Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016)

Autores
Chaia de Bellis, Jonás Ariel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Más allá de las burocracias utilizadas para gestionar las relaciones rutinarias con su entorno, quienes lideran el Poder Ejecutivo pueden em¬plear el centro presidencial como un recurso de gobierno para enfrentar situaciones no rutinarias y centralizar la formulación de políticas. Este recurso es la creación de lo que denomino agencias directoriales, es decir, agencias que duplican o expropian funciones y roles hasta entonces asignadas a otras agencias, ministerios y personal del Poder Ejecutivo. Mediante un análisis de regresiones estadísticas para el período 1916-2016 en la Argentina, se concluye aquí que la incertidumbre económica y política, el neocorporativismo y el tipo de régimen afectan el uso y la creación de agencias directoriales en el centro presidencial.
Beyond bureaucracies used to manage routine relationships with their environment, Executive Branch leaders can use the center of government as a political resource to face non-routine situations and centralize policy formulation. This resource is the creation of what I call “director agencies”, i. e.: agencies that duplicate or expropriate functions and roles until then assigned to other agencies, departments, and personnel of the Executive. Through a statistical regression analysis for the period 1916-2016 in Argentina, it is concluded here that economic and political uncertainty, neo-corporatism, and regime type, affect the use and creation of “director agencies” in the center of government.
Fil: Chaia de Bellis, Jonás Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Materia
Burocracia
Liderazgo
Centro Presidencial
Poder Ejecutivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98378

id CONICETDig_9b9b5b3f9fa5fea198ce2efcab7dcc11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98378
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016)Chaia de Bellis, Jonás ArielBurocraciaLiderazgoCentro PresidencialPoder Ejecutivohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Más allá de las burocracias utilizadas para gestionar las relaciones rutinarias con su entorno, quienes lideran el Poder Ejecutivo pueden em¬plear el centro presidencial como un recurso de gobierno para enfrentar situaciones no rutinarias y centralizar la formulación de políticas. Este recurso es la creación de lo que denomino agencias directoriales, es decir, agencias que duplican o expropian funciones y roles hasta entonces asignadas a otras agencias, ministerios y personal del Poder Ejecutivo. Mediante un análisis de regresiones estadísticas para el período 1916-2016 en la Argentina, se concluye aquí que la incertidumbre económica y política, el neocorporativismo y el tipo de régimen afectan el uso y la creación de agencias directoriales en el centro presidencial.Beyond bureaucracies used to manage routine relationships with their environment, Executive Branch leaders can use the center of government as a political resource to face non-routine situations and centralize policy formulation. This resource is the creation of what I call “director agencies”, i. e.: agencies that duplicate or expropriate functions and roles until then assigned to other agencies, departments, and personnel of the Executive. Through a statistical regression analysis for the period 1916-2016 in Argentina, it is concluded here that economic and political uncertainty, neo-corporatism, and regime type, affect the use and creation of “director agencies” in the center of government.Fil: Chaia de Bellis, Jonás Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98378Chaia de Bellis, Jonás Ariel; Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 58; 225; 9-2018; 181-2060046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98378instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:20.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016)
title Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016)
spellingShingle Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016)
Chaia de Bellis, Jonás Ariel
Burocracia
Liderazgo
Centro Presidencial
Poder Ejecutivo
title_short Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016)
title_full Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016)
title_fullStr Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016)
title_full_unstemmed Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016)
title_sort Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Chaia de Bellis, Jonás Ariel
author Chaia de Bellis, Jonás Ariel
author_facet Chaia de Bellis, Jonás Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Burocracia
Liderazgo
Centro Presidencial
Poder Ejecutivo
topic Burocracia
Liderazgo
Centro Presidencial
Poder Ejecutivo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Más allá de las burocracias utilizadas para gestionar las relaciones rutinarias con su entorno, quienes lideran el Poder Ejecutivo pueden em¬plear el centro presidencial como un recurso de gobierno para enfrentar situaciones no rutinarias y centralizar la formulación de políticas. Este recurso es la creación de lo que denomino agencias directoriales, es decir, agencias que duplican o expropian funciones y roles hasta entonces asignadas a otras agencias, ministerios y personal del Poder Ejecutivo. Mediante un análisis de regresiones estadísticas para el período 1916-2016 en la Argentina, se concluye aquí que la incertidumbre económica y política, el neocorporativismo y el tipo de régimen afectan el uso y la creación de agencias directoriales en el centro presidencial.
Beyond bureaucracies used to manage routine relationships with their environment, Executive Branch leaders can use the center of government as a political resource to face non-routine situations and centralize policy formulation. This resource is the creation of what I call “director agencies”, i. e.: agencies that duplicate or expropriate functions and roles until then assigned to other agencies, departments, and personnel of the Executive. Through a statistical regression analysis for the period 1916-2016 in Argentina, it is concluded here that economic and political uncertainty, neo-corporatism, and regime type, affect the use and creation of “director agencies” in the center of government.
Fil: Chaia de Bellis, Jonás Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
description Más allá de las burocracias utilizadas para gestionar las relaciones rutinarias con su entorno, quienes lideran el Poder Ejecutivo pueden em¬plear el centro presidencial como un recurso de gobierno para enfrentar situaciones no rutinarias y centralizar la formulación de políticas. Este recurso es la creación de lo que denomino agencias directoriales, es decir, agencias que duplican o expropian funciones y roles hasta entonces asignadas a otras agencias, ministerios y personal del Poder Ejecutivo. Mediante un análisis de regresiones estadísticas para el período 1916-2016 en la Argentina, se concluye aquí que la incertidumbre económica y política, el neocorporativismo y el tipo de régimen afectan el uso y la creación de agencias directoriales en el centro presidencial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98378
Chaia de Bellis, Jonás Ariel; Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 58; 225; 9-2018; 181-206
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98378
identifier_str_mv Chaia de Bellis, Jonás Ariel; Burocracias paralelas y liderazgo político: duplicación y expropiación de funciones en el centro presidencial argentino (1916-2016); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 58; 225; 9-2018; 181-206
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614431117410304
score 13.070432