Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá
- Autores
- Corriale, Maria Jose; Orozco, Maria Marcela; Jiménez Perez, Ignacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las poblaciones de carpinchos de los Esteros de Iberá se registran anualmente altas tasas de morbilidad/mortalidad durante las temporadas invernales, especialmente en ambientes artificiales. En este trabajo se estudiaron los parámetros poblacionales invernales de carpinchos en ambientes artificiales del área mencionada, y se analizó su estado sanitario. Se estimó la abundancia, tamaño de grupo, proporción de sexos, condición física y estructura etaria, y se evaluaron sanitariamente 25 carpinchos seleccionados al azar. Se realizaron estudios hematológicos y serológicos (brucelosis, tripanosomiasis y leptospirosis) y se identificaron los ectoparásitos y endoparásitos intestinales. Se observó una elevada abundancia poblacional (141.7 ± 55.9 individuos/km) y un tamaño de grupo de adultos de 13.9 ± 1.9 individuos. El índice de condición obtenido fue bajo (2.96). Se observó una alta prevalencia de ectoparásitos (Sarcoptes scabiei 90% y Amblyomma dubitatum 95%) y endoparásitos (100%). No se detectó la presencia de brucelosis y tripanosomiasis, mientras que el 45.5% de los sueros estudiados para leptospirosis fueron seropositivos al menos para un serovar. Las hembras presentaron mayores valores de hemoglobina y concentración de hemoglobina corpuscular media. Las características físicas y biológicas de los tajamares y la alta densidad poblacional, parecerían afectar los parámetros poblacionales asociados (proporción de sexo y tamaño de grupo) y las condiciones sanitarias de sus poblaciones. Así, las altas cargas parasitarias y la mortalidad asociada a posibles infecciones secundarias, podrían actuar como moduladores de las poblaciones de carpinchos, especialmente en áreas protegidas y en ausencia de grandes depredadores.
ABSTRACT. Population parameters and sanitary status of capybaras (Hydrochoerus hydrochaeris) in cut- waters of Ibera Wetlands. High rates of morbidity/mortality have been recorded in capybaras populations of Iberá Wetlands during the winter seasons, especially in artificial habitats. In this study we estimated popula- tion parameters of capybaras that inhabit the cutwaters within this region and analyzed their health status. We estimated the abundance, group size, sex ratio, physical condition and age structure, and we evaluated the sanitary status of 25 randomly selected capybaras. We carried out haematological, serological (brucellosis, trypanosomiasis and leptospirosis), ectoparasite and endoparasite studies. Local density of capybaras was high (141.7 ± 55.9 individuals/km) and group size for adults was 13.9 ± 1.9 individuals. The health condition index of sampled capybaras was low (2.96). A high prevalence of ectoparasites (Sarcoptes scabiei 90%; Amblyomma dubitatum 95%) and endoparasites (100%) was found. Serological tests for brucellosis and trypanosomiasis were negative, while 45.5 % of sera samples studied for leptospirosis were seropositive for at least one serovar. Females
Fil: Corriale, Maria Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Eco - Epidemiología; Argentina; Consejo Nacional de Invest. Científ.y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Bs. As; Argentina;
Fil: Orozco, Maria Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Eco - Epidemiología; Argentina; Consejo Nacional de Invest. Científ.y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Bs. As; Argentina;
Fil: Jimenez Pérez, I. The Conservation Land Trust, S. A.; Argentina; - Materia
-
carpincho
Esteros de Ibera
parámetros poblacionales
parásitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/723
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c01f80ae13954bfa22b953b94ebcecca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/723 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del IberáCorriale, Maria JoseOrozco, Maria MarcelaJiménez Perez, IgnaciocarpinchoEsteros de Iberaparámetros poblacionalesparásitoshttps://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6En las poblaciones de carpinchos de los Esteros de Iberá se registran anualmente altas tasas de morbilidad/mortalidad durante las temporadas invernales, especialmente en ambientes artificiales. En este trabajo se estudiaron los parámetros poblacionales invernales de carpinchos en ambientes artificiales del área mencionada, y se analizó su estado sanitario. Se estimó la abundancia, tamaño de grupo, proporción de sexos, condición física y estructura etaria, y se evaluaron sanitariamente 25 carpinchos seleccionados al azar. Se realizaron estudios hematológicos y serológicos (brucelosis, tripanosomiasis y leptospirosis) y se identificaron los ectoparásitos y endoparásitos intestinales. Se observó una elevada abundancia poblacional (141.7 ± 55.9 individuos/km) y un tamaño de grupo de adultos de 13.9 ± 1.9 individuos. El índice de condición obtenido fue bajo (2.96). Se observó una alta prevalencia de ectoparásitos (Sarcoptes scabiei 90% y Amblyomma dubitatum 95%) y endoparásitos (100%). No se detectó la presencia de brucelosis y tripanosomiasis, mientras que el 45.5% de los sueros estudiados para leptospirosis fueron seropositivos al menos para un serovar. Las hembras presentaron mayores valores de hemoglobina y concentración de hemoglobina corpuscular media. Las características físicas y biológicas de los tajamares y la alta densidad poblacional, parecerían afectar los parámetros poblacionales asociados (proporción de sexo y tamaño de grupo) y las condiciones sanitarias de sus poblaciones. Así, las altas cargas parasitarias y la mortalidad asociada a posibles infecciones secundarias, podrían actuar como moduladores de las poblaciones de carpinchos, especialmente en áreas protegidas y en ausencia de grandes depredadores.ABSTRACT. Population parameters and sanitary status of capybaras (Hydrochoerus hydrochaeris) in cut- waters of Ibera Wetlands. High rates of morbidity/mortality have been recorded in capybaras populations of Iberá Wetlands during the winter seasons, especially in artificial habitats. In this study we estimated popula- tion parameters of capybaras that inhabit the cutwaters within this region and analyzed their health status. We estimated the abundance, group size, sex ratio, physical condition and age structure, and we evaluated the sanitary status of 25 randomly selected capybaras. We carried out haematological, serological (brucellosis, trypanosomiasis and leptospirosis), ectoparasite and endoparasite studies. Local density of capybaras was high (141.7 ± 55.9 individuals/km) and group size for adults was 13.9 ± 1.9 individuals. The health condition index of sampled capybaras was low (2.96). A high prevalence of ectoparasites (Sarcoptes scabiei 90%; Amblyomma dubitatum 95%) and endoparasites (100%) was found. Serological tests for brucellosis and trypanosomiasis were negative, while 45.5 % of sera samples studied for leptospirosis were seropositive for at least one serovar. FemalesFil: Corriale, Maria Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Eco - Epidemiología; Argentina; Consejo Nacional de Invest. Científ.y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Bs. As; Argentina;Fil: Orozco, Maria Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Eco - Epidemiología; Argentina; Consejo Nacional de Invest. Científ.y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Bs. As; Argentina;Fil: Jimenez Pérez, I. The Conservation Land Trust, S. A.; Argentina;Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/723Corriale, Maria Jose; Orozco, Maria Marcela; Jimenez Pérez, I; Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 20; 1; 2-2013; 32-450327-93831666-0536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2013/07/SAREM_MastNeotrop_20-1_03_Corriale.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/723instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:33.106CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá |
title |
Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá |
spellingShingle |
Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá Corriale, Maria Jose carpincho Esteros de Ibera parámetros poblacionales parásitos |
title_short |
Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá |
title_full |
Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá |
title_fullStr |
Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá |
title_full_unstemmed |
Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá |
title_sort |
Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corriale, Maria Jose Orozco, Maria Marcela Jiménez Perez, Ignacio |
author |
Corriale, Maria Jose |
author_facet |
Corriale, Maria Jose Orozco, Maria Marcela Jiménez Perez, Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Orozco, Maria Marcela Jiménez Perez, Ignacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
carpincho Esteros de Ibera parámetros poblacionales parásitos |
topic |
carpincho Esteros de Ibera parámetros poblacionales parásitos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las poblaciones de carpinchos de los Esteros de Iberá se registran anualmente altas tasas de morbilidad/mortalidad durante las temporadas invernales, especialmente en ambientes artificiales. En este trabajo se estudiaron los parámetros poblacionales invernales de carpinchos en ambientes artificiales del área mencionada, y se analizó su estado sanitario. Se estimó la abundancia, tamaño de grupo, proporción de sexos, condición física y estructura etaria, y se evaluaron sanitariamente 25 carpinchos seleccionados al azar. Se realizaron estudios hematológicos y serológicos (brucelosis, tripanosomiasis y leptospirosis) y se identificaron los ectoparásitos y endoparásitos intestinales. Se observó una elevada abundancia poblacional (141.7 ± 55.9 individuos/km) y un tamaño de grupo de adultos de 13.9 ± 1.9 individuos. El índice de condición obtenido fue bajo (2.96). Se observó una alta prevalencia de ectoparásitos (Sarcoptes scabiei 90% y Amblyomma dubitatum 95%) y endoparásitos (100%). No se detectó la presencia de brucelosis y tripanosomiasis, mientras que el 45.5% de los sueros estudiados para leptospirosis fueron seropositivos al menos para un serovar. Las hembras presentaron mayores valores de hemoglobina y concentración de hemoglobina corpuscular media. Las características físicas y biológicas de los tajamares y la alta densidad poblacional, parecerían afectar los parámetros poblacionales asociados (proporción de sexo y tamaño de grupo) y las condiciones sanitarias de sus poblaciones. Así, las altas cargas parasitarias y la mortalidad asociada a posibles infecciones secundarias, podrían actuar como moduladores de las poblaciones de carpinchos, especialmente en áreas protegidas y en ausencia de grandes depredadores. ABSTRACT. Population parameters and sanitary status of capybaras (Hydrochoerus hydrochaeris) in cut- waters of Ibera Wetlands. High rates of morbidity/mortality have been recorded in capybaras populations of Iberá Wetlands during the winter seasons, especially in artificial habitats. In this study we estimated popula- tion parameters of capybaras that inhabit the cutwaters within this region and analyzed their health status. We estimated the abundance, group size, sex ratio, physical condition and age structure, and we evaluated the sanitary status of 25 randomly selected capybaras. We carried out haematological, serological (brucellosis, trypanosomiasis and leptospirosis), ectoparasite and endoparasite studies. Local density of capybaras was high (141.7 ± 55.9 individuals/km) and group size for adults was 13.9 ± 1.9 individuals. The health condition index of sampled capybaras was low (2.96). A high prevalence of ectoparasites (Sarcoptes scabiei 90%; Amblyomma dubitatum 95%) and endoparasites (100%) was found. Serological tests for brucellosis and trypanosomiasis were negative, while 45.5 % of sera samples studied for leptospirosis were seropositive for at least one serovar. Females Fil: Corriale, Maria Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Eco - Epidemiología; Argentina; Consejo Nacional de Invest. Científ.y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Bs. As; Argentina; Fil: Orozco, Maria Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Eco - Epidemiología; Argentina; Consejo Nacional de Invest. Científ.y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Bs. As; Argentina; Fil: Jimenez Pérez, I. The Conservation Land Trust, S. A.; Argentina; |
description |
En las poblaciones de carpinchos de los Esteros de Iberá se registran anualmente altas tasas de morbilidad/mortalidad durante las temporadas invernales, especialmente en ambientes artificiales. En este trabajo se estudiaron los parámetros poblacionales invernales de carpinchos en ambientes artificiales del área mencionada, y se analizó su estado sanitario. Se estimó la abundancia, tamaño de grupo, proporción de sexos, condición física y estructura etaria, y se evaluaron sanitariamente 25 carpinchos seleccionados al azar. Se realizaron estudios hematológicos y serológicos (brucelosis, tripanosomiasis y leptospirosis) y se identificaron los ectoparásitos y endoparásitos intestinales. Se observó una elevada abundancia poblacional (141.7 ± 55.9 individuos/km) y un tamaño de grupo de adultos de 13.9 ± 1.9 individuos. El índice de condición obtenido fue bajo (2.96). Se observó una alta prevalencia de ectoparásitos (Sarcoptes scabiei 90% y Amblyomma dubitatum 95%) y endoparásitos (100%). No se detectó la presencia de brucelosis y tripanosomiasis, mientras que el 45.5% de los sueros estudiados para leptospirosis fueron seropositivos al menos para un serovar. Las hembras presentaron mayores valores de hemoglobina y concentración de hemoglobina corpuscular media. Las características físicas y biológicas de los tajamares y la alta densidad poblacional, parecerían afectar los parámetros poblacionales asociados (proporción de sexo y tamaño de grupo) y las condiciones sanitarias de sus poblaciones. Así, las altas cargas parasitarias y la mortalidad asociada a posibles infecciones secundarias, podrían actuar como moduladores de las poblaciones de carpinchos, especialmente en áreas protegidas y en ausencia de grandes depredadores. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/723 Corriale, Maria Jose; Orozco, Maria Marcela; Jimenez Pérez, I; Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 20; 1; 2-2013; 32-45 0327-9383 1666-0536 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/723 |
identifier_str_mv |
Corriale, Maria Jose; Orozco, Maria Marcela; Jimenez Pérez, I; Parámetros poblacionales y estado sanitario de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en lagunas artificiales de los Esteros del Iberá; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 20; 1; 2-2013; 32-45 0327-9383 1666-0536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2013/07/SAREM_MastNeotrop_20-1_03_Corriale.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269963312693248 |
score |
13.13397 |