Interacción entre el docente y el grupo de alumnos en la negociación de la lectura conjunta

Autores
Moyano, Estela Inés
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los problemas que los docentes de todos los niveles educativos deben afrontar es la escasa competencia lectora de sus alumnos, que de ninguna manera está resuelto en el momento de iniciar estudios universitarios. En este nivel, quienes no estén en condiciones de abordar la lectura de textos de especialidad, con la complejidad que ello implica, quedarán excluidos del sistema. Es por ello que una de las tareas centrales de la formación de estudiantes es, precisamente, desarrollar habilidades avanzadas en este sentido. En la Universidad Nacional de General Sarmiento se realiza una investigación sobre alfabetización avanzada a partir de la teoría de género y registro de la Lingüística Sistémico-Funcional, uno de cuyos objetivos es construir una didáctica de la lectura y la escritura. Dada la relación de mutua determinación entre lenguaje y contexto considerada por la teoría de referencia, es posible definir la lectura como una operación de inferencia del contexto. La reflexión sobre la estructuración del texto leído así como sobre los recursos lingüísticos puestos en juego y el modo como se articulan micro-géneros para conformar un macro-género, permiten construir tanto el contexto de situación o Registro en términos de sus variables como el contexto de cultura o Género. En esta exposición se presenta el tipo de interacción llevada a cabo entre el docente y el grupo de alumnos para la lectura conjunta de un texto, ejemplar del género que se proponía en ese momento como objeto de estudio. Se espera evidenciar el tipo de andamiaje docente puesto en juego con el fin de favorecer el desarrollo de habilidades de lectura de los estudiantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Docentes
alumnos
Lectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115048

id SEDICI_93c664c45d97f78c6c4ea1f702c150ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115048
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interacción entre el docente y el grupo de alumnos en la negociación de la lectura conjuntaMoyano, Estela InésLetrasDocentesalumnosLecturaUno de los problemas que los docentes de todos los niveles educativos deben afrontar es la escasa competencia lectora de sus alumnos, que de ninguna manera está resuelto en el momento de iniciar estudios universitarios. En este nivel, quienes no estén en condiciones de abordar la lectura de textos de especialidad, con la complejidad que ello implica, quedarán excluidos del sistema. Es por ello que una de las tareas centrales de la formación de estudiantes es, precisamente, desarrollar habilidades avanzadas en este sentido. En la Universidad Nacional de General Sarmiento se realiza una investigación sobre alfabetización avanzada a partir de la teoría de género y registro de la Lingüística Sistémico-Funcional, uno de cuyos objetivos es construir una didáctica de la lectura y la escritura. Dada la relación de mutua determinación entre lenguaje y contexto considerada por la teoría de referencia, es posible definir la lectura como una operación de inferencia del contexto. La reflexión sobre la estructuración del texto leído así como sobre los recursos lingüísticos puestos en juego y el modo como se articulan micro-géneros para conformar un macro-género, permiten construir tanto el contexto de situación o Registro en términos de sus variables como el contexto de cultura o Género. En esta exposición se presenta el tipo de interacción llevada a cabo entre el docente y el grupo de alumnos para la lectura conjunta de un texto, ejemplar del género que se proponía en ese momento como objeto de estudio. Se espera evidenciar el tipo de andamiaje docente puesto en juego con el fin de favorecer el desarrollo de habilidades de lectura de los estudiantes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf479-491http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115048<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0336-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13088/ev.13088.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114806info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:11.123SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción entre el docente y el grupo de alumnos en la negociación de la lectura conjunta
title Interacción entre el docente y el grupo de alumnos en la negociación de la lectura conjunta
spellingShingle Interacción entre el docente y el grupo de alumnos en la negociación de la lectura conjunta
Moyano, Estela Inés
Letras
Docentes
alumnos
Lectura
title_short Interacción entre el docente y el grupo de alumnos en la negociación de la lectura conjunta
title_full Interacción entre el docente y el grupo de alumnos en la negociación de la lectura conjunta
title_fullStr Interacción entre el docente y el grupo de alumnos en la negociación de la lectura conjunta
title_full_unstemmed Interacción entre el docente y el grupo de alumnos en la negociación de la lectura conjunta
title_sort Interacción entre el docente y el grupo de alumnos en la negociación de la lectura conjunta
dc.creator.none.fl_str_mv Moyano, Estela Inés
author Moyano, Estela Inés
author_facet Moyano, Estela Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Docentes
alumnos
Lectura
topic Letras
Docentes
alumnos
Lectura
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los problemas que los docentes de todos los niveles educativos deben afrontar es la escasa competencia lectora de sus alumnos, que de ninguna manera está resuelto en el momento de iniciar estudios universitarios. En este nivel, quienes no estén en condiciones de abordar la lectura de textos de especialidad, con la complejidad que ello implica, quedarán excluidos del sistema. Es por ello que una de las tareas centrales de la formación de estudiantes es, precisamente, desarrollar habilidades avanzadas en este sentido. En la Universidad Nacional de General Sarmiento se realiza una investigación sobre alfabetización avanzada a partir de la teoría de género y registro de la Lingüística Sistémico-Funcional, uno de cuyos objetivos es construir una didáctica de la lectura y la escritura. Dada la relación de mutua determinación entre lenguaje y contexto considerada por la teoría de referencia, es posible definir la lectura como una operación de inferencia del contexto. La reflexión sobre la estructuración del texto leído así como sobre los recursos lingüísticos puestos en juego y el modo como se articulan micro-géneros para conformar un macro-género, permiten construir tanto el contexto de situación o Registro en términos de sus variables como el contexto de cultura o Género. En esta exposición se presenta el tipo de interacción llevada a cabo entre el docente y el grupo de alumnos para la lectura conjunta de un texto, ejemplar del género que se proponía en ese momento como objeto de estudio. Se espera evidenciar el tipo de andamiaje docente puesto en juego con el fin de favorecer el desarrollo de habilidades de lectura de los estudiantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Uno de los problemas que los docentes de todos los niveles educativos deben afrontar es la escasa competencia lectora de sus alumnos, que de ninguna manera está resuelto en el momento de iniciar estudios universitarios. En este nivel, quienes no estén en condiciones de abordar la lectura de textos de especialidad, con la complejidad que ello implica, quedarán excluidos del sistema. Es por ello que una de las tareas centrales de la formación de estudiantes es, precisamente, desarrollar habilidades avanzadas en este sentido. En la Universidad Nacional de General Sarmiento se realiza una investigación sobre alfabetización avanzada a partir de la teoría de género y registro de la Lingüística Sistémico-Funcional, uno de cuyos objetivos es construir una didáctica de la lectura y la escritura. Dada la relación de mutua determinación entre lenguaje y contexto considerada por la teoría de referencia, es posible definir la lectura como una operación de inferencia del contexto. La reflexión sobre la estructuración del texto leído así como sobre los recursos lingüísticos puestos en juego y el modo como se articulan micro-géneros para conformar un macro-género, permiten construir tanto el contexto de situación o Registro en términos de sus variables como el contexto de cultura o Género. En esta exposición se presenta el tipo de interacción llevada a cabo entre el docente y el grupo de alumnos para la lectura conjunta de un texto, ejemplar del género que se proponía en ese momento como objeto de estudio. Se espera evidenciar el tipo de andamiaje docente puesto en juego con el fin de favorecer el desarrollo de habilidades de lectura de los estudiantes.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115048
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0336-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13088/ev.13088.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/114806
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
479-491
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616139936628736
score 13.070432