La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad
- Autores
- Noel, Gabriel David
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de una investigación etnográfica en tres escuelas de barrios populares de dos localidades distintas de la provincia de Buenos Aires, el texto pretende cuenta de ciertas dimensiones de la conflictividad entre los agentes del sistema escolar por un lado y sus destinatarios por el otro. Más específicamente, propone interrogarnos acerca de su dinámica, esto es por qué esta clase de conflictos asume la modalidad que efectivamente asume: una serie de episodios que se suceden y se interrumpen para recomenzar tarde o temprano y que prácticamente nunca encuentran una resolución fundada en el consentimiento sino más bien una interrupción provocada por la coacción unilateral o por una simulación del consentimiento. Propondremos que la respuesta a esta pregunta pasa por la cuestión de la autoridad: en la medida en que la autoridad exige consentimiento y que las razones putativas para este consentimiento pueden ser socavadas por el recurso a determinados mecanismos conocidos y establecidos por los actores, la autoridad se encuentra fuertemente erosionada en los escenarios escolares. Siendo así, la misma no puede ser movilizada para resolver conflictos de manera consentida, de modo tal que la misma es reemplazada por un sucedáneo que involucra el recíproco conocimiento de los recursos físicos o simbólicos que los distintos actores pueden movilizar para coaccionar a sus antagonistas, o el despliegue efectivo de los mismos allí donde este conocimiento no se verifique o no sea suficiente para lograr la coacción
Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
Violencia Escolar
Autoridad
Escuela
Conflicto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190812
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ef1d0ae27e3aa6c4136d877d5f0297aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190812 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridadNoel, Gabriel DavidViolencia EscolarAutoridadEscuelaConflictohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de una investigación etnográfica en tres escuelas de barrios populares de dos localidades distintas de la provincia de Buenos Aires, el texto pretende cuenta de ciertas dimensiones de la conflictividad entre los agentes del sistema escolar por un lado y sus destinatarios por el otro. Más específicamente, propone interrogarnos acerca de su dinámica, esto es por qué esta clase de conflictos asume la modalidad que efectivamente asume: una serie de episodios que se suceden y se interrumpen para recomenzar tarde o temprano y que prácticamente nunca encuentran una resolución fundada en el consentimiento sino más bien una interrupción provocada por la coacción unilateral o por una simulación del consentimiento. Propondremos que la respuesta a esta pregunta pasa por la cuestión de la autoridad: en la medida en que la autoridad exige consentimiento y que las razones putativas para este consentimiento pueden ser socavadas por el recurso a determinados mecanismos conocidos y establecidos por los actores, la autoridad se encuentra fuertemente erosionada en los escenarios escolares. Siendo así, la misma no puede ser movilizada para resolver conflictos de manera consentida, de modo tal que la misma es reemplazada por un sucedáneo que involucra el recíproco conocimiento de los recursos físicos o simbólicos que los distintos actores pueden movilizar para coaccionar a sus antagonistas, o el despliegue efectivo de los mismos allí donde este conocimiento no se verifique o no sea suficiente para lograr la coacciónFil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190812Noel, Gabriel David; La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 6; 8-2010; 1-191851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cazembes.files.wordpress.com/2017/10/noel-gabriel-la-dinc3a1mica-del-conflicto-escolar-en.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190812instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:04.443CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad |
title |
La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad |
spellingShingle |
La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad Noel, Gabriel David Violencia Escolar Autoridad Escuela Conflicto |
title_short |
La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad |
title_full |
La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad |
title_fullStr |
La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad |
title_full_unstemmed |
La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad |
title_sort |
La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noel, Gabriel David |
author |
Noel, Gabriel David |
author_facet |
Noel, Gabriel David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia Escolar Autoridad Escuela Conflicto |
topic |
Violencia Escolar Autoridad Escuela Conflicto |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de una investigación etnográfica en tres escuelas de barrios populares de dos localidades distintas de la provincia de Buenos Aires, el texto pretende cuenta de ciertas dimensiones de la conflictividad entre los agentes del sistema escolar por un lado y sus destinatarios por el otro. Más específicamente, propone interrogarnos acerca de su dinámica, esto es por qué esta clase de conflictos asume la modalidad que efectivamente asume: una serie de episodios que se suceden y se interrumpen para recomenzar tarde o temprano y que prácticamente nunca encuentran una resolución fundada en el consentimiento sino más bien una interrupción provocada por la coacción unilateral o por una simulación del consentimiento. Propondremos que la respuesta a esta pregunta pasa por la cuestión de la autoridad: en la medida en que la autoridad exige consentimiento y que las razones putativas para este consentimiento pueden ser socavadas por el recurso a determinados mecanismos conocidos y establecidos por los actores, la autoridad se encuentra fuertemente erosionada en los escenarios escolares. Siendo así, la misma no puede ser movilizada para resolver conflictos de manera consentida, de modo tal que la misma es reemplazada por un sucedáneo que involucra el recíproco conocimiento de los recursos físicos o simbólicos que los distintos actores pueden movilizar para coaccionar a sus antagonistas, o el despliegue efectivo de los mismos allí donde este conocimiento no se verifique o no sea suficiente para lograr la coacción Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
description |
A partir de una investigación etnográfica en tres escuelas de barrios populares de dos localidades distintas de la provincia de Buenos Aires, el texto pretende cuenta de ciertas dimensiones de la conflictividad entre los agentes del sistema escolar por un lado y sus destinatarios por el otro. Más específicamente, propone interrogarnos acerca de su dinámica, esto es por qué esta clase de conflictos asume la modalidad que efectivamente asume: una serie de episodios que se suceden y se interrumpen para recomenzar tarde o temprano y que prácticamente nunca encuentran una resolución fundada en el consentimiento sino más bien una interrupción provocada por la coacción unilateral o por una simulación del consentimiento. Propondremos que la respuesta a esta pregunta pasa por la cuestión de la autoridad: en la medida en que la autoridad exige consentimiento y que las razones putativas para este consentimiento pueden ser socavadas por el recurso a determinados mecanismos conocidos y establecidos por los actores, la autoridad se encuentra fuertemente erosionada en los escenarios escolares. Siendo así, la misma no puede ser movilizada para resolver conflictos de manera consentida, de modo tal que la misma es reemplazada por un sucedáneo que involucra el recíproco conocimiento de los recursos físicos o simbólicos que los distintos actores pueden movilizar para coaccionar a sus antagonistas, o el despliegue efectivo de los mismos allí donde este conocimiento no se verifique o no sea suficiente para lograr la coacción |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/190812 Noel, Gabriel David; La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 6; 8-2010; 1-19 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/190812 |
identifier_str_mv |
Noel, Gabriel David; La dinámica del conflicto escolar en escuelas de barrios populares urbanos a la luz de la noción de autoridad; Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de Oficio; 6; 8-2010; 1-19 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cazembes.files.wordpress.com/2017/10/noel-gabriel-la-dinc3a1mica-del-conflicto-escolar-en.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269889574731776 |
score |
13.13397 |