Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza
- Autores
- Duran, Regina del Carmen; Scoponi, Liliana; Cordisco, Marina; Pesce, Gabriela; de Batista, Marianela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es evaluar las prácticas de labranza desde un punto de vista integral, comparando la siembra directa con la labranza convencional en función de diferentes criterios ambientales, económicos y sociales representativos de los atributos de la sustentabilidad. Para ello, se toma como unidad de estudio el establecimiento Hogar Funke (Tornquist,BA), que ha mantenido parte de un lote con dos manejos diferentes de labranza, desde el año 1986 a la actualidad. De la modelización del problema mediante técnicas multi-criterio aplicando el método de toma de decisiones conocido como Proceso Jerárquico Analítico, surge que el sistema de siembra directa presenta una mayor prioridad relativa que la labranza convencional, sopesando las dimensiones económica, ecológica y social. Al complementar el análisis considerando las opiniones de expertos, los resultados no presentan diferencias significativas, demostrando en todos los casos al sistema de siembra directa como aquel que contribuye en mayor medida al objetivo de maximizar la sustentabilidad. Asimismo, esta similitud en las preferencias obtenidas manifiesta robustez en el modelo planteado para evaluar los sistemas de labranza. La presente investigación persigue contribuir a hacer operativo el concepto de sustentabilidad en la administración socialmente responsable de la empresa rural, al perfeccionar su sistema de información como soporte del proceso decisorio. La internalización de costos ambientales y el empleo de indicadores se proponen como herramientas útiles a los fines del control de gestión, para minimizar los impactos ambientales negativos de la actividad agropecuaria y las consecuencias sociales que lleven apareadas. Asimismo, se cree que los aportes de la presente investigación podrían apoyar la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Sustentable del sector agropecuario, dado su relevante rol en la economía nacional, que contemplen particularmente las diferencias propias de regiones marginales subhúmedas y semiáridas.
Fil: Duran, Regina del Carmen. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cordisco, Marina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Pesce, Gabriela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: de Batista, Marianela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
COSTOS AMBIENTALES
SISTEMAS DE LABRANZA
DECISIONES MULTICRITERIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257528
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ed88ba5b9e5cada3ac9126673edc7fa4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257528 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranzaDuran, Regina del CarmenScoponi, LilianaCordisco, MarinaPesce, Gabrielade Batista, MarianelaCOSTOS AMBIENTALESSISTEMAS DE LABRANZADECISIONES MULTICRITERIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del trabajo es evaluar las prácticas de labranza desde un punto de vista integral, comparando la siembra directa con la labranza convencional en función de diferentes criterios ambientales, económicos y sociales representativos de los atributos de la sustentabilidad. Para ello, se toma como unidad de estudio el establecimiento Hogar Funke (Tornquist,BA), que ha mantenido parte de un lote con dos manejos diferentes de labranza, desde el año 1986 a la actualidad. De la modelización del problema mediante técnicas multi-criterio aplicando el método de toma de decisiones conocido como Proceso Jerárquico Analítico, surge que el sistema de siembra directa presenta una mayor prioridad relativa que la labranza convencional, sopesando las dimensiones económica, ecológica y social. Al complementar el análisis considerando las opiniones de expertos, los resultados no presentan diferencias significativas, demostrando en todos los casos al sistema de siembra directa como aquel que contribuye en mayor medida al objetivo de maximizar la sustentabilidad. Asimismo, esta similitud en las preferencias obtenidas manifiesta robustez en el modelo planteado para evaluar los sistemas de labranza. La presente investigación persigue contribuir a hacer operativo el concepto de sustentabilidad en la administración socialmente responsable de la empresa rural, al perfeccionar su sistema de información como soporte del proceso decisorio. La internalización de costos ambientales y el empleo de indicadores se proponen como herramientas útiles a los fines del control de gestión, para minimizar los impactos ambientales negativos de la actividad agropecuaria y las consecuencias sociales que lleven apareadas. Asimismo, se cree que los aportes de la presente investigación podrían apoyar la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Sustentable del sector agropecuario, dado su relevante rol en la economía nacional, que contemplen particularmente las diferencias propias de regiones marginales subhúmedas y semiáridas.Fil: Duran, Regina del Carmen. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cordisco, Marina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Pesce, Gabriela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: de Batista, Marianela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaInstituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257528Duran, Regina del Carmen; Scoponi, Liliana; Cordisco, Marina; Pesce, Gabriela; de Batista, Marianela; Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza; Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos; Revista Costos y Gestión; XXI; 84; 6-2012; 6-260327-5345CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iapuco.org.ar/revista-costos-y-gestion/2012-06-A21-Nro84.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4246279info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:31.238CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza |
title |
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza |
spellingShingle |
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza Duran, Regina del Carmen COSTOS AMBIENTALES SISTEMAS DE LABRANZA DECISIONES MULTICRITERIALES |
title_short |
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza |
title_full |
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza |
title_fullStr |
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza |
title_full_unstemmed |
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza |
title_sort |
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duran, Regina del Carmen Scoponi, Liliana Cordisco, Marina Pesce, Gabriela de Batista, Marianela |
author |
Duran, Regina del Carmen |
author_facet |
Duran, Regina del Carmen Scoponi, Liliana Cordisco, Marina Pesce, Gabriela de Batista, Marianela |
author_role |
author |
author2 |
Scoponi, Liliana Cordisco, Marina Pesce, Gabriela de Batista, Marianela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COSTOS AMBIENTALES SISTEMAS DE LABRANZA DECISIONES MULTICRITERIALES |
topic |
COSTOS AMBIENTALES SISTEMAS DE LABRANZA DECISIONES MULTICRITERIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es evaluar las prácticas de labranza desde un punto de vista integral, comparando la siembra directa con la labranza convencional en función de diferentes criterios ambientales, económicos y sociales representativos de los atributos de la sustentabilidad. Para ello, se toma como unidad de estudio el establecimiento Hogar Funke (Tornquist,BA), que ha mantenido parte de un lote con dos manejos diferentes de labranza, desde el año 1986 a la actualidad. De la modelización del problema mediante técnicas multi-criterio aplicando el método de toma de decisiones conocido como Proceso Jerárquico Analítico, surge que el sistema de siembra directa presenta una mayor prioridad relativa que la labranza convencional, sopesando las dimensiones económica, ecológica y social. Al complementar el análisis considerando las opiniones de expertos, los resultados no presentan diferencias significativas, demostrando en todos los casos al sistema de siembra directa como aquel que contribuye en mayor medida al objetivo de maximizar la sustentabilidad. Asimismo, esta similitud en las preferencias obtenidas manifiesta robustez en el modelo planteado para evaluar los sistemas de labranza. La presente investigación persigue contribuir a hacer operativo el concepto de sustentabilidad en la administración socialmente responsable de la empresa rural, al perfeccionar su sistema de información como soporte del proceso decisorio. La internalización de costos ambientales y el empleo de indicadores se proponen como herramientas útiles a los fines del control de gestión, para minimizar los impactos ambientales negativos de la actividad agropecuaria y las consecuencias sociales que lleven apareadas. Asimismo, se cree que los aportes de la presente investigación podrían apoyar la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Sustentable del sector agropecuario, dado su relevante rol en la economía nacional, que contemplen particularmente las diferencias propias de regiones marginales subhúmedas y semiáridas. Fil: Duran, Regina del Carmen. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cordisco, Marina. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Pesce, Gabriela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina Fil: de Batista, Marianela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo es evaluar las prácticas de labranza desde un punto de vista integral, comparando la siembra directa con la labranza convencional en función de diferentes criterios ambientales, económicos y sociales representativos de los atributos de la sustentabilidad. Para ello, se toma como unidad de estudio el establecimiento Hogar Funke (Tornquist,BA), que ha mantenido parte de un lote con dos manejos diferentes de labranza, desde el año 1986 a la actualidad. De la modelización del problema mediante técnicas multi-criterio aplicando el método de toma de decisiones conocido como Proceso Jerárquico Analítico, surge que el sistema de siembra directa presenta una mayor prioridad relativa que la labranza convencional, sopesando las dimensiones económica, ecológica y social. Al complementar el análisis considerando las opiniones de expertos, los resultados no presentan diferencias significativas, demostrando en todos los casos al sistema de siembra directa como aquel que contribuye en mayor medida al objetivo de maximizar la sustentabilidad. Asimismo, esta similitud en las preferencias obtenidas manifiesta robustez en el modelo planteado para evaluar los sistemas de labranza. La presente investigación persigue contribuir a hacer operativo el concepto de sustentabilidad en la administración socialmente responsable de la empresa rural, al perfeccionar su sistema de información como soporte del proceso decisorio. La internalización de costos ambientales y el empleo de indicadores se proponen como herramientas útiles a los fines del control de gestión, para minimizar los impactos ambientales negativos de la actividad agropecuaria y las consecuencias sociales que lleven apareadas. Asimismo, se cree que los aportes de la presente investigación podrían apoyar la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Sustentable del sector agropecuario, dado su relevante rol en la economía nacional, que contemplen particularmente las diferencias propias de regiones marginales subhúmedas y semiáridas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257528 Duran, Regina del Carmen; Scoponi, Liliana; Cordisco, Marina; Pesce, Gabriela; de Batista, Marianela; Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza; Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos; Revista Costos y Gestión; XXI; 84; 6-2012; 6-26 0327-5345 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257528 |
identifier_str_mv |
Duran, Regina del Carmen; Scoponi, Liliana; Cordisco, Marina; Pesce, Gabriela; de Batista, Marianela; Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza; Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos; Revista Costos y Gestión; XXI; 84; 6-2012; 6-26 0327-5345 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iapuco.org.ar/revista-costos-y-gestion/2012-06-A21-Nro84.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4246279 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083188500201472 |
score |
13.22299 |