Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid)

Autores
Kaufmann, Cristian Ariel; Alvarez, María Clara; Blasi, Adriana; Bellinzoni, Jonathan
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El sitio Hangar se localiza en el noroeste del área Interserrana bonaerense y presenta evidencias relevantes que permiten discutir interacciones sociales entre este sector y el oeste pampeano. El registro material de las ocupaciones asignadas al Holoceno tardío final, con cronologías de ca. 1200 y 700 años AP, está compuesto por especímenes faunísticos, tiestos cerámicos, restos humanos y artefactos líticos. A diferencia de otros sitios del área, en Hangar dominan las ftanitas y se destaca la frecuencia de calizas silicificadas (ca. 10%) (conocida como chert silíceo), roca que no está localmente disponible. Con el fin de establecer el origen de esta materia prima, se realizaron cortes delgados en cinco muestras. Los resultados indican que las fuentes de esta roca podrían corresponder a los afloramientos ubicados en la Meseta del Fresco y laguna El Carancho, en el Oeste de la región pampeana, a más de 300 km del sitio. En Hangar esta roca aparece en forma de desechos e instrumentos tales como raspadores pequeños, puntas triangulares apedunculadas y perforadores en forma de ?muleta?. Esta evidencia constituye un nuevo aporte a los modelos de diferentes investigadores que proponen que, hacia finales del Holoceno tardío, en un contexto de demografía humana alta, se habría incrementado la circulación de bienes, personas e ideas entre los distintos sectores de la región pampeana y regiones vecinas.
Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Blasi, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Mineralogía y Petrología; Argentina
Fil: Bellinzoni, Jonathan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Materia
MICRORREGIÓN DEL SALADO
CHERT SILÍCEO
PERFORADORES EN MULETA
INTERACCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215723

id CONICETDig_ed616a4128ae41b9cde09f5061a8450d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215723
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid)Kaufmann, Cristian ArielAlvarez, María ClaraBlasi, AdrianaBellinzoni, JonathanMICRORREGIÓN DEL SALADOCHERT SILÍCEOPERFORADORES EN MULETAINTERACCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sitio Hangar se localiza en el noroeste del área Interserrana bonaerense y presenta evidencias relevantes que permiten discutir interacciones sociales entre este sector y el oeste pampeano. El registro material de las ocupaciones asignadas al Holoceno tardío final, con cronologías de ca. 1200 y 700 años AP, está compuesto por especímenes faunísticos, tiestos cerámicos, restos humanos y artefactos líticos. A diferencia de otros sitios del área, en Hangar dominan las ftanitas y se destaca la frecuencia de calizas silicificadas (ca. 10%) (conocida como chert silíceo), roca que no está localmente disponible. Con el fin de establecer el origen de esta materia prima, se realizaron cortes delgados en cinco muestras. Los resultados indican que las fuentes de esta roca podrían corresponder a los afloramientos ubicados en la Meseta del Fresco y laguna El Carancho, en el Oeste de la región pampeana, a más de 300 km del sitio. En Hangar esta roca aparece en forma de desechos e instrumentos tales como raspadores pequeños, puntas triangulares apedunculadas y perforadores en forma de ?muleta?. Esta evidencia constituye un nuevo aporte a los modelos de diferentes investigadores que proponen que, hacia finales del Holoceno tardío, en un contexto de demografía humana alta, se habría incrementado la circulación de bienes, personas e ideas entre los distintos sectores de la región pampeana y regiones vecinas.Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Blasi, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Mineralogía y Petrología; ArgentinaFil: Bellinzoni, Jonathan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaIX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana ArgentinaMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215723Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid); IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina; Mar del Plata; Argentina; 2021; 79-79978-987-88-0289-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18032Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215723instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:19.758CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid)
title Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid)
spellingShingle Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid)
Kaufmann, Cristian Ariel
MICRORREGIÓN DEL SALADO
CHERT SILÍCEO
PERFORADORES EN MULETA
INTERACCIÓN
title_short Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid)
title_full Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid)
title_fullStr Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid)
title_full_unstemmed Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid)
title_sort Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid)
dc.creator.none.fl_str_mv Kaufmann, Cristian Ariel
Alvarez, María Clara
Blasi, Adriana
Bellinzoni, Jonathan
author Kaufmann, Cristian Ariel
author_facet Kaufmann, Cristian Ariel
Alvarez, María Clara
Blasi, Adriana
Bellinzoni, Jonathan
author_role author
author2 Alvarez, María Clara
Blasi, Adriana
Bellinzoni, Jonathan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MICRORREGIÓN DEL SALADO
CHERT SILÍCEO
PERFORADORES EN MULETA
INTERACCIÓN
topic MICRORREGIÓN DEL SALADO
CHERT SILÍCEO
PERFORADORES EN MULETA
INTERACCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El sitio Hangar se localiza en el noroeste del área Interserrana bonaerense y presenta evidencias relevantes que permiten discutir interacciones sociales entre este sector y el oeste pampeano. El registro material de las ocupaciones asignadas al Holoceno tardío final, con cronologías de ca. 1200 y 700 años AP, está compuesto por especímenes faunísticos, tiestos cerámicos, restos humanos y artefactos líticos. A diferencia de otros sitios del área, en Hangar dominan las ftanitas y se destaca la frecuencia de calizas silicificadas (ca. 10%) (conocida como chert silíceo), roca que no está localmente disponible. Con el fin de establecer el origen de esta materia prima, se realizaron cortes delgados en cinco muestras. Los resultados indican que las fuentes de esta roca podrían corresponder a los afloramientos ubicados en la Meseta del Fresco y laguna El Carancho, en el Oeste de la región pampeana, a más de 300 km del sitio. En Hangar esta roca aparece en forma de desechos e instrumentos tales como raspadores pequeños, puntas triangulares apedunculadas y perforadores en forma de ?muleta?. Esta evidencia constituye un nuevo aporte a los modelos de diferentes investigadores que proponen que, hacia finales del Holoceno tardío, en un contexto de demografía humana alta, se habría incrementado la circulación de bienes, personas e ideas entre los distintos sectores de la región pampeana y regiones vecinas.
Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Blasi, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Mineralogía y Petrología; Argentina
Fil: Bellinzoni, Jonathan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
description El sitio Hangar se localiza en el noroeste del área Interserrana bonaerense y presenta evidencias relevantes que permiten discutir interacciones sociales entre este sector y el oeste pampeano. El registro material de las ocupaciones asignadas al Holoceno tardío final, con cronologías de ca. 1200 y 700 años AP, está compuesto por especímenes faunísticos, tiestos cerámicos, restos humanos y artefactos líticos. A diferencia de otros sitios del área, en Hangar dominan las ftanitas y se destaca la frecuencia de calizas silicificadas (ca. 10%) (conocida como chert silíceo), roca que no está localmente disponible. Con el fin de establecer el origen de esta materia prima, se realizaron cortes delgados en cinco muestras. Los resultados indican que las fuentes de esta roca podrían corresponder a los afloramientos ubicados en la Meseta del Fresco y laguna El Carancho, en el Oeste de la región pampeana, a más de 300 km del sitio. En Hangar esta roca aparece en forma de desechos e instrumentos tales como raspadores pequeños, puntas triangulares apedunculadas y perforadores en forma de ?muleta?. Esta evidencia constituye un nuevo aporte a los modelos de diferentes investigadores que proponen que, hacia finales del Holoceno tardío, en un contexto de demografía humana alta, se habría incrementado la circulación de bienes, personas e ideas entre los distintos sectores de la región pampeana y regiones vecinas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215723
Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid); IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina; Mar del Plata; Argentina; 2021; 79-79
978-987-88-0289-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215723
identifier_str_mv Evidencias de interacción social entre el área Interserrana bonaerense y el Oeste pampeano: el caso del sitio Hangar (partido de Gral. Lamadrid); IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina; Mar del Plata; Argentina; 2021; 79-79
978-987-88-0289-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18032
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614011245559808
score 13.070432