Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana
- Autores
- Rodrigues Ramalho, Ramon
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente texto, buscamos contribuir a la comprensión del fenómeno argentino de las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores, teniendo como foco el análisis de las mediaciones pedagógicas involucradas en el conflicto laboral que se inicia con el cierre de la unidad productiva y culmina en la autogestión de sus trabajadores(as). Este proceso ocurre como una forma apremiante que encuentran los(as) trabajadores(as) para evitar el desempleo y, con eso, la consecuente sensación de desafiliación social.Una empresa recuperada es una empresa capitalista fallida que pasa a ser gestionada por sus trabajadores/as. En la Argentina, existen 367 Empresas Recuperadas por sus Trabajadores (ERTs), ocupando a 15.948 personas. A partir de la Pedagogía del Oprimido de P. Freire, vamos a proponer un modelo analítico sobre el circuito pedagógico que conforma la recuperación de empresas, como forma de contribuir al examen de este fenómeno social, desde el caso argentino.
Fil: Rodrigues Ramalho, Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
46º Encontro Anual da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais
Campinas
Brasil
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais - Materia
-
EMPRESA RECUPERADA POR SUS TRABAJADORES
IMPA
AUTOGESTION
MEDIACIONES PEDAGOGICAS
ETNOGRAFIA
PAULO FREIRE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233566
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ef1610be16ed57b8ed94725fd062e5f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233566 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freirianaRodrigues Ramalho, RamonEMPRESA RECUPERADA POR SUS TRABAJADORESIMPAAUTOGESTIONMEDIACIONES PEDAGOGICASETNOGRAFIAPAULO FREIREhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente texto, buscamos contribuir a la comprensión del fenómeno argentino de las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores, teniendo como foco el análisis de las mediaciones pedagógicas involucradas en el conflicto laboral que se inicia con el cierre de la unidad productiva y culmina en la autogestión de sus trabajadores(as). Este proceso ocurre como una forma apremiante que encuentran los(as) trabajadores(as) para evitar el desempleo y, con eso, la consecuente sensación de desafiliación social.Una empresa recuperada es una empresa capitalista fallida que pasa a ser gestionada por sus trabajadores/as. En la Argentina, existen 367 Empresas Recuperadas por sus Trabajadores (ERTs), ocupando a 15.948 personas. A partir de la Pedagogía del Oprimido de P. Freire, vamos a proponer un modelo analítico sobre el circuito pedagógico que conforma la recuperación de empresas, como forma de contribuir al examen de este fenómeno social, desde el caso argentino.Fil: Rodrigues Ramalho, Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina46º Encontro Anual da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências SociaisCampinasBrasilAssociação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências SociaisAssociação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233566Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana; 46º Encontro Anual da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais; Campinas; Brasil; 2022; 1-20CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.encontro2022.anpocs.com/atividade/view?q=YToyOntzOjY6InBhcmFtcyI7czozNjoiYToxOntzOjEyOiJJRF9BVElWSURBREUiO3M6MzoiMTQ4Ijt9IjtzOjE6ImgiO3M6MzI6ImFkYjA2MDk3N2ViMzVmN2U5N2UxY2IwMWFmNjRhMmZjIjt9&ID_ATIVIDADE=148Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233566instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:08.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana |
title |
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana |
spellingShingle |
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana Rodrigues Ramalho, Ramon EMPRESA RECUPERADA POR SUS TRABAJADORES IMPA AUTOGESTION MEDIACIONES PEDAGOGICAS ETNOGRAFIA PAULO FREIRE |
title_short |
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana |
title_full |
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana |
title_fullStr |
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana |
title_full_unstemmed |
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana |
title_sort |
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodrigues Ramalho, Ramon |
author |
Rodrigues Ramalho, Ramon |
author_facet |
Rodrigues Ramalho, Ramon |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMPRESA RECUPERADA POR SUS TRABAJADORES IMPA AUTOGESTION MEDIACIONES PEDAGOGICAS ETNOGRAFIA PAULO FREIRE |
topic |
EMPRESA RECUPERADA POR SUS TRABAJADORES IMPA AUTOGESTION MEDIACIONES PEDAGOGICAS ETNOGRAFIA PAULO FREIRE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente texto, buscamos contribuir a la comprensión del fenómeno argentino de las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores, teniendo como foco el análisis de las mediaciones pedagógicas involucradas en el conflicto laboral que se inicia con el cierre de la unidad productiva y culmina en la autogestión de sus trabajadores(as). Este proceso ocurre como una forma apremiante que encuentran los(as) trabajadores(as) para evitar el desempleo y, con eso, la consecuente sensación de desafiliación social.Una empresa recuperada es una empresa capitalista fallida que pasa a ser gestionada por sus trabajadores/as. En la Argentina, existen 367 Empresas Recuperadas por sus Trabajadores (ERTs), ocupando a 15.948 personas. A partir de la Pedagogía del Oprimido de P. Freire, vamos a proponer un modelo analítico sobre el circuito pedagógico que conforma la recuperación de empresas, como forma de contribuir al examen de este fenómeno social, desde el caso argentino. Fil: Rodrigues Ramalho, Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina 46º Encontro Anual da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais Campinas Brasil Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais |
description |
En el presente texto, buscamos contribuir a la comprensión del fenómeno argentino de las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores, teniendo como foco el análisis de las mediaciones pedagógicas involucradas en el conflicto laboral que se inicia con el cierre de la unidad productiva y culmina en la autogestión de sus trabajadores(as). Este proceso ocurre como una forma apremiante que encuentran los(as) trabajadores(as) para evitar el desempleo y, con eso, la consecuente sensación de desafiliación social.Una empresa recuperada es una empresa capitalista fallida que pasa a ser gestionada por sus trabajadores/as. En la Argentina, existen 367 Empresas Recuperadas por sus Trabajadores (ERTs), ocupando a 15.948 personas. A partir de la Pedagogía del Oprimido de P. Freire, vamos a proponer un modelo analítico sobre el circuito pedagógico que conforma la recuperación de empresas, como forma de contribuir al examen de este fenómeno social, desde el caso argentino. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233566 Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana; 46º Encontro Anual da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais; Campinas; Brasil; 2022; 1-20 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233566 |
identifier_str_mv |
Análisis del fenómeno argentino de la recuperación de empresas por sus trabajadores desde una perspectiva freiriana; 46º Encontro Anual da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais; Campinas; Brasil; 2022; 1-20 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.encontro2022.anpocs.com/atividade/view?q=YToyOntzOjY6InBhcmFtcyI7czozNjoiYToxOntzOjEyOiJJRF9BVElWSURBREUiO3M6MzoiMTQ4Ijt9IjtzOjE6ImgiO3M6MzI6ImFkYjA2MDk3N2ViMzVmN2U5N2UxY2IwMWFmNjRhMmZjIjt9&ID_ATIVIDADE=148 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais |
publisher.none.fl_str_mv |
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências Sociais |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082616864800768 |
score |
13.221938 |