La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina

Autores
Passerino, Leila Martina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo forma parte de una investigación más extensa cuyo objetivo fue reconstruir y analizar la experiencia de mujeres con cáncer de mama desde diversas aristas a partir del análisis de narrativas. En términos metodológicos, se partió de un diseño cualitativo, a partir del análisis de 27 entrevistas en profundidad, resultantes de procesos de interlocución con 25 mujeres de sectores populares y medios, residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de entre 25 y 75 años en el período 2012-2015, que habían transitado o transitaban la enfermedad. El encuentro que inaugura un proceso de enfermedad, lejos de presentarse como acto mecánico o desprovisto de ambivalencias, resulta un proceso complejo. Asimismo, debemos considerar la distinción entre producción de enfermedad y apropiación o experiencia sentida. En este derrotero, la comunicación desborda una situación protocolar constituyéndose en una de las instancias más importantes de lo que será la trayectoria terapéutica de quien transita cáncer de mama, participando activamente en los modos de experienciar la enfermedad, en su asimilación y en los diferentes modos de transitarla –bajo la incertidumbre, la apatía, la indiferencia o desde contención, el cuidado y el compromiso con quien se tiene en frente.
Fil: Passerino, Leila Martina. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Cáncer de mama
Comunicación
Instancia diagnóstica
Quiebre biográfico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197981

id CONICETDig_edbb44d36c6f4e47948b2e1ddb5159fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197981
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicinaPasserino, Leila MartinaCáncer de mamaComunicaciónInstancia diagnósticaQuiebre biográficohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo forma parte de una investigación más extensa cuyo objetivo fue reconstruir y analizar la experiencia de mujeres con cáncer de mama desde diversas aristas a partir del análisis de narrativas. En términos metodológicos, se partió de un diseño cualitativo, a partir del análisis de 27 entrevistas en profundidad, resultantes de procesos de interlocución con 25 mujeres de sectores populares y medios, residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de entre 25 y 75 años en el período 2012-2015, que habían transitado o transitaban la enfermedad. El encuentro que inaugura un proceso de enfermedad, lejos de presentarse como acto mecánico o desprovisto de ambivalencias, resulta un proceso complejo. Asimismo, debemos considerar la distinción entre producción de enfermedad y apropiación o experiencia sentida. En este derrotero, la comunicación desborda una situación protocolar constituyéndose en una de las instancias más importantes de lo que será la trayectoria terapéutica de quien transita cáncer de mama, participando activamente en los modos de experienciar la enfermedad, en su asimilación y en los diferentes modos de transitarla –bajo la incertidumbre, la apatía, la indiferencia o desde contención, el cuidado y el compromiso con quien se tiene en frente.Fil: Passerino, Leila Martina. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona. Institut de la ComunicacióPetracci, Mónica NinónGarcía González, Janet2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197981Passerino, Leila Martina; La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina; Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de la Comunicació; 2020; 171-192978-84-121566-6-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2020/233410/ComunicacionySalud-ebook_21.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://universoabierto.org/2020/11/13/comunicacion-y-salud-en-america-latina-contribuciones-al-campo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:31:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:31:48.727CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina
title La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina
spellingShingle La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina
Passerino, Leila Martina
Cáncer de mama
Comunicación
Instancia diagnóstica
Quiebre biográfico
title_short La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina
title_full La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina
title_fullStr La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina
title_full_unstemmed La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina
title_sort La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina
dc.creator.none.fl_str_mv Passerino, Leila Martina
author Passerino, Leila Martina
author_facet Passerino, Leila Martina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Petracci, Mónica Ninón
García González, Janet
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer de mama
Comunicación
Instancia diagnóstica
Quiebre biográfico
topic Cáncer de mama
Comunicación
Instancia diagnóstica
Quiebre biográfico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo forma parte de una investigación más extensa cuyo objetivo fue reconstruir y analizar la experiencia de mujeres con cáncer de mama desde diversas aristas a partir del análisis de narrativas. En términos metodológicos, se partió de un diseño cualitativo, a partir del análisis de 27 entrevistas en profundidad, resultantes de procesos de interlocución con 25 mujeres de sectores populares y medios, residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de entre 25 y 75 años en el período 2012-2015, que habían transitado o transitaban la enfermedad. El encuentro que inaugura un proceso de enfermedad, lejos de presentarse como acto mecánico o desprovisto de ambivalencias, resulta un proceso complejo. Asimismo, debemos considerar la distinción entre producción de enfermedad y apropiación o experiencia sentida. En este derrotero, la comunicación desborda una situación protocolar constituyéndose en una de las instancias más importantes de lo que será la trayectoria terapéutica de quien transita cáncer de mama, participando activamente en los modos de experienciar la enfermedad, en su asimilación y en los diferentes modos de transitarla –bajo la incertidumbre, la apatía, la indiferencia o desde contención, el cuidado y el compromiso con quien se tiene en frente.
Fil: Passerino, Leila Martina. Universidad Nacional de Rafaela. Departamento de Cultura, Educacion y Conocimiento.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo forma parte de una investigación más extensa cuyo objetivo fue reconstruir y analizar la experiencia de mujeres con cáncer de mama desde diversas aristas a partir del análisis de narrativas. En términos metodológicos, se partió de un diseño cualitativo, a partir del análisis de 27 entrevistas en profundidad, resultantes de procesos de interlocución con 25 mujeres de sectores populares y medios, residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de entre 25 y 75 años en el período 2012-2015, que habían transitado o transitaban la enfermedad. El encuentro que inaugura un proceso de enfermedad, lejos de presentarse como acto mecánico o desprovisto de ambivalencias, resulta un proceso complejo. Asimismo, debemos considerar la distinción entre producción de enfermedad y apropiación o experiencia sentida. En este derrotero, la comunicación desborda una situación protocolar constituyéndose en una de las instancias más importantes de lo que será la trayectoria terapéutica de quien transita cáncer de mama, participando activamente en los modos de experienciar la enfermedad, en su asimilación y en los diferentes modos de transitarla –bajo la incertidumbre, la apatía, la indiferencia o desde contención, el cuidado y el compromiso con quien se tiene en frente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197981
Passerino, Leila Martina; La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina; Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de la Comunicació; 2020; 171-192
978-84-121566-6-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197981
identifier_str_mv Passerino, Leila Martina; La irrupción del diagnóstico en mujeres con cáncer de mama en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina: Comunicar y ser comunicado: El (des)encuentro con la biomedicina; Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de la Comunicació; 2020; 171-192
978-84-121566-6-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2020/233410/ComunicacionySalud-ebook_21.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://universoabierto.org/2020/11/13/comunicacion-y-salud-en-america-latina-contribuciones-al-campo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de la Comunicació
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de la Comunicació
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083452942680064
score 13.22299