Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina

Autores
Sequeira, Nahuel David; Vazquez, Patricia Susana; Sacido, Monica Benita; Daga, Daiana Yael
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La región Pampeana Argentina presenta un notable proceso de agriculturización, cuya distribución e impactos ambientales no se manifiestan homogéneamente. El partido de Benito Juárez conforma un claro ejemplo del mencionado escenario en la región. Los objetivos del presente trabajo fueron realizar una Zonificación Agroecológica (ZAE) del partido para los períodos comprendidos entre las campañas agroproductivas 1989/90-2002/03 y 2002/03-2014/15, definiendo Unidades Agroecológicas (UAE); y estimar algunos de los potenciales impactos ambientales negativos del proceso, a partir de tres Indicadores de Sustentabilidad (IdS). Metodológicamente, la ZAE fue efectuada en el marco de un sistema de información geográfica, mediante datos antecedentes acerca de las características ecológicas del área y la variación de la superficie agrícola en los períodos abordados. Respecto a los IdS, se empleó el riesgo de contaminación por plaguicidas, el riesgo de intervención del hábitat y el balance aparente de nitrógeno y fósforo, adaptados del software AgroEcoIndex. Los resultados demuestran la presencia de cinco UAE para cada período, las cuales evidencian diferentes niveles de agriculturización y exhiben una profundización de los impactos ambientales negativos a lo largo del tiempo. Esta situación exige el desarrollo de una correcta planificación tendiente a alcanzar la sustentabilidad ambiental de los sistemas agroproductivos.
In the Argentinean Pampas there is a remarkable process of agriculturalisation, whose distribution and environmental impacts are not homogeneous. Benito Juárez county is a clear example of this scenario. The objectives of the present work were to complete an agro-ecological zoning (AEZ) of Benito Juarez county for the periods covered by the agro-productive campaigns of 1989/90-2002/03 and 2002/03- 2014/15. The aim was to define several agro-ecological units (AEUs) and estimate some of the potential negative environmental impacts of this process based on the calculation of three sustainability indicators (SI). Methodologically, the AEZ was carried out within the framework of a geographic information system, based on background data about the ecological characteristics of the area and the variations of the agricultural surface in the periods addressed. The pesticide contamination risk, the habitat intervention risk, and the apparent nitrogen and phosphorus balance (adapted from the AgroEcoIndex software) were used for the SI. The results show the presence of five AEU for each period, which demonstrates different levels of agriculturalisation and reveal a deepening of negative environmental impacts over time. This situation requires planning to achieve an environmental sustainability for agricultural production systems.
Fil: Sequeira, Nahuel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Sacido, Monica Benita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Daga, Daiana Yael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
Materia
AGRICULTURIZACIÓN
UNIDADES AGROECOLÓGICAS
IMPACTOS AMBIENTALES
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
EVALUACIÓN AMBIENTAL
PARTIDO DE BENITO JUÁREZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164270

id CONICETDig_eec13be24386ad40e21935b09b296aaf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164270
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana ArgentinaAgro-ecological zoning in Benito Juárez county (Argentina): agriculturalisation and environmental consequences in a sector of the Argentinean PampasSequeira, Nahuel DavidVazquez, Patricia SusanaSacido, Monica BenitaDaga, Daiana YaelAGRICULTURIZACIÓNUNIDADES AGROECOLÓGICASIMPACTOS AMBIENTALESINDICADORES DE SUSTENTABILIDADEVALUACIÓN AMBIENTALPARTIDO DE BENITO JUÁREZhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La región Pampeana Argentina presenta un notable proceso de agriculturización, cuya distribución e impactos ambientales no se manifiestan homogéneamente. El partido de Benito Juárez conforma un claro ejemplo del mencionado escenario en la región. Los objetivos del presente trabajo fueron realizar una Zonificación Agroecológica (ZAE) del partido para los períodos comprendidos entre las campañas agroproductivas 1989/90-2002/03 y 2002/03-2014/15, definiendo Unidades Agroecológicas (UAE); y estimar algunos de los potenciales impactos ambientales negativos del proceso, a partir de tres Indicadores de Sustentabilidad (IdS). Metodológicamente, la ZAE fue efectuada en el marco de un sistema de información geográfica, mediante datos antecedentes acerca de las características ecológicas del área y la variación de la superficie agrícola en los períodos abordados. Respecto a los IdS, se empleó el riesgo de contaminación por plaguicidas, el riesgo de intervención del hábitat y el balance aparente de nitrógeno y fósforo, adaptados del software AgroEcoIndex. Los resultados demuestran la presencia de cinco UAE para cada período, las cuales evidencian diferentes niveles de agriculturización y exhiben una profundización de los impactos ambientales negativos a lo largo del tiempo. Esta situación exige el desarrollo de una correcta planificación tendiente a alcanzar la sustentabilidad ambiental de los sistemas agroproductivos.In the Argentinean Pampas there is a remarkable process of agriculturalisation, whose distribution and environmental impacts are not homogeneous. Benito Juárez county is a clear example of this scenario. The objectives of the present work were to complete an agro-ecological zoning (AEZ) of Benito Juarez county for the periods covered by the agro-productive campaigns of 1989/90-2002/03 and 2002/03- 2014/15. The aim was to define several agro-ecological units (AEUs) and estimate some of the potential negative environmental impacts of this process based on the calculation of three sustainability indicators (SI). Methodologically, the AEZ was carried out within the framework of a geographic information system, based on background data about the ecological characteristics of the area and the variations of the agricultural surface in the periods addressed. The pesticide contamination risk, the habitat intervention risk, and the apparent nitrogen and phosphorus balance (adapted from the AgroEcoIndex software) were used for the SI. The results show the presence of five AEU for each period, which demonstrates different levels of agriculturalisation and reveal a deepening of negative environmental impacts over time. This situation requires planning to achieve an environmental sustainability for agricultural production systems.Fil: Sequeira, Nahuel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Vazquez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Sacido, Monica Benita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Daga, Daiana Yael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; ArgentinaUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164270Sequeira, Nahuel David; Vazquez, Patricia Susana; Sacido, Monica Benita; Daga, Daiana Yael; Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina; Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía; Investigaciones Geográficas; 76; 5-2021; 285-3070213-46911989-9890CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/18076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/INGEO.18076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164270instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:07.525CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina
Agro-ecological zoning in Benito Juárez county (Argentina): agriculturalisation and environmental consequences in a sector of the Argentinean Pampas
title Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina
spellingShingle Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina
Sequeira, Nahuel David
AGRICULTURIZACIÓN
UNIDADES AGROECOLÓGICAS
IMPACTOS AMBIENTALES
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
EVALUACIÓN AMBIENTAL
PARTIDO DE BENITO JUÁREZ
title_short Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina
title_full Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina
title_fullStr Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina
title_full_unstemmed Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina
title_sort Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sequeira, Nahuel David
Vazquez, Patricia Susana
Sacido, Monica Benita
Daga, Daiana Yael
author Sequeira, Nahuel David
author_facet Sequeira, Nahuel David
Vazquez, Patricia Susana
Sacido, Monica Benita
Daga, Daiana Yael
author_role author
author2 Vazquez, Patricia Susana
Sacido, Monica Benita
Daga, Daiana Yael
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGRICULTURIZACIÓN
UNIDADES AGROECOLÓGICAS
IMPACTOS AMBIENTALES
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
EVALUACIÓN AMBIENTAL
PARTIDO DE BENITO JUÁREZ
topic AGRICULTURIZACIÓN
UNIDADES AGROECOLÓGICAS
IMPACTOS AMBIENTALES
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
EVALUACIÓN AMBIENTAL
PARTIDO DE BENITO JUÁREZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La región Pampeana Argentina presenta un notable proceso de agriculturización, cuya distribución e impactos ambientales no se manifiestan homogéneamente. El partido de Benito Juárez conforma un claro ejemplo del mencionado escenario en la región. Los objetivos del presente trabajo fueron realizar una Zonificación Agroecológica (ZAE) del partido para los períodos comprendidos entre las campañas agroproductivas 1989/90-2002/03 y 2002/03-2014/15, definiendo Unidades Agroecológicas (UAE); y estimar algunos de los potenciales impactos ambientales negativos del proceso, a partir de tres Indicadores de Sustentabilidad (IdS). Metodológicamente, la ZAE fue efectuada en el marco de un sistema de información geográfica, mediante datos antecedentes acerca de las características ecológicas del área y la variación de la superficie agrícola en los períodos abordados. Respecto a los IdS, se empleó el riesgo de contaminación por plaguicidas, el riesgo de intervención del hábitat y el balance aparente de nitrógeno y fósforo, adaptados del software AgroEcoIndex. Los resultados demuestran la presencia de cinco UAE para cada período, las cuales evidencian diferentes niveles de agriculturización y exhiben una profundización de los impactos ambientales negativos a lo largo del tiempo. Esta situación exige el desarrollo de una correcta planificación tendiente a alcanzar la sustentabilidad ambiental de los sistemas agroproductivos.
In the Argentinean Pampas there is a remarkable process of agriculturalisation, whose distribution and environmental impacts are not homogeneous. Benito Juárez county is a clear example of this scenario. The objectives of the present work were to complete an agro-ecological zoning (AEZ) of Benito Juarez county for the periods covered by the agro-productive campaigns of 1989/90-2002/03 and 2002/03- 2014/15. The aim was to define several agro-ecological units (AEUs) and estimate some of the potential negative environmental impacts of this process based on the calculation of three sustainability indicators (SI). Methodologically, the AEZ was carried out within the framework of a geographic information system, based on background data about the ecological characteristics of the area and the variations of the agricultural surface in the periods addressed. The pesticide contamination risk, the habitat intervention risk, and the apparent nitrogen and phosphorus balance (adapted from the AgroEcoIndex software) were used for the SI. The results show the presence of five AEU for each period, which demonstrates different levels of agriculturalisation and reveal a deepening of negative environmental impacts over time. This situation requires planning to achieve an environmental sustainability for agricultural production systems.
Fil: Sequeira, Nahuel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Sacido, Monica Benita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Daga, Daiana Yael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
description La región Pampeana Argentina presenta un notable proceso de agriculturización, cuya distribución e impactos ambientales no se manifiestan homogéneamente. El partido de Benito Juárez conforma un claro ejemplo del mencionado escenario en la región. Los objetivos del presente trabajo fueron realizar una Zonificación Agroecológica (ZAE) del partido para los períodos comprendidos entre las campañas agroproductivas 1989/90-2002/03 y 2002/03-2014/15, definiendo Unidades Agroecológicas (UAE); y estimar algunos de los potenciales impactos ambientales negativos del proceso, a partir de tres Indicadores de Sustentabilidad (IdS). Metodológicamente, la ZAE fue efectuada en el marco de un sistema de información geográfica, mediante datos antecedentes acerca de las características ecológicas del área y la variación de la superficie agrícola en los períodos abordados. Respecto a los IdS, se empleó el riesgo de contaminación por plaguicidas, el riesgo de intervención del hábitat y el balance aparente de nitrógeno y fósforo, adaptados del software AgroEcoIndex. Los resultados demuestran la presencia de cinco UAE para cada período, las cuales evidencian diferentes niveles de agriculturización y exhiben una profundización de los impactos ambientales negativos a lo largo del tiempo. Esta situación exige el desarrollo de una correcta planificación tendiente a alcanzar la sustentabilidad ambiental de los sistemas agroproductivos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164270
Sequeira, Nahuel David; Vazquez, Patricia Susana; Sacido, Monica Benita; Daga, Daiana Yael; Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina; Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía; Investigaciones Geográficas; 76; 5-2021; 285-307
0213-4691
1989-9890
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164270
identifier_str_mv Sequeira, Nahuel David; Vazquez, Patricia Susana; Sacido, Monica Benita; Daga, Daiana Yael; Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina; Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía; Investigaciones Geográficas; 76; 5-2021; 285-307
0213-4691
1989-9890
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/18076
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/INGEO.18076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269893649498112
score 13.13397