Revisión de materiales asignados a Alvarezsauridae (Dinosauria, Theropoda) de la Formación Allen (Cretácico Superior)
- Autores
- Meso, Jorge G.; Baiano, Mattia Antonio; Canale, Juan Ignacio; Salgado, Leonardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Meso, Jorge G. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Meso, Jorge G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Baiano, Mattia Antonio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Baiano, Mattia Antonio. Museo “Carmen Funes”. Nuequén, Argentina.
Fil: Canale, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Salgado, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
En el año 2006, Agnolín y colaboradores presentaron una serie de restos fragmentarios pertenecientes a un nuevo alvarezsáurido proveniente de la localidad Salitral Ojo de Agua (provincia de Río Negro), el cual fue asignado seis años después, a una nueva especie: Bonapartenykus ultimus Agnolín, Powell, Novas y Kundrát, 2012 (MPCA 1290). Este espécimen no solo brindó información valiosa sobre la posición filogenética de este grupo dentro de Theropoda, sino que permitió extender el biocron de este grupo hasta el Cretácico tardío. En el año 2009, Salgado y colaboradores dieron a conocer restos fragmentarios de un terópodo proveniente de la misma localidad el cual se asigna a un Alvarezsauridae indeterminado. En este trabajo se presenta un estudio minucioso sobre este ejemplar (MGPIFD-GR 166/194), el cual se asigna a B. ultimus. La presencia de un surco amplio y profundo en el margen caudal de la hoja escapular y una cresta interna poco desarrollada en el fragmento del pubis izquierdo, vincula a MGPIFD-GR 166/194 con el ejemplar descrito por Agnolín y colaboradores. Asimismo, se comunica material novedoso como un fémur (MPCN-PV 738.1) y un coracoide (MPCN-PV 738.2). En el fémur se observa una protuberancia proximal muy grande y rugosa para el músculo iliofemoralis externo; mientras que en el coracoide se observa las sinapomorfías que caracterizan a los Patagonykinae: cresta longitudinal sobre la superficie lateral y la mitad ventral con surcos y estrías profundas y estrechas. - Materia
-
Paleontología
Alvarezsauridae
Formación Allen
Río Negro
Paleontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6116
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_7bf5e753603bad2049865a3b86d4407f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6116 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Revisión de materiales asignados a Alvarezsauridae (Dinosauria, Theropoda) de la Formación Allen (Cretácico Superior)Meso, Jorge G.Baiano, Mattia AntonioCanale, Juan IgnacioSalgado, LeonardoPaleontologíaAlvarezsauridaeFormación AllenRío NegroPaleontologíaFil: Meso, Jorge G. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Meso, Jorge G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Baiano, Mattia Antonio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Baiano, Mattia Antonio. Museo “Carmen Funes”. Nuequén, Argentina.Fil: Canale, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Salgado, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.En el año 2006, Agnolín y colaboradores presentaron una serie de restos fragmentarios pertenecientes a un nuevo alvarezsáurido proveniente de la localidad Salitral Ojo de Agua (provincia de Río Negro), el cual fue asignado seis años después, a una nueva especie: Bonapartenykus ultimus Agnolín, Powell, Novas y Kundrát, 2012 (MPCA 1290). Este espécimen no solo brindó información valiosa sobre la posición filogenética de este grupo dentro de Theropoda, sino que permitió extender el biocron de este grupo hasta el Cretácico tardío. En el año 2009, Salgado y colaboradores dieron a conocer restos fragmentarios de un terópodo proveniente de la misma localidad el cual se asigna a un Alvarezsauridae indeterminado. En este trabajo se presenta un estudio minucioso sobre este ejemplar (MGPIFD-GR 166/194), el cual se asigna a B. ultimus. La presencia de un surco amplio y profundo en el margen caudal de la hoja escapular y una cresta interna poco desarrollada en el fragmento del pubis izquierdo, vincula a MGPIFD-GR 166/194 con el ejemplar descrito por Agnolín y colaboradores. Asimismo, se comunica material novedoso como un fémur (MPCN-PV 738.1) y un coracoide (MPCN-PV 738.2). En el fémur se observa una protuberancia proximal muy grande y rugosa para el músculo iliofemoralis externo; mientras que en el coracoide se observa las sinapomorfías que caracterizan a los Patagonykinae: cresta longitudinal sobre la superficie lateral y la mitad ventral con surcos y estrías profundas y estrechas.2017-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://sites.google.com/view/racapa2017/res%C3%BAmenes?authuser=0https://drive.google.com/file/d/15kYBRMwBgq63Ml-22aN6tPe4QkQ6jVzO/viewhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6116spaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:46Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6116instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:46.795RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión de materiales asignados a Alvarezsauridae (Dinosauria, Theropoda) de la Formación Allen (Cretácico Superior) |
title |
Revisión de materiales asignados a Alvarezsauridae (Dinosauria, Theropoda) de la Formación Allen (Cretácico Superior) |
spellingShingle |
Revisión de materiales asignados a Alvarezsauridae (Dinosauria, Theropoda) de la Formación Allen (Cretácico Superior) Meso, Jorge G. Paleontología Alvarezsauridae Formación Allen Río Negro Paleontología |
title_short |
Revisión de materiales asignados a Alvarezsauridae (Dinosauria, Theropoda) de la Formación Allen (Cretácico Superior) |
title_full |
Revisión de materiales asignados a Alvarezsauridae (Dinosauria, Theropoda) de la Formación Allen (Cretácico Superior) |
title_fullStr |
Revisión de materiales asignados a Alvarezsauridae (Dinosauria, Theropoda) de la Formación Allen (Cretácico Superior) |
title_full_unstemmed |
Revisión de materiales asignados a Alvarezsauridae (Dinosauria, Theropoda) de la Formación Allen (Cretácico Superior) |
title_sort |
Revisión de materiales asignados a Alvarezsauridae (Dinosauria, Theropoda) de la Formación Allen (Cretácico Superior) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meso, Jorge G. Baiano, Mattia Antonio Canale, Juan Ignacio Salgado, Leonardo |
author |
Meso, Jorge G. |
author_facet |
Meso, Jorge G. Baiano, Mattia Antonio Canale, Juan Ignacio Salgado, Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Baiano, Mattia Antonio Canale, Juan Ignacio Salgado, Leonardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paleontología Alvarezsauridae Formación Allen Río Negro Paleontología |
topic |
Paleontología Alvarezsauridae Formación Allen Río Negro Paleontología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Meso, Jorge G. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Meso, Jorge G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Baiano, Mattia Antonio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Baiano, Mattia Antonio. Museo “Carmen Funes”. Nuequén, Argentina. Fil: Canale, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Salgado, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. En el año 2006, Agnolín y colaboradores presentaron una serie de restos fragmentarios pertenecientes a un nuevo alvarezsáurido proveniente de la localidad Salitral Ojo de Agua (provincia de Río Negro), el cual fue asignado seis años después, a una nueva especie: Bonapartenykus ultimus Agnolín, Powell, Novas y Kundrát, 2012 (MPCA 1290). Este espécimen no solo brindó información valiosa sobre la posición filogenética de este grupo dentro de Theropoda, sino que permitió extender el biocron de este grupo hasta el Cretácico tardío. En el año 2009, Salgado y colaboradores dieron a conocer restos fragmentarios de un terópodo proveniente de la misma localidad el cual se asigna a un Alvarezsauridae indeterminado. En este trabajo se presenta un estudio minucioso sobre este ejemplar (MGPIFD-GR 166/194), el cual se asigna a B. ultimus. La presencia de un surco amplio y profundo en el margen caudal de la hoja escapular y una cresta interna poco desarrollada en el fragmento del pubis izquierdo, vincula a MGPIFD-GR 166/194 con el ejemplar descrito por Agnolín y colaboradores. Asimismo, se comunica material novedoso como un fémur (MPCN-PV 738.1) y un coracoide (MPCN-PV 738.2). En el fémur se observa una protuberancia proximal muy grande y rugosa para el músculo iliofemoralis externo; mientras que en el coracoide se observa las sinapomorfías que caracterizan a los Patagonykinae: cresta longitudinal sobre la superficie lateral y la mitad ventral con surcos y estrías profundas y estrechas. |
description |
Fil: Meso, Jorge G. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://sites.google.com/view/racapa2017/res%C3%BAmenes?authuser=0 https://drive.google.com/file/d/15kYBRMwBgq63Ml-22aN6tPe4QkQ6jVzO/view http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6116 |
url |
https://sites.google.com/view/racapa2017/res%C3%BAmenes?authuser=0 https://drive.google.com/file/d/15kYBRMwBgq63Ml-22aN6tPe4QkQ6jVzO/view http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6116 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621598564286464 |
score |
12.559606 |