Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones

Autores
Dalurzo, Humberto Carlos; Paredes, Federico Antonio; Rey Montoya, Tania Soledad; Expucci, Héctor; Fernández, D. F.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Paredes, Federico Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Corrientes; Argentina.
Fil: Paredes, Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Corrientes; Argentina.
Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Expucci, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
Fil: Fernández, D. F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
El suelo debe proveer condiciones adecuadas para el desarrollo de las plantas, y las secuencias de cultivos y las labranzas modifican sus propiedades edáficas. El objetivo fue analizar el efecto de cuatro años de sistemas de labranzas y rotaciones sobre las variaciones de algunas propiedades del suelo en un Argiudol de Corrientes de régimen hipertérmico que sean posibles indicadores de calidad. Sobre un Argiudol acuico de Corrientes se aplicó un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial, comparando sistemas de labranzas (convencional, reducida y siembra directa) y secuencias de cultivos (alternancia de algodón, maíz, avena y descanso). En la siembra del cuarto año se determinó: densidad aparente, resistencia a la penetración, infiltración básica, distribución del tamaño de partículas del suelo, humedad equivalente, estabilidad de agregados, pH, materia orgánica, calcio y magnesio, potasio y sodio intercambiables y acidez intercambiable.
Materia
Análisis multivariado
Manejo de suelos
Sistemas de labranzas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55144

id RIUNNE_dc886389d719eb5096b6f0f316e4afb7
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55144
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotacionesDalurzo, Humberto CarlosParedes, Federico AntonioRey Montoya, Tania SoledadExpucci, HéctorFernández, D. F.Análisis multivariadoManejo de suelosSistemas de labranzasFil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Paredes, Federico Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Corrientes; Argentina.Fil: Paredes, Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Corrientes; Argentina.Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Expucci, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.Fil: Fernández, D. F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.El suelo debe proveer condiciones adecuadas para el desarrollo de las plantas, y las secuencias de cultivos y las labranzas modifican sus propiedades edáficas. El objetivo fue analizar el efecto de cuatro años de sistemas de labranzas y rotaciones sobre las variaciones de algunas propiedades del suelo en un Argiudol de Corrientes de régimen hipertérmico que sean posibles indicadores de calidad. Sobre un Argiudol acuico de Corrientes se aplicó un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial, comparando sistemas de labranzas (convencional, reducida y siembra directa) y secuencias de cultivos (alternancia de algodón, maíz, avena y descanso). En la siembra del cuarto año se determinó: densidad aparente, resistencia a la penetración, infiltración básica, distribución del tamaño de partículas del suelo, humedad equivalente, estabilidad de agregados, pH, materia orgánica, calcio y magnesio, potasio y sodio intercambiables y acidez intercambiable.Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfDalurzo, Humberto Carlos, et al., 2014. Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones. En: XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. II Reunión Nacional “Materia Orgánica y Sustancias Húmicas”. Bahía Blanca: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55144spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55144instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:24.559Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones
title Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones
spellingShingle Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones
Dalurzo, Humberto Carlos
Análisis multivariado
Manejo de suelos
Sistemas de labranzas
title_short Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones
title_full Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones
title_fullStr Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones
title_full_unstemmed Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones
title_sort Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Dalurzo, Humberto Carlos
Paredes, Federico Antonio
Rey Montoya, Tania Soledad
Expucci, Héctor
Fernández, D. F.
author Dalurzo, Humberto Carlos
author_facet Dalurzo, Humberto Carlos
Paredes, Federico Antonio
Rey Montoya, Tania Soledad
Expucci, Héctor
Fernández, D. F.
author_role author
author2 Paredes, Federico Antonio
Rey Montoya, Tania Soledad
Expucci, Héctor
Fernández, D. F.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis multivariado
Manejo de suelos
Sistemas de labranzas
topic Análisis multivariado
Manejo de suelos
Sistemas de labranzas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Paredes, Federico Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Corrientes; Argentina.
Fil: Paredes, Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Corrientes; Argentina.
Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Expucci, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
Fil: Fernández, D. F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina.
El suelo debe proveer condiciones adecuadas para el desarrollo de las plantas, y las secuencias de cultivos y las labranzas modifican sus propiedades edáficas. El objetivo fue analizar el efecto de cuatro años de sistemas de labranzas y rotaciones sobre las variaciones de algunas propiedades del suelo en un Argiudol de Corrientes de régimen hipertérmico que sean posibles indicadores de calidad. Sobre un Argiudol acuico de Corrientes se aplicó un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial, comparando sistemas de labranzas (convencional, reducida y siembra directa) y secuencias de cultivos (alternancia de algodón, maíz, avena y descanso). En la siembra del cuarto año se determinó: densidad aparente, resistencia a la penetración, infiltración básica, distribución del tamaño de partículas del suelo, humedad equivalente, estabilidad de agregados, pH, materia orgánica, calcio y magnesio, potasio y sodio intercambiables y acidez intercambiable.
description Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dalurzo, Humberto Carlos, et al., 2014. Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones. En: XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. II Reunión Nacional “Materia Orgánica y Sustancias Húmicas”. Bahía Blanca: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55144
identifier_str_mv Dalurzo, Humberto Carlos, et al., 2014. Indicadores de calidad de suelos con diferentes sistemas de labranzas y rotaciones. En: XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. II Reunión Nacional “Materia Orgánica y Sustancias Húmicas”. Bahía Blanca: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621663149228032
score 12.559606