Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico
- Autores
- Rojas, Mara Leticia; London, Silvia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las actividades intensivas en capital natural generan una interesante contradicción: su desarrollo depende fuertemente de la calidad ambiental a la vez que producen actuales y potenciales daños al medio ambiente. El mecanismo de retroalimentación, sin acciones ambientales específicas, puede afectar significativamente el avance de la región considerada. Bajo este marco conceptual, se desarrolla un modelo básico de crecimiento, en el que el desempeño agregado depende de la conducta maximizadora de los individuos (como consumidores y productores) y de la acción gubernamental a través de la valoración intertemporal de la sociedad. Esta variable cobra particular importancia, determinando las posibles trayectorias de la economía. Los resultados sugieren la necesidad de implementar políticas ambientales específicas para alcanzar una dinámica compatible con el desarrollo sostenible.
Las actividades intensivas en capital natural generan una interesante contradicción: su desarrollo depende fuertemente de la calidad ambiental a la vez que producen actuales y potenciales daños al medio ambiente. El mecanismo de retroalimentación, sin acciones ambientales específicas, puede afectar significativamente el avance de la región considerada. Bajo este marco conceptual, se desarrolla un modelo básico de crecimiento, en el que el desempeño agregado depende de la conducta maximizadora de los individuos (como consumidores y productores) y de la acción gubernamental a través de la valoración intertemporal de la sociedad. Esta variable cobra particular importancia, determinando las posibles trayectorias de la economía. Los resultados sugieren la necesidad de implementar políticas ambientales específicas para alcanzar una dinámica compatible con el desarrollo sostenible.
Fil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina - Materia
-
DESARROLLO SOSTENIBLE
VALORACION INTERTEMPORAL
RECURSOS NATURALES
MODELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159393
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee3b02bbe587dba9bae1aeb59463f2c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159393 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teóricoRojas, Mara LeticiaLondon, SilviaDESARROLLO SOSTENIBLEVALORACION INTERTEMPORALRECURSOS NATURALESMODELOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las actividades intensivas en capital natural generan una interesante contradicción: su desarrollo depende fuertemente de la calidad ambiental a la vez que producen actuales y potenciales daños al medio ambiente. El mecanismo de retroalimentación, sin acciones ambientales específicas, puede afectar significativamente el avance de la región considerada. Bajo este marco conceptual, se desarrolla un modelo básico de crecimiento, en el que el desempeño agregado depende de la conducta maximizadora de los individuos (como consumidores y productores) y de la acción gubernamental a través de la valoración intertemporal de la sociedad. Esta variable cobra particular importancia, determinando las posibles trayectorias de la economía. Los resultados sugieren la necesidad de implementar políticas ambientales específicas para alcanzar una dinámica compatible con el desarrollo sostenible.Las actividades intensivas en capital natural generan una interesante contradicción: su desarrollo depende fuertemente de la calidad ambiental a la vez que producen actuales y potenciales daños al medio ambiente. El mecanismo de retroalimentación, sin acciones ambientales específicas, puede afectar significativamente el avance de la región considerada. Bajo este marco conceptual, se desarrolla un modelo básico de crecimiento, en el que el desempeño agregado depende de la conducta maximizadora de los individuos (como consumidores y productores) y de la acción gubernamental a través de la valoración intertemporal de la sociedad. Esta variable cobra particular importancia, determinando las posibles trayectorias de la economía. Los resultados sugieren la necesidad de implementar políticas ambientales específicas para alcanzar una dinámica compatible con el desarrollo sostenible.Fil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaUniversidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159393Rojas, Mara Leticia; London, Silvia; Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía; Perspectivas; 14; 1; 6-2021; 5-202007-2104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.eco.uaslp.mx/Volumen25.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159393instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:18.497CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico |
title |
Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico |
spellingShingle |
Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico Rojas, Mara Leticia DESARROLLO SOSTENIBLE VALORACION INTERTEMPORAL RECURSOS NATURALES MODELO |
title_short |
Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico |
title_full |
Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico |
title_fullStr |
Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico |
title_full_unstemmed |
Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico |
title_sort |
Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Mara Leticia London, Silvia |
author |
Rojas, Mara Leticia |
author_facet |
Rojas, Mara Leticia London, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
London, Silvia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO SOSTENIBLE VALORACION INTERTEMPORAL RECURSOS NATURALES MODELO |
topic |
DESARROLLO SOSTENIBLE VALORACION INTERTEMPORAL RECURSOS NATURALES MODELO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las actividades intensivas en capital natural generan una interesante contradicción: su desarrollo depende fuertemente de la calidad ambiental a la vez que producen actuales y potenciales daños al medio ambiente. El mecanismo de retroalimentación, sin acciones ambientales específicas, puede afectar significativamente el avance de la región considerada. Bajo este marco conceptual, se desarrolla un modelo básico de crecimiento, en el que el desempeño agregado depende de la conducta maximizadora de los individuos (como consumidores y productores) y de la acción gubernamental a través de la valoración intertemporal de la sociedad. Esta variable cobra particular importancia, determinando las posibles trayectorias de la economía. Los resultados sugieren la necesidad de implementar políticas ambientales específicas para alcanzar una dinámica compatible con el desarrollo sostenible. Las actividades intensivas en capital natural generan una interesante contradicción: su desarrollo depende fuertemente de la calidad ambiental a la vez que producen actuales y potenciales daños al medio ambiente. El mecanismo de retroalimentación, sin acciones ambientales específicas, puede afectar significativamente el avance de la región considerada. Bajo este marco conceptual, se desarrolla un modelo básico de crecimiento, en el que el desempeño agregado depende de la conducta maximizadora de los individuos (como consumidores y productores) y de la acción gubernamental a través de la valoración intertemporal de la sociedad. Esta variable cobra particular importancia, determinando las posibles trayectorias de la economía. Los resultados sugieren la necesidad de implementar políticas ambientales específicas para alcanzar una dinámica compatible con el desarrollo sostenible. Fil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina |
description |
Las actividades intensivas en capital natural generan una interesante contradicción: su desarrollo depende fuertemente de la calidad ambiental a la vez que producen actuales y potenciales daños al medio ambiente. El mecanismo de retroalimentación, sin acciones ambientales específicas, puede afectar significativamente el avance de la región considerada. Bajo este marco conceptual, se desarrolla un modelo básico de crecimiento, en el que el desempeño agregado depende de la conducta maximizadora de los individuos (como consumidores y productores) y de la acción gubernamental a través de la valoración intertemporal de la sociedad. Esta variable cobra particular importancia, determinando las posibles trayectorias de la economía. Los resultados sugieren la necesidad de implementar políticas ambientales específicas para alcanzar una dinámica compatible con el desarrollo sostenible. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159393 Rojas, Mara Leticia; London, Silvia; Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía; Perspectivas; 14; 1; 6-2021; 5-20 2007-2104 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159393 |
identifier_str_mv |
Rojas, Mara Leticia; London, Silvia; Desarrollo sostenible y valoracion intertemporal: Un enfoque teórico; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía; Perspectivas; 14; 1; 6-2021; 5-20 2007-2104 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.eco.uaslp.mx/Volumen25.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613760914817024 |
score |
13.070432 |