Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica
- Autores
- Castelli, Lucas Emanuel; Cheli, German Horacio; Mariottini, Yanina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los ortópteros son insectos ampliamente conocidos en algunas regiones de Argentina, como la pampeana. Sin embargo, a pesar de ser muy abundantes en la Patagonia árida, su conocimiento aun es escaso. Si bien algunas especies son perjudiciales para la agricultura/ganadería, en general se desconoce que muchas de sus especies son buenas indicadoras de cambio/calidad ambiental. Este trabajo persigue poner en valor a la diversidad de ortópteros de la Patagonia árida, estudiando como varían sus comunidades en relación al gradiente de aridez entre el mar y la cordillera, y en relación a la desertificación en la provincia del Chubut. Abarcando más de 700 km, las colectas se realizaron con trampas de caída, en áreas conservadas y degradadas de las principales unidades ambientales. Se analizaron las variaciones en las abundancias individuales de especies, así como también aquellas en sus ensambles y diversidad. Se registraron 18 especies, pertenecientes a siete familias, entre ellas cinco especies y dos familias registradas por primera vez en Chubut y una en Argentina. Las abundancias, los ensambles y la diversidad de especies variaron entre unidades ambientales, evidenciando un claro efecto del gradiente de aridez, siendo la cobertura vegetal, la temperatura y textura del suelo las variables que explicaron las mayores diferencias. Además, se observó un efecto de la desertificación sobre los ortópteros. Así, se identificaron especies indicadoras de las diferentes unidades ambientales y especies sensibles a la desertificación. Estos hallazgos constituyen importantes insumos para mejorar las actuales estrategias de conservación de los ecosistemas patagónicos.
Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Cheli, German Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Mariottini, Yanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT
Puerto Madryn
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico - Materia
-
ORTHOPTERA
PATAGONIA ARIDA
HETEROGENEIDAD AMBIENTAL
DESERTIFICACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230820
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ed0931ba0682d16d2013def4c4950c91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230820 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópicaCastelli, Lucas EmanuelCheli, German HoracioMariottini, YaninaORTHOPTERAPATAGONIA ARIDAHETEROGENEIDAD AMBIENTALDESERTIFICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los ortópteros son insectos ampliamente conocidos en algunas regiones de Argentina, como la pampeana. Sin embargo, a pesar de ser muy abundantes en la Patagonia árida, su conocimiento aun es escaso. Si bien algunas especies son perjudiciales para la agricultura/ganadería, en general se desconoce que muchas de sus especies son buenas indicadoras de cambio/calidad ambiental. Este trabajo persigue poner en valor a la diversidad de ortópteros de la Patagonia árida, estudiando como varían sus comunidades en relación al gradiente de aridez entre el mar y la cordillera, y en relación a la desertificación en la provincia del Chubut. Abarcando más de 700 km, las colectas se realizaron con trampas de caída, en áreas conservadas y degradadas de las principales unidades ambientales. Se analizaron las variaciones en las abundancias individuales de especies, así como también aquellas en sus ensambles y diversidad. Se registraron 18 especies, pertenecientes a siete familias, entre ellas cinco especies y dos familias registradas por primera vez en Chubut y una en Argentina. Las abundancias, los ensambles y la diversidad de especies variaron entre unidades ambientales, evidenciando un claro efecto del gradiente de aridez, siendo la cobertura vegetal, la temperatura y textura del suelo las variables que explicaron las mayores diferencias. Además, se observó un efecto de la desertificación sobre los ortópteros. Así, se identificaron especies indicadoras de las diferentes unidades ambientales y especies sensibles a la desertificación. Estos hallazgos constituyen importantes insumos para mejorar las actuales estrategias de conservación de los ecosistemas patagónicos.Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Cheli, German Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Mariottini, Yanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaII Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPATPuerto MadrynArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional PatagónicoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230820Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica; II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 35-35CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jb.cenpat-conicet.gob.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230820instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:01.556CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica |
title |
Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica |
spellingShingle |
Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica Castelli, Lucas Emanuel ORTHOPTERA PATAGONIA ARIDA HETEROGENEIDAD AMBIENTAL DESERTIFICACION |
title_short |
Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica |
title_full |
Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica |
title_fullStr |
Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica |
title_full_unstemmed |
Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica |
title_sort |
Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castelli, Lucas Emanuel Cheli, German Horacio Mariottini, Yanina |
author |
Castelli, Lucas Emanuel |
author_facet |
Castelli, Lucas Emanuel Cheli, German Horacio Mariottini, Yanina |
author_role |
author |
author2 |
Cheli, German Horacio Mariottini, Yanina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORTHOPTERA PATAGONIA ARIDA HETEROGENEIDAD AMBIENTAL DESERTIFICACION |
topic |
ORTHOPTERA PATAGONIA ARIDA HETEROGENEIDAD AMBIENTAL DESERTIFICACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los ortópteros son insectos ampliamente conocidos en algunas regiones de Argentina, como la pampeana. Sin embargo, a pesar de ser muy abundantes en la Patagonia árida, su conocimiento aun es escaso. Si bien algunas especies son perjudiciales para la agricultura/ganadería, en general se desconoce que muchas de sus especies son buenas indicadoras de cambio/calidad ambiental. Este trabajo persigue poner en valor a la diversidad de ortópteros de la Patagonia árida, estudiando como varían sus comunidades en relación al gradiente de aridez entre el mar y la cordillera, y en relación a la desertificación en la provincia del Chubut. Abarcando más de 700 km, las colectas se realizaron con trampas de caída, en áreas conservadas y degradadas de las principales unidades ambientales. Se analizaron las variaciones en las abundancias individuales de especies, así como también aquellas en sus ensambles y diversidad. Se registraron 18 especies, pertenecientes a siete familias, entre ellas cinco especies y dos familias registradas por primera vez en Chubut y una en Argentina. Las abundancias, los ensambles y la diversidad de especies variaron entre unidades ambientales, evidenciando un claro efecto del gradiente de aridez, siendo la cobertura vegetal, la temperatura y textura del suelo las variables que explicaron las mayores diferencias. Además, se observó un efecto de la desertificación sobre los ortópteros. Así, se identificaron especies indicadoras de las diferentes unidades ambientales y especies sensibles a la desertificación. Estos hallazgos constituyen importantes insumos para mejorar las actuales estrategias de conservación de los ecosistemas patagónicos. Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Cheli, German Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Mariottini, Yanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT Puerto Madryn Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico |
description |
Los ortópteros son insectos ampliamente conocidos en algunas regiones de Argentina, como la pampeana. Sin embargo, a pesar de ser muy abundantes en la Patagonia árida, su conocimiento aun es escaso. Si bien algunas especies son perjudiciales para la agricultura/ganadería, en general se desconoce que muchas de sus especies son buenas indicadoras de cambio/calidad ambiental. Este trabajo persigue poner en valor a la diversidad de ortópteros de la Patagonia árida, estudiando como varían sus comunidades en relación al gradiente de aridez entre el mar y la cordillera, y en relación a la desertificación en la provincia del Chubut. Abarcando más de 700 km, las colectas se realizaron con trampas de caída, en áreas conservadas y degradadas de las principales unidades ambientales. Se analizaron las variaciones en las abundancias individuales de especies, así como también aquellas en sus ensambles y diversidad. Se registraron 18 especies, pertenecientes a siete familias, entre ellas cinco especies y dos familias registradas por primera vez en Chubut y una en Argentina. Las abundancias, los ensambles y la diversidad de especies variaron entre unidades ambientales, evidenciando un claro efecto del gradiente de aridez, siendo la cobertura vegetal, la temperatura y textura del suelo las variables que explicaron las mayores diferencias. Además, se observó un efecto de la desertificación sobre los ortópteros. Así, se identificaron especies indicadoras de las diferentes unidades ambientales y especies sensibles a la desertificación. Estos hallazgos constituyen importantes insumos para mejorar las actuales estrategias de conservación de los ecosistemas patagónicos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230820 Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica; II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 35-35 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230820 |
identifier_str_mv |
Langostas, tucuras, grillos y falsos bicho palo del norte de la Patagonia árida: Diversidad y relación con la heterogeneidad ambiental natural y antrópica; II Encuentro Patagónico de Becaries; X Jornada de Becaries CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 35-35 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jb.cenpat-conicet.gob.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613323892457472 |
score |
13.070432 |