La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree

Autores
Walton, Roberto Juan
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo expone la interpretación y ampliación realizada por Embree respecto de las ideas de Schutz sobre las ciencias de la cultura. Se ocupa en primer lugar de las características generales de todas las ciencias de la cultura en su tarea de analizar el mundo de la vida como un mundo intersubjetivo e histórico estructurado de acuerdo con coasociados, contemporáneos, predecesores y sucesores. Luego examina los tres partes constituyentes principales que Embree destaca en cada una de ellas: la definición de la disciplina, sus conceptos básicos y sus reglas de procedimiento. Por último, se consideran los puntos de vista de Embree sobre la relación entre metodología y filosofía. Su tesis es que científicos y filósofos pueden encontrarse en una interacción mutua en el ámbito de la teoría de la ciencia que puede ser a la vez filosófica y científica.
The article is a presentation of Embree’s interpretation and development of Alfred ideas on the cultural sciences. It deals first with the general characteristics of all cultural sciences in their task of analyzing the lifeworld as an intersubjective and historical world structured according to consociates, contemporaries, predecessors, and successors. Then it examines the three main constituent parts that Embree highlights in each of them: the definition of the discipline, its basic concepts, and its rules of procedure. Finally, Embree’s views on the relationship between methodology and philosophy are considered. His thesis is that scientists and philosophers can meet in a mutual interplay in the realm of a theory of science that can be both philosophic and scientific.
Fil: Walton, Roberto Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MUNDO DE LA VIDA
DEFINICIÓNES
CONCEPTOS BÁSICOS
METODOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134946

id CONICETDig_ee007b4834d3dc1f53283fe603829f4f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134946
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester EmbreeWalton, Roberto JuanMUNDO DE LA VIDADEFINICIÓNESCONCEPTOS BÁSICOSMETODOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo expone la interpretación y ampliación realizada por Embree respecto de las ideas de Schutz sobre las ciencias de la cultura. Se ocupa en primer lugar de las características generales de todas las ciencias de la cultura en su tarea de analizar el mundo de la vida como un mundo intersubjetivo e histórico estructurado de acuerdo con coasociados, contemporáneos, predecesores y sucesores. Luego examina los tres partes constituyentes principales que Embree destaca en cada una de ellas: la definición de la disciplina, sus conceptos básicos y sus reglas de procedimiento. Por último, se consideran los puntos de vista de Embree sobre la relación entre metodología y filosofía. Su tesis es que científicos y filósofos pueden encontrarse en una interacción mutua en el ámbito de la teoría de la ciencia que puede ser a la vez filosófica y científica.The article is a presentation of Embree’s interpretation and development of Alfred ideas on the cultural sciences. It deals first with the general characteristics of all cultural sciences in their task of analyzing the lifeworld as an intersubjective and historical world structured according to consociates, contemporaries, predecessors, and successors. Then it examines the three main constituent parts that Embree highlights in each of them: the definition of the discipline, its basic concepts, and its rules of procedure. Finally, Embree’s views on the relationship between methodology and philosophy are considered. His thesis is that scientists and philosophers can meet in a mutual interplay in the realm of a theory of science that can be both philosophic and scientific.Fil: Walton, Roberto Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Española de Fenomenología2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134946Walton, Roberto Juan; La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree; Sociedad Española de Fenomenología; Investigaciones Fenomenológicas; 7; 1-2018; 151-1681137-24001885-1088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/rif/article/view/29929info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:18.683CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree
title La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree
spellingShingle La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree
Walton, Roberto Juan
MUNDO DE LA VIDA
DEFINICIÓNES
CONCEPTOS BÁSICOS
METODOLOGÍA
title_short La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree
title_full La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree
title_fullStr La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree
title_full_unstemmed La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree
title_sort La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree
dc.creator.none.fl_str_mv Walton, Roberto Juan
author Walton, Roberto Juan
author_facet Walton, Roberto Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUNDO DE LA VIDA
DEFINICIÓNES
CONCEPTOS BÁSICOS
METODOLOGÍA
topic MUNDO DE LA VIDA
DEFINICIÓNES
CONCEPTOS BÁSICOS
METODOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo expone la interpretación y ampliación realizada por Embree respecto de las ideas de Schutz sobre las ciencias de la cultura. Se ocupa en primer lugar de las características generales de todas las ciencias de la cultura en su tarea de analizar el mundo de la vida como un mundo intersubjetivo e histórico estructurado de acuerdo con coasociados, contemporáneos, predecesores y sucesores. Luego examina los tres partes constituyentes principales que Embree destaca en cada una de ellas: la definición de la disciplina, sus conceptos básicos y sus reglas de procedimiento. Por último, se consideran los puntos de vista de Embree sobre la relación entre metodología y filosofía. Su tesis es que científicos y filósofos pueden encontrarse en una interacción mutua en el ámbito de la teoría de la ciencia que puede ser a la vez filosófica y científica.
The article is a presentation of Embree’s interpretation and development of Alfred ideas on the cultural sciences. It deals first with the general characteristics of all cultural sciences in their task of analyzing the lifeworld as an intersubjective and historical world structured according to consociates, contemporaries, predecessors, and successors. Then it examines the three main constituent parts that Embree highlights in each of them: the definition of the discipline, its basic concepts, and its rules of procedure. Finally, Embree’s views on the relationship between methodology and philosophy are considered. His thesis is that scientists and philosophers can meet in a mutual interplay in the realm of a theory of science that can be both philosophic and scientific.
Fil: Walton, Roberto Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo expone la interpretación y ampliación realizada por Embree respecto de las ideas de Schutz sobre las ciencias de la cultura. Se ocupa en primer lugar de las características generales de todas las ciencias de la cultura en su tarea de analizar el mundo de la vida como un mundo intersubjetivo e histórico estructurado de acuerdo con coasociados, contemporáneos, predecesores y sucesores. Luego examina los tres partes constituyentes principales que Embree destaca en cada una de ellas: la definición de la disciplina, sus conceptos básicos y sus reglas de procedimiento. Por último, se consideran los puntos de vista de Embree sobre la relación entre metodología y filosofía. Su tesis es que científicos y filósofos pueden encontrarse en una interacción mutua en el ámbito de la teoría de la ciencia que puede ser a la vez filosófica y científica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134946
Walton, Roberto Juan; La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree; Sociedad Española de Fenomenología; Investigaciones Fenomenológicas; 7; 1-2018; 151-168
1137-2400
1885-1088
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134946
identifier_str_mv Walton, Roberto Juan; La noción de ciencia de la cultura en Alfred Schutz según la versión de Lester Embree; Sociedad Española de Fenomenología; Investigaciones Fenomenológicas; 7; 1-2018; 151-168
1137-2400
1885-1088
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/rif/article/view/29929
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Fenomenología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Fenomenología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270039452942336
score 13.13397