Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina
- Autores
- Fernández, Mariela; Matheos, Sergio Daniel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un estudio de cáscaras anormales de huevos de dinosaurios colectadas en la localidad de Salitral de Santa Rosa (Provincia de Río Negro) y provenientes de la Formación Allen (Cretácico Superior). Se identificaron dos tipos de anormalidades: (1) cáscaras con ornamentación heterogénea y microestructura alterada, dentro de las cuales a su vez se distinguieron : (1a) cáscaras sin roseta (en huevos megaloolítidos y faveoloolítidos) y (1b) cáscaras con roseta (en huevos faveoloolítidos); y (2) cáscaras dobles (sólo en huevos megaloolítidos). En el primer caso (1a) las cáscaras presentan un rango de diámetro nodal mayor que en las normales y los nódulos superficiales están modificados por recristalización. Las secciones delgadas analizadas muestran alteraciones de la estructura normal de las unidades de cáscara. En el segundo (1b), las cáscaras presentan en ciertos sectores de su superficie agrupamientos de nódulos en forma de flor (o roseta). En los cortes delgados se observa que el contorno de la unidad de cáscara es completamente irregular, en tanto que los conductos de los poros se encuentran corroídos . En las cáscaras dobles (2) se pudieron identificar dos cáscaras idénticas, de las cuales la externa es la más delgada y no posee núcleo de crecimiento. El análisis de catodoluminiscencia permitió establecer que las cáscaras dobles y las cáscaras heterogéneas ornamentadas con roseta tienen un origen patológico, mientras que las cáscaras con ornamentación heterogénea sin roseta sólo presentan un alto grado de alteración diagenética.
Abnormal dinosaur eggshells are described from the Allen Formation (Late Cretaceous) at Salitral de Santa Rosa (Río Negro Province). Two different types of abnormalities were identified, i.e., (1) eggshells with altered microstructure and heterogeneous ornamentation, among which can be distinguished (1a) eggshells without rosettes (in megaloolithids and faveoloolithids), and (1b) eggshells with rosettes (in faveoloolithids); and (2) multilayered eggshells (only in megaloolithids). In the first group (1a) the eggshells display a greater range of diameters than the normal ones and the surface nodules are overgrown by recrystallization. Thin sections show alterations of the normal eggshell structure of the units. In the second group (1b) eggshells present groups of flower-shaped nodules (or rossettes) on certain sectors of their surface. In thin sections it is possible to observe that the outline of the eggshell units is completely irregular, while the pore channels are corroded. Two identical layers were identified in the double eggshell (2), the externalmost of which is the thinnest and lacks growth nuclei. Cathodoluminescence analysis established that double eggshells and eggshells with heterogeneous ornamentation with rossettes have a pathological origin, while eggshells with heterogeneous ornamentation without rossettes are only strongly altered diagenetically.
Fil: Fernández, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Geologia y Paleontologia; Argentina
Fil: Matheos, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas (i); Argentina - Materia
-
Dinosaurios
Huevos
Megaloolítidos
Patagonia
Faveololítidos
Patologías
Diagénesis
Cretácico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9523
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_308455294e940ed6445d931506bf859c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9523 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, ArgentinaAlterations in late Cretaceous dinosaur eggshells from Río Negro, ArgentinaFernández, MarielaMatheos, Sergio DanielDinosauriosHuevosMegaloolítidosPatagoniaFaveololítidosPatologíasDiagénesisCretácicohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un estudio de cáscaras anormales de huevos de dinosaurios colectadas en la localidad de Salitral de Santa Rosa (Provincia de Río Negro) y provenientes de la Formación Allen (Cretácico Superior). Se identificaron dos tipos de anormalidades: (1) cáscaras con ornamentación heterogénea y microestructura alterada, dentro de las cuales a su vez se distinguieron : (1a) cáscaras sin roseta (en huevos megaloolítidos y faveoloolítidos) y (1b) cáscaras con roseta (en huevos faveoloolítidos); y (2) cáscaras dobles (sólo en huevos megaloolítidos). En el primer caso (1a) las cáscaras presentan un rango de diámetro nodal mayor que en las normales y los nódulos superficiales están modificados por recristalización. Las secciones delgadas analizadas muestran alteraciones de la estructura normal de las unidades de cáscara. En el segundo (1b), las cáscaras presentan en ciertos sectores de su superficie agrupamientos de nódulos en forma de flor (o roseta). En los cortes delgados se observa que el contorno de la unidad de cáscara es completamente irregular, en tanto que los conductos de los poros se encuentran corroídos . En las cáscaras dobles (2) se pudieron identificar dos cáscaras idénticas, de las cuales la externa es la más delgada y no posee núcleo de crecimiento. El análisis de catodoluminiscencia permitió establecer que las cáscaras dobles y las cáscaras heterogéneas ornamentadas con roseta tienen un origen patológico, mientras que las cáscaras con ornamentación heterogénea sin roseta sólo presentan un alto grado de alteración diagenética.Abnormal dinosaur eggshells are described from the Allen Formation (Late Cretaceous) at Salitral de Santa Rosa (Río Negro Province). Two different types of abnormalities were identified, i.e., (1) eggshells with altered microstructure and heterogeneous ornamentation, among which can be distinguished (1a) eggshells without rosettes (in megaloolithids and faveoloolithids), and (1b) eggshells with rosettes (in faveoloolithids); and (2) multilayered eggshells (only in megaloolithids). In the first group (1a) the eggshells display a greater range of diameters than the normal ones and the surface nodules are overgrown by recrystallization. Thin sections show alterations of the normal eggshell structure of the units. In the second group (1b) eggshells present groups of flower-shaped nodules (or rossettes) on certain sectors of their surface. In thin sections it is possible to observe that the outline of the eggshell units is completely irregular, while the pore channels are corroded. Two identical layers were identified in the double eggshell (2), the externalmost of which is the thinnest and lacks growth nuclei. Cathodoluminescence analysis established that double eggshells and eggshells with heterogeneous ornamentation with rossettes have a pathological origin, while eggshells with heterogeneous ornamentation without rossettes are only strongly altered diagenetically.Fil: Fernández, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Geologia y Paleontologia; ArgentinaFil: Matheos, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas (i); ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9523Fernández, Mariela; Matheos, Sergio Daniel; Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 48; 1; 6-2011; 43-520002-70141851-8044spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/272info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9523instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:00.115CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina Alterations in late Cretaceous dinosaur eggshells from Río Negro, Argentina |
title |
Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina |
spellingShingle |
Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina Fernández, Mariela Dinosaurios Huevos Megaloolítidos Patagonia Faveololítidos Patologías Diagénesis Cretácico |
title_short |
Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina |
title_full |
Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina |
title_fullStr |
Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina |
title_full_unstemmed |
Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina |
title_sort |
Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Mariela Matheos, Sergio Daniel |
author |
Fernández, Mariela |
author_facet |
Fernández, Mariela Matheos, Sergio Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Matheos, Sergio Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dinosaurios Huevos Megaloolítidos Patagonia Faveololítidos Patologías Diagénesis Cretácico |
topic |
Dinosaurios Huevos Megaloolítidos Patagonia Faveololítidos Patologías Diagénesis Cretácico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un estudio de cáscaras anormales de huevos de dinosaurios colectadas en la localidad de Salitral de Santa Rosa (Provincia de Río Negro) y provenientes de la Formación Allen (Cretácico Superior). Se identificaron dos tipos de anormalidades: (1) cáscaras con ornamentación heterogénea y microestructura alterada, dentro de las cuales a su vez se distinguieron : (1a) cáscaras sin roseta (en huevos megaloolítidos y faveoloolítidos) y (1b) cáscaras con roseta (en huevos faveoloolítidos); y (2) cáscaras dobles (sólo en huevos megaloolítidos). En el primer caso (1a) las cáscaras presentan un rango de diámetro nodal mayor que en las normales y los nódulos superficiales están modificados por recristalización. Las secciones delgadas analizadas muestran alteraciones de la estructura normal de las unidades de cáscara. En el segundo (1b), las cáscaras presentan en ciertos sectores de su superficie agrupamientos de nódulos en forma de flor (o roseta). En los cortes delgados se observa que el contorno de la unidad de cáscara es completamente irregular, en tanto que los conductos de los poros se encuentran corroídos . En las cáscaras dobles (2) se pudieron identificar dos cáscaras idénticas, de las cuales la externa es la más delgada y no posee núcleo de crecimiento. El análisis de catodoluminiscencia permitió establecer que las cáscaras dobles y las cáscaras heterogéneas ornamentadas con roseta tienen un origen patológico, mientras que las cáscaras con ornamentación heterogénea sin roseta sólo presentan un alto grado de alteración diagenética. Abnormal dinosaur eggshells are described from the Allen Formation (Late Cretaceous) at Salitral de Santa Rosa (Río Negro Province). Two different types of abnormalities were identified, i.e., (1) eggshells with altered microstructure and heterogeneous ornamentation, among which can be distinguished (1a) eggshells without rosettes (in megaloolithids and faveoloolithids), and (1b) eggshells with rosettes (in faveoloolithids); and (2) multilayered eggshells (only in megaloolithids). In the first group (1a) the eggshells display a greater range of diameters than the normal ones and the surface nodules are overgrown by recrystallization. Thin sections show alterations of the normal eggshell structure of the units. In the second group (1b) eggshells present groups of flower-shaped nodules (or rossettes) on certain sectors of their surface. In thin sections it is possible to observe that the outline of the eggshell units is completely irregular, while the pore channels are corroded. Two identical layers were identified in the double eggshell (2), the externalmost of which is the thinnest and lacks growth nuclei. Cathodoluminescence analysis established that double eggshells and eggshells with heterogeneous ornamentation with rossettes have a pathological origin, while eggshells with heterogeneous ornamentation without rossettes are only strongly altered diagenetically. Fil: Fernández, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Geologia y Paleontologia; Argentina Fil: Matheos, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas (i); Argentina |
description |
Se presenta un estudio de cáscaras anormales de huevos de dinosaurios colectadas en la localidad de Salitral de Santa Rosa (Provincia de Río Negro) y provenientes de la Formación Allen (Cretácico Superior). Se identificaron dos tipos de anormalidades: (1) cáscaras con ornamentación heterogénea y microestructura alterada, dentro de las cuales a su vez se distinguieron : (1a) cáscaras sin roseta (en huevos megaloolítidos y faveoloolítidos) y (1b) cáscaras con roseta (en huevos faveoloolítidos); y (2) cáscaras dobles (sólo en huevos megaloolítidos). En el primer caso (1a) las cáscaras presentan un rango de diámetro nodal mayor que en las normales y los nódulos superficiales están modificados por recristalización. Las secciones delgadas analizadas muestran alteraciones de la estructura normal de las unidades de cáscara. En el segundo (1b), las cáscaras presentan en ciertos sectores de su superficie agrupamientos de nódulos en forma de flor (o roseta). En los cortes delgados se observa que el contorno de la unidad de cáscara es completamente irregular, en tanto que los conductos de los poros se encuentran corroídos . En las cáscaras dobles (2) se pudieron identificar dos cáscaras idénticas, de las cuales la externa es la más delgada y no posee núcleo de crecimiento. El análisis de catodoluminiscencia permitió establecer que las cáscaras dobles y las cáscaras heterogéneas ornamentadas con roseta tienen un origen patológico, mientras que las cáscaras con ornamentación heterogénea sin roseta sólo presentan un alto grado de alteración diagenética. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9523 Fernández, Mariela; Matheos, Sergio Daniel; Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 48; 1; 6-2011; 43-52 0002-7014 1851-8044 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9523 |
identifier_str_mv |
Fernández, Mariela; Matheos, Sergio Daniel; Alteraciones en cáscaras de huevos de dinosaurios en el Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 48; 1; 6-2011; 43-52 0002-7014 1851-8044 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/272 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269128775172096 |
score |
13.13397 |