Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina
- Autores
- Helman, María Elisa; Dellarupe, Andrea; Chang Reissig, Elizabeth; Cifuentes, Sabrina Pamela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- conjunto de datos
- Estado
- Descripción
- Sarcocystis spp. son parásitos protozoarios intracelulares, de ciclo heteroxeno obligatorio. El objetivo de este estudio es identificar Sarcocystis spp. en músculos de jabalí de Argentina mediante microscopía óptica y electrónica de transmisión y caracterización molecular. Se analizaron muestras musculares de diafragma, lengua, masetero, intercostales, corazón y miembros anteriores de 240 jabalíes. De los animales, el 48,3% (116/240) fueron positivos para quistes por microscopía óptica, mientras que el 45,8% (110/240) fueron positivos para Sarcocystis spp. por PCR dirigida al fragmento de ARNr 18S. Estas muestras fueron sometidas a una PCR específica para el gen coxI de S. suihominis, de las cuales el 3,6% (4/110) fueron débiles positivas. Desafortunadamente, el análisis de la secuencia no fue concluyente, lo que podría deberse a una baja carga de quistes de S. suihominis en las muestras, o con una escasa especificidad de primers con las secuencias de S. suihominis de América del Sur. Diecisiete sarcoquistes individuales fueron positivos por PCR para el fragmento 18S rRNA, cuyas secuencias mostraron 99.75-100% de identidad entre sí y con las secuencias de S. miescheriana reportadas previamente. Un total de 21 quistes recolectados de 11 muestras de músculo y analizados por TEM presentaron un tipo de pared de quiste compatible con S. miescheriana, y un quiste presentó una ultraestructura compatible con S. suihominis. Este último procedía de una muestra que también contenía quistes de S. miescheriana, lo que indica que el animal estaba coinfectado. Este es el primer estudio que proporciona tasas de infección y describe e identifica características morfológicas y moleculares de Sarcocystis spp. quistes en jabalíes de América del Sur.
Fil: Helman, María Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Epizootiología y Salud Pública. Laboratorio de Inmunoparasitología; Argentina
Fil: Dellarupe, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Cifuentes, Sabrina Pamela. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- Datos sujetos al derecho de propiedad intelectual
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190042
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_edfb5744f25325bcd9e5712ee9618d5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190042 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de ArgentinaHelman, María ElisaDellarupe, AndreaChang Reissig, ElizabethCifuentes, Sabrina Pamelahttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Sarcocystis spp. son parásitos protozoarios intracelulares, de ciclo heteroxeno obligatorio. El objetivo de este estudio es identificar Sarcocystis spp. en músculos de jabalí de Argentina mediante microscopía óptica y electrónica de transmisión y caracterización molecular. Se analizaron muestras musculares de diafragma, lengua, masetero, intercostales, corazón y miembros anteriores de 240 jabalíes. De los animales, el 48,3% (116/240) fueron positivos para quistes por microscopía óptica, mientras que el 45,8% (110/240) fueron positivos para Sarcocystis spp. por PCR dirigida al fragmento de ARNr 18S. Estas muestras fueron sometidas a una PCR específica para el gen coxI de S. suihominis, de las cuales el 3,6% (4/110) fueron débiles positivas. Desafortunadamente, el análisis de la secuencia no fue concluyente, lo que podría deberse a una baja carga de quistes de S. suihominis en las muestras, o con una escasa especificidad de primers con las secuencias de S. suihominis de América del Sur. Diecisiete sarcoquistes individuales fueron positivos por PCR para el fragmento 18S rRNA, cuyas secuencias mostraron 99.75-100% de identidad entre sí y con las secuencias de S. miescheriana reportadas previamente. Un total de 21 quistes recolectados de 11 muestras de músculo y analizados por TEM presentaron un tipo de pared de quiste compatible con S. miescheriana, y un quiste presentó una ultraestructura compatible con S. suihominis. Este último procedía de una muestra que también contenía quistes de S. miescheriana, lo que indica que el animal estaba coinfectado. Este es el primer estudio que proporciona tasas de infección y describe e identifica características morfológicas y moleculares de Sarcocystis spp. quistes en jabalíes de América del Sur.Fil: Helman, María Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Epizootiología y Salud Pública. Laboratorio de Inmunoparasitología; ArgentinaFil: Dellarupe, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Cifuentes, Sabrina Pamela. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina2023info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosv1.0info:eu-repo/semantics/dataSetapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheethttp://hdl.handle.net/11336/190042Helman, María Elisa; Dellarupe, Andrea; Chang Reissig, Elizabeth; Cifuentes, Sabrina Pamela; (2023): Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/190042CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/grantAgreement/AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA/2016-3117info:eu-repo/semantics/restrictedAccessDatos sujetos al derecho de propiedad intelectualreponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190042instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:48.394CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina |
title |
Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina |
spellingShingle |
Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina Helman, María Elisa |
title_short |
Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina |
title_full |
Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina |
title_fullStr |
Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina |
title_sort |
Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Helman, María Elisa Dellarupe, Andrea Chang Reissig, Elizabeth Cifuentes, Sabrina Pamela |
author |
Helman, María Elisa |
author_facet |
Helman, María Elisa Dellarupe, Andrea Chang Reissig, Elizabeth Cifuentes, Sabrina Pamela |
author_role |
author |
author2 |
Dellarupe, Andrea Chang Reissig, Elizabeth Cifuentes, Sabrina Pamela |
author2_role |
author author author |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sarcocystis spp. son parásitos protozoarios intracelulares, de ciclo heteroxeno obligatorio. El objetivo de este estudio es identificar Sarcocystis spp. en músculos de jabalí de Argentina mediante microscopía óptica y electrónica de transmisión y caracterización molecular. Se analizaron muestras musculares de diafragma, lengua, masetero, intercostales, corazón y miembros anteriores de 240 jabalíes. De los animales, el 48,3% (116/240) fueron positivos para quistes por microscopía óptica, mientras que el 45,8% (110/240) fueron positivos para Sarcocystis spp. por PCR dirigida al fragmento de ARNr 18S. Estas muestras fueron sometidas a una PCR específica para el gen coxI de S. suihominis, de las cuales el 3,6% (4/110) fueron débiles positivas. Desafortunadamente, el análisis de la secuencia no fue concluyente, lo que podría deberse a una baja carga de quistes de S. suihominis en las muestras, o con una escasa especificidad de primers con las secuencias de S. suihominis de América del Sur. Diecisiete sarcoquistes individuales fueron positivos por PCR para el fragmento 18S rRNA, cuyas secuencias mostraron 99.75-100% de identidad entre sí y con las secuencias de S. miescheriana reportadas previamente. Un total de 21 quistes recolectados de 11 muestras de músculo y analizados por TEM presentaron un tipo de pared de quiste compatible con S. miescheriana, y un quiste presentó una ultraestructura compatible con S. suihominis. Este último procedía de una muestra que también contenía quistes de S. miescheriana, lo que indica que el animal estaba coinfectado. Este es el primer estudio que proporciona tasas de infección y describe e identifica características morfológicas y moleculares de Sarcocystis spp. quistes en jabalíes de América del Sur. Fil: Helman, María Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Epizootiología y Salud Pública. Laboratorio de Inmunoparasitología; Argentina Fil: Dellarupe, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Cifuentes, Sabrina Pamela. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina |
description |
Sarcocystis spp. son parásitos protozoarios intracelulares, de ciclo heteroxeno obligatorio. El objetivo de este estudio es identificar Sarcocystis spp. en músculos de jabalí de Argentina mediante microscopía óptica y electrónica de transmisión y caracterización molecular. Se analizaron muestras musculares de diafragma, lengua, masetero, intercostales, corazón y miembros anteriores de 240 jabalíes. De los animales, el 48,3% (116/240) fueron positivos para quistes por microscopía óptica, mientras que el 45,8% (110/240) fueron positivos para Sarcocystis spp. por PCR dirigida al fragmento de ARNr 18S. Estas muestras fueron sometidas a una PCR específica para el gen coxI de S. suihominis, de las cuales el 3,6% (4/110) fueron débiles positivas. Desafortunadamente, el análisis de la secuencia no fue concluyente, lo que podría deberse a una baja carga de quistes de S. suihominis en las muestras, o con una escasa especificidad de primers con las secuencias de S. suihominis de América del Sur. Diecisiete sarcoquistes individuales fueron positivos por PCR para el fragmento 18S rRNA, cuyas secuencias mostraron 99.75-100% de identidad entre sí y con las secuencias de S. miescheriana reportadas previamente. Un total de 21 quistes recolectados de 11 muestras de músculo y analizados por TEM presentaron un tipo de pared de quiste compatible con S. miescheriana, y un quiste presentó una ultraestructura compatible con S. suihominis. Este último procedía de una muestra que también contenía quistes de S. miescheriana, lo que indica que el animal estaba coinfectado. Este es el primer estudio que proporciona tasas de infección y describe e identifica características morfológicas y moleculares de Sarcocystis spp. quistes en jabalíes de América del Sur. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos v1.0 info:eu-repo/semantics/dataSet |
format |
dataSet |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/190042 Helman, María Elisa; Dellarupe, Andrea; Chang Reissig, Elizabeth; Cifuentes, Sabrina Pamela; (2023): Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/190042 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/190042 |
identifier_str_mv |
Helman, María Elisa; Dellarupe, Andrea; Chang Reissig, Elizabeth; Cifuentes, Sabrina Pamela; (2023): Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/190042 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA/2016-3117 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Datos sujetos al derecho de propiedad intelectual |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Datos sujetos al derecho de propiedad intelectual |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613857738227712 |
score |
13.070432 |