El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones

Autores
Asiss González, Federico Javier
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pasaje que narra el nacimiento prodigioso de don Manuel, contenido en el Libro de las tres razones, es uno de los de más difícil filiación dentro de la historiografía castellana. Para solucionar esta laguna, buscamos establecer sus relaciones hipotextuales con la cronística de la Corona de Aragón. En particular, en el presente artículo, analizaremos las influencias del Llibre del feits en la composición ficcional juanmanuelina, a través de las coincidencias y desplazamientos operados.Por medio de ellos, don Juan Manuel convirtió una ficción regia catalano-aragonesa del siglo XIII en un dispositivo eficaz de legitimación y exaltación de un linaje nobiliario castellano; y, en el proceso, borró las manifestaciones urbanas del mesianismo de Jaime I, para exaltar un vínculo entre el infante don Manuel y la divinidad, sin confirmación urbana o nobiliaria alguna.
The passage narrating the prodigious birth of Don Manuel, contained in the Libro de las tres razones, is one of the most difficult to place within Castilian historiography. To address this gap, we seek to establish its hypotextual relationships with the chronicles of the Crown of Aragon. In particular, in the present article, we will analyse the influences of the Llibre dels feits on the Juan Manueline fictional composition, through the coincidences and displacements that have occurred. Through these, Don Juan Manuel transformed a Catalano-Aragonese royal fiction from the 13th century into an effective device for legitimising and exalting a Castilian noble lineage; and in the process, erased the urban manifestations of Jaime I's messianism, to exalt a link between the infant Don Manuel and divinity, without any urban or noble confirmation.
Fil: Asiss González, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina
Materia
LIBRO DE LAS TRES RAZONES
LLIBRE DELS FEITS
MESIANISMO
CRONICA
MONTPELLIER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244145

id CONICETDig_efb0975deaf482e90840039447409c37
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244145
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razonesThe birth of Don Manuel: appropriation of the Llibre dels feits and urban vanishing in the Book of the three reasonsAsiss González, Federico JavierLIBRO DE LAS TRES RAZONESLLIBRE DELS FEITSMESIANISMOCRONICAMONTPELLIERhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El pasaje que narra el nacimiento prodigioso de don Manuel, contenido en el Libro de las tres razones, es uno de los de más difícil filiación dentro de la historiografía castellana. Para solucionar esta laguna, buscamos establecer sus relaciones hipotextuales con la cronística de la Corona de Aragón. En particular, en el presente artículo, analizaremos las influencias del Llibre del feits en la composición ficcional juanmanuelina, a través de las coincidencias y desplazamientos operados.Por medio de ellos, don Juan Manuel convirtió una ficción regia catalano-aragonesa del siglo XIII en un dispositivo eficaz de legitimación y exaltación de un linaje nobiliario castellano; y, en el proceso, borró las manifestaciones urbanas del mesianismo de Jaime I, para exaltar un vínculo entre el infante don Manuel y la divinidad, sin confirmación urbana o nobiliaria alguna.The passage narrating the prodigious birth of Don Manuel, contained in the Libro de las tres razones, is one of the most difficult to place within Castilian historiography. To address this gap, we seek to establish its hypotextual relationships with the chronicles of the Crown of Aragon. In particular, in the present article, we will analyse the influences of the Llibre dels feits on the Juan Manueline fictional composition, through the coincidences and displacements that have occurred. Through these, Don Juan Manuel transformed a Catalano-Aragonese royal fiction from the 13th century into an effective device for legitimising and exalting a Castilian noble lineage; and in the process, erased the urban manifestations of Jaime I's messianism, to exalt a link between the infant Don Manuel and divinity, without any urban or noble confirmation.Fil: Asiss González, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; ArgentinaUniversidad Adolfo Ibáñez. Facultad de Artes Liberales. Departamento de Historia y Ciencias Sociales2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244145Asiss González, Federico Javier; El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones; Universidad Adolfo Ibáñez. Facultad de Artes Liberales. Departamento de Historia y Ciencias Sociales; Intus Legere Historia; 18; 1; 8-2024; 41-640718-54560719-8949CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/627info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:54.054CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones
The birth of Don Manuel: appropriation of the Llibre dels feits and urban vanishing in the Book of the three reasons
title El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones
spellingShingle El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones
Asiss González, Federico Javier
LIBRO DE LAS TRES RAZONES
LLIBRE DELS FEITS
MESIANISMO
CRONICA
MONTPELLIER
title_short El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones
title_full El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones
title_fullStr El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones
title_full_unstemmed El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones
title_sort El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones
dc.creator.none.fl_str_mv Asiss González, Federico Javier
author Asiss González, Federico Javier
author_facet Asiss González, Federico Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LIBRO DE LAS TRES RAZONES
LLIBRE DELS FEITS
MESIANISMO
CRONICA
MONTPELLIER
topic LIBRO DE LAS TRES RAZONES
LLIBRE DELS FEITS
MESIANISMO
CRONICA
MONTPELLIER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El pasaje que narra el nacimiento prodigioso de don Manuel, contenido en el Libro de las tres razones, es uno de los de más difícil filiación dentro de la historiografía castellana. Para solucionar esta laguna, buscamos establecer sus relaciones hipotextuales con la cronística de la Corona de Aragón. En particular, en el presente artículo, analizaremos las influencias del Llibre del feits en la composición ficcional juanmanuelina, a través de las coincidencias y desplazamientos operados.Por medio de ellos, don Juan Manuel convirtió una ficción regia catalano-aragonesa del siglo XIII en un dispositivo eficaz de legitimación y exaltación de un linaje nobiliario castellano; y, en el proceso, borró las manifestaciones urbanas del mesianismo de Jaime I, para exaltar un vínculo entre el infante don Manuel y la divinidad, sin confirmación urbana o nobiliaria alguna.
The passage narrating the prodigious birth of Don Manuel, contained in the Libro de las tres razones, is one of the most difficult to place within Castilian historiography. To address this gap, we seek to establish its hypotextual relationships with the chronicles of the Crown of Aragon. In particular, in the present article, we will analyse the influences of the Llibre dels feits on the Juan Manueline fictional composition, through the coincidences and displacements that have occurred. Through these, Don Juan Manuel transformed a Catalano-Aragonese royal fiction from the 13th century into an effective device for legitimising and exalting a Castilian noble lineage; and in the process, erased the urban manifestations of Jaime I's messianism, to exalt a link between the infant Don Manuel and divinity, without any urban or noble confirmation.
Fil: Asiss González, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina
description El pasaje que narra el nacimiento prodigioso de don Manuel, contenido en el Libro de las tres razones, es uno de los de más difícil filiación dentro de la historiografía castellana. Para solucionar esta laguna, buscamos establecer sus relaciones hipotextuales con la cronística de la Corona de Aragón. En particular, en el presente artículo, analizaremos las influencias del Llibre del feits en la composición ficcional juanmanuelina, a través de las coincidencias y desplazamientos operados.Por medio de ellos, don Juan Manuel convirtió una ficción regia catalano-aragonesa del siglo XIII en un dispositivo eficaz de legitimación y exaltación de un linaje nobiliario castellano; y, en el proceso, borró las manifestaciones urbanas del mesianismo de Jaime I, para exaltar un vínculo entre el infante don Manuel y la divinidad, sin confirmación urbana o nobiliaria alguna.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244145
Asiss González, Federico Javier; El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones; Universidad Adolfo Ibáñez. Facultad de Artes Liberales. Departamento de Historia y Ciencias Sociales; Intus Legere Historia; 18; 1; 8-2024; 41-64
0718-5456
0719-8949
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244145
identifier_str_mv Asiss González, Federico Javier; El nacimiento de Don Manuel: apropiación del Llibre dels feits y desvanecimiento urbano en el Libro de las tres razones; Universidad Adolfo Ibáñez. Facultad de Artes Liberales. Departamento de Historia y Ciencias Sociales; Intus Legere Historia; 18; 1; 8-2024; 41-64
0718-5456
0719-8949
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/627
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Adolfo Ibáñez. Facultad de Artes Liberales. Departamento de Historia y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Adolfo Ibáñez. Facultad de Artes Liberales. Departamento de Historia y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083296838025216
score 13.22299