La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos

Autores
Belli, Carolina Bárbara; Bestach, Yesica Soledad; Flores, M. G.; Sieza, Y; Gelemur, M.; Venturini, C.; Negri Aranguren, Pablo; Watman, N.; Bengió, R.; Larripa, Irene Beatriz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Síndromes Mielodisplásicos (SMD) son un grupo heterogéneo de alteraciones hematológicas caracterizados, en parte, por la presencia de citopenias periféricas. El factor de necrosis tumoral alfa (TNFa) es una citoquina proinflamatoria con un rol predominante en la patofisiología de los SMD: niveles circulantes en plasma incrementados y una mayor expresión en células de médula ósea asociada con aumento en la tasa de apoptosis. El bloqueo del TNFa estimula la formación de colonias hematopoyéticas in vitro y mejora las citopenias periféricas in vivo. Objetivo: Analizar la presencia del polimorfismo de nucleótido simple (SNP) -308G/A del TNFa en pacientes con SMD de novo debido a que la presencia del alelo A se asocia con su mayor producción. Se estudiaron 107 pacientes (53 AR, 11 AS, 27 AREB, 2 AREBt y 14 LMMC), con una mediana de edad: 66 (14- 86) años, relación de sexos M/F=1,2 (59/48), mediana de sobrevida: 39,5 (1-170) meses. El SNP se analizó mediante amplificación por PCR y digestión con la enzima NcoI. Las frecuencias genotípicas halladas fueron: 0,74 G/G y 0,26 A/A+A/G en los pacientes vs 0,86 y 0,14 en los controles (n=94), respectivamente (p=0,0356; odds ratio-OR: 2,208). Los pacientes que portaban el alelo A presentaron un menor nivel de hemoglobina (8,7 vs 9,9 g/dL, p=0,0240), menor recuento de plaquetas (95000 vs 135000 /μL, p=0,0359) y menor edad (61 vs 68 años, p=0,0131) al diagnóstico. Además, se observó que estos pacientes presentaron un riesgo 4 veces aumentado de requerir transfusiones (78% vs 47%, p=0,0070, OR: 3,912). No se observaron diferencias estadísticas con otros parámetros clínicos analizados. Estos resultados fueron similares a los observados al excluir los pacientes con LMMC. El genotipo constitutivo asociado con alta expresión se encuentra 2 veces aumentado en los pacientes con SMD. La presencia del alelo -308 A se asoció con menor edad, mayor grado de anemia y trombocitopenia al diagnóstico. Estos resultados avalarían la hipótesis de que el TNFa podría actuar como un modificador de la severidad de la enfermedad. Estos pacientes se verían favorecidos, potencialmente, con terapias que bloqueen o modulen el TNFa.
yelodysplastic Syndromes (MDS) constitute a heterogeneous group of clonal hematological diseases characterized by refractory cytopenia(s) as a result of an ineffective hematopoiesis. MDS patients show increased levels of Tumor Necrosis Factor alpha (TNFa) which is a multifunctional proinflammatory cytokine. The aim of this work is to examine the presence of -308G/A TNFα variants and to analyze whether it is associated with clinical parameters in a cohort of 107 Argentinean de novo MDS patients. The A/A+A/G genotype at TNFα -308 was overrepresented 2-fold in our population (p=0.0356, odds ratio-OR: 2.208). The presence of the high expressing -308A allele was associated with lower hemoglobin level (8.7 vs 9.9 g/dL; p=0.0240), reduced platelet counts (95000 vs 135000 /µL; p=0.0359) and younger age (61 vs 68 years; p=0.0131) at diagnosis. Also, these patients showed 4-fold higher risk of transfusion requirement (78% vs 47%, p=0.0070) during the follow up. In conclusion, the presence of an inherited -308A TNFα, which increases its transcription level, was associated with MDS phenotype in our cohort of Argentine MDS patients. And, an overexpression of TNFα may promote an underlying proinflammatory state that cooperates with intrinsic defects within MDS progenitors to increase the severity of certain phenotypic features of the disease.
Fil: Belli, Carolina Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Bestach, Yesica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Flores, M. G.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Interzonal de Agudos Dr. C. Durand; Argentina
Fil: Sieza, Y. Hospital Interzonal de Agudos Gral. San Martín, La Plata; Argentina
Fil: Gelemur, M.. Hospital Interzonal de Agudos Gral. San Martín, La Plata; Argentina
Fil: Venturini, C.. Instituto Privado de Hematología y Hemoterapia, Paraná; Argentina
Fil: Negri Aranguren, Pablo. Instituto Privado de Hematología y Hemoterapia, Paraná; Argentina
Fil: Watman, N.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos ; Argentina
Fil: Bengió, R.. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina
Fil: Larripa, Irene Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Materia
SINDROMES MIELODISPLASICOS
TNF
POLLIMORFISMOS
CITOPENIAS
MYELODYSPLASTIC SYNDROMES
ANEMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54214

id CONICETDig_ef785b258f8c26fe01bfaf3313137d75
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54214
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes MielodisplásicosBelli, Carolina BárbaraBestach, Yesica SoledadFlores, M. G.Sieza, YGelemur, M.Venturini, C.Negri Aranguren, PabloWatman, N.Bengió, R.Larripa, Irene BeatrizSINDROMES MIELODISPLASICOSTNFPOLLIMORFISMOSCITOPENIASMYELODYSPLASTIC SYNDROMESANEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Los Síndromes Mielodisplásicos (SMD) son un grupo heterogéneo de alteraciones hematológicas caracterizados, en parte, por la presencia de citopenias periféricas. El factor de necrosis tumoral alfa (TNFa) es una citoquina proinflamatoria con un rol predominante en la patofisiología de los SMD: niveles circulantes en plasma incrementados y una mayor expresión en células de médula ósea asociada con aumento en la tasa de apoptosis. El bloqueo del TNFa estimula la formación de colonias hematopoyéticas in vitro y mejora las citopenias periféricas in vivo. Objetivo: Analizar la presencia del polimorfismo de nucleótido simple (SNP) -308G/A del TNFa en pacientes con SMD de novo debido a que la presencia del alelo A se asocia con su mayor producción. Se estudiaron 107 pacientes (53 AR, 11 AS, 27 AREB, 2 AREBt y 14 LMMC), con una mediana de edad: 66 (14- 86) años, relación de sexos M/F=1,2 (59/48), mediana de sobrevida: 39,5 (1-170) meses. El SNP se analizó mediante amplificación por PCR y digestión con la enzima NcoI. Las frecuencias genotípicas halladas fueron: 0,74 G/G y 0,26 A/A+A/G en los pacientes vs 0,86 y 0,14 en los controles (n=94), respectivamente (p=0,0356; odds ratio-OR: 2,208). Los pacientes que portaban el alelo A presentaron un menor nivel de hemoglobina (8,7 vs 9,9 g/dL, p=0,0240), menor recuento de plaquetas (95000 vs 135000 /μL, p=0,0359) y menor edad (61 vs 68 años, p=0,0131) al diagnóstico. Además, se observó que estos pacientes presentaron un riesgo 4 veces aumentado de requerir transfusiones (78% vs 47%, p=0,0070, OR: 3,912). No se observaron diferencias estadísticas con otros parámetros clínicos analizados. Estos resultados fueron similares a los observados al excluir los pacientes con LMMC. El genotipo constitutivo asociado con alta expresión se encuentra 2 veces aumentado en los pacientes con SMD. La presencia del alelo -308 A se asoció con menor edad, mayor grado de anemia y trombocitopenia al diagnóstico. Estos resultados avalarían la hipótesis de que el TNFa podría actuar como un modificador de la severidad de la enfermedad. Estos pacientes se verían favorecidos, potencialmente, con terapias que bloqueen o modulen el TNFa.yelodysplastic Syndromes (MDS) constitute a heterogeneous group of clonal hematological diseases characterized by refractory cytopenia(s) as a result of an ineffective hematopoiesis. MDS patients show increased levels of Tumor Necrosis Factor alpha (TNFa) which is a multifunctional proinflammatory cytokine. The aim of this work is to examine the presence of -308G/A TNFα variants and to analyze whether it is associated with clinical parameters in a cohort of 107 Argentinean de novo MDS patients. The A/A+A/G genotype at TNFα -308 was overrepresented 2-fold in our population (p=0.0356, odds ratio-OR: 2.208). The presence of the high expressing -308A allele was associated with lower hemoglobin level (8.7 vs 9.9 g/dL; p=0.0240), reduced platelet counts (95000 vs 135000 /µL; p=0.0359) and younger age (61 vs 68 years; p=0.0131) at diagnosis. Also, these patients showed 4-fold higher risk of transfusion requirement (78% vs 47%, p=0.0070) during the follow up. In conclusion, the presence of an inherited -308A TNFα, which increases its transcription level, was associated with MDS phenotype in our cohort of Argentine MDS patients. And, an overexpression of TNFα may promote an underlying proinflammatory state that cooperates with intrinsic defects within MDS progenitors to increase the severity of certain phenotypic features of the disease.Fil: Belli, Carolina Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; ArgentinaFil: Bestach, Yesica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; ArgentinaFil: Flores, M. G.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Interzonal de Agudos Dr. C. Durand; ArgentinaFil: Sieza, Y. Hospital Interzonal de Agudos Gral. San Martín, La Plata; ArgentinaFil: Gelemur, M.. Hospital Interzonal de Agudos Gral. San Martín, La Plata; ArgentinaFil: Venturini, C.. Instituto Privado de Hematología y Hemoterapia, Paraná; ArgentinaFil: Negri Aranguren, Pablo. Instituto Privado de Hematología y Hemoterapia, Paraná; ArgentinaFil: Watman, N.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos ; ArgentinaFil: Bengió, R.. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; ArgentinaFil: Larripa, Irene Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; ArgentinaSigma SRL2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54214Belli, Carolina Bárbara; Bestach, Yesica Soledad; Flores, M. G.; Sieza, Y; Gelemur, M.; et al.; La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos; Sigma SRL; Hematología Argentina; 16; 3; 12-2012; 147-1530329-0379CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sah.org.ar/revista/volumen16.asp?numero=3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:52:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54214instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:52:10.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos
title La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos
spellingShingle La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos
Belli, Carolina Bárbara
SINDROMES MIELODISPLASICOS
TNF
POLLIMORFISMOS
CITOPENIAS
MYELODYSPLASTIC SYNDROMES
ANEMIA
title_short La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos
title_full La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos
title_fullStr La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos
title_full_unstemmed La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos
title_sort La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos
dc.creator.none.fl_str_mv Belli, Carolina Bárbara
Bestach, Yesica Soledad
Flores, M. G.
Sieza, Y
Gelemur, M.
Venturini, C.
Negri Aranguren, Pablo
Watman, N.
Bengió, R.
Larripa, Irene Beatriz
author Belli, Carolina Bárbara
author_facet Belli, Carolina Bárbara
Bestach, Yesica Soledad
Flores, M. G.
Sieza, Y
Gelemur, M.
Venturini, C.
Negri Aranguren, Pablo
Watman, N.
Bengió, R.
Larripa, Irene Beatriz
author_role author
author2 Bestach, Yesica Soledad
Flores, M. G.
Sieza, Y
Gelemur, M.
Venturini, C.
Negri Aranguren, Pablo
Watman, N.
Bengió, R.
Larripa, Irene Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SINDROMES MIELODISPLASICOS
TNF
POLLIMORFISMOS
CITOPENIAS
MYELODYSPLASTIC SYNDROMES
ANEMIA
topic SINDROMES MIELODISPLASICOS
TNF
POLLIMORFISMOS
CITOPENIAS
MYELODYSPLASTIC SYNDROMES
ANEMIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Los Síndromes Mielodisplásicos (SMD) son un grupo heterogéneo de alteraciones hematológicas caracterizados, en parte, por la presencia de citopenias periféricas. El factor de necrosis tumoral alfa (TNFa) es una citoquina proinflamatoria con un rol predominante en la patofisiología de los SMD: niveles circulantes en plasma incrementados y una mayor expresión en células de médula ósea asociada con aumento en la tasa de apoptosis. El bloqueo del TNFa estimula la formación de colonias hematopoyéticas in vitro y mejora las citopenias periféricas in vivo. Objetivo: Analizar la presencia del polimorfismo de nucleótido simple (SNP) -308G/A del TNFa en pacientes con SMD de novo debido a que la presencia del alelo A se asocia con su mayor producción. Se estudiaron 107 pacientes (53 AR, 11 AS, 27 AREB, 2 AREBt y 14 LMMC), con una mediana de edad: 66 (14- 86) años, relación de sexos M/F=1,2 (59/48), mediana de sobrevida: 39,5 (1-170) meses. El SNP se analizó mediante amplificación por PCR y digestión con la enzima NcoI. Las frecuencias genotípicas halladas fueron: 0,74 G/G y 0,26 A/A+A/G en los pacientes vs 0,86 y 0,14 en los controles (n=94), respectivamente (p=0,0356; odds ratio-OR: 2,208). Los pacientes que portaban el alelo A presentaron un menor nivel de hemoglobina (8,7 vs 9,9 g/dL, p=0,0240), menor recuento de plaquetas (95000 vs 135000 /μL, p=0,0359) y menor edad (61 vs 68 años, p=0,0131) al diagnóstico. Además, se observó que estos pacientes presentaron un riesgo 4 veces aumentado de requerir transfusiones (78% vs 47%, p=0,0070, OR: 3,912). No se observaron diferencias estadísticas con otros parámetros clínicos analizados. Estos resultados fueron similares a los observados al excluir los pacientes con LMMC. El genotipo constitutivo asociado con alta expresión se encuentra 2 veces aumentado en los pacientes con SMD. La presencia del alelo -308 A se asoció con menor edad, mayor grado de anemia y trombocitopenia al diagnóstico. Estos resultados avalarían la hipótesis de que el TNFa podría actuar como un modificador de la severidad de la enfermedad. Estos pacientes se verían favorecidos, potencialmente, con terapias que bloqueen o modulen el TNFa.
yelodysplastic Syndromes (MDS) constitute a heterogeneous group of clonal hematological diseases characterized by refractory cytopenia(s) as a result of an ineffective hematopoiesis. MDS patients show increased levels of Tumor Necrosis Factor alpha (TNFa) which is a multifunctional proinflammatory cytokine. The aim of this work is to examine the presence of -308G/A TNFα variants and to analyze whether it is associated with clinical parameters in a cohort of 107 Argentinean de novo MDS patients. The A/A+A/G genotype at TNFα -308 was overrepresented 2-fold in our population (p=0.0356, odds ratio-OR: 2.208). The presence of the high expressing -308A allele was associated with lower hemoglobin level (8.7 vs 9.9 g/dL; p=0.0240), reduced platelet counts (95000 vs 135000 /µL; p=0.0359) and younger age (61 vs 68 years; p=0.0131) at diagnosis. Also, these patients showed 4-fold higher risk of transfusion requirement (78% vs 47%, p=0.0070) during the follow up. In conclusion, the presence of an inherited -308A TNFα, which increases its transcription level, was associated with MDS phenotype in our cohort of Argentine MDS patients. And, an overexpression of TNFα may promote an underlying proinflammatory state that cooperates with intrinsic defects within MDS progenitors to increase the severity of certain phenotypic features of the disease.
Fil: Belli, Carolina Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Bestach, Yesica Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Flores, M. G.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Interzonal de Agudos Dr. C. Durand; Argentina
Fil: Sieza, Y. Hospital Interzonal de Agudos Gral. San Martín, La Plata; Argentina
Fil: Gelemur, M.. Hospital Interzonal de Agudos Gral. San Martín, La Plata; Argentina
Fil: Venturini, C.. Instituto Privado de Hematología y Hemoterapia, Paraná; Argentina
Fil: Negri Aranguren, Pablo. Instituto Privado de Hematología y Hemoterapia, Paraná; Argentina
Fil: Watman, N.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos ; Argentina
Fil: Bengió, R.. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires; Argentina
Fil: Larripa, Irene Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
description Los Síndromes Mielodisplásicos (SMD) son un grupo heterogéneo de alteraciones hematológicas caracterizados, en parte, por la presencia de citopenias periféricas. El factor de necrosis tumoral alfa (TNFa) es una citoquina proinflamatoria con un rol predominante en la patofisiología de los SMD: niveles circulantes en plasma incrementados y una mayor expresión en células de médula ósea asociada con aumento en la tasa de apoptosis. El bloqueo del TNFa estimula la formación de colonias hematopoyéticas in vitro y mejora las citopenias periféricas in vivo. Objetivo: Analizar la presencia del polimorfismo de nucleótido simple (SNP) -308G/A del TNFa en pacientes con SMD de novo debido a que la presencia del alelo A se asocia con su mayor producción. Se estudiaron 107 pacientes (53 AR, 11 AS, 27 AREB, 2 AREBt y 14 LMMC), con una mediana de edad: 66 (14- 86) años, relación de sexos M/F=1,2 (59/48), mediana de sobrevida: 39,5 (1-170) meses. El SNP se analizó mediante amplificación por PCR y digestión con la enzima NcoI. Las frecuencias genotípicas halladas fueron: 0,74 G/G y 0,26 A/A+A/G en los pacientes vs 0,86 y 0,14 en los controles (n=94), respectivamente (p=0,0356; odds ratio-OR: 2,208). Los pacientes que portaban el alelo A presentaron un menor nivel de hemoglobina (8,7 vs 9,9 g/dL, p=0,0240), menor recuento de plaquetas (95000 vs 135000 /μL, p=0,0359) y menor edad (61 vs 68 años, p=0,0131) al diagnóstico. Además, se observó que estos pacientes presentaron un riesgo 4 veces aumentado de requerir transfusiones (78% vs 47%, p=0,0070, OR: 3,912). No se observaron diferencias estadísticas con otros parámetros clínicos analizados. Estos resultados fueron similares a los observados al excluir los pacientes con LMMC. El genotipo constitutivo asociado con alta expresión se encuentra 2 veces aumentado en los pacientes con SMD. La presencia del alelo -308 A se asoció con menor edad, mayor grado de anemia y trombocitopenia al diagnóstico. Estos resultados avalarían la hipótesis de que el TNFa podría actuar como un modificador de la severidad de la enfermedad. Estos pacientes se verían favorecidos, potencialmente, con terapias que bloqueen o modulen el TNFa.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54214
Belli, Carolina Bárbara; Bestach, Yesica Soledad; Flores, M. G.; Sieza, Y; Gelemur, M.; et al.; La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos; Sigma SRL; Hematología Argentina; 16; 3; 12-2012; 147-153
0329-0379
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54214
identifier_str_mv Belli, Carolina Bárbara; Bestach, Yesica Soledad; Flores, M. G.; Sieza, Y; Gelemur, M.; et al.; La presencia del alelo -308 A del TNFa se asocia con anemia y plaquetopenia en pacientes con Síndromes Mielodisplásicos; Sigma SRL; Hematología Argentina; 16; 3; 12-2012; 147-153
0329-0379
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sah.org.ar/revista/volumen16.asp?numero=3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sigma SRL
publisher.none.fl_str_mv Sigma SRL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782211856007168
score 12.982451