Arte y política en los círculos Católicos Obreros

Autores
Leonardi, Yanina Andrea
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A fines del siglo XIX, se crearon en la Argentina los Círculos Católicos de Obreros (CCO) como respuesta a la encíclica Rerum Novarum, con el fin de incidir en la “cuestión social”. Si bien su propósito inicial residía en lo político, los círculos también incursionaron en el orden cultural. Para ello, su fundador, el sacerdote alemán Federico Grote, eligió una estructura que retomaba el mutualismo de las asociaciones étnicas y la acción social y cultural de las parroquias. El fin de los CCO era brindar al obrero y a su familia una asistencia que abarcaba desde la salud y la educación al entretenimiento, siempre dentro del marco de los lineamientos morales implementados por el catolicismo.
Fil: Leonardi, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ARTE
CULTURA
OBREROS
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110558

id CONICETDig_ece54bccb03ad245bab81190403b5321
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110558
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arte y política en los círculos Católicos ObrerosLeonardi, Yanina AndreaARTECULTURAOBREROSPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6A fines del siglo XIX, se crearon en la Argentina los Círculos Católicos de Obreros (CCO) como respuesta a la encíclica Rerum Novarum, con el fin de incidir en la “cuestión social”. Si bien su propósito inicial residía en lo político, los círculos también incursionaron en el orden cultural. Para ello, su fundador, el sacerdote alemán Federico Grote, eligió una estructura que retomaba el mutualismo de las asociaciones étnicas y la acción social y cultural de las parroquias. El fin de los CCO era brindar al obrero y a su familia una asistencia que abarcaba desde la salud y la educación al entretenimiento, siempre dentro del marco de los lineamientos morales implementados por el catolicismo.Fil: Leonardi, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEditorial Martín2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110558Leonardi, Yanina Andrea; Arte y política en los círculos Católicos Obreros; Editorial Martín; Revista Digital del Instituto de Estudios Culturales y Estéticos; 1; 1; 7-2016; 30-332545-6326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/andreagerminario/docs/revista/30info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:38.252CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte y política en los círculos Católicos Obreros
title Arte y política en los círculos Católicos Obreros
spellingShingle Arte y política en los círculos Católicos Obreros
Leonardi, Yanina Andrea
ARTE
CULTURA
OBREROS
POLITICA
title_short Arte y política en los círculos Católicos Obreros
title_full Arte y política en los círculos Católicos Obreros
title_fullStr Arte y política en los círculos Católicos Obreros
title_full_unstemmed Arte y política en los círculos Católicos Obreros
title_sort Arte y política en los círculos Católicos Obreros
dc.creator.none.fl_str_mv Leonardi, Yanina Andrea
author Leonardi, Yanina Andrea
author_facet Leonardi, Yanina Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE
CULTURA
OBREROS
POLITICA
topic ARTE
CULTURA
OBREROS
POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A fines del siglo XIX, se crearon en la Argentina los Círculos Católicos de Obreros (CCO) como respuesta a la encíclica Rerum Novarum, con el fin de incidir en la “cuestión social”. Si bien su propósito inicial residía en lo político, los círculos también incursionaron en el orden cultural. Para ello, su fundador, el sacerdote alemán Federico Grote, eligió una estructura que retomaba el mutualismo de las asociaciones étnicas y la acción social y cultural de las parroquias. El fin de los CCO era brindar al obrero y a su familia una asistencia que abarcaba desde la salud y la educación al entretenimiento, siempre dentro del marco de los lineamientos morales implementados por el catolicismo.
Fil: Leonardi, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description A fines del siglo XIX, se crearon en la Argentina los Círculos Católicos de Obreros (CCO) como respuesta a la encíclica Rerum Novarum, con el fin de incidir en la “cuestión social”. Si bien su propósito inicial residía en lo político, los círculos también incursionaron en el orden cultural. Para ello, su fundador, el sacerdote alemán Federico Grote, eligió una estructura que retomaba el mutualismo de las asociaciones étnicas y la acción social y cultural de las parroquias. El fin de los CCO era brindar al obrero y a su familia una asistencia que abarcaba desde la salud y la educación al entretenimiento, siempre dentro del marco de los lineamientos morales implementados por el catolicismo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110558
Leonardi, Yanina Andrea; Arte y política en los círculos Católicos Obreros; Editorial Martín; Revista Digital del Instituto de Estudios Culturales y Estéticos; 1; 1; 7-2016; 30-33
2545-6326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110558
identifier_str_mv Leonardi, Yanina Andrea; Arte y política en los círculos Católicos Obreros; Editorial Martín; Revista Digital del Instituto de Estudios Culturales y Estéticos; 1; 1; 7-2016; 30-33
2545-6326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/andreagerminario/docs/revista/30
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Martín
publisher.none.fl_str_mv Editorial Martín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082980167024640
score 13.22299