El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina
- Autores
- Calvo, Dianela Alejandra; Peter, Guadalupe; Gaitán, Juan José
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La introducción de fuentes de agua artificiales para uso ganadero en ecosistemas donde el agua ha estado ausente durante su evolución ha provocado cambios en la vegetación. Se ha demostrado que existe una atenuación radial del impacto del pastoreo con la distancia a la fuente de agua, favoreciendo la formación de piósferas. En Argentina, no existen estudios que evalúen cómo actúa el clima como modulador de los efectos del pastoreo en piósferas a lo largo de gradientes ambientales. El objetivo de este estudio fue evaluar y analizar el rol que juega el clima como modulador de los efectos que el pastoreo induce a escala local. Esto permitiría comprender como actúa el clima sobre los efectos del pastoreo. Para ello se seleccionaron 77 piósferas a lo largo de un gradiente climático y se analizó la variabilidad espacial de los valores de NDVI (Índice de Vegetación de la Diferencia Normalizada) en el gradiente de pastoreo y su relación con la precipitación media anual y la temperatura media anual. Se observaron dos patrones diferentes de respuesta del NDVI. El patrón 1 presentó un aumento del NDVI con la distancia al punto de agua, mientras que el patrón 2 manifestó un comportamiento inverso. Las piósferas de los patrones 1 y 2 se ubicaron por encima y por debajo de los 280 mm de precipitación anual y de los 14.5 °C de temperatura media anual, respectivamente. Estos resultados sugieren que existe un comportamiento diferencial de la vegetación frente al pastoreo que estaría modulado por variables climáticas.
The introduction of artificial water sources for livestock uses in ecosystems where water has been absent during their evolution has caused changes in vegetation. It has been proven that there is a radial mitigation of grazing impact with the distance between the water sources, which encourages the formation of piospheres. In Argentina, there are no studies that evaluate how climate acts as a modulator of the effects of grazing in piospheres along environmental gradients. The objective of this study was to evaluate and analyze the role that climate plays as a modulator of effects that grazing induces on a local scale. This would allow us to understand how the climate acts on the effects of grazing. For that, 77 piospheres were selected along a climatic gradient that covers arid and semi-arid areas of Argentina and the spatial variability of the NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) values in the grazing gradient were analyzed as well as its relationship with mean annual precipitation and mean annual temperature. Two different patterns of NDVI response were observed within the grazing gradient. Pattern 1 presented an increase in NDVI with distance to the water point, while pattern 2 showed a reverse effect. The piospheres of patterns 1 and 2 were located above and below 280 mm of annual precipitation and 14.5 °C of mean annual temperature, respectively. These results suggest that there is a differential effect of grazing on vegetation, and that this effect is modulated by climatic variables.
Fil: Calvo, Dianela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia; Argentina
Fil: Peter, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro de Estudios Ambientales Desde la Norpatagonia.; Argentina
Fil: Gaitán, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina - Materia
-
ARBUSTIZACIÓN
DESERTIFICACIÓN
PIÓSFERAS
PRESIÓN DEL PASTOREO
ZONAS ÁRIDAS
ZONAS SEMIÁRIDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162313
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_86e126f47bce729b2d6c0a1779c21a24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162313 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de ArgentinaClimate modulates grazing effects on primary productivity of arid ecosystems in ArgentinaCalvo, Dianela AlejandraPeter, GuadalupeGaitán, Juan JoséARBUSTIZACIÓNDESERTIFICACIÓNPIÓSFERASPRESIÓN DEL PASTOREOZONAS ÁRIDASZONAS SEMIÁRIDAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La introducción de fuentes de agua artificiales para uso ganadero en ecosistemas donde el agua ha estado ausente durante su evolución ha provocado cambios en la vegetación. Se ha demostrado que existe una atenuación radial del impacto del pastoreo con la distancia a la fuente de agua, favoreciendo la formación de piósferas. En Argentina, no existen estudios que evalúen cómo actúa el clima como modulador de los efectos del pastoreo en piósferas a lo largo de gradientes ambientales. El objetivo de este estudio fue evaluar y analizar el rol que juega el clima como modulador de los efectos que el pastoreo induce a escala local. Esto permitiría comprender como actúa el clima sobre los efectos del pastoreo. Para ello se seleccionaron 77 piósferas a lo largo de un gradiente climático y se analizó la variabilidad espacial de los valores de NDVI (Índice de Vegetación de la Diferencia Normalizada) en el gradiente de pastoreo y su relación con la precipitación media anual y la temperatura media anual. Se observaron dos patrones diferentes de respuesta del NDVI. El patrón 1 presentó un aumento del NDVI con la distancia al punto de agua, mientras que el patrón 2 manifestó un comportamiento inverso. Las piósferas de los patrones 1 y 2 se ubicaron por encima y por debajo de los 280 mm de precipitación anual y de los 14.5 °C de temperatura media anual, respectivamente. Estos resultados sugieren que existe un comportamiento diferencial de la vegetación frente al pastoreo que estaría modulado por variables climáticas.The introduction of artificial water sources for livestock uses in ecosystems where water has been absent during their evolution has caused changes in vegetation. It has been proven that there is a radial mitigation of grazing impact with the distance between the water sources, which encourages the formation of piospheres. In Argentina, there are no studies that evaluate how climate acts as a modulator of the effects of grazing in piospheres along environmental gradients. The objective of this study was to evaluate and analyze the role that climate plays as a modulator of effects that grazing induces on a local scale. This would allow us to understand how the climate acts on the effects of grazing. For that, 77 piospheres were selected along a climatic gradient that covers arid and semi-arid areas of Argentina and the spatial variability of the NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) values in the grazing gradient were analyzed as well as its relationship with mean annual precipitation and mean annual temperature. Two different patterns of NDVI response were observed within the grazing gradient. Pattern 1 presented an increase in NDVI with distance to the water point, while pattern 2 showed a reverse effect. The piospheres of patterns 1 and 2 were located above and below 280 mm of annual precipitation and 14.5 °C of mean annual temperature, respectively. These results suggest that there is a differential effect of grazing on vegetation, and that this effect is modulated by climatic variables.Fil: Calvo, Dianela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia; ArgentinaFil: Peter, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro de Estudios Ambientales Desde la Norpatagonia.; ArgentinaFil: Gaitán, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaAsociación Española de Ecología Terrestre2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162313Calvo, Dianela Alejandra; Peter, Guadalupe; Gaitán, Juan José; El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina; Asociación Española de Ecología Terrestre; Ecosistemas; 30; 3; 12-2021; 1-101697-2473CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/2228info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7818/ECOS.2228info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:50.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina Climate modulates grazing effects on primary productivity of arid ecosystems in Argentina |
title |
El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina |
spellingShingle |
El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina Calvo, Dianela Alejandra ARBUSTIZACIÓN DESERTIFICACIÓN PIÓSFERAS PRESIÓN DEL PASTOREO ZONAS ÁRIDAS ZONAS SEMIÁRIDAS |
title_short |
El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina |
title_full |
El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina |
title_fullStr |
El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina |
title_full_unstemmed |
El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina |
title_sort |
El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Dianela Alejandra Peter, Guadalupe Gaitán, Juan José |
author |
Calvo, Dianela Alejandra |
author_facet |
Calvo, Dianela Alejandra Peter, Guadalupe Gaitán, Juan José |
author_role |
author |
author2 |
Peter, Guadalupe Gaitán, Juan José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARBUSTIZACIÓN DESERTIFICACIÓN PIÓSFERAS PRESIÓN DEL PASTOREO ZONAS ÁRIDAS ZONAS SEMIÁRIDAS |
topic |
ARBUSTIZACIÓN DESERTIFICACIÓN PIÓSFERAS PRESIÓN DEL PASTOREO ZONAS ÁRIDAS ZONAS SEMIÁRIDAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La introducción de fuentes de agua artificiales para uso ganadero en ecosistemas donde el agua ha estado ausente durante su evolución ha provocado cambios en la vegetación. Se ha demostrado que existe una atenuación radial del impacto del pastoreo con la distancia a la fuente de agua, favoreciendo la formación de piósferas. En Argentina, no existen estudios que evalúen cómo actúa el clima como modulador de los efectos del pastoreo en piósferas a lo largo de gradientes ambientales. El objetivo de este estudio fue evaluar y analizar el rol que juega el clima como modulador de los efectos que el pastoreo induce a escala local. Esto permitiría comprender como actúa el clima sobre los efectos del pastoreo. Para ello se seleccionaron 77 piósferas a lo largo de un gradiente climático y se analizó la variabilidad espacial de los valores de NDVI (Índice de Vegetación de la Diferencia Normalizada) en el gradiente de pastoreo y su relación con la precipitación media anual y la temperatura media anual. Se observaron dos patrones diferentes de respuesta del NDVI. El patrón 1 presentó un aumento del NDVI con la distancia al punto de agua, mientras que el patrón 2 manifestó un comportamiento inverso. Las piósferas de los patrones 1 y 2 se ubicaron por encima y por debajo de los 280 mm de precipitación anual y de los 14.5 °C de temperatura media anual, respectivamente. Estos resultados sugieren que existe un comportamiento diferencial de la vegetación frente al pastoreo que estaría modulado por variables climáticas. The introduction of artificial water sources for livestock uses in ecosystems where water has been absent during their evolution has caused changes in vegetation. It has been proven that there is a radial mitigation of grazing impact with the distance between the water sources, which encourages the formation of piospheres. In Argentina, there are no studies that evaluate how climate acts as a modulator of the effects of grazing in piospheres along environmental gradients. The objective of this study was to evaluate and analyze the role that climate plays as a modulator of effects that grazing induces on a local scale. This would allow us to understand how the climate acts on the effects of grazing. For that, 77 piospheres were selected along a climatic gradient that covers arid and semi-arid areas of Argentina and the spatial variability of the NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) values in the grazing gradient were analyzed as well as its relationship with mean annual precipitation and mean annual temperature. Two different patterns of NDVI response were observed within the grazing gradient. Pattern 1 presented an increase in NDVI with distance to the water point, while pattern 2 showed a reverse effect. The piospheres of patterns 1 and 2 were located above and below 280 mm of annual precipitation and 14.5 °C of mean annual temperature, respectively. These results suggest that there is a differential effect of grazing on vegetation, and that this effect is modulated by climatic variables. Fil: Calvo, Dianela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia; Argentina Fil: Peter, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro de Estudios Ambientales Desde la Norpatagonia.; Argentina Fil: Gaitán, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto de Suelos; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina |
description |
La introducción de fuentes de agua artificiales para uso ganadero en ecosistemas donde el agua ha estado ausente durante su evolución ha provocado cambios en la vegetación. Se ha demostrado que existe una atenuación radial del impacto del pastoreo con la distancia a la fuente de agua, favoreciendo la formación de piósferas. En Argentina, no existen estudios que evalúen cómo actúa el clima como modulador de los efectos del pastoreo en piósferas a lo largo de gradientes ambientales. El objetivo de este estudio fue evaluar y analizar el rol que juega el clima como modulador de los efectos que el pastoreo induce a escala local. Esto permitiría comprender como actúa el clima sobre los efectos del pastoreo. Para ello se seleccionaron 77 piósferas a lo largo de un gradiente climático y se analizó la variabilidad espacial de los valores de NDVI (Índice de Vegetación de la Diferencia Normalizada) en el gradiente de pastoreo y su relación con la precipitación media anual y la temperatura media anual. Se observaron dos patrones diferentes de respuesta del NDVI. El patrón 1 presentó un aumento del NDVI con la distancia al punto de agua, mientras que el patrón 2 manifestó un comportamiento inverso. Las piósferas de los patrones 1 y 2 se ubicaron por encima y por debajo de los 280 mm de precipitación anual y de los 14.5 °C de temperatura media anual, respectivamente. Estos resultados sugieren que existe un comportamiento diferencial de la vegetación frente al pastoreo que estaría modulado por variables climáticas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162313 Calvo, Dianela Alejandra; Peter, Guadalupe; Gaitán, Juan José; El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina; Asociación Española de Ecología Terrestre; Ecosistemas; 30; 3; 12-2021; 1-10 1697-2473 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162313 |
identifier_str_mv |
Calvo, Dianela Alejandra; Peter, Guadalupe; Gaitán, Juan José; El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina; Asociación Española de Ecología Terrestre; Ecosistemas; 30; 3; 12-2021; 1-10 1697-2473 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/2228 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7818/ECOS.2228 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Ecología Terrestre |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Ecología Terrestre |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269545888219136 |
score |
13.13397 |