La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares
- Autores
- Grinhauz, Aldana Sol; Azzara, Sergio Héctor; Azzollini, Susana Celeste
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de la presente investigación es conocer las fortalezas del carácter que poseen los estudiantes de Enfermería y analizar si ciertas fortalezas se correlacionan con una mejor adaptación a la vida universitaria. Se realizó un estudio de corte transversal, descriptivo y correlacional con una muestra de 72 estudiantes de la carrera de Enfermería, de entre 20 y 55 años (M = 28.49; DE=7.51; 76% mujeres), pertenecientes a universidades de Buenos Aires y Tucumán. Se utilizó el Inventario de Virtudes y Fortalezas y la Escala de Adaptación a la Universidad. Las fortalezas con promedios más altos fueron la bondad, la integridad y la persistencia, mientras que las fortalezas con medias menos elevadas fueron el amor por el conocimiento y el amor. Se encontraron asociaciones con un tamaño del efecto moderado entre la dimensión social de la adaptación a la universidad y la gratitud, la curiosidad y la esperanza. La dimensión académica se asoció con la gratitud, la espiritualidad y el humor. Estos resultados acentúan la importancia de las fortalezas del carácter en la adaptación a la universidad y a la hora de dar el salto a la vida profesional.
The aim of this research is to know the strengths of character that nursing students possess, and to analyze whether certain strengths correlate with a better adaptation to university life. A cross-sectional, descriptive and correlational study was carried out with a sample of 72 nursing students between 20 and 55 years of age (M = 28.49; SD = 7.51; 76% women) from universities in Buenos Aires and Tucumán. The Inventory of Virtues and Strengths and the Scale of Adaptation to the University were used. The strengths with the highest averages were kindness, integrity, and persistence, while the strengths with the lowest averages were love of knowledge and love. Associations with a moderate effect size were found between the social dimension of college adjustment and gratitude, curiosity, and hope. The academic dimension was associated with gratitude, spirituality, and humor. These results emphasize the importance of character strengths in adjusting to college and when making the leap to professional life.
Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Fil: Azzara, Sergio Héctor. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
FORTALEZAS DEL CARÁCTER
ADAPTACIÓN A LA UNIVERSIDAD
ENFERMERÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217094
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee804cad767e3a49623e3f5895028315 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217094 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminaresThe relationship between character strengths and adaptation to university in Nursing students: Preliminary resultsGrinhauz, Aldana SolAzzara, Sergio HéctorAzzollini, Susana CelesteFORTALEZAS DEL CARÁCTERADAPTACIÓN A LA UNIVERSIDADENFERMERÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de la presente investigación es conocer las fortalezas del carácter que poseen los estudiantes de Enfermería y analizar si ciertas fortalezas se correlacionan con una mejor adaptación a la vida universitaria. Se realizó un estudio de corte transversal, descriptivo y correlacional con una muestra de 72 estudiantes de la carrera de Enfermería, de entre 20 y 55 años (M = 28.49; DE=7.51; 76% mujeres), pertenecientes a universidades de Buenos Aires y Tucumán. Se utilizó el Inventario de Virtudes y Fortalezas y la Escala de Adaptación a la Universidad. Las fortalezas con promedios más altos fueron la bondad, la integridad y la persistencia, mientras que las fortalezas con medias menos elevadas fueron el amor por el conocimiento y el amor. Se encontraron asociaciones con un tamaño del efecto moderado entre la dimensión social de la adaptación a la universidad y la gratitud, la curiosidad y la esperanza. La dimensión académica se asoció con la gratitud, la espiritualidad y el humor. Estos resultados acentúan la importancia de las fortalezas del carácter en la adaptación a la universidad y a la hora de dar el salto a la vida profesional.The aim of this research is to know the strengths of character that nursing students possess, and to analyze whether certain strengths correlate with a better adaptation to university life. A cross-sectional, descriptive and correlational study was carried out with a sample of 72 nursing students between 20 and 55 years of age (M = 28.49; SD = 7.51; 76% women) from universities in Buenos Aires and Tucumán. The Inventory of Virtues and Strengths and the Scale of Adaptation to the University were used. The strengths with the highest averages were kindness, integrity, and persistence, while the strengths with the lowest averages were love of knowledge and love. Associations with a moderate effect size were found between the social dimension of college adjustment and gratitude, curiosity, and hope. The academic dimension was associated with gratitude, spirituality, and humor. These results emphasize the importance of character strengths in adjusting to college and when making the leap to professional life.Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; ArgentinaFil: Azzara, Sergio Héctor. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de la Defensa Nacional2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217094Grinhauz, Aldana Sol; Azzara, Sergio Héctor; Azzollini, Susana Celeste; La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares; Universidad de la Defensa Nacional; Revista Científica de la Defensa Nacional; 2; 2; 12-2021; 99-1212618-382XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.undef.edu.ar/libros/wp-content/uploads/2022/02/4.-GRINHAUZ-AZZARA-AZZOLLINI.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:44:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217094instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:44:03.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares The relationship between character strengths and adaptation to university in Nursing students: Preliminary results |
title |
La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares |
spellingShingle |
La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares Grinhauz, Aldana Sol FORTALEZAS DEL CARÁCTER ADAPTACIÓN A LA UNIVERSIDAD ENFERMERÍA |
title_short |
La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares |
title_full |
La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares |
title_fullStr |
La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares |
title_full_unstemmed |
La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares |
title_sort |
La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grinhauz, Aldana Sol Azzara, Sergio Héctor Azzollini, Susana Celeste |
author |
Grinhauz, Aldana Sol |
author_facet |
Grinhauz, Aldana Sol Azzara, Sergio Héctor Azzollini, Susana Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Azzara, Sergio Héctor Azzollini, Susana Celeste |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORTALEZAS DEL CARÁCTER ADAPTACIÓN A LA UNIVERSIDAD ENFERMERÍA |
topic |
FORTALEZAS DEL CARÁCTER ADAPTACIÓN A LA UNIVERSIDAD ENFERMERÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la presente investigación es conocer las fortalezas del carácter que poseen los estudiantes de Enfermería y analizar si ciertas fortalezas se correlacionan con una mejor adaptación a la vida universitaria. Se realizó un estudio de corte transversal, descriptivo y correlacional con una muestra de 72 estudiantes de la carrera de Enfermería, de entre 20 y 55 años (M = 28.49; DE=7.51; 76% mujeres), pertenecientes a universidades de Buenos Aires y Tucumán. Se utilizó el Inventario de Virtudes y Fortalezas y la Escala de Adaptación a la Universidad. Las fortalezas con promedios más altos fueron la bondad, la integridad y la persistencia, mientras que las fortalezas con medias menos elevadas fueron el amor por el conocimiento y el amor. Se encontraron asociaciones con un tamaño del efecto moderado entre la dimensión social de la adaptación a la universidad y la gratitud, la curiosidad y la esperanza. La dimensión académica se asoció con la gratitud, la espiritualidad y el humor. Estos resultados acentúan la importancia de las fortalezas del carácter en la adaptación a la universidad y a la hora de dar el salto a la vida profesional. The aim of this research is to know the strengths of character that nursing students possess, and to analyze whether certain strengths correlate with a better adaptation to university life. A cross-sectional, descriptive and correlational study was carried out with a sample of 72 nursing students between 20 and 55 years of age (M = 28.49; SD = 7.51; 76% women) from universities in Buenos Aires and Tucumán. The Inventory of Virtues and Strengths and the Scale of Adaptation to the University were used. The strengths with the highest averages were kindness, integrity, and persistence, while the strengths with the lowest averages were love of knowledge and love. Associations with a moderate effect size were found between the social dimension of college adjustment and gratitude, curiosity, and hope. The academic dimension was associated with gratitude, spirituality, and humor. These results emphasize the importance of character strengths in adjusting to college and when making the leap to professional life. Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina Fil: Azzara, Sergio Héctor. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
El objetivo de la presente investigación es conocer las fortalezas del carácter que poseen los estudiantes de Enfermería y analizar si ciertas fortalezas se correlacionan con una mejor adaptación a la vida universitaria. Se realizó un estudio de corte transversal, descriptivo y correlacional con una muestra de 72 estudiantes de la carrera de Enfermería, de entre 20 y 55 años (M = 28.49; DE=7.51; 76% mujeres), pertenecientes a universidades de Buenos Aires y Tucumán. Se utilizó el Inventario de Virtudes y Fortalezas y la Escala de Adaptación a la Universidad. Las fortalezas con promedios más altos fueron la bondad, la integridad y la persistencia, mientras que las fortalezas con medias menos elevadas fueron el amor por el conocimiento y el amor. Se encontraron asociaciones con un tamaño del efecto moderado entre la dimensión social de la adaptación a la universidad y la gratitud, la curiosidad y la esperanza. La dimensión académica se asoció con la gratitud, la espiritualidad y el humor. Estos resultados acentúan la importancia de las fortalezas del carácter en la adaptación a la universidad y a la hora de dar el salto a la vida profesional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217094 Grinhauz, Aldana Sol; Azzara, Sergio Héctor; Azzollini, Susana Celeste; La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares; Universidad de la Defensa Nacional; Revista Científica de la Defensa Nacional; 2; 2; 12-2021; 99-121 2618-382X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217094 |
identifier_str_mv |
Grinhauz, Aldana Sol; Azzara, Sergio Héctor; Azzollini, Susana Celeste; La relación entre las fortalezas del carácter y la adaptación a la universidad en estudiantes de Enfermería: Resultados preliminares; Universidad de la Defensa Nacional; Revista Científica de la Defensa Nacional; 2; 2; 12-2021; 99-121 2618-382X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.undef.edu.ar/libros/wp-content/uploads/2022/02/4.-GRINHAUZ-AZZARA-AZZOLLINI.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Defensa Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Defensa Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082949285412864 |
score |
13.22299 |