Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano

Autores
Bertomeu, Maria Julia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es mostrar que la pobreza es, para Kant, la contracara de una distribución social de la propiedad adquirida incompatible con la igual libertad de todos según leyes universales. El problema de la pobreza no es –dejó dicho Kant– un tema de beneficencia o de deberes éticos laxos de cada cual. Tampoco es un asunto de un derecho de necesidad que habilitara al pobre a robar cuando sus necesidades elementales no están satisfechas. Es un problema estructural en la constitución de un estado jurídico, una grieta fatal en el diseño de sus Instituciones públicas incapaces de configurar una vida social acorde con la reciprocidad en la libertad externa de todos
The aim of this paper is to show that poverty is, for Kant, the flipside of a social distribution of acquired property that is incompatible with the equal freedom of all according to universal laws. The problem with poverty is not a matter of charity or each person’s lax ethical duties. Nor is it a matter of a law of necessity which would enable the poor to steal when their basic needs are not met. Rather, it is a structural problem in the formation of a state, a fatal flaw in the design of public institutions, which are unable to set up a social life that is in line with reciprocity in external freedom of all.
Fil: Bertomeu, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
LIBERTAD POLÍTICA
PROPIEDAD
POBREZA
REPUBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74460

id CONICETDig_ee19e555351cd0d7cf9ef1ee73e0110c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74460
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantianoPoverty and Property: Two Sides of the Same Coin? A Kantian Republican ApproachBertomeu, Maria JuliaLIBERTAD POLÍTICAPROPIEDADPOBREZAREPUBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del trabajo es mostrar que la pobreza es, para Kant, la contracara de una distribución social de la propiedad adquirida incompatible con la igual libertad de todos según leyes universales. El problema de la pobreza no es –dejó dicho Kant– un tema de beneficencia o de deberes éticos laxos de cada cual. Tampoco es un asunto de un derecho de necesidad que habilitara al pobre a robar cuando sus necesidades elementales no están satisfechas. Es un problema estructural en la constitución de un estado jurídico, una grieta fatal en el diseño de sus Instituciones públicas incapaces de configurar una vida social acorde con la reciprocidad en la libertad externa de todosThe aim of this paper is to show that poverty is, for Kant, the flipside of a social distribution of acquired property that is incompatible with the equal freedom of all according to universal laws. The problem with poverty is not a matter of charity or each person’s lax ethical duties. Nor is it a matter of a law of necessity which would enable the poor to steal when their basic needs are not met. Rather, it is a structural problem in the formation of a state, a fatal flaw in the design of public institutions, which are unable to set up a social life that is in line with reciprocity in external freedom of all.Fil: Bertomeu, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74460Bertomeu, Maria Julia; Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía; Isegoria; 57; 11-2017; 477-5041130-2097CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ 10.3989/isegoria.2017.057.04info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/992info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74460instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:58.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano
Poverty and Property: Two Sides of the Same Coin? A Kantian Republican Approach
title Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano
spellingShingle Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano
Bertomeu, Maria Julia
LIBERTAD POLÍTICA
PROPIEDAD
POBREZA
REPUBLICA
title_short Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano
title_full Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano
title_fullStr Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano
title_full_unstemmed Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano
title_sort Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano
dc.creator.none.fl_str_mv Bertomeu, Maria Julia
author Bertomeu, Maria Julia
author_facet Bertomeu, Maria Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LIBERTAD POLÍTICA
PROPIEDAD
POBREZA
REPUBLICA
topic LIBERTAD POLÍTICA
PROPIEDAD
POBREZA
REPUBLICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es mostrar que la pobreza es, para Kant, la contracara de una distribución social de la propiedad adquirida incompatible con la igual libertad de todos según leyes universales. El problema de la pobreza no es –dejó dicho Kant– un tema de beneficencia o de deberes éticos laxos de cada cual. Tampoco es un asunto de un derecho de necesidad que habilitara al pobre a robar cuando sus necesidades elementales no están satisfechas. Es un problema estructural en la constitución de un estado jurídico, una grieta fatal en el diseño de sus Instituciones públicas incapaces de configurar una vida social acorde con la reciprocidad en la libertad externa de todos
The aim of this paper is to show that poverty is, for Kant, the flipside of a social distribution of acquired property that is incompatible with the equal freedom of all according to universal laws. The problem with poverty is not a matter of charity or each person’s lax ethical duties. Nor is it a matter of a law of necessity which would enable the poor to steal when their basic needs are not met. Rather, it is a structural problem in the formation of a state, a fatal flaw in the design of public institutions, which are unable to set up a social life that is in line with reciprocity in external freedom of all.
Fil: Bertomeu, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description El objetivo del trabajo es mostrar que la pobreza es, para Kant, la contracara de una distribución social de la propiedad adquirida incompatible con la igual libertad de todos según leyes universales. El problema de la pobreza no es –dejó dicho Kant– un tema de beneficencia o de deberes éticos laxos de cada cual. Tampoco es un asunto de un derecho de necesidad que habilitara al pobre a robar cuando sus necesidades elementales no están satisfechas. Es un problema estructural en la constitución de un estado jurídico, una grieta fatal en el diseño de sus Instituciones públicas incapaces de configurar una vida social acorde con la reciprocidad en la libertad externa de todos
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74460
Bertomeu, Maria Julia; Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía; Isegoria; 57; 11-2017; 477-504
1130-2097
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74460
identifier_str_mv Bertomeu, Maria Julia; Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía; Isegoria; 57; 11-2017; 477-504
1130-2097
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ 10.3989/isegoria.2017.057.04
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/992
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270101487747072
score 13.13397