Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales
- Autores
- Indavera Stieben, Leandro Gastón
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Generalmente, los que defienden la interpretación providencialista de la mano invisible de Adam Smith, sostienen que los individuos guiados por una mano invisible poseen ciertas cualidades que se espera se orientan a ciertos fines beneficiosos para la sociedad. Este sería, ni más ni menos, el sentido de la famosa expresión smitheana. En este artículo mostraré, por el contrario, que en el pasaje de la mano invisible de La teoría de los sentimientos morales los individuos guiados por una mano invisible no poseen las cualidades que se espera se orientan a dichos fines. Así, la interpretación providencialista no puede explicar qué cualidades poseen los terratenientes (los guiados por una mano invisible), de modo tal que se orienten al fin beneficioso en cuestión (la distribución de las cosas necesarias para la vida).
In general, those who support the providentialist interpretation of Adam Smith’s invisible hand hold that those individuals lead by an invisible hand have certain qualities that are expected to reach certain beneficial ends for society. This would be, neither more nor less, the sense of the famous Smithean expression. In this paper, I will show, on the contrary, that in the invisible hand passage in The theory of moral sentiments those lead by an invisible hand do not have the qualities that are expected to reach the beneficial ends. So, the providentialist interpretation cannot explain how the qualities of the landlords (those lead by an invisible hand) can reach the beneficial ends (the distribution of the necessary goods for life).
Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina - Materia
-
mano
invisible
interpretación
providencialista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194054
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fec78fbbe8c80f5248d32a566289063b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194054 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos moralesErrors in the argumentative strategy of the providentialist interpretation of the invisible hand of adam smith: the case of the theory of moral sentimeIndavera Stieben, Leandro Gastónmanoinvisibleinterpretaciónprovidencialistahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Generalmente, los que defienden la interpretación providencialista de la mano invisible de Adam Smith, sostienen que los individuos guiados por una mano invisible poseen ciertas cualidades que se espera se orientan a ciertos fines beneficiosos para la sociedad. Este sería, ni más ni menos, el sentido de la famosa expresión smitheana. En este artículo mostraré, por el contrario, que en el pasaje de la mano invisible de La teoría de los sentimientos morales los individuos guiados por una mano invisible no poseen las cualidades que se espera se orientan a dichos fines. Así, la interpretación providencialista no puede explicar qué cualidades poseen los terratenientes (los guiados por una mano invisible), de modo tal que se orienten al fin beneficioso en cuestión (la distribución de las cosas necesarias para la vida).In general, those who support the providentialist interpretation of Adam Smith’s invisible hand hold that those individuals lead by an invisible hand have certain qualities that are expected to reach certain beneficial ends for society. This would be, neither more nor less, the sense of the famous Smithean expression. In this paper, I will show, on the contrary, that in the invisible hand passage in The theory of moral sentiments those lead by an invisible hand do not have the qualities that are expected to reach the beneficial ends. So, the providentialist interpretation cannot explain how the qualities of the landlords (those lead by an invisible hand) can reach the beneficial ends (the distribution of the necessary goods for life).Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Chilecito; ArgentinaUniversidad de Caldas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194054Indavera Stieben, Leandro Gastón; Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales; Universidad de Caldas; Discusiones Filosóficas; 12; 19; 12-2011; 239-2560124-6127CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/625info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:39.457CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales Errors in the argumentative strategy of the providentialist interpretation of the invisible hand of adam smith: the case of the theory of moral sentime |
title |
Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales |
spellingShingle |
Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales Indavera Stieben, Leandro Gastón mano invisible interpretación providencialista |
title_short |
Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales |
title_full |
Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales |
title_fullStr |
Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales |
title_full_unstemmed |
Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales |
title_sort |
Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Indavera Stieben, Leandro Gastón |
author |
Indavera Stieben, Leandro Gastón |
author_facet |
Indavera Stieben, Leandro Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
mano invisible interpretación providencialista |
topic |
mano invisible interpretación providencialista |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Generalmente, los que defienden la interpretación providencialista de la mano invisible de Adam Smith, sostienen que los individuos guiados por una mano invisible poseen ciertas cualidades que se espera se orientan a ciertos fines beneficiosos para la sociedad. Este sería, ni más ni menos, el sentido de la famosa expresión smitheana. En este artículo mostraré, por el contrario, que en el pasaje de la mano invisible de La teoría de los sentimientos morales los individuos guiados por una mano invisible no poseen las cualidades que se espera se orientan a dichos fines. Así, la interpretación providencialista no puede explicar qué cualidades poseen los terratenientes (los guiados por una mano invisible), de modo tal que se orienten al fin beneficioso en cuestión (la distribución de las cosas necesarias para la vida). In general, those who support the providentialist interpretation of Adam Smith’s invisible hand hold that those individuals lead by an invisible hand have certain qualities that are expected to reach certain beneficial ends for society. This would be, neither more nor less, the sense of the famous Smithean expression. In this paper, I will show, on the contrary, that in the invisible hand passage in The theory of moral sentiments those lead by an invisible hand do not have the qualities that are expected to reach the beneficial ends. So, the providentialist interpretation cannot explain how the qualities of the landlords (those lead by an invisible hand) can reach the beneficial ends (the distribution of the necessary goods for life). Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina |
description |
Generalmente, los que defienden la interpretación providencialista de la mano invisible de Adam Smith, sostienen que los individuos guiados por una mano invisible poseen ciertas cualidades que se espera se orientan a ciertos fines beneficiosos para la sociedad. Este sería, ni más ni menos, el sentido de la famosa expresión smitheana. En este artículo mostraré, por el contrario, que en el pasaje de la mano invisible de La teoría de los sentimientos morales los individuos guiados por una mano invisible no poseen las cualidades que se espera se orientan a dichos fines. Así, la interpretación providencialista no puede explicar qué cualidades poseen los terratenientes (los guiados por una mano invisible), de modo tal que se orienten al fin beneficioso en cuestión (la distribución de las cosas necesarias para la vida). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194054 Indavera Stieben, Leandro Gastón; Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales; Universidad de Caldas; Discusiones Filosóficas; 12; 19; 12-2011; 239-256 0124-6127 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194054 |
identifier_str_mv |
Indavera Stieben, Leandro Gastón; Errores en la estrategia argumentativa de la interpretación providencialista de la mano invisible de adam smith: el caso de la teoría de los sentimientos morales; Universidad de Caldas; Discusiones Filosóficas; 12; 19; 12-2011; 239-256 0124-6127 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269533136486400 |
score |
13.13397 |