La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales
- Autores
- López, Daniela Griselda
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema de la prioridad conceptual del mundo de la vida con relación a cualquier especulación científica abstracta es el tema recurrente en los escritos tempranos de Alfred Schutz. En ellos, la reflexión en torno al mundo de la vida se constituye como la base y el fundamento para la posterior formación de conceptos en ciencias sociales. Particularmente intentamos recuperar lo puede denominarse como “reivindicación epistémica” (epistemic claim) de una sociología del mundo de la vida. Esa reivindicación se enmarca en el proyecto schutziano de fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales, cuyos orígenes pueden rastrearse en las discusiones entabladas en el marco de la Escuela Austríaca de Economía. La reconstrucción de este debate nos permitió pensar el vínculo entre mundo de la vida y razón científica, de modo tal de evitar la sustitución de la realidad social por las idealidades y abstracciones creadas por la ciencia.
The question of conceptual priority of the life- world in relation to any abstract scientific speculation is a recurrent topic in Alfred Schutz´s early writings. There, the reflection on the life- world is constituted as the basis and the foundation for the posterior formation of concepts in social sciences. In particular, we will try to regain something that we could name “an epistemic claim” of a sociology of the lifeworld. This claim is part of Schutz’s project of phenomenological foundation of social sciences, which origins can be found in discussions among the members of Austrian School of Economics. The reconstruction of this debate has enabled us to think the link between the lifeworld and the scientific reason, in order to avoid the substitution of social reality by idealizations and abstractions created by the science.
Fil: López, Daniela Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
ALFRED SCHUTZ
FENOMENOLOGÍA
MUNDO DE LA VIDA
ESCUELA AUSTRÍACA DE ECONOMÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92114
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_260c8253d4e4687e46594ab179756ad0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92114 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias socialesThe notion of “life-world” in Alfred Schutz’s project of phenomenological foundation of the social sciencesLópez, Daniela GriseldaALFRED SCHUTZFENOMENOLOGÍAMUNDO DE LA VIDAESCUELA AUSTRÍACA DE ECONOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El tema de la prioridad conceptual del mundo de la vida con relación a cualquier especulación científica abstracta es el tema recurrente en los escritos tempranos de Alfred Schutz. En ellos, la reflexión en torno al mundo de la vida se constituye como la base y el fundamento para la posterior formación de conceptos en ciencias sociales. Particularmente intentamos recuperar lo puede denominarse como “reivindicación epistémica” (epistemic claim) de una sociología del mundo de la vida. Esa reivindicación se enmarca en el proyecto schutziano de fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales, cuyos orígenes pueden rastrearse en las discusiones entabladas en el marco de la Escuela Austríaca de Economía. La reconstrucción de este debate nos permitió pensar el vínculo entre mundo de la vida y razón científica, de modo tal de evitar la sustitución de la realidad social por las idealidades y abstracciones creadas por la ciencia.The question of conceptual priority of the life- world in relation to any abstract scientific speculation is a recurrent topic in Alfred Schutz´s early writings. There, the reflection on the life- world is constituted as the basis and the foundation for the posterior formation of concepts in social sciences. In particular, we will try to regain something that we could name “an epistemic claim” of a sociology of the lifeworld. This claim is part of Schutz’s project of phenomenological foundation of social sciences, which origins can be found in discussions among the members of Austrian School of Economics. The reconstruction of this debate has enabled us to think the link between the lifeworld and the scientific reason, in order to avoid the substitution of social reality by idealizations and abstractions created by the science.Fil: López, Daniela Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92114López, Daniela Griselda; La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 4; 2; 9-2013; 345-3631885-1088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen_M.04_II/pdf/36_Lopez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:01.977CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales The notion of “life-world” in Alfred Schutz’s project of phenomenological foundation of the social sciences |
| title |
La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales |
| spellingShingle |
La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales López, Daniela Griselda ALFRED SCHUTZ FENOMENOLOGÍA MUNDO DE LA VIDA ESCUELA AUSTRÍACA DE ECONOMÍA |
| title_short |
La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales |
| title_full |
La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales |
| title_fullStr |
La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales |
| title_full_unstemmed |
La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales |
| title_sort |
La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Daniela Griselda |
| author |
López, Daniela Griselda |
| author_facet |
López, Daniela Griselda |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ALFRED SCHUTZ FENOMENOLOGÍA MUNDO DE LA VIDA ESCUELA AUSTRÍACA DE ECONOMÍA |
| topic |
ALFRED SCHUTZ FENOMENOLOGÍA MUNDO DE LA VIDA ESCUELA AUSTRÍACA DE ECONOMÍA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de la prioridad conceptual del mundo de la vida con relación a cualquier especulación científica abstracta es el tema recurrente en los escritos tempranos de Alfred Schutz. En ellos, la reflexión en torno al mundo de la vida se constituye como la base y el fundamento para la posterior formación de conceptos en ciencias sociales. Particularmente intentamos recuperar lo puede denominarse como “reivindicación epistémica” (epistemic claim) de una sociología del mundo de la vida. Esa reivindicación se enmarca en el proyecto schutziano de fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales, cuyos orígenes pueden rastrearse en las discusiones entabladas en el marco de la Escuela Austríaca de Economía. La reconstrucción de este debate nos permitió pensar el vínculo entre mundo de la vida y razón científica, de modo tal de evitar la sustitución de la realidad social por las idealidades y abstracciones creadas por la ciencia. The question of conceptual priority of the life- world in relation to any abstract scientific speculation is a recurrent topic in Alfred Schutz´s early writings. There, the reflection on the life- world is constituted as the basis and the foundation for the posterior formation of concepts in social sciences. In particular, we will try to regain something that we could name “an epistemic claim” of a sociology of the lifeworld. This claim is part of Schutz’s project of phenomenological foundation of social sciences, which origins can be found in discussions among the members of Austrian School of Economics. The reconstruction of this debate has enabled us to think the link between the lifeworld and the scientific reason, in order to avoid the substitution of social reality by idealizations and abstractions created by the science. Fil: López, Daniela Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
| description |
El tema de la prioridad conceptual del mundo de la vida con relación a cualquier especulación científica abstracta es el tema recurrente en los escritos tempranos de Alfred Schutz. En ellos, la reflexión en torno al mundo de la vida se constituye como la base y el fundamento para la posterior formación de conceptos en ciencias sociales. Particularmente intentamos recuperar lo puede denominarse como “reivindicación epistémica” (epistemic claim) de una sociología del mundo de la vida. Esa reivindicación se enmarca en el proyecto schutziano de fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales, cuyos orígenes pueden rastrearse en las discusiones entabladas en el marco de la Escuela Austríaca de Economía. La reconstrucción de este debate nos permitió pensar el vínculo entre mundo de la vida y razón científica, de modo tal de evitar la sustitución de la realidad social por las idealidades y abstracciones creadas por la ciencia. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92114 López, Daniela Griselda; La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 4; 2; 9-2013; 345-363 1885-1088 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/92114 |
| identifier_str_mv |
López, Daniela Griselda; La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias sociales; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 4; 2; 9-2013; 345-363 1885-1088 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen_M.04_II/pdf/36_Lopez.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846082985208578048 |
| score |
13.22299 |