Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo

Autores
Castelao Caruana, Maria Eugenia; Sarmiento, Jesica Isabel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Impulsada por tendencias internacionales, la bioeconomía ha tomado relevancia en la literatura académica y en la agenda política de distintos países como alternativa para promover el desarrollo y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En América Latina y el Caribe, en particular, la bioeconomía propone lineamientos de desarrollo económico basados en la alta disponibilidad de recursos biológicos y su transformación mediante la aplicación de técnicas de biotecnología. Sin embargo, persisten interrogantes en torno al alcance de este término y sus implicancias para la sostenibilidad ambiental, el desarrollo territorial y la diversificación de la estructura productiva de los países de la región. Desde un enfoque centrado en la literatura evolutiva y neoschumpeteriana, este estudio analiza los lineamientos de política pública que se derivan de la definición y alcance que los gobiernos nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay asignan a la bioeconomía
Fil: Castelao Caruana, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina
Fil: Sarmiento, Jesica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Materia
BIOECONOMIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
RECURSOS NATURALES
BIOTECNOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270804

id CONICETDig_3f6c91ae0176a4ef528dcce2ab4d3eb4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270804
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativoCastelao Caruana, Maria EugeniaSarmiento, Jesica IsabelBIOECONOMIADESARROLLO SOSTENIBLERECURSOS NATURALESBIOTECNOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Impulsada por tendencias internacionales, la bioeconomía ha tomado relevancia en la literatura académica y en la agenda política de distintos países como alternativa para promover el desarrollo y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En América Latina y el Caribe, en particular, la bioeconomía propone lineamientos de desarrollo económico basados en la alta disponibilidad de recursos biológicos y su transformación mediante la aplicación de técnicas de biotecnología. Sin embargo, persisten interrogantes en torno al alcance de este término y sus implicancias para la sostenibilidad ambiental, el desarrollo territorial y la diversificación de la estructura productiva de los países de la región. Desde un enfoque centrado en la literatura evolutiva y neoschumpeteriana, este estudio analiza los lineamientos de política pública que se derivan de la definición y alcance que los gobiernos nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay asignan a la bioeconomíaFil: Castelao Caruana, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Fundación Bariloche; ArgentinaFil: Sarmiento, Jesica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaUniversidad de Los LagosThéza Manríquez, Marcel AndréLima da Silveira, Rogério LeandroCivitaresi, Héctor Martín2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270804Castelao Caruana, Maria Eugenia; Sarmiento, Jesica Isabel; Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo; Universidad de Los Lagos; 2023; 47-75978-956-6043-88-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.ulagos.cl/wp-content/uploads/2024/05/Libro-Politicas-Publicas_2023.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270804instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:20.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo
title Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo
spellingShingle Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo
Castelao Caruana, Maria Eugenia
BIOECONOMIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
RECURSOS NATURALES
BIOTECNOLOGÍA
title_short Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo
title_full Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo
title_fullStr Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo
title_full_unstemmed Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo
title_sort Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo
dc.creator.none.fl_str_mv Castelao Caruana, Maria Eugenia
Sarmiento, Jesica Isabel
author Castelao Caruana, Maria Eugenia
author_facet Castelao Caruana, Maria Eugenia
Sarmiento, Jesica Isabel
author_role author
author2 Sarmiento, Jesica Isabel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Théza Manríquez, Marcel André
Lima da Silveira, Rogério Leandro
Civitaresi, Héctor Martín
dc.subject.none.fl_str_mv BIOECONOMIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
RECURSOS NATURALES
BIOTECNOLOGÍA
topic BIOECONOMIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
RECURSOS NATURALES
BIOTECNOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Impulsada por tendencias internacionales, la bioeconomía ha tomado relevancia en la literatura académica y en la agenda política de distintos países como alternativa para promover el desarrollo y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En América Latina y el Caribe, en particular, la bioeconomía propone lineamientos de desarrollo económico basados en la alta disponibilidad de recursos biológicos y su transformación mediante la aplicación de técnicas de biotecnología. Sin embargo, persisten interrogantes en torno al alcance de este término y sus implicancias para la sostenibilidad ambiental, el desarrollo territorial y la diversificación de la estructura productiva de los países de la región. Desde un enfoque centrado en la literatura evolutiva y neoschumpeteriana, este estudio analiza los lineamientos de política pública que se derivan de la definición y alcance que los gobiernos nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay asignan a la bioeconomía
Fil: Castelao Caruana, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina
Fil: Sarmiento, Jesica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
description Impulsada por tendencias internacionales, la bioeconomía ha tomado relevancia en la literatura académica y en la agenda política de distintos países como alternativa para promover el desarrollo y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En América Latina y el Caribe, en particular, la bioeconomía propone lineamientos de desarrollo económico basados en la alta disponibilidad de recursos biológicos y su transformación mediante la aplicación de técnicas de biotecnología. Sin embargo, persisten interrogantes en torno al alcance de este término y sus implicancias para la sostenibilidad ambiental, el desarrollo territorial y la diversificación de la estructura productiva de los países de la región. Desde un enfoque centrado en la literatura evolutiva y neoschumpeteriana, este estudio analiza los lineamientos de política pública que se derivan de la definición y alcance que los gobiernos nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay asignan a la bioeconomía
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270804
Castelao Caruana, Maria Eugenia; Sarmiento, Jesica Isabel; Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo; Universidad de Los Lagos; 2023; 47-75
978-956-6043-88-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270804
identifier_str_mv Castelao Caruana, Maria Eugenia; Sarmiento, Jesica Isabel; Los desafíos de la bioeconomía como propuesta de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe. Un análisis comparativo; Universidad de Los Lagos; 2023; 47-75
978-956-6043-88-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.ulagos.cl/wp-content/uploads/2024/05/Libro-Politicas-Publicas_2023.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Lagos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Lagos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614049212399616
score 13.070432