Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público
- Autores
- Giunta, Andrea Graciela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capítulo se inscribe dentro del movimiento de iconoclasia global que se produjo durante el año 2020, en el contexto del Covid-19, con el incremento del racismo y con el movimiento global Black Lives Matter que se desató a partir del asesinato de George Floyd por la policía en los Estados Unidos. En tal contexto se produjo un movimiento global de ataque y traslado de esculturas a "héroes" conflictivos que provocó intensos debates en la comunidad de historiadores del arte y conservadores. El artículo propone aproximarse al problema no desde una posición (tal como pudo seguirse particularmente en el periodismo) sino desde un conjunto de preguntas. Se analiza la cuestión desde tres obras realizadas con anterioridad a 2020 por los artistas Marta Minujín, Celeste Rojas Mujica y Santiago Porter. La hipótesis es que el cuestionamiento y el ataque violento a los monumentos públicos no debe analizarse desde pre conceptos o posiciones ideológicas, sino considerando los contextos específicos que los motivan. Antes que una normativa el artículo apunta a observar las condiciones que desatan el ataque colectivo a monumentos a esclavistas, conquistadores y colonizadores en América Latina.
Fil: Giunta, Andrea Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ARTE
ESPACIO PÚBLICO
ICONOCLASIA
POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188978
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ede1d4518b5adcecf7eb4495f31902f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188978 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio públicoGiunta, Andrea GracielaARTEESPACIO PÚBLICOICONOCLASIAPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El capítulo se inscribe dentro del movimiento de iconoclasia global que se produjo durante el año 2020, en el contexto del Covid-19, con el incremento del racismo y con el movimiento global Black Lives Matter que se desató a partir del asesinato de George Floyd por la policía en los Estados Unidos. En tal contexto se produjo un movimiento global de ataque y traslado de esculturas a "héroes" conflictivos que provocó intensos debates en la comunidad de historiadores del arte y conservadores. El artículo propone aproximarse al problema no desde una posición (tal como pudo seguirse particularmente en el periodismo) sino desde un conjunto de preguntas. Se analiza la cuestión desde tres obras realizadas con anterioridad a 2020 por los artistas Marta Minujín, Celeste Rojas Mujica y Santiago Porter. La hipótesis es que el cuestionamiento y el ataque violento a los monumentos públicos no debe analizarse desde pre conceptos o posiciones ideológicas, sino considerando los contextos específicos que los motivan. Antes que una normativa el artículo apunta a observar las condiciones que desatan el ataque colectivo a monumentos a esclavistas, conquistadores y colonizadores en América Latina.Fil: Giunta, Andrea Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAcademia Nacional de Bellas ArtesPenhos, Marta NoemiBurucúa, José Emilio2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188978Giunta, Andrea Graciela; Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público; Academia Nacional de Bellas Artes; 2021; 95-108978-950-612-124-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anba.org.ar/temas-xviii/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188978instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:54.894CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público |
title |
Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público |
spellingShingle |
Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público Giunta, Andrea Graciela ARTE ESPACIO PÚBLICO ICONOCLASIA POLÍTICA |
title_short |
Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público |
title_full |
Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público |
title_fullStr |
Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público |
title_full_unstemmed |
Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público |
title_sort |
Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giunta, Andrea Graciela |
author |
Giunta, Andrea Graciela |
author_facet |
Giunta, Andrea Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Penhos, Marta Noemi Burucúa, José Emilio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTE ESPACIO PÚBLICO ICONOCLASIA POLÍTICA |
topic |
ARTE ESPACIO PÚBLICO ICONOCLASIA POLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El capítulo se inscribe dentro del movimiento de iconoclasia global que se produjo durante el año 2020, en el contexto del Covid-19, con el incremento del racismo y con el movimiento global Black Lives Matter que se desató a partir del asesinato de George Floyd por la policía en los Estados Unidos. En tal contexto se produjo un movimiento global de ataque y traslado de esculturas a "héroes" conflictivos que provocó intensos debates en la comunidad de historiadores del arte y conservadores. El artículo propone aproximarse al problema no desde una posición (tal como pudo seguirse particularmente en el periodismo) sino desde un conjunto de preguntas. Se analiza la cuestión desde tres obras realizadas con anterioridad a 2020 por los artistas Marta Minujín, Celeste Rojas Mujica y Santiago Porter. La hipótesis es que el cuestionamiento y el ataque violento a los monumentos públicos no debe analizarse desde pre conceptos o posiciones ideológicas, sino considerando los contextos específicos que los motivan. Antes que una normativa el artículo apunta a observar las condiciones que desatan el ataque colectivo a monumentos a esclavistas, conquistadores y colonizadores en América Latina. Fil: Giunta, Andrea Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El capítulo se inscribe dentro del movimiento de iconoclasia global que se produjo durante el año 2020, en el contexto del Covid-19, con el incremento del racismo y con el movimiento global Black Lives Matter que se desató a partir del asesinato de George Floyd por la policía en los Estados Unidos. En tal contexto se produjo un movimiento global de ataque y traslado de esculturas a "héroes" conflictivos que provocó intensos debates en la comunidad de historiadores del arte y conservadores. El artículo propone aproximarse al problema no desde una posición (tal como pudo seguirse particularmente en el periodismo) sino desde un conjunto de preguntas. Se analiza la cuestión desde tres obras realizadas con anterioridad a 2020 por los artistas Marta Minujín, Celeste Rojas Mujica y Santiago Porter. La hipótesis es que el cuestionamiento y el ataque violento a los monumentos públicos no debe analizarse desde pre conceptos o posiciones ideológicas, sino considerando los contextos específicos que los motivan. Antes que una normativa el artículo apunta a observar las condiciones que desatan el ataque colectivo a monumentos a esclavistas, conquistadores y colonizadores en América Latina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188978 Giunta, Andrea Graciela; Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público; Academia Nacional de Bellas Artes; 2021; 95-108 978-950-612-124-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188978 |
identifier_str_mv |
Giunta, Andrea Graciela; Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público; Academia Nacional de Bellas Artes; 2021; 95-108 978-950-612-124-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anba.org.ar/temas-xviii/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Bellas Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Bellas Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270098704826368 |
score |
13.13397 |