Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina

Autores
Fernandez, Mariela S.; Matheos, Sergio Daniel; Salgado, Leonardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El yacimiento rionegrino Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Campaniano-Maastrichtiano) ha brindado a la fecha una gran cantidad de restos de huevos y huesos de dinosaurios. Entre otros, se colectaron 228 fragmentos de cáscaras de huevo que presentan un "tipo básico" ornithoide y un "morfotipo estructural" ratite. Los valores medios de los espesores de estas cáscaras varían entre 0,87mm sin medir la ornamentación y 0,99mm tomando la ornamentación. La ornamentación es de tipo lineartuberculata. Estas cáscaras presentan dos zonas ultraestructurales, una zona mamilar, en la que la calcita se dispone de forma radial, y una zona continua, más gruesa, de ultraestructura escamosa. El sistema de poros de las mismas es angusticanaliculado y las líneas de crecimiento de las unidades de cáscaras son onduladas. El diámetro de la apertura del canal del poro varía entre 0,15 y 0,375mm. Bajo catodoluminiscencia, las cáscaras evidencian un comportamiento no muy marcado en cuanto a la relación con otras cáscaras anteriormente estudiadas, por cuanto el relleno de cemento calcítico (color anaranjado fuerte) ha sido precipitado a partir de una solución cementante con valores intermedios a bajos en elementos activadores (800-1200 ppm en Mn+2), y de regular tenor en Fe+2(1400-1750 ppm). Asimismo, se observa escasos relictos de un evento posterior de disolución en el interior de las cáscaras. Todo ello enmarca un contexto de diagénesis poco avanzada (eodiagénesis temprana).
Fil: Fernandez, Mariela S.. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
Fil: Matheos, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Salgado, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
X Congreso Argentino de Paleontologia y Bioestratigrafia y VIII Congreso Latinoamericano de Paleontología
La Plata
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
Materia
HUEVOS
FORMACION ALLEN
DIAGENESIS
RIO NEGRO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225801

id CONICETDig_ed1b8cea57bc517706093f1c617ce1a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225801
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, ArgentinaFernandez, Mariela S.Matheos, Sergio DanielSalgado, LeonardoHUEVOSFORMACION ALLENDIAGENESISRIO NEGROhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El yacimiento rionegrino Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Campaniano-Maastrichtiano) ha brindado a la fecha una gran cantidad de restos de huevos y huesos de dinosaurios. Entre otros, se colectaron 228 fragmentos de cáscaras de huevo que presentan un "tipo básico" ornithoide y un "morfotipo estructural" ratite. Los valores medios de los espesores de estas cáscaras varían entre 0,87mm sin medir la ornamentación y 0,99mm tomando la ornamentación. La ornamentación es de tipo lineartuberculata. Estas cáscaras presentan dos zonas ultraestructurales, una zona mamilar, en la que la calcita se dispone de forma radial, y una zona continua, más gruesa, de ultraestructura escamosa. El sistema de poros de las mismas es angusticanaliculado y las líneas de crecimiento de las unidades de cáscaras son onduladas. El diámetro de la apertura del canal del poro varía entre 0,15 y 0,375mm. Bajo catodoluminiscencia, las cáscaras evidencian un comportamiento no muy marcado en cuanto a la relación con otras cáscaras anteriormente estudiadas, por cuanto el relleno de cemento calcítico (color anaranjado fuerte) ha sido precipitado a partir de una solución cementante con valores intermedios a bajos en elementos activadores (800-1200 ppm en Mn+2), y de regular tenor en Fe+2(1400-1750 ppm). Asimismo, se observa escasos relictos de un evento posterior de disolución en el interior de las cáscaras. Todo ello enmarca un contexto de diagénesis poco avanzada (eodiagénesis temprana).Fil: Fernandez, Mariela S.. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; ArgentinaFil: Matheos, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Salgado, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; ArgentinaX Congreso Argentino de Paleontologia y Bioestratigrafia y VIII Congreso Latinoamericano de PaleontologíaLa PlataArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaBallent, Sara CristinaArtabe, Analia Emilia EvaTortello, Franco2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225801Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina; X Congreso Argentino de Paleontologia y Bioestratigrafia y VIII Congreso Latinoamericano de Paleontología; La Plata; Argentina; 2010; 163-164978-987-95849-7-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/X-CAPA-Libro-de-Resu%CC%81menes-2010.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225801instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:43.971CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina
title Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina
spellingShingle Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina
Fernandez, Mariela S.
HUEVOS
FORMACION ALLEN
DIAGENESIS
RIO NEGRO
title_short Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina
title_full Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina
title_fullStr Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina
title_full_unstemmed Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina
title_sort Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Mariela S.
Matheos, Sergio Daniel
Salgado, Leonardo
author Fernandez, Mariela S.
author_facet Fernandez, Mariela S.
Matheos, Sergio Daniel
Salgado, Leonardo
author_role author
author2 Matheos, Sergio Daniel
Salgado, Leonardo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ballent, Sara Cristina
Artabe, Analia Emilia Eva
Tortello, Franco
dc.subject.none.fl_str_mv HUEVOS
FORMACION ALLEN
DIAGENESIS
RIO NEGRO
topic HUEVOS
FORMACION ALLEN
DIAGENESIS
RIO NEGRO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El yacimiento rionegrino Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Campaniano-Maastrichtiano) ha brindado a la fecha una gran cantidad de restos de huevos y huesos de dinosaurios. Entre otros, se colectaron 228 fragmentos de cáscaras de huevo que presentan un "tipo básico" ornithoide y un "morfotipo estructural" ratite. Los valores medios de los espesores de estas cáscaras varían entre 0,87mm sin medir la ornamentación y 0,99mm tomando la ornamentación. La ornamentación es de tipo lineartuberculata. Estas cáscaras presentan dos zonas ultraestructurales, una zona mamilar, en la que la calcita se dispone de forma radial, y una zona continua, más gruesa, de ultraestructura escamosa. El sistema de poros de las mismas es angusticanaliculado y las líneas de crecimiento de las unidades de cáscaras son onduladas. El diámetro de la apertura del canal del poro varía entre 0,15 y 0,375mm. Bajo catodoluminiscencia, las cáscaras evidencian un comportamiento no muy marcado en cuanto a la relación con otras cáscaras anteriormente estudiadas, por cuanto el relleno de cemento calcítico (color anaranjado fuerte) ha sido precipitado a partir de una solución cementante con valores intermedios a bajos en elementos activadores (800-1200 ppm en Mn+2), y de regular tenor en Fe+2(1400-1750 ppm). Asimismo, se observa escasos relictos de un evento posterior de disolución en el interior de las cáscaras. Todo ello enmarca un contexto de diagénesis poco avanzada (eodiagénesis temprana).
Fil: Fernandez, Mariela S.. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
Fil: Matheos, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Salgado, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
X Congreso Argentino de Paleontologia y Bioestratigrafia y VIII Congreso Latinoamericano de Paleontología
La Plata
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
description El yacimiento rionegrino Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Campaniano-Maastrichtiano) ha brindado a la fecha una gran cantidad de restos de huevos y huesos de dinosaurios. Entre otros, se colectaron 228 fragmentos de cáscaras de huevo que presentan un "tipo básico" ornithoide y un "morfotipo estructural" ratite. Los valores medios de los espesores de estas cáscaras varían entre 0,87mm sin medir la ornamentación y 0,99mm tomando la ornamentación. La ornamentación es de tipo lineartuberculata. Estas cáscaras presentan dos zonas ultraestructurales, una zona mamilar, en la que la calcita se dispone de forma radial, y una zona continua, más gruesa, de ultraestructura escamosa. El sistema de poros de las mismas es angusticanaliculado y las líneas de crecimiento de las unidades de cáscaras son onduladas. El diámetro de la apertura del canal del poro varía entre 0,15 y 0,375mm. Bajo catodoluminiscencia, las cáscaras evidencian un comportamiento no muy marcado en cuanto a la relación con otras cáscaras anteriormente estudiadas, por cuanto el relleno de cemento calcítico (color anaranjado fuerte) ha sido precipitado a partir de una solución cementante con valores intermedios a bajos en elementos activadores (800-1200 ppm en Mn+2), y de regular tenor en Fe+2(1400-1750 ppm). Asimismo, se observa escasos relictos de un evento posterior de disolución en el interior de las cáscaras. Todo ello enmarca un contexto de diagénesis poco avanzada (eodiagénesis temprana).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225801
Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina; X Congreso Argentino de Paleontologia y Bioestratigrafia y VIII Congreso Latinoamericano de Paleontología; La Plata; Argentina; 2010; 163-164
978-987-95849-7-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225801
identifier_str_mv Cáscaras de huevos de dinosaurios terópodos en la localidad de Salitral Ojo de Agua (Formación Allen, Cretácico superior) Río Negro, Argentina; X Congreso Argentino de Paleontologia y Bioestratigrafia y VIII Congreso Latinoamericano de Paleontología; La Plata; Argentina; 2010; 163-164
978-987-95849-7-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/X-CAPA-Libro-de-Resu%CC%81menes-2010.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613407096963072
score 13.070432