Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)

Autores
Escobar, A.; Rosales, D.; Saucedo, S.; Barro, F.; Chazarreta, S.; Cabrera, Walter Ramón
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Escobar,A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rosales, D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saucedo, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barro, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chazarreta, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cabrera, Walter Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El “carpincho” es una de las especies autóctonas del nordeste argentino y asume importancia económica, evidenciada por los numerosos programas nacionales y regionales para su explotación. En roedores silvestres es el de mayor talla, la información anatómica y/o radiográfica sobre el esqueleto apendicular es escasa. El objetivo del presente trabajo fue describir los huesos de las extremidades (esqueleto apendicular) del H. hydrochaeris, ordenados topográficamente de proximal a distal, utilizando la nomenclatura anatómica, así pudimos comparar con otras especies, principalmente el equino. Los huesos se obtuvieron por maceración, siendo luego diseccionados separando los tejidos blancos circunscriptos a los tejidos osteológicos, mediante una disección clásica, seguidamente fueron tratados con óxido de calcio durante 21 días, posteriormente sumergidos en una solución con hipoclorito de sodio al 20%, por último, secados por acción directa al sol durante 7 días, terminando con el armado de la base para su presentación final. Se puede afirmar que el análisis osteológico del esqueleto apendicular muestra que tanto el miembro anterior como el miembro posterior constan de cuatro segmentos principales, al igual que los mamíferos domésticos, para los miembros anteriores (cinturón escapular, brazo, antebrazo y mano), describimos que el cinturón escapular está formado por la escápula y la clavícula, en la extremidad proximal del húmero en su tubérculo mayor presenta una carilla articular para un hueso sesamoideo y las fosas olecraneana y coronoidea se comunican por un agujero supratroclear, en los huesos del antebrazo, el radio está menos desarrollado que la ulna; el carpo está constituido por 8 huesos y tiene 4 dedos, cada una con 3 falanges. En el miembro posterior (cinturón pelviano, muslo, pierna, y pie), el coxal tiene una dirección horizontal, posee una cresta arcuata y cráneo-lateralmente presenta un tubérculo para el origen del músculo recto femoral; en el fémur la cabeza posee un cuello manifiesto, el trocánter tercero poco desarrollado, el trocantin se ubica en caudal y se une al trocánter mayor mediante la línea intertrocantérica desarrollada, la patela tiene forma cónica, y la fíbula es completa. El tarso ésta compuesto por 7 huesos y existen 4 huesos metatarsianos con características similares a los metacarpianos. los cuales revelaron particularidades osteológicas propias de la especie. La descripción del esqueleto apendicular del carpincho aporta la posibilidad para que alumnos interesados en animales silvestre tengan la información imprescindible para estudiar.
Materia
Carpincho
Hydrochoerus hydrochaeris
Descripción anatómica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57005

id RIUNNE_95bceda9c9a80a2a2f02f6c08e0bc0e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57005
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)Escobar, A.Rosales, D.Saucedo, S.Barro, F.Chazarreta, S.Cabrera, Walter RamónCarpinchoHydrochoerus hydrochaerisDescripción anatómicaFil: Escobar,A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rosales, D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Saucedo, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Barro, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Chazarreta, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cabrera, Walter Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El “carpincho” es una de las especies autóctonas del nordeste argentino y asume importancia económica, evidenciada por los numerosos programas nacionales y regionales para su explotación. En roedores silvestres es el de mayor talla, la información anatómica y/o radiográfica sobre el esqueleto apendicular es escasa. El objetivo del presente trabajo fue describir los huesos de las extremidades (esqueleto apendicular) del H. hydrochaeris, ordenados topográficamente de proximal a distal, utilizando la nomenclatura anatómica, así pudimos comparar con otras especies, principalmente el equino. Los huesos se obtuvieron por maceración, siendo luego diseccionados separando los tejidos blancos circunscriptos a los tejidos osteológicos, mediante una disección clásica, seguidamente fueron tratados con óxido de calcio durante 21 días, posteriormente sumergidos en una solución con hipoclorito de sodio al 20%, por último, secados por acción directa al sol durante 7 días, terminando con el armado de la base para su presentación final. Se puede afirmar que el análisis osteológico del esqueleto apendicular muestra que tanto el miembro anterior como el miembro posterior constan de cuatro segmentos principales, al igual que los mamíferos domésticos, para los miembros anteriores (cinturón escapular, brazo, antebrazo y mano), describimos que el cinturón escapular está formado por la escápula y la clavícula, en la extremidad proximal del húmero en su tubérculo mayor presenta una carilla articular para un hueso sesamoideo y las fosas olecraneana y coronoidea se comunican por un agujero supratroclear, en los huesos del antebrazo, el radio está menos desarrollado que la ulna; el carpo está constituido por 8 huesos y tiene 4 dedos, cada una con 3 falanges. En el miembro posterior (cinturón pelviano, muslo, pierna, y pie), el coxal tiene una dirección horizontal, posee una cresta arcuata y cráneo-lateralmente presenta un tubérculo para el origen del músculo recto femoral; en el fémur la cabeza posee un cuello manifiesto, el trocánter tercero poco desarrollado, el trocantin se ubica en caudal y se une al trocánter mayor mediante la línea intertrocantérica desarrollada, la patela tiene forma cónica, y la fíbula es completa. El tarso ésta compuesto por 7 huesos y existen 4 huesos metatarsianos con características similares a los metacarpianos. los cuales revelaron particularidades osteológicas propias de la especie. La descripción del esqueleto apendicular del carpincho aporta la posibilidad para que alumnos interesados en animales silvestre tengan la información imprescindible para estudiar.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfEscobar,A.et al., 2023. Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris). En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57005spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57005instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:55.708Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
title Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
spellingShingle Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
Escobar, A.
Carpincho
Hydrochoerus hydrochaeris
Descripción anatómica
title_short Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
title_full Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
title_fullStr Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
title_full_unstemmed Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
title_sort Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
dc.creator.none.fl_str_mv Escobar, A.
Rosales, D.
Saucedo, S.
Barro, F.
Chazarreta, S.
Cabrera, Walter Ramón
author Escobar, A.
author_facet Escobar, A.
Rosales, D.
Saucedo, S.
Barro, F.
Chazarreta, S.
Cabrera, Walter Ramón
author_role author
author2 Rosales, D.
Saucedo, S.
Barro, F.
Chazarreta, S.
Cabrera, Walter Ramón
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Carpincho
Hydrochoerus hydrochaeris
Descripción anatómica
topic Carpincho
Hydrochoerus hydrochaeris
Descripción anatómica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Escobar,A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rosales, D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saucedo, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barro, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chazarreta, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cabrera, Walter Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El “carpincho” es una de las especies autóctonas del nordeste argentino y asume importancia económica, evidenciada por los numerosos programas nacionales y regionales para su explotación. En roedores silvestres es el de mayor talla, la información anatómica y/o radiográfica sobre el esqueleto apendicular es escasa. El objetivo del presente trabajo fue describir los huesos de las extremidades (esqueleto apendicular) del H. hydrochaeris, ordenados topográficamente de proximal a distal, utilizando la nomenclatura anatómica, así pudimos comparar con otras especies, principalmente el equino. Los huesos se obtuvieron por maceración, siendo luego diseccionados separando los tejidos blancos circunscriptos a los tejidos osteológicos, mediante una disección clásica, seguidamente fueron tratados con óxido de calcio durante 21 días, posteriormente sumergidos en una solución con hipoclorito de sodio al 20%, por último, secados por acción directa al sol durante 7 días, terminando con el armado de la base para su presentación final. Se puede afirmar que el análisis osteológico del esqueleto apendicular muestra que tanto el miembro anterior como el miembro posterior constan de cuatro segmentos principales, al igual que los mamíferos domésticos, para los miembros anteriores (cinturón escapular, brazo, antebrazo y mano), describimos que el cinturón escapular está formado por la escápula y la clavícula, en la extremidad proximal del húmero en su tubérculo mayor presenta una carilla articular para un hueso sesamoideo y las fosas olecraneana y coronoidea se comunican por un agujero supratroclear, en los huesos del antebrazo, el radio está menos desarrollado que la ulna; el carpo está constituido por 8 huesos y tiene 4 dedos, cada una con 3 falanges. En el miembro posterior (cinturón pelviano, muslo, pierna, y pie), el coxal tiene una dirección horizontal, posee una cresta arcuata y cráneo-lateralmente presenta un tubérculo para el origen del músculo recto femoral; en el fémur la cabeza posee un cuello manifiesto, el trocánter tercero poco desarrollado, el trocantin se ubica en caudal y se une al trocánter mayor mediante la línea intertrocantérica desarrollada, la patela tiene forma cónica, y la fíbula es completa. El tarso ésta compuesto por 7 huesos y existen 4 huesos metatarsianos con características similares a los metacarpianos. los cuales revelaron particularidades osteológicas propias de la especie. La descripción del esqueleto apendicular del carpincho aporta la posibilidad para que alumnos interesados en animales silvestre tengan la información imprescindible para estudiar.
description Fil: Escobar,A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Escobar,A.et al., 2023. Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris). En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57005
identifier_str_mv Escobar,A.et al., 2023. Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris). En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344208360275968
score 12.623145