Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión
- Autores
- Wajner, Matias; Merlo, Francis; Laitan, María Guadalupe; Campos, Susana; Rueda, Marta Patricia; Rueda, Carla Vanezza; Britos, Horacio; Zamudio, Fernando
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, se reporta la presencia inusual de carpinchos en una zona xerófila del centro de Argentina. Los registros se basan en entrevistas a pobladores locales y observaciones de campo realizadas por integrantes de nuestro grupo de investigación. Se obtuvieron cinco registros para la provincia de Córdoba y tres para la de Santiago del Estero. Se reporta la distancia de dichos registros respecto de la distribución conocida para la especie y de cursos de agua perennes de la región. Se proponen hipótesis explicativas sobre la presencia de carpinchos en sitios en donde los cuerpos de agua son escasos y estacionales. Finalmente, se destaca el valor de la participación de colaboradores locales en el monitoreo de fauna silvestre.
The unusual presence of capybaras in a xerophilous area of central Argentina is reported. The records are based on interviews with local people and field observations carried out by members of our research group. Five records were obtained for the province of Córdoba and three for Santiago del Estero. The distance of these records to the known distribution of the species and perennial water lines is reported. Explanatory hypotheses are proposed about the presence of capybaras in places where water bodies are scarce and seasonal. Finally, the value of the participation of local collaborators in wildlife monitoring is highlighted.
Fil: Wajner, Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Merlo, Francis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Laitan, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Campos, Susana. Movimiento Campesino de Córdoba; Argentina
Fil: Rueda, Marta Patricia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Rueda, Carla Vanezza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Britos, Horacio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina
Fil: Zamudio, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina - Materia
-
CARPINCHO
DISTRIBUCIÓN
CONOCMIENTO ECOLOGICO LOCAL
CUERPO DE AGUA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232423
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee1f30635c19789546c936cbab3b7ebc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232423 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansiónHydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) in the Dry Chaco: Novel records and reflections on an expanding semi-aquatic speciesWajner, MatiasMerlo, FrancisLaitan, María GuadalupeCampos, SusanaRueda, Marta PatriciaRueda, Carla VanezzaBritos, HoracioZamudio, FernandoCARPINCHODISTRIBUCIÓNCONOCMIENTO ECOLOGICO LOCALCUERPO DE AGUAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo, se reporta la presencia inusual de carpinchos en una zona xerófila del centro de Argentina. Los registros se basan en entrevistas a pobladores locales y observaciones de campo realizadas por integrantes de nuestro grupo de investigación. Se obtuvieron cinco registros para la provincia de Córdoba y tres para la de Santiago del Estero. Se reporta la distancia de dichos registros respecto de la distribución conocida para la especie y de cursos de agua perennes de la región. Se proponen hipótesis explicativas sobre la presencia de carpinchos en sitios en donde los cuerpos de agua son escasos y estacionales. Finalmente, se destaca el valor de la participación de colaboradores locales en el monitoreo de fauna silvestre.The unusual presence of capybaras in a xerophilous area of central Argentina is reported. The records are based on interviews with local people and field observations carried out by members of our research group. Five records were obtained for the province of Córdoba and three for Santiago del Estero. The distance of these records to the known distribution of the species and perennial water lines is reported. Explanatory hypotheses are proposed about the presence of capybaras in places where water bodies are scarce and seasonal. Finally, the value of the participation of local collaborators in wildlife monitoring is highlighted.Fil: Wajner, Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Merlo, Francis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Laitan, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Campos, Susana. Movimiento Campesino de Córdoba; ArgentinaFil: Rueda, Marta Patricia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Rueda, Carla Vanezza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Britos, Horacio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; ArgentinaFil: Zamudio, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232423Wajner, Matias; Merlo, Francis; Laitan, María Guadalupe; Campos, Susana; Rueda, Marta Patricia; et al.; Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas Sobre Mamiferos Sudamericanos; 6; 11-2023; 1-122618-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/1028info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/SaremNMS24.01.5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:11.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) in the Dry Chaco: Novel records and reflections on an expanding semi-aquatic species |
title |
Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión |
spellingShingle |
Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión Wajner, Matias CARPINCHO DISTRIBUCIÓN CONOCMIENTO ECOLOGICO LOCAL CUERPO DE AGUA |
title_short |
Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión |
title_full |
Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión |
title_fullStr |
Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión |
title_full_unstemmed |
Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión |
title_sort |
Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wajner, Matias Merlo, Francis Laitan, María Guadalupe Campos, Susana Rueda, Marta Patricia Rueda, Carla Vanezza Britos, Horacio Zamudio, Fernando |
author |
Wajner, Matias |
author_facet |
Wajner, Matias Merlo, Francis Laitan, María Guadalupe Campos, Susana Rueda, Marta Patricia Rueda, Carla Vanezza Britos, Horacio Zamudio, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Merlo, Francis Laitan, María Guadalupe Campos, Susana Rueda, Marta Patricia Rueda, Carla Vanezza Britos, Horacio Zamudio, Fernando |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CARPINCHO DISTRIBUCIÓN CONOCMIENTO ECOLOGICO LOCAL CUERPO DE AGUA |
topic |
CARPINCHO DISTRIBUCIÓN CONOCMIENTO ECOLOGICO LOCAL CUERPO DE AGUA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, se reporta la presencia inusual de carpinchos en una zona xerófila del centro de Argentina. Los registros se basan en entrevistas a pobladores locales y observaciones de campo realizadas por integrantes de nuestro grupo de investigación. Se obtuvieron cinco registros para la provincia de Córdoba y tres para la de Santiago del Estero. Se reporta la distancia de dichos registros respecto de la distribución conocida para la especie y de cursos de agua perennes de la región. Se proponen hipótesis explicativas sobre la presencia de carpinchos en sitios en donde los cuerpos de agua son escasos y estacionales. Finalmente, se destaca el valor de la participación de colaboradores locales en el monitoreo de fauna silvestre. The unusual presence of capybaras in a xerophilous area of central Argentina is reported. The records are based on interviews with local people and field observations carried out by members of our research group. Five records were obtained for the province of Córdoba and three for Santiago del Estero. The distance of these records to the known distribution of the species and perennial water lines is reported. Explanatory hypotheses are proposed about the presence of capybaras in places where water bodies are scarce and seasonal. Finally, the value of the participation of local collaborators in wildlife monitoring is highlighted. Fil: Wajner, Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Merlo, Francis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina Fil: Laitan, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina Fil: Campos, Susana. Movimiento Campesino de Córdoba; Argentina Fil: Rueda, Marta Patricia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina Fil: Rueda, Carla Vanezza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina Fil: Britos, Horacio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Argentina Fil: Zamudio, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina |
description |
En este trabajo, se reporta la presencia inusual de carpinchos en una zona xerófila del centro de Argentina. Los registros se basan en entrevistas a pobladores locales y observaciones de campo realizadas por integrantes de nuestro grupo de investigación. Se obtuvieron cinco registros para la provincia de Córdoba y tres para la de Santiago del Estero. Se reporta la distancia de dichos registros respecto de la distribución conocida para la especie y de cursos de agua perennes de la región. Se proponen hipótesis explicativas sobre la presencia de carpinchos en sitios en donde los cuerpos de agua son escasos y estacionales. Finalmente, se destaca el valor de la participación de colaboradores locales en el monitoreo de fauna silvestre. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232423 Wajner, Matias; Merlo, Francis; Laitan, María Guadalupe; Campos, Susana; Rueda, Marta Patricia; et al.; Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas Sobre Mamiferos Sudamericanos; 6; 11-2023; 1-12 2618-4788 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232423 |
identifier_str_mv |
Wajner, Matias; Merlo, Francis; Laitan, María Guadalupe; Campos, Susana; Rueda, Marta Patricia; et al.; Hydrochoerus hydrochaeris (Linnaeus, 1766) en el Chaco Árido: Registros novedosos y reflexiones sobre una especie semiacuática en expansión; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas Sobre Mamiferos Sudamericanos; 6; 11-2023; 1-12 2618-4788 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/1028 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/SaremNMS24.01.5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614442173595648 |
score |
13.070432 |