Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires

Autores
Cellone, Francisco Aldo; Funes, Daniela Soledad; Marino, S.; Carol, Eleonora Silvina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Región Deprimida del Salado el abastecimiento de agua para consumo humano a partir de la explotación de agua subterráneas afronta serios problemas en relación con su calidad a raíz de los elevados contenidos salinos que presenta este recurso (CFI, 1980). Hacia este sector de la provincia el principal acuífero utilizado para abastecimiento en el sector noreste, el acuífero semiconfinado Puelche, se encuentra salinizado (Auge, 2002). De esta manera la principal fuente de abastecimiento queda restringida al acuífero libre. Trabajos previos dan cuenta de una gran variabilidad en cuanto a la calidad del agua en este sector (Galindo et al., 2004), reconociéndose ambientes geohidrológicos menores donde las condiciones morfológicas y geológicas favorecen la infiltración de agua de lluvia y el almacenamiento de agua dulce en forma de pequeñas lentes (Sala et al. 1978, Carol et al., 2015; Tanjal et al., 2017). El objetivo de este trabajo es identificar y analizar potenciales ambientes hidrogeomorfológicos capaces de almacenar agua de mejor calidad en la Región Deprimida del Salado, específicamente en el área comprendida entre los ríos Samborombón y Salado. Estas fuentes de agua resultan de interés para el abastecimiento de los pobladores rurales y por lo tanto para la actividad agropecuaria llevada a cabo en la zona.
Fil: Cellone, Francisco Aldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
Fil: Funes, Daniela Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Marino, S.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
XXVII Congreso Nacional del Agua
Argentina
Instituto Nacional del Agua
Materia
HIDROGEOMORFOLOGIA
RECURSOS HIDRICOS
AGUA SUBTERRÁNEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227277

id CONICETDig_ee77ec06f3c7e84229c878ed29858f8d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227277
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos AiresCellone, Francisco AldoFunes, Daniela SoledadMarino, S.Carol, Eleonora SilvinaHIDROGEOMORFOLOGIARECURSOS HIDRICOSAGUA SUBTERRÁNEAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la Región Deprimida del Salado el abastecimiento de agua para consumo humano a partir de la explotación de agua subterráneas afronta serios problemas en relación con su calidad a raíz de los elevados contenidos salinos que presenta este recurso (CFI, 1980). Hacia este sector de la provincia el principal acuífero utilizado para abastecimiento en el sector noreste, el acuífero semiconfinado Puelche, se encuentra salinizado (Auge, 2002). De esta manera la principal fuente de abastecimiento queda restringida al acuífero libre. Trabajos previos dan cuenta de una gran variabilidad en cuanto a la calidad del agua en este sector (Galindo et al., 2004), reconociéndose ambientes geohidrológicos menores donde las condiciones morfológicas y geológicas favorecen la infiltración de agua de lluvia y el almacenamiento de agua dulce en forma de pequeñas lentes (Sala et al. 1978, Carol et al., 2015; Tanjal et al., 2017). El objetivo de este trabajo es identificar y analizar potenciales ambientes hidrogeomorfológicos capaces de almacenar agua de mejor calidad en la Región Deprimida del Salado, específicamente en el área comprendida entre los ríos Samborombón y Salado. Estas fuentes de agua resultan de interés para el abastecimiento de los pobladores rurales y por lo tanto para la actividad agropecuaria llevada a cabo en la zona.Fil: Cellone, Francisco Aldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; ArgentinaFil: Funes, Daniela Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Marino, S.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaXXVII Congreso Nacional del AguaArgentinaInstituto Nacional del AguaInstituto Nacional del AguaBertoni, Juan CarlosSpalletti, Pablo DanielKazimierski, Leandro David2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227277Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires; XXVII Congreso Nacional del Agua; Argentina; 2023; 886-887978-987-47387-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conagua.ina.gob.ar/index.php?seccion=trabajosNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:11.85CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires
title Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires
spellingShingle Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires
Cellone, Francisco Aldo
HIDROGEOMORFOLOGIA
RECURSOS HIDRICOS
AGUA SUBTERRÁNEA
title_short Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires
title_full Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires
title_fullStr Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires
title_full_unstemmed Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires
title_sort Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Cellone, Francisco Aldo
Funes, Daniela Soledad
Marino, S.
Carol, Eleonora Silvina
author Cellone, Francisco Aldo
author_facet Cellone, Francisco Aldo
Funes, Daniela Soledad
Marino, S.
Carol, Eleonora Silvina
author_role author
author2 Funes, Daniela Soledad
Marino, S.
Carol, Eleonora Silvina
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bertoni, Juan Carlos
Spalletti, Pablo Daniel
Kazimierski, Leandro David
dc.subject.none.fl_str_mv HIDROGEOMORFOLOGIA
RECURSOS HIDRICOS
AGUA SUBTERRÁNEA
topic HIDROGEOMORFOLOGIA
RECURSOS HIDRICOS
AGUA SUBTERRÁNEA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la Región Deprimida del Salado el abastecimiento de agua para consumo humano a partir de la explotación de agua subterráneas afronta serios problemas en relación con su calidad a raíz de los elevados contenidos salinos que presenta este recurso (CFI, 1980). Hacia este sector de la provincia el principal acuífero utilizado para abastecimiento en el sector noreste, el acuífero semiconfinado Puelche, se encuentra salinizado (Auge, 2002). De esta manera la principal fuente de abastecimiento queda restringida al acuífero libre. Trabajos previos dan cuenta de una gran variabilidad en cuanto a la calidad del agua en este sector (Galindo et al., 2004), reconociéndose ambientes geohidrológicos menores donde las condiciones morfológicas y geológicas favorecen la infiltración de agua de lluvia y el almacenamiento de agua dulce en forma de pequeñas lentes (Sala et al. 1978, Carol et al., 2015; Tanjal et al., 2017). El objetivo de este trabajo es identificar y analizar potenciales ambientes hidrogeomorfológicos capaces de almacenar agua de mejor calidad en la Región Deprimida del Salado, específicamente en el área comprendida entre los ríos Samborombón y Salado. Estas fuentes de agua resultan de interés para el abastecimiento de los pobladores rurales y por lo tanto para la actividad agropecuaria llevada a cabo en la zona.
Fil: Cellone, Francisco Aldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
Fil: Funes, Daniela Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Marino, S.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
XXVII Congreso Nacional del Agua
Argentina
Instituto Nacional del Agua
description En la Región Deprimida del Salado el abastecimiento de agua para consumo humano a partir de la explotación de agua subterráneas afronta serios problemas en relación con su calidad a raíz de los elevados contenidos salinos que presenta este recurso (CFI, 1980). Hacia este sector de la provincia el principal acuífero utilizado para abastecimiento en el sector noreste, el acuífero semiconfinado Puelche, se encuentra salinizado (Auge, 2002). De esta manera la principal fuente de abastecimiento queda restringida al acuífero libre. Trabajos previos dan cuenta de una gran variabilidad en cuanto a la calidad del agua en este sector (Galindo et al., 2004), reconociéndose ambientes geohidrológicos menores donde las condiciones morfológicas y geológicas favorecen la infiltración de agua de lluvia y el almacenamiento de agua dulce en forma de pequeñas lentes (Sala et al. 1978, Carol et al., 2015; Tanjal et al., 2017). El objetivo de este trabajo es identificar y analizar potenciales ambientes hidrogeomorfológicos capaces de almacenar agua de mejor calidad en la Región Deprimida del Salado, específicamente en el área comprendida entre los ríos Samborombón y Salado. Estas fuentes de agua resultan de interés para el abastecimiento de los pobladores rurales y por lo tanto para la actividad agropecuaria llevada a cabo en la zona.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227277
Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires; XXVII Congreso Nacional del Agua; Argentina; 2023; 886-887
978-987-47387-3-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227277
identifier_str_mv Evaluación de fuentes potenciales de agua dulce para la actividad agropecuaria en la región deprimida del Salado, Provincia De Buenos Aires; XXVII Congreso Nacional del Agua; Argentina; 2023; 886-887
978-987-47387-3-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conagua.ina.gob.ar/index.php?seccion=trabajos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional del Agua
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional del Agua
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613627210891264
score 13.070432