¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos

Autores
Leavy, Maria Pia; Morano, Luisina; Shabel, Paula Nurit; Romano Shanahan, María Lucía; Garcia Palacios, Mariana Ines
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo buscamos iniciar un diálogo entre los estudios sociales de niñez y diversas teorías feministas y cuir, haciendo hincapié en sus críticas a las nociones de sujetx modernx, agencia, autonomía y racionalidad para darles lugar a otros modos del hacer en el mundo y entre las generaciones. Asimismo, nos haremos de sus herramientas para reflexionar respecto de nuestros propios mandatos identitarios y de las cristalizaciones de toda práctica, para así acercarnos a las vidas de les niñes respetuosa y atentamente y dar cuenta de la diversidad etaria que compone toda comunidad. Nuestra propuesta de análisis recupera investigaciones realizadas en el ámbito escolar, donde los diálogos entre feminismos, estudios cuir y estudios de la niñez tienen mayor trayectoria de interacción, lo cual no ha anulado sucesivos desencuentros e interferencias. Aumentando la intensidad de las incomodidades para pensar a les niñes tanto desde su posición etaria como de su condición sexo-genérica, los acápites siguientes versan sobre la participación de las niñas en los trabajos de cuidados y las acciones que les niñes desarrollan en contextos de violencia de género, dos ámbitos en los que aún resta mucho por hacer, tanto en la construcción de interrogantes, como de respuestas posibles. A partir de estos tres apartados, compartiremos un mosaico de debates, dudas e interrogantes, apostando por exponer la complejidad y profundidad de los temas y asumiendo los desafíos políticos y conceptuales que nos plantean los feminismos para ensanchar, a la vez, los alcances de este movimiento desde una perspectiva intergeneracional.
Fil: Leavy, Maria Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Morano, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Shabel, Paula Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Romano Shanahan, María Lucía. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NIÑEZ
ETNOGRAFÍA
DIVERSIDAD
DESIGUALDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250637

id CONICETDig_ee9e6bd9f44873c9bdc3b1f6c331f5ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismosLeavy, Maria PiaMorano, LuisinaShabel, Paula NuritRomano Shanahan, María LucíaGarcia Palacios, Mariana InesNIÑEZETNOGRAFÍADIVERSIDADDESIGUALDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo buscamos iniciar un diálogo entre los estudios sociales de niñez y diversas teorías feministas y cuir, haciendo hincapié en sus críticas a las nociones de sujetx modernx, agencia, autonomía y racionalidad para darles lugar a otros modos del hacer en el mundo y entre las generaciones. Asimismo, nos haremos de sus herramientas para reflexionar respecto de nuestros propios mandatos identitarios y de las cristalizaciones de toda práctica, para así acercarnos a las vidas de les niñes respetuosa y atentamente y dar cuenta de la diversidad etaria que compone toda comunidad. Nuestra propuesta de análisis recupera investigaciones realizadas en el ámbito escolar, donde los diálogos entre feminismos, estudios cuir y estudios de la niñez tienen mayor trayectoria de interacción, lo cual no ha anulado sucesivos desencuentros e interferencias. Aumentando la intensidad de las incomodidades para pensar a les niñes tanto desde su posición etaria como de su condición sexo-genérica, los acápites siguientes versan sobre la participación de las niñas en los trabajos de cuidados y las acciones que les niñes desarrollan en contextos de violencia de género, dos ámbitos en los que aún resta mucho por hacer, tanto en la construcción de interrogantes, como de respuestas posibles. A partir de estos tres apartados, compartiremos un mosaico de debates, dudas e interrogantes, apostando por exponer la complejidad y profundidad de los temas y asumiendo los desafíos políticos y conceptuales que nos plantean los feminismos para ensanchar, a la vez, los alcances de este movimiento desde una perspectiva intergeneracional.Fil: Leavy, Maria Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Morano, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Shabel, Paula Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Romano Shanahan, María Lucía. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl ColectivoSzulc, Andrea PaolaGuemureman, Silvia TeresaGarcia Palacios, Mariana InesColangelo, Adelaida2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250637Leavy, Maria Pia; Morano, Luisina; Shabel, Paula Nurit; Romano Shanahan, María Lucía; Garcia Palacios, Mariana Ines; ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos; El Colectivo; 2023; 105-125978-987-8484-30-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialelcolectivo.com/producto/ninez-plural/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:11.837CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos
title ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos
spellingShingle ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos
Leavy, Maria Pia
NIÑEZ
ETNOGRAFÍA
DIVERSIDAD
DESIGUALDAD
title_short ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos
title_full ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos
title_fullStr ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos
title_full_unstemmed ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos
title_sort ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos
dc.creator.none.fl_str_mv Leavy, Maria Pia
Morano, Luisina
Shabel, Paula Nurit
Romano Shanahan, María Lucía
Garcia Palacios, Mariana Ines
author Leavy, Maria Pia
author_facet Leavy, Maria Pia
Morano, Luisina
Shabel, Paula Nurit
Romano Shanahan, María Lucía
Garcia Palacios, Mariana Ines
author_role author
author2 Morano, Luisina
Shabel, Paula Nurit
Romano Shanahan, María Lucía
Garcia Palacios, Mariana Ines
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Szulc, Andrea Paola
Guemureman, Silvia Teresa
Garcia Palacios, Mariana Ines
Colangelo, Adelaida
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑEZ
ETNOGRAFÍA
DIVERSIDAD
DESIGUALDAD
topic NIÑEZ
ETNOGRAFÍA
DIVERSIDAD
DESIGUALDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo buscamos iniciar un diálogo entre los estudios sociales de niñez y diversas teorías feministas y cuir, haciendo hincapié en sus críticas a las nociones de sujetx modernx, agencia, autonomía y racionalidad para darles lugar a otros modos del hacer en el mundo y entre las generaciones. Asimismo, nos haremos de sus herramientas para reflexionar respecto de nuestros propios mandatos identitarios y de las cristalizaciones de toda práctica, para así acercarnos a las vidas de les niñes respetuosa y atentamente y dar cuenta de la diversidad etaria que compone toda comunidad. Nuestra propuesta de análisis recupera investigaciones realizadas en el ámbito escolar, donde los diálogos entre feminismos, estudios cuir y estudios de la niñez tienen mayor trayectoria de interacción, lo cual no ha anulado sucesivos desencuentros e interferencias. Aumentando la intensidad de las incomodidades para pensar a les niñes tanto desde su posición etaria como de su condición sexo-genérica, los acápites siguientes versan sobre la participación de las niñas en los trabajos de cuidados y las acciones que les niñes desarrollan en contextos de violencia de género, dos ámbitos en los que aún resta mucho por hacer, tanto en la construcción de interrogantes, como de respuestas posibles. A partir de estos tres apartados, compartiremos un mosaico de debates, dudas e interrogantes, apostando por exponer la complejidad y profundidad de los temas y asumiendo los desafíos políticos y conceptuales que nos plantean los feminismos para ensanchar, a la vez, los alcances de este movimiento desde una perspectiva intergeneracional.
Fil: Leavy, Maria Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Morano, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Shabel, Paula Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Romano Shanahan, María Lucía. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este capítulo buscamos iniciar un diálogo entre los estudios sociales de niñez y diversas teorías feministas y cuir, haciendo hincapié en sus críticas a las nociones de sujetx modernx, agencia, autonomía y racionalidad para darles lugar a otros modos del hacer en el mundo y entre las generaciones. Asimismo, nos haremos de sus herramientas para reflexionar respecto de nuestros propios mandatos identitarios y de las cristalizaciones de toda práctica, para así acercarnos a las vidas de les niñes respetuosa y atentamente y dar cuenta de la diversidad etaria que compone toda comunidad. Nuestra propuesta de análisis recupera investigaciones realizadas en el ámbito escolar, donde los diálogos entre feminismos, estudios cuir y estudios de la niñez tienen mayor trayectoria de interacción, lo cual no ha anulado sucesivos desencuentros e interferencias. Aumentando la intensidad de las incomodidades para pensar a les niñes tanto desde su posición etaria como de su condición sexo-genérica, los acápites siguientes versan sobre la participación de las niñas en los trabajos de cuidados y las acciones que les niñes desarrollan en contextos de violencia de género, dos ámbitos en los que aún resta mucho por hacer, tanto en la construcción de interrogantes, como de respuestas posibles. A partir de estos tres apartados, compartiremos un mosaico de debates, dudas e interrogantes, apostando por exponer la complejidad y profundidad de los temas y asumiendo los desafíos políticos y conceptuales que nos plantean los feminismos para ensanchar, a la vez, los alcances de este movimiento desde una perspectiva intergeneracional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250637
Leavy, Maria Pia; Morano, Luisina; Shabel, Paula Nurit; Romano Shanahan, María Lucía; Garcia Palacios, Mariana Ines; ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos; El Colectivo; 2023; 105-125
978-987-8484-30-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250637
identifier_str_mv Leavy, Maria Pia; Morano, Luisina; Shabel, Paula Nurit; Romano Shanahan, María Lucía; Garcia Palacios, Mariana Ines; ¿De qué hablan los feminismos con les niñes?: Diálogos e interferencias entre dos campos de teorías y activismos; El Colectivo; 2023; 105-125
978-987-8484-30-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialelcolectivo.com/producto/ninez-plural/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colectivo
publisher.none.fl_str_mv El Colectivo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613574252560384
score 13.070432