Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires

Autores
Tomezzoli, Renata Nela; Arzadún, Guadalupe; Cristallini, Ernesto Osvaldo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Formación Lolén, de edad devónica, aflora en el ámbito geológico de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. La evolución geológica de esta región sigue siendo en la actualidad motivo de debate. En este trabajo se presentan los resultados de anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo. Los muestreos se realizaron dentro de la estancia Las Acacias cuya posición geográfica es 38° 04,2’ latitud Sur y 61° 52,76’ longitud Oeste. En la Formación Lolén fue posible aislar una magnetización preliminar postectónica de edad pérmica. Esto pone en evidencia la apertura del sistema magnético con posterioridad a su plegamiento. La fábrica magnética es de tipo oblada de origen tectónico e indica una dirección de máxima compresión SO-NE que está relacionada con los planos de clivaje que cortan a las estructuras de plegamiento previas. El hecho de que estas rocas sean portadoras de una magnetización postectónica pérmica, así como de una fábrica magnética tectónica, estaría indicando la superposición de diferentes eventos de deformación coaxiales, que podrían haber comenzado durante el Devónico Medio a Tardío, como consecuencia de la colisión de Chilenia y Patagonia con Gondwana y acomodado la deformación postcolisional compresiva con movimientos latitudinales, hasta el Pérmico.
The Lolén Formation, of devonian age, outcrops in the Sierras Australes area of the Buenos Aires Province. The geological evolution of this region is still a subject of debate. In this work, anisotropy of magnetic susceptibility and paleomagnetism results are presented. The samples were taken from the Las Acacias farm. The geographic position is 38° 04,2´ South Latitude and 61° 52,7’ West Longitude. In the Lolén Formation was possible to isolate a preliminary postectonic magnetization with Permian age. This shows the opening of the magnetic system after its folding. The petrofabric is oblate by tectonic origin and indicates a SO-NE maximum compression direction related to the cleavage planes that cut the previous folding structures. The fact that these rocks are carriers of a postectonic magnetization, as a tectonic magnetic fabric, would indicate the overlap of different coaxial deformation events that could have started during Medium to Late Devonian. The deformation events could be a consequence of the collision of Chilenia and Patagonia against Gondwana and by postcolisional compressive deformation accommodation with latitudinal movements up to the Permian.
Fil: Tomezzoli, Renata Nela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Arzadún, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. LA. TE. Andes; Argentina
Fil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. LA. TE. Andes; Argentina
Materia
Formación Lolén
Anisotropía de Susceptibilidad magnética
Gondwana
Paleozoico
Grupo Ventana
Magnetización postectónica pérmica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67022

id CONICETDig_ed88df7fbe25bc98eed52357ace65e6d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67022
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos AiresAnisotropy of magnetic susceptibility and paleomagnetism in thedevonian Lolén Formation, Sierras Australes of Buenos Aires ProvinceTomezzoli, Renata NelaArzadún, GuadalupeCristallini, Ernesto OsvaldoFormación LolénAnisotropía de Susceptibilidad magnéticaGondwanaPaleozoicoGrupo VentanaMagnetización postectónica pérmicahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Formación Lolén, de edad devónica, aflora en el ámbito geológico de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. La evolución geológica de esta región sigue siendo en la actualidad motivo de debate. En este trabajo se presentan los resultados de anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo. Los muestreos se realizaron dentro de la estancia Las Acacias cuya posición geográfica es 38° 04,2’ latitud Sur y 61° 52,76’ longitud Oeste. En la Formación Lolén fue posible aislar una magnetización preliminar postectónica de edad pérmica. Esto pone en evidencia la apertura del sistema magnético con posterioridad a su plegamiento. La fábrica magnética es de tipo oblada de origen tectónico e indica una dirección de máxima compresión SO-NE que está relacionada con los planos de clivaje que cortan a las estructuras de plegamiento previas. El hecho de que estas rocas sean portadoras de una magnetización postectónica pérmica, así como de una fábrica magnética tectónica, estaría indicando la superposición de diferentes eventos de deformación coaxiales, que podrían haber comenzado durante el Devónico Medio a Tardío, como consecuencia de la colisión de Chilenia y Patagonia con Gondwana y acomodado la deformación postcolisional compresiva con movimientos latitudinales, hasta el Pérmico.The Lolén Formation, of devonian age, outcrops in the Sierras Australes area of the Buenos Aires Province. The geological evolution of this region is still a subject of debate. In this work, anisotropy of magnetic susceptibility and paleomagnetism results are presented. The samples were taken from the Las Acacias farm. The geographic position is 38° 04,2´ South Latitude and 61° 52,7’ West Longitude. In the Lolén Formation was possible to isolate a preliminary postectonic magnetization with Permian age. This shows the opening of the magnetic system after its folding. The petrofabric is oblate by tectonic origin and indicates a SO-NE maximum compression direction related to the cleavage planes that cut the previous folding structures. The fact that these rocks are carriers of a postectonic magnetization, as a tectonic magnetic fabric, would indicate the overlap of different coaxial deformation events that could have started during Medium to Late Devonian. The deformation events could be a consequence of the collision of Chilenia and Patagonia against Gondwana and by postcolisional compressive deformation accommodation with latitudinal movements up to the Permian.Fil: Tomezzoli, Renata Nela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Arzadún, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. LA. TE. Andes; ArgentinaFil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. LA. TE. Andes; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67022Tomezzoli, Renata Nela; Arzadún, Guadalupe; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 3; 11-2017; 326-3370004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/9842info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:29.207CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires
Anisotropy of magnetic susceptibility and paleomagnetism in thedevonian Lolén Formation, Sierras Australes of Buenos Aires Province
title Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires
Tomezzoli, Renata Nela
Formación Lolén
Anisotropía de Susceptibilidad magnética
Gondwana
Paleozoico
Grupo Ventana
Magnetización postectónica pérmica
title_short Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires
title_full Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires
title_sort Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Tomezzoli, Renata Nela
Arzadún, Guadalupe
Cristallini, Ernesto Osvaldo
author Tomezzoli, Renata Nela
author_facet Tomezzoli, Renata Nela
Arzadún, Guadalupe
Cristallini, Ernesto Osvaldo
author_role author
author2 Arzadún, Guadalupe
Cristallini, Ernesto Osvaldo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación Lolén
Anisotropía de Susceptibilidad magnética
Gondwana
Paleozoico
Grupo Ventana
Magnetización postectónica pérmica
topic Formación Lolén
Anisotropía de Susceptibilidad magnética
Gondwana
Paleozoico
Grupo Ventana
Magnetización postectónica pérmica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Formación Lolén, de edad devónica, aflora en el ámbito geológico de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. La evolución geológica de esta región sigue siendo en la actualidad motivo de debate. En este trabajo se presentan los resultados de anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo. Los muestreos se realizaron dentro de la estancia Las Acacias cuya posición geográfica es 38° 04,2’ latitud Sur y 61° 52,76’ longitud Oeste. En la Formación Lolén fue posible aislar una magnetización preliminar postectónica de edad pérmica. Esto pone en evidencia la apertura del sistema magnético con posterioridad a su plegamiento. La fábrica magnética es de tipo oblada de origen tectónico e indica una dirección de máxima compresión SO-NE que está relacionada con los planos de clivaje que cortan a las estructuras de plegamiento previas. El hecho de que estas rocas sean portadoras de una magnetización postectónica pérmica, así como de una fábrica magnética tectónica, estaría indicando la superposición de diferentes eventos de deformación coaxiales, que podrían haber comenzado durante el Devónico Medio a Tardío, como consecuencia de la colisión de Chilenia y Patagonia con Gondwana y acomodado la deformación postcolisional compresiva con movimientos latitudinales, hasta el Pérmico.
The Lolén Formation, of devonian age, outcrops in the Sierras Australes area of the Buenos Aires Province. The geological evolution of this region is still a subject of debate. In this work, anisotropy of magnetic susceptibility and paleomagnetism results are presented. The samples were taken from the Las Acacias farm. The geographic position is 38° 04,2´ South Latitude and 61° 52,7’ West Longitude. In the Lolén Formation was possible to isolate a preliminary postectonic magnetization with Permian age. This shows the opening of the magnetic system after its folding. The petrofabric is oblate by tectonic origin and indicates a SO-NE maximum compression direction related to the cleavage planes that cut the previous folding structures. The fact that these rocks are carriers of a postectonic magnetization, as a tectonic magnetic fabric, would indicate the overlap of different coaxial deformation events that could have started during Medium to Late Devonian. The deformation events could be a consequence of the collision of Chilenia and Patagonia against Gondwana and by postcolisional compressive deformation accommodation with latitudinal movements up to the Permian.
Fil: Tomezzoli, Renata Nela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Arzadún, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. LA. TE. Andes; Argentina
Fil: Cristallini, Ernesto Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. LA. TE. Andes; Argentina
description La Formación Lolén, de edad devónica, aflora en el ámbito geológico de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. La evolución geológica de esta región sigue siendo en la actualidad motivo de debate. En este trabajo se presentan los resultados de anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo. Los muestreos se realizaron dentro de la estancia Las Acacias cuya posición geográfica es 38° 04,2’ latitud Sur y 61° 52,76’ longitud Oeste. En la Formación Lolén fue posible aislar una magnetización preliminar postectónica de edad pérmica. Esto pone en evidencia la apertura del sistema magnético con posterioridad a su plegamiento. La fábrica magnética es de tipo oblada de origen tectónico e indica una dirección de máxima compresión SO-NE que está relacionada con los planos de clivaje que cortan a las estructuras de plegamiento previas. El hecho de que estas rocas sean portadoras de una magnetización postectónica pérmica, así como de una fábrica magnética tectónica, estaría indicando la superposición de diferentes eventos de deformación coaxiales, que podrían haber comenzado durante el Devónico Medio a Tardío, como consecuencia de la colisión de Chilenia y Patagonia con Gondwana y acomodado la deformación postcolisional compresiva con movimientos latitudinales, hasta el Pérmico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67022
Tomezzoli, Renata Nela; Arzadún, Guadalupe; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 3; 11-2017; 326-337
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67022
identifier_str_mv Tomezzoli, Renata Nela; Arzadún, Guadalupe; Cristallini, Ernesto Osvaldo; Anisotropía de susceptibilidad magnética y paleomagnetismo en la Formación Lolén de edad devónica: Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 3; 11-2017; 326-337
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/9842
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981296942350336
score 12.48226