Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas

Autores
Espinoza, Ana; Casamajor, Adriana; Muzzanti, Silvina; Acevedo, Laura Cecilia; Lifschitz, Carolina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre las dificultades y también las satisfacciones que encontramos como docentes en la realización de nuestra tarea, lo que se vive como posible o deseable y el discurso más o menos divulgado y más o menos aceptado, hay un espacio habitado por exigencias, culpabilidades, inseguridades e insatisfacciones inevitables al reflexionar sobre la enseñanza. Suele decirse que proponer buenas experiencias, indagar las ideas previas de los alumnos, propiciar la búsqueda de informaciones en más de un texto, evitar las clases expositivas, respetar la metodología científica, presentar problemas de la vida cotidiana y conocer en profundidad los conocimientos que van a ser enseñados, son algunas de las ideas que sustentarían la buena enseñanza dentro del área. Sin embargo, ¿en qué medida este deber ser y hacer son efectivamente condiciones para enseñar y aprender? La respuesta depende de las interpretaciones que podamos hacer acerca de la ciencia y de su enseñanza.
Fil: Espinoza, Ana. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Casamajor, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Muzzanti, Silvina. No especifica;
Fil: Acevedo, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Lifschitz, Carolina. No especifica;
Materia
Lectura
Escritura
Enseñanza de Las Ciencias Naturales
Representaciones de Los Alumnos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69653

id CONICETDig_eeeeeb56093ee8bbe1cf7740d6aa3d00
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69653
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideasEspinoza, AnaCasamajor, AdrianaMuzzanti, SilvinaAcevedo, Laura CeciliaLifschitz, CarolinaLecturaEscrituraEnseñanza de Las Ciencias NaturalesRepresentaciones de Los Alumnoshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Entre las dificultades y también las satisfacciones que encontramos como docentes en la realización de nuestra tarea, lo que se vive como posible o deseable y el discurso más o menos divulgado y más o menos aceptado, hay un espacio habitado por exigencias, culpabilidades, inseguridades e insatisfacciones inevitables al reflexionar sobre la enseñanza. Suele decirse que proponer buenas experiencias, indagar las ideas previas de los alumnos, propiciar la búsqueda de informaciones en más de un texto, evitar las clases expositivas, respetar la metodología científica, presentar problemas de la vida cotidiana y conocer en profundidad los conocimientos que van a ser enseñados, son algunas de las ideas que sustentarían la buena enseñanza dentro del área. Sin embargo, ¿en qué medida este deber ser y hacer son efectivamente condiciones para enseñar y aprender? La respuesta depende de las interpretaciones que podamos hacer acerca de la ciencia y de su enseñanza.Fil: Espinoza, Ana. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Casamajor, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Muzzanti, Silvina. No especifica;Fil: Acevedo, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Lifschitz, Carolina. No especifica;Novedades Educativas2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69653Espinoza, Ana; Casamajor, Adriana; Muzzanti, Silvina; Acevedo, Laura Cecilia; Lifschitz, Carolina; Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas; Novedades Educativas; Novedades Educativas; 256; 4-2012; 36-430328-3534CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.noveduc.com/l/ne-256-arte-y-juego-ciencias-naturales-formacion-docente-tic/906/03283534info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:48.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas
title Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas
spellingShingle Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas
Espinoza, Ana
Lectura
Escritura
Enseñanza de Las Ciencias Naturales
Representaciones de Los Alumnos
title_short Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas
title_full Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas
title_fullStr Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas
title_full_unstemmed Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas
title_sort Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza, Ana
Casamajor, Adriana
Muzzanti, Silvina
Acevedo, Laura Cecilia
Lifschitz, Carolina
author Espinoza, Ana
author_facet Espinoza, Ana
Casamajor, Adriana
Muzzanti, Silvina
Acevedo, Laura Cecilia
Lifschitz, Carolina
author_role author
author2 Casamajor, Adriana
Muzzanti, Silvina
Acevedo, Laura Cecilia
Lifschitz, Carolina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lectura
Escritura
Enseñanza de Las Ciencias Naturales
Representaciones de Los Alumnos
topic Lectura
Escritura
Enseñanza de Las Ciencias Naturales
Representaciones de Los Alumnos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Entre las dificultades y también las satisfacciones que encontramos como docentes en la realización de nuestra tarea, lo que se vive como posible o deseable y el discurso más o menos divulgado y más o menos aceptado, hay un espacio habitado por exigencias, culpabilidades, inseguridades e insatisfacciones inevitables al reflexionar sobre la enseñanza. Suele decirse que proponer buenas experiencias, indagar las ideas previas de los alumnos, propiciar la búsqueda de informaciones en más de un texto, evitar las clases expositivas, respetar la metodología científica, presentar problemas de la vida cotidiana y conocer en profundidad los conocimientos que van a ser enseñados, son algunas de las ideas que sustentarían la buena enseñanza dentro del área. Sin embargo, ¿en qué medida este deber ser y hacer son efectivamente condiciones para enseñar y aprender? La respuesta depende de las interpretaciones que podamos hacer acerca de la ciencia y de su enseñanza.
Fil: Espinoza, Ana. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Casamajor, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Muzzanti, Silvina. No especifica;
Fil: Acevedo, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Lifschitz, Carolina. No especifica;
description Entre las dificultades y también las satisfacciones que encontramos como docentes en la realización de nuestra tarea, lo que se vive como posible o deseable y el discurso más o menos divulgado y más o menos aceptado, hay un espacio habitado por exigencias, culpabilidades, inseguridades e insatisfacciones inevitables al reflexionar sobre la enseñanza. Suele decirse que proponer buenas experiencias, indagar las ideas previas de los alumnos, propiciar la búsqueda de informaciones en más de un texto, evitar las clases expositivas, respetar la metodología científica, presentar problemas de la vida cotidiana y conocer en profundidad los conocimientos que van a ser enseñados, son algunas de las ideas que sustentarían la buena enseñanza dentro del área. Sin embargo, ¿en qué medida este deber ser y hacer son efectivamente condiciones para enseñar y aprender? La respuesta depende de las interpretaciones que podamos hacer acerca de la ciencia y de su enseñanza.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69653
Espinoza, Ana; Casamajor, Adriana; Muzzanti, Silvina; Acevedo, Laura Cecilia; Lifschitz, Carolina; Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas; Novedades Educativas; Novedades Educativas; 256; 4-2012; 36-43
0328-3534
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69653
identifier_str_mv Espinoza, Ana; Casamajor, Adriana; Muzzanti, Silvina; Acevedo, Laura Cecilia; Lifschitz, Carolina; Las ciencias naturales en el aula : Cuando los alumnos son convocados a representar sus ideas; Novedades Educativas; Novedades Educativas; 256; 4-2012; 36-43
0328-3534
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.noveduc.com/l/ne-256-arte-y-juego-ciencias-naturales-formacion-docente-tic/906/03283534
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Novedades Educativas
publisher.none.fl_str_mv Novedades Educativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614000535404544
score 13.070432