Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral
- Autores
- Gaggino, Rosana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es una síntesis de una Tesis Doctoral de la Carrera de Doctorado en Ciencias de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, presentada en el año 2009. Trata sobre el desarrollo de un nuevo material para la construcción: el mortero elaborado con plásticos reciclados y cemento. Con este material se han fabricado ladrillos, bloques, placas y ladrillones que se utilizan como cerramiento no portante en viviendas.Estos elementos constructivos son más ecológicos que otros tradicionales porque se utilizan residuos como materia prima principal, colaborando así con la descontaminación del medio ambiente. La mayor parte de estos residuos hasta el presente son enterrados en predios municipales, sin utilidad alguna; o acumulados y quemados en basurales, produciendo degradación del entorno. Desde el punto de vista técnico, se logran elementos constructivos con ventajas con respecto a otros tradicionales (como por ejemplo ladrillos de tierra y bloques de hormigón) en lo que respecta a liviandad y aislamiento térmico.La importancia económica de la implementación de esta tecnología es que se reducirían gastos para los municipios en recolección y disposición final de residuos; y en general en la descontaminación del medio ambiente.
Fil: Gaggino, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina - Materia
-
Vivienda
Ecología
Elementos constructivos
Materiales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120047
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee2a1f56fddd89d2208c0f977ecd5981 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120047 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis DoctoralGaggino, RosanaViviendaEcologíaElementos constructivosMaterialeshttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Este artículo es una síntesis de una Tesis Doctoral de la Carrera de Doctorado en Ciencias de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, presentada en el año 2009. Trata sobre el desarrollo de un nuevo material para la construcción: el mortero elaborado con plásticos reciclados y cemento. Con este material se han fabricado ladrillos, bloques, placas y ladrillones que se utilizan como cerramiento no portante en viviendas.Estos elementos constructivos son más ecológicos que otros tradicionales porque se utilizan residuos como materia prima principal, colaborando así con la descontaminación del medio ambiente. La mayor parte de estos residuos hasta el presente son enterrados en predios municipales, sin utilidad alguna; o acumulados y quemados en basurales, produciendo degradación del entorno. Desde el punto de vista técnico, se logran elementos constructivos con ventajas con respecto a otros tradicionales (como por ejemplo ladrillos de tierra y bloques de hormigón) en lo que respecta a liviandad y aislamiento térmico.La importancia económica de la implementación de esta tecnología es que se reducirían gastos para los municipios en recolección y disposición final de residuos; y en general en la descontaminación del medio ambiente.Fil: Gaggino, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaFacultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba.2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120047Gaggino, Rosana; Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral; Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba.; Pensum; 5; 5; 11-2019; 43-682469-0724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pensu/article/view/26301info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:54.302CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral |
title |
Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral |
spellingShingle |
Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral Gaggino, Rosana Vivienda Ecología Elementos constructivos Materiales |
title_short |
Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral |
title_full |
Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral |
title_fullStr |
Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral |
title_full_unstemmed |
Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral |
title_sort |
Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaggino, Rosana |
author |
Gaggino, Rosana |
author_facet |
Gaggino, Rosana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vivienda Ecología Elementos constructivos Materiales |
topic |
Vivienda Ecología Elementos constructivos Materiales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es una síntesis de una Tesis Doctoral de la Carrera de Doctorado en Ciencias de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, presentada en el año 2009. Trata sobre el desarrollo de un nuevo material para la construcción: el mortero elaborado con plásticos reciclados y cemento. Con este material se han fabricado ladrillos, bloques, placas y ladrillones que se utilizan como cerramiento no portante en viviendas.Estos elementos constructivos son más ecológicos que otros tradicionales porque se utilizan residuos como materia prima principal, colaborando así con la descontaminación del medio ambiente. La mayor parte de estos residuos hasta el presente son enterrados en predios municipales, sin utilidad alguna; o acumulados y quemados en basurales, produciendo degradación del entorno. Desde el punto de vista técnico, se logran elementos constructivos con ventajas con respecto a otros tradicionales (como por ejemplo ladrillos de tierra y bloques de hormigón) en lo que respecta a liviandad y aislamiento térmico.La importancia económica de la implementación de esta tecnología es que se reducirían gastos para los municipios en recolección y disposición final de residuos; y en general en la descontaminación del medio ambiente. Fil: Gaggino, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina |
description |
Este artículo es una síntesis de una Tesis Doctoral de la Carrera de Doctorado en Ciencias de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, presentada en el año 2009. Trata sobre el desarrollo de un nuevo material para la construcción: el mortero elaborado con plásticos reciclados y cemento. Con este material se han fabricado ladrillos, bloques, placas y ladrillones que se utilizan como cerramiento no portante en viviendas.Estos elementos constructivos son más ecológicos que otros tradicionales porque se utilizan residuos como materia prima principal, colaborando así con la descontaminación del medio ambiente. La mayor parte de estos residuos hasta el presente son enterrados en predios municipales, sin utilidad alguna; o acumulados y quemados en basurales, produciendo degradación del entorno. Desde el punto de vista técnico, se logran elementos constructivos con ventajas con respecto a otros tradicionales (como por ejemplo ladrillos de tierra y bloques de hormigón) en lo que respecta a liviandad y aislamiento térmico.La importancia económica de la implementación de esta tecnología es que se reducirían gastos para los municipios en recolección y disposición final de residuos; y en general en la descontaminación del medio ambiente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120047 Gaggino, Rosana; Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral; Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba.; Pensum; 5; 5; 11-2019; 43-68 2469-0724 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120047 |
identifier_str_mv |
Gaggino, Rosana; Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de Tesis Doctoral; Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba.; Pensum; 5; 5; 11-2019; 43-68 2469-0724 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pensu/article/view/26301 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba. |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269124135223296 |
score |
13.13397 |