Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales
- Autores
- London, Silvia; Rojas, Mara Leticia; Candias, Karen
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la Agenda 2030 del PNUD y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, las actividades intensivas en el uso de recursos naturales son de gran interés. Entre ellas se destaca el turismo como actividad impulsora del crecimiento. Sin embargo, dicha actividad también causa daños ambientales que podrían, incluso, minar la base de la propia industria turística. Así, este artículo presenta un modelo de crecimiento sencillo de generaciones solapadas y análisis discreto para economías basadas en turismo con uso intensivo en recursos naturales. Los resultados muestran que la posición final de la economía está determinada por el grado de utilización de los recursos en la actividad turística, la impaciencia de la población respecto de las decisiones de consumo intertemporal —preferencia intertemporal—, la presencia de polución y la existencia o ausencia de medidas de mitigación. Se concluye la presencia de un autorreforzamiento positivo entre los recursos económicos destinados al desarrollo de la actividad y el stock de recursos naturales, si las medidas de mitigación son las adecuadas. El aporte es hacia la formulación de política al reconocer los fundamentos de los mecanismos causales que conducen a un resultado de turismo sostenible.
In the framework of the UNDP’s 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals, natural resourceintensive activities are of great interest. Among them, tourism is highlighted as an activity to boost growth. However, said activity also causes environmental damage that could even undermine the tourism industry’s own base. As such, this article presents a simple growth model of overlapping generations and a discrete analysis for tourism based natural resource-intensive economies. The results show that the final position of the economy is determined by the degree of use of resources in tourist activities, the impatience of the population regarding intertemporal consumption decisions – intertemporal preference-, the presence of pollution and the existence or lack of mitigation measures. It is concluded that the presence of positive self-reinforcement among the economic resources destined for the development of the activity and stock of natural resources exist if the mitigation measures are adequate. The contribution is towards the formulation of policy by recognizing the basis of the casual mechanisms that lead to a result of sustainable tourism.
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Candias, Karen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina - Materia
-
TURISMO
CRECIMIENTO
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
PREFERENCIA INTERTEMPORAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160485
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02c49fd0017a23785ae0207b270334b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160485 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturalesSustainable tourism: A model for growth using natural resourcesLondon, SilviaRojas, Mara LeticiaCandias, KarenTURISMOCRECIMIENTORECURSOS NATURALESSOSTENIBILIDADPREFERENCIA INTERTEMPORALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de la Agenda 2030 del PNUD y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, las actividades intensivas en el uso de recursos naturales son de gran interés. Entre ellas se destaca el turismo como actividad impulsora del crecimiento. Sin embargo, dicha actividad también causa daños ambientales que podrían, incluso, minar la base de la propia industria turística. Así, este artículo presenta un modelo de crecimiento sencillo de generaciones solapadas y análisis discreto para economías basadas en turismo con uso intensivo en recursos naturales. Los resultados muestran que la posición final de la economía está determinada por el grado de utilización de los recursos en la actividad turística, la impaciencia de la población respecto de las decisiones de consumo intertemporal —preferencia intertemporal—, la presencia de polución y la existencia o ausencia de medidas de mitigación. Se concluye la presencia de un autorreforzamiento positivo entre los recursos económicos destinados al desarrollo de la actividad y el stock de recursos naturales, si las medidas de mitigación son las adecuadas. El aporte es hacia la formulación de política al reconocer los fundamentos de los mecanismos causales que conducen a un resultado de turismo sostenible.In the framework of the UNDP’s 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals, natural resourceintensive activities are of great interest. Among them, tourism is highlighted as an activity to boost growth. However, said activity also causes environmental damage that could even undermine the tourism industry’s own base. As such, this article presents a simple growth model of overlapping generations and a discrete analysis for tourism based natural resource-intensive economies. The results show that the final position of the economy is determined by the degree of use of resources in tourist activities, the impatience of the population regarding intertemporal consumption decisions – intertemporal preference-, the presence of pollution and the existence or lack of mitigation measures. It is concluded that the presence of positive self-reinforcement among the economic resources destined for the development of the activity and stock of natural resources exist if the mitigation measures are adequate. The contribution is towards the formulation of policy by recognizing the basis of the casual mechanisms that lead to a result of sustainable tourism.Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Candias, Karen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2021-01-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160485London, Silvia; Rojas, Mara Leticia; Candias, Karen; Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales; Universidad Nacional de Colombia; Ensayos de Economía; 31; 58; 15-1-2021; 1-200121-117X2619-6573CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/88712info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160485instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:44.366CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales Sustainable tourism: A model for growth using natural resources |
title |
Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales |
spellingShingle |
Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales London, Silvia TURISMO CRECIMIENTO RECURSOS NATURALES SOSTENIBILIDAD PREFERENCIA INTERTEMPORAL |
title_short |
Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales |
title_full |
Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales |
title_fullStr |
Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales |
title_full_unstemmed |
Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales |
title_sort |
Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
London, Silvia Rojas, Mara Leticia Candias, Karen |
author |
London, Silvia |
author_facet |
London, Silvia Rojas, Mara Leticia Candias, Karen |
author_role |
author |
author2 |
Rojas, Mara Leticia Candias, Karen |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO CRECIMIENTO RECURSOS NATURALES SOSTENIBILIDAD PREFERENCIA INTERTEMPORAL |
topic |
TURISMO CRECIMIENTO RECURSOS NATURALES SOSTENIBILIDAD PREFERENCIA INTERTEMPORAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la Agenda 2030 del PNUD y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, las actividades intensivas en el uso de recursos naturales son de gran interés. Entre ellas se destaca el turismo como actividad impulsora del crecimiento. Sin embargo, dicha actividad también causa daños ambientales que podrían, incluso, minar la base de la propia industria turística. Así, este artículo presenta un modelo de crecimiento sencillo de generaciones solapadas y análisis discreto para economías basadas en turismo con uso intensivo en recursos naturales. Los resultados muestran que la posición final de la economía está determinada por el grado de utilización de los recursos en la actividad turística, la impaciencia de la población respecto de las decisiones de consumo intertemporal —preferencia intertemporal—, la presencia de polución y la existencia o ausencia de medidas de mitigación. Se concluye la presencia de un autorreforzamiento positivo entre los recursos económicos destinados al desarrollo de la actividad y el stock de recursos naturales, si las medidas de mitigación son las adecuadas. El aporte es hacia la formulación de política al reconocer los fundamentos de los mecanismos causales que conducen a un resultado de turismo sostenible. In the framework of the UNDP’s 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals, natural resourceintensive activities are of great interest. Among them, tourism is highlighted as an activity to boost growth. However, said activity also causes environmental damage that could even undermine the tourism industry’s own base. As such, this article presents a simple growth model of overlapping generations and a discrete analysis for tourism based natural resource-intensive economies. The results show that the final position of the economy is determined by the degree of use of resources in tourist activities, the impatience of the population regarding intertemporal consumption decisions – intertemporal preference-, the presence of pollution and the existence or lack of mitigation measures. It is concluded that the presence of positive self-reinforcement among the economic resources destined for the development of the activity and stock of natural resources exist if the mitigation measures are adequate. The contribution is towards the formulation of policy by recognizing the basis of the casual mechanisms that lead to a result of sustainable tourism. Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Candias, Karen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina |
description |
En el marco de la Agenda 2030 del PNUD y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, las actividades intensivas en el uso de recursos naturales son de gran interés. Entre ellas se destaca el turismo como actividad impulsora del crecimiento. Sin embargo, dicha actividad también causa daños ambientales que podrían, incluso, minar la base de la propia industria turística. Así, este artículo presenta un modelo de crecimiento sencillo de generaciones solapadas y análisis discreto para economías basadas en turismo con uso intensivo en recursos naturales. Los resultados muestran que la posición final de la economía está determinada por el grado de utilización de los recursos en la actividad turística, la impaciencia de la población respecto de las decisiones de consumo intertemporal —preferencia intertemporal—, la presencia de polución y la existencia o ausencia de medidas de mitigación. Se concluye la presencia de un autorreforzamiento positivo entre los recursos económicos destinados al desarrollo de la actividad y el stock de recursos naturales, si las medidas de mitigación son las adecuadas. El aporte es hacia la formulación de política al reconocer los fundamentos de los mecanismos causales que conducen a un resultado de turismo sostenible. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160485 London, Silvia; Rojas, Mara Leticia; Candias, Karen; Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales; Universidad Nacional de Colombia; Ensayos de Economía; 31; 58; 15-1-2021; 1-20 0121-117X 2619-6573 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160485 |
identifier_str_mv |
London, Silvia; Rojas, Mara Leticia; Candias, Karen; Turismo sostenible: Un modelo de crecimiento con recursos naturales; Universidad Nacional de Colombia; Ensayos de Economía; 31; 58; 15-1-2021; 1-20 0121-117X 2619-6573 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/88712 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613702476627968 |
score |
13.070432 |