Energía Oscura: 20 años después

Autores
Bengochea, Gabriel Roman
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de 1998, los libros de cosmología comenzaron a escribirse con algunos cambios de paradigma. Y es que desde entonces, el modelo del Big Bang recibió una nueva e inesperada modificación conceptual: el universo no sólo está expandiéndose, sino que además lo hace de manera acelerada debido a algo llamado energía oscura.
Fil: Bengochea, Gabriel Roman. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
Materia
COSMOLOGÍA
ENERGÍA OSCURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81807

id CONICETDig_ed3c81828afe95083052fc109832b8f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81807
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Energía Oscura: 20 años despuésBengochea, Gabriel RomanCOSMOLOGÍAENERGÍA OSCURAhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1A partir de 1998, los libros de cosmología comenzaron a escribirse con algunos cambios de paradigma. Y es que desde entonces, el modelo del Big Bang recibió una nueva e inesperada modificación conceptual: el universo no sólo está expandiéndose, sino que además lo hace de manera acelerada debido a algo llamado energía oscura.Fil: Bengochea, Gabriel Roman. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaPlanetario Ciudad Buenos Aires - Ministerio de Educación e Innovación2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81807Bengochea, Gabriel Roman; Energía Oscura: 20 años después; Planetario Ciudad Buenos Aires - Ministerio de Educación e Innovación; Si Muove; 15; 12-2018; 41-462422-8095CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://planetario.buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2019-01/si_muove_15_low.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:46.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Energía Oscura: 20 años después
title Energía Oscura: 20 años después
spellingShingle Energía Oscura: 20 años después
Bengochea, Gabriel Roman
COSMOLOGÍA
ENERGÍA OSCURA
title_short Energía Oscura: 20 años después
title_full Energía Oscura: 20 años después
title_fullStr Energía Oscura: 20 años después
title_full_unstemmed Energía Oscura: 20 años después
title_sort Energía Oscura: 20 años después
dc.creator.none.fl_str_mv Bengochea, Gabriel Roman
author Bengochea, Gabriel Roman
author_facet Bengochea, Gabriel Roman
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COSMOLOGÍA
ENERGÍA OSCURA
topic COSMOLOGÍA
ENERGÍA OSCURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de 1998, los libros de cosmología comenzaron a escribirse con algunos cambios de paradigma. Y es que desde entonces, el modelo del Big Bang recibió una nueva e inesperada modificación conceptual: el universo no sólo está expandiéndose, sino que además lo hace de manera acelerada debido a algo llamado energía oscura.
Fil: Bengochea, Gabriel Roman. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
description A partir de 1998, los libros de cosmología comenzaron a escribirse con algunos cambios de paradigma. Y es que desde entonces, el modelo del Big Bang recibió una nueva e inesperada modificación conceptual: el universo no sólo está expandiéndose, sino que además lo hace de manera acelerada debido a algo llamado energía oscura.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81807
Bengochea, Gabriel Roman; Energía Oscura: 20 años después; Planetario Ciudad Buenos Aires - Ministerio de Educación e Innovación; Si Muove; 15; 12-2018; 41-46
2422-8095
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81807
identifier_str_mv Bengochea, Gabriel Roman; Energía Oscura: 20 años después; Planetario Ciudad Buenos Aires - Ministerio de Educación e Innovación; Si Muove; 15; 12-2018; 41-46
2422-8095
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://planetario.buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2019-01/si_muove_15_low.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Planetario Ciudad Buenos Aires - Ministerio de Educación e Innovación
publisher.none.fl_str_mv Planetario Ciudad Buenos Aires - Ministerio de Educación e Innovación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082835475070976
score 13.22299