Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista

Autores
Maneiro, María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente avance en la reflexion sus trayectorias en la producción y/o reproducen su vida en las redes políticas de asistencia social ancladas en el territorio.Esta propuesta analítica retoma las tesis principales del pensamiento de Marx, para vincularlas con los aportes análogos que promovió Marín. Ellos incluyen una tríada entre el sujeto de acción y reproducción de la vida, el vínculo con las cosas que posibilitan la producción de esas acciones y los hombres con los que se vincula para tal fin. Entendemos que los ámbitos en los que se producen estas relaciones y las densidades históricas que contienen son los que generan divergencias que remiten, siguiendo a Thompson, a moralidades diferentes. Por ello se presentará una tipología de las economías morales de los sujetos que desarrollan la producción y reproducción de su vida insertos en tramas laborales y/o redes de política territorial. El objeto del trabajo es triple, por una parte espera revisitar los aportes de Marín para pensar la producción de poder, en espejo con la producción de valor; por la otra propone retomar una tipología para comprender diferentes economías morales de los sujetos que participan de cada una de estas relaciones sociales; finalmente intenta colaborar en la producción de un enfoque del clientelismo que salga de la mirada de la manipulación, de la noción de falsa conciencia y de la perspectiva afectiva que niega el carácter eminentemente político de dicha relación.
Fil: Maneiro, María. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Clientelismo
Marxismo
Juan Carlos Marin
Politicidad Popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105073

id CONICETDig_ef406483c55131b7f88eb38a3b7ca711
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105073
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxistaManeiro, MaríaClientelismoMarxismoJuan Carlos MarinPoliticidad Popularhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente avance en la reflexion sus trayectorias en la producción y/o reproducen su vida en las redes políticas de asistencia social ancladas en el territorio.Esta propuesta analítica retoma las tesis principales del pensamiento de Marx, para vincularlas con los aportes análogos que promovió Marín. Ellos incluyen una tríada entre el sujeto de acción y reproducción de la vida, el vínculo con las cosas que posibilitan la producción de esas acciones y los hombres con los que se vincula para tal fin. Entendemos que los ámbitos en los que se producen estas relaciones y las densidades históricas que contienen son los que generan divergencias que remiten, siguiendo a Thompson, a moralidades diferentes. Por ello se presentará una tipología de las economías morales de los sujetos que desarrollan la producción y reproducción de su vida insertos en tramas laborales y/o redes de política territorial. El objeto del trabajo es triple, por una parte espera revisitar los aportes de Marín para pensar la producción de poder, en espejo con la producción de valor; por la otra propone retomar una tipología para comprender diferentes economías morales de los sujetos que participan de cada una de estas relaciones sociales; finalmente intenta colaborar en la producción de un enfoque del clientelismo que salga de la mirada de la manipulación, de la noción de falsa conciencia y de la perspectiva afectiva que niega el carácter eminentemente político de dicha relación.Fil: Maneiro, María. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación de Investigaciones Sociales y Políticas2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105073Maneiro, María; Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista; Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Periferias; 26; 12-2018; 187-1961514-559xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisyp.org.ar/marx-y-la-politica/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:37.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista
title Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista
spellingShingle Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista
Maneiro, María
Clientelismo
Marxismo
Juan Carlos Marin
Politicidad Popular
title_short Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista
title_full Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista
title_fullStr Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista
title_full_unstemmed Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista
title_sort Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista
dc.creator.none.fl_str_mv Maneiro, María
author Maneiro, María
author_facet Maneiro, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Clientelismo
Marxismo
Juan Carlos Marin
Politicidad Popular
topic Clientelismo
Marxismo
Juan Carlos Marin
Politicidad Popular
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente avance en la reflexion sus trayectorias en la producción y/o reproducen su vida en las redes políticas de asistencia social ancladas en el territorio.Esta propuesta analítica retoma las tesis principales del pensamiento de Marx, para vincularlas con los aportes análogos que promovió Marín. Ellos incluyen una tríada entre el sujeto de acción y reproducción de la vida, el vínculo con las cosas que posibilitan la producción de esas acciones y los hombres con los que se vincula para tal fin. Entendemos que los ámbitos en los que se producen estas relaciones y las densidades históricas que contienen son los que generan divergencias que remiten, siguiendo a Thompson, a moralidades diferentes. Por ello se presentará una tipología de las economías morales de los sujetos que desarrollan la producción y reproducción de su vida insertos en tramas laborales y/o redes de política territorial. El objeto del trabajo es triple, por una parte espera revisitar los aportes de Marín para pensar la producción de poder, en espejo con la producción de valor; por la otra propone retomar una tipología para comprender diferentes economías morales de los sujetos que participan de cada una de estas relaciones sociales; finalmente intenta colaborar en la producción de un enfoque del clientelismo que salga de la mirada de la manipulación, de la noción de falsa conciencia y de la perspectiva afectiva que niega el carácter eminentemente político de dicha relación.
Fil: Maneiro, María. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente avance en la reflexion sus trayectorias en la producción y/o reproducen su vida en las redes políticas de asistencia social ancladas en el territorio.Esta propuesta analítica retoma las tesis principales del pensamiento de Marx, para vincularlas con los aportes análogos que promovió Marín. Ellos incluyen una tríada entre el sujeto de acción y reproducción de la vida, el vínculo con las cosas que posibilitan la producción de esas acciones y los hombres con los que se vincula para tal fin. Entendemos que los ámbitos en los que se producen estas relaciones y las densidades históricas que contienen son los que generan divergencias que remiten, siguiendo a Thompson, a moralidades diferentes. Por ello se presentará una tipología de las economías morales de los sujetos que desarrollan la producción y reproducción de su vida insertos en tramas laborales y/o redes de política territorial. El objeto del trabajo es triple, por una parte espera revisitar los aportes de Marín para pensar la producción de poder, en espejo con la producción de valor; por la otra propone retomar una tipología para comprender diferentes economías morales de los sujetos que participan de cada una de estas relaciones sociales; finalmente intenta colaborar en la producción de un enfoque del clientelismo que salga de la mirada de la manipulación, de la noción de falsa conciencia y de la perspectiva afectiva que niega el carácter eminentemente político de dicha relación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105073
Maneiro, María; Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista; Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Periferias; 26; 12-2018; 187-196
1514-559x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105073
identifier_str_mv Maneiro, María; Un aporte para abordar el clientelismo desde una perspectiva marxista; Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas; Periferias; 26; 12-2018; 187-196
1514-559x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisyp.org.ar/marx-y-la-politica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613508801495040
score 13.070432