El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia

Autores
Grinhauz, Aldana Sol; Castro Solano, Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro del marco de la psicología positiva existe una línea de investigación centrada en el estudio de las virtudes y fortalezas, entendidas como una familia bien constituida de rasgos positivos del carácter, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades (Sheldon & King, 2001). La infancia constituye un momento propicio para detectar y potenciar las virtudes y fortalezas que propone la psicología positiva, debido a que provee al niño una base que le permitirá afrontar los retos más importantes de la adolescencia (Park & Peterson, 2006). El presente artículo se propone realizar una revisión sobre las investigaciones efectuadas en el ámbito de la infancia acerca de las virtudes y fortalezas. Asimismo, se describen algunos de los beneficios que el estudio de las potencialidades puede tener en el desarrollo de programas educativos de prevención y de intervención.
Within the framework of positive psychology there is a line of research focused on the study of the virtues and strengths, understood as a well established family of positive character traits, which allow to take a wide perspective on human potential, their motivations and capabilities (Sheldon & King, 2001). Childhood is a good time to identify and promote the virtues and strengths that Positive Psychology proposes, because the child provides a base that allows you address the major challenges of adolescence (Park & Peterson, 2006). This article proposes a review of investigations conducted in the ield of children about the virtues and strengths. It also describes some of the beneits that the study may have potential in developing educational programs for prevention and intervention.
Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Castro Solano, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Materia
Psicología Positiva
Niños
Virtudes
Fortalezas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3869

id CONICETDig_3c66540838ca9938c07e151993b7bf0f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3869
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El análisis de las virtudes y fortalezas en la infanciaThe analysis of the virtues and strengths in childhoodGrinhauz, Aldana SolCastro Solano, AlejandroPsicología PositivaNiñosVirtudesFortalezashttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Dentro del marco de la psicología positiva existe una línea de investigación centrada en el estudio de las virtudes y fortalezas, entendidas como una familia bien constituida de rasgos positivos del carácter, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades (Sheldon & King, 2001). La infancia constituye un momento propicio para detectar y potenciar las virtudes y fortalezas que propone la psicología positiva, debido a que provee al niño una base que le permitirá afrontar los retos más importantes de la adolescencia (Park & Peterson, 2006). El presente artículo se propone realizar una revisión sobre las investigaciones efectuadas en el ámbito de la infancia acerca de las virtudes y fortalezas. Asimismo, se describen algunos de los beneficios que el estudio de las potencialidades puede tener en el desarrollo de programas educativos de prevención y de intervención.Within the framework of positive psychology there is a line of research focused on the study of the virtues and strengths, understood as a well established family of positive character traits, which allow to take a wide perspective on human potential, their motivations and capabilities (Sheldon & King, 2001). Childhood is a good time to identify and promote the virtues and strengths that Positive Psychology proposes, because the child provides a base that allows you address the major challenges of adolescence (Park & Peterson, 2006). This article proposes a review of investigations conducted in the ield of children about the virtues and strengths. It also describes some of the beneits that the study may have potential in developing educational programs for prevention and intervention.Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; ArgentinaFil: Castro Solano, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3869Grinhauz, Aldana Sol; Castro Solano, Alejandro; El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 19; 2; 10-2013; 27-351851-1686spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-16862012000200005&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139948041info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-1686info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:45.806CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia
The analysis of the virtues and strengths in childhood
title El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia
spellingShingle El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia
Grinhauz, Aldana Sol
Psicología Positiva
Niños
Virtudes
Fortalezas
title_short El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia
title_full El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia
title_fullStr El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia
title_full_unstemmed El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia
title_sort El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia
dc.creator.none.fl_str_mv Grinhauz, Aldana Sol
Castro Solano, Alejandro
author Grinhauz, Aldana Sol
author_facet Grinhauz, Aldana Sol
Castro Solano, Alejandro
author_role author
author2 Castro Solano, Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología Positiva
Niños
Virtudes
Fortalezas
topic Psicología Positiva
Niños
Virtudes
Fortalezas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del marco de la psicología positiva existe una línea de investigación centrada en el estudio de las virtudes y fortalezas, entendidas como una familia bien constituida de rasgos positivos del carácter, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades (Sheldon & King, 2001). La infancia constituye un momento propicio para detectar y potenciar las virtudes y fortalezas que propone la psicología positiva, debido a que provee al niño una base que le permitirá afrontar los retos más importantes de la adolescencia (Park & Peterson, 2006). El presente artículo se propone realizar una revisión sobre las investigaciones efectuadas en el ámbito de la infancia acerca de las virtudes y fortalezas. Asimismo, se describen algunos de los beneficios que el estudio de las potencialidades puede tener en el desarrollo de programas educativos de prevención y de intervención.
Within the framework of positive psychology there is a line of research focused on the study of the virtues and strengths, understood as a well established family of positive character traits, which allow to take a wide perspective on human potential, their motivations and capabilities (Sheldon & King, 2001). Childhood is a good time to identify and promote the virtues and strengths that Positive Psychology proposes, because the child provides a base that allows you address the major challenges of adolescence (Park & Peterson, 2006). This article proposes a review of investigations conducted in the ield of children about the virtues and strengths. It also describes some of the beneits that the study may have potential in developing educational programs for prevention and intervention.
Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Castro Solano, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina
description Dentro del marco de la psicología positiva existe una línea de investigación centrada en el estudio de las virtudes y fortalezas, entendidas como una familia bien constituida de rasgos positivos del carácter, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades (Sheldon & King, 2001). La infancia constituye un momento propicio para detectar y potenciar las virtudes y fortalezas que propone la psicología positiva, debido a que provee al niño una base que le permitirá afrontar los retos más importantes de la adolescencia (Park & Peterson, 2006). El presente artículo se propone realizar una revisión sobre las investigaciones efectuadas en el ámbito de la infancia acerca de las virtudes y fortalezas. Asimismo, se describen algunos de los beneficios que el estudio de las potencialidades puede tener en el desarrollo de programas educativos de prevención y de intervención.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3869
Grinhauz, Aldana Sol; Castro Solano, Alejandro; El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 19; 2; 10-2013; 27-35
1851-1686
url http://hdl.handle.net/11336/3869
identifier_str_mv Grinhauz, Aldana Sol; Castro Solano, Alejandro; El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 19; 2; 10-2013; 27-35
1851-1686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-16862012000200005&script=sci_arttext
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139948041
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-1686
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979970899509248
score 12.993085