how this discourse is effective to justify and legitimize the course of history, but at the same time the tendency starts to be to put it in check when there are ideological and political implications. We are, may be, in front of a different historical conscience.
Fil: Hamlin, Cinthia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
BERNÁLDEZ
PULGAR
PROVIDENCIALISMO
LEGITIMACIÓN HISTÓRICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133943
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_efe85c44d4fa8772a7a79536a84a4c55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133943 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indianaHamlin, Cinthia MariaBERNÁLDEZPULGARPROVIDENCIALISMOLEGITIMACIÓN HISTÓRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo, centrado en el análisis del discurso providencialista en las obras de Bernáldez, Pulgar y Las Casas, pretende ser un aporte al estudio de la evolución del género cronístico, especialmente a la paradigmática relación crónica regia-crónica de indias. Veremos, primero, cómo este discurso determina todas las estrategias narrativas y la elección aparentemente azarosa de la materia narrada. Analizaremos luego en La Crónica de Pulgar cómo este punto de vista historiográfico varía en un episodio -la Inquisición-, variación que se manifiesta como una de las primeras documentaciones de lo que sucederá más adelante con Las Casas. El trabajo nos llevará a probar cómo este discurso resulta efectivo a la hora de justificar y legitimar el devenir histórico, pero a la vez cómo la tendencia suele ser ponerlo en jaque cuando hay implicancias ideológico-políticas. Estamos, tal vez, delante de una conciencia histórica diferente.This paper, centered on the analysis of the providentialist discourse in the works of Bernáldez, Pulgar and Las Casas, is just a humble contribution to the study of the evolution of the chronistic genre, especially to the paradigmatic relation between royal chronicles and Indian chronicles. We shall see, firstly, how this discourse determines all the narrative strategies and the apparently random selection of the narrative material. We shall analyze then in Pulgar’s Crónica how this historiographical point of view shifts in one episode –the inquisition–, shift that manifests itself as one of the first documentations of what will happen later with Las Casas. This paper will lead us to prove how this discourse is effective to justify and legitimize the course of history, but at the same time the tendency starts to be to put it in check when there are ideological and political implications. We are, may be, in front of a different historical conscience.Fil: Hamlin, Cinthia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Alcalá2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133943Hamlin, Cinthia Maria; "Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana; Universidad de Alcalá; Revista de Poética Medieval; 26; 4-2012; 359-3751137-8905CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/revpm/article/view/30700info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37536/RPM.2012.26.0.30700info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133943instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:37.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana |
title |
"Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana |
spellingShingle |
"Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana Hamlin, Cinthia Maria BERNÁLDEZ PULGAR PROVIDENCIALISMO LEGITIMACIÓN HISTÓRICA |
title_short |
"Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana |
title_full |
"Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana |
title_fullStr |
"Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana |
title_full_unstemmed |
"Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana |
title_sort |
"Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hamlin, Cinthia Maria |
author |
Hamlin, Cinthia Maria |
author_facet |
Hamlin, Cinthia Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BERNÁLDEZ PULGAR PROVIDENCIALISMO LEGITIMACIÓN HISTÓRICA |
topic |
BERNÁLDEZ PULGAR PROVIDENCIALISMO LEGITIMACIÓN HISTÓRICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo, centrado en el análisis del discurso providencialista en las obras de Bernáldez, Pulgar y Las Casas, pretende ser un aporte al estudio de la evolución del género cronístico, especialmente a la paradigmática relación crónica regia-crónica de indias. Veremos, primero, cómo este discurso determina todas las estrategias narrativas y la elección aparentemente azarosa de la materia narrada. Analizaremos luego en La Crónica de Pulgar cómo este punto de vista historiográfico varía en un episodio -la Inquisición-, variación que se manifiesta como una de las primeras documentaciones de lo que sucederá más adelante con Las Casas. El trabajo nos llevará a probar cómo este discurso resulta efectivo a la hora de justificar y legitimar el devenir histórico, pero a la vez cómo la tendencia suele ser ponerlo en jaque cuando hay implicancias ideológico-políticas. Estamos, tal vez, delante de una conciencia histórica diferente. This paper, centered on the analysis of the providentialist discourse in the works of Bernáldez, Pulgar and Las Casas, is just a humble contribution to the study of the evolution of the chronistic genre, especially to the paradigmatic relation between royal chronicles and Indian chronicles. We shall see, firstly, how this discourse determines all the narrative strategies and the apparently random selection of the narrative material. We shall analyze then in Pulgar’s Crónica how this historiographical point of view shifts in one episode –the inquisition–, shift that manifests itself as one of the first documentations of what will happen later with Las Casas. This paper will lead us to prove how this discourse is effective to justify and legitimize the course of history, but at the same time the tendency starts to be to put it in check when there are ideological and political implications. We are, may be, in front of a different historical conscience. Fil: Hamlin, Cinthia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este trabajo, centrado en el análisis del discurso providencialista en las obras de Bernáldez, Pulgar y Las Casas, pretende ser un aporte al estudio de la evolución del género cronístico, especialmente a la paradigmática relación crónica regia-crónica de indias. Veremos, primero, cómo este discurso determina todas las estrategias narrativas y la elección aparentemente azarosa de la materia narrada. Analizaremos luego en La Crónica de Pulgar cómo este punto de vista historiográfico varía en un episodio -la Inquisición-, variación que se manifiesta como una de las primeras documentaciones de lo que sucederá más adelante con Las Casas. El trabajo nos llevará a probar cómo este discurso resulta efectivo a la hora de justificar y legitimar el devenir histórico, pero a la vez cómo la tendencia suele ser ponerlo en jaque cuando hay implicancias ideológico-políticas. Estamos, tal vez, delante de una conciencia histórica diferente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/133943 Hamlin, Cinthia Maria; "Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana; Universidad de Alcalá; Revista de Poética Medieval; 26; 4-2012; 359-375 1137-8905 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/133943 |
identifier_str_mv |
Hamlin, Cinthia Maria; "Pareció ser cosa hecha por la mano de la divina Providencia": el discurso providencialista, un caso de continuidad y desvío desde la crónica real a la indiana; Universidad de Alcalá; Revista de Poética Medieval; 26; 4-2012; 359-375 1137-8905 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/revpm/article/view/30700 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37536/RPM.2012.26.0.30700 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alcalá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alcalá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980411322400768 |
score |
12.993085 |