La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX
- Autores
- Leonardi, Yanina Andrea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone analizar la propuesta cultural de los Círculos Católicos de Obreros, creados a fines del siglo XIX en la Argentina por el sacerdote redentorista de origen alemán Federico Grote. Si bien su propósito inicial se fundaba en lo político y lo social, los Círculos también incursionaron en el orden cultural, al igual que las formaciones socialistas y anarquistas desarrolladas durante los mismos años. Para ello, se eligió una estructura que retomaba el mutualismo de las asociaciones étnicas y la acción social y cultural de las parroquias. La finalidad de los Círculos era brindar al obrero y a su familia una asistencia que abarcaba desde la salud y la educación hasta el entretenimiento, siempre dentro del marco de los lineamientos morales implementados por el catolicismo. Entre las actividades educativas y recreativas, el arte y el deporte tuvieron roles centrales. Aunque la primera sede de los Círculos estuvo ubicada en Buenos Aires, la presencia de esta formación de índole política y cultural se multiplicó rápidamente por todo el país.
This article analyzes the cultural proposal of the Catholic Workers’ Circles, which were created in the late 19th century in Argentina by Redemptorist German priest Federico Grote. Although their initial purpose was based on the political and social spheres, the Circles also addressed matters related to cultural life, as did the socialist and anarchist groups formed during those same years. To that end, they chose a structure that returned to the mutualism of the ethnic and social and cultural action associations of parish churches. The purpose of the Circles was to provide the worker and his family with assistance that ranged from healthcare and education to entertainment, always within the moral guidelines provided by Catholicism. Art and sports played key roles in educational and recreational activities. The first headquarters of the Circles were located in Buenos Aires, but the presence of this political and cultural organization rapidly spread throughout the country.
Fil: Leonardi, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina - Materia
-
OBREROS
CULTURA
CATOLICISMO
ASOCIACIONISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172745
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4187dd47b7fd6bb7d14f01227efb6fd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172745 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XXThe cultural proposal of catholic workers’ circles in Argentina during the early 20th centuryLeonardi, Yanina AndreaOBREROSCULTURACATOLICISMOASOCIACIONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone analizar la propuesta cultural de los Círculos Católicos de Obreros, creados a fines del siglo XIX en la Argentina por el sacerdote redentorista de origen alemán Federico Grote. Si bien su propósito inicial se fundaba en lo político y lo social, los Círculos también incursionaron en el orden cultural, al igual que las formaciones socialistas y anarquistas desarrolladas durante los mismos años. Para ello, se eligió una estructura que retomaba el mutualismo de las asociaciones étnicas y la acción social y cultural de las parroquias. La finalidad de los Círculos era brindar al obrero y a su familia una asistencia que abarcaba desde la salud y la educación hasta el entretenimiento, siempre dentro del marco de los lineamientos morales implementados por el catolicismo. Entre las actividades educativas y recreativas, el arte y el deporte tuvieron roles centrales. Aunque la primera sede de los Círculos estuvo ubicada en Buenos Aires, la presencia de esta formación de índole política y cultural se multiplicó rápidamente por todo el país.This article analyzes the cultural proposal of the Catholic Workers’ Circles, which were created in the late 19th century in Argentina by Redemptorist German priest Federico Grote. Although their initial purpose was based on the political and social spheres, the Circles also addressed matters related to cultural life, as did the socialist and anarchist groups formed during those same years. To that end, they chose a structure that returned to the mutualism of the ethnic and social and cultural action associations of parish churches. The purpose of the Circles was to provide the worker and his family with assistance that ranged from healthcare and education to entertainment, always within the moral guidelines provided by Catholicism. Art and sports played key roles in educational and recreational activities. The first headquarters of the Circles were located in Buenos Aires, but the presence of this political and cultural organization rapidly spread throughout the country.Fil: Leonardi, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; ArgentinaUniversidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172745Leonardi, Yanina Andrea; La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y Religión; 14; 2; 12-2020; 1-160718-4727CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/820info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-47272020000200102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:38.705CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX The cultural proposal of catholic workers’ circles in Argentina during the early 20th century |
title |
La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX |
spellingShingle |
La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX Leonardi, Yanina Andrea OBREROS CULTURA CATOLICISMO ASOCIACIONISMO |
title_short |
La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX |
title_full |
La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX |
title_fullStr |
La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX |
title_full_unstemmed |
La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX |
title_sort |
La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leonardi, Yanina Andrea |
author |
Leonardi, Yanina Andrea |
author_facet |
Leonardi, Yanina Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OBREROS CULTURA CATOLICISMO ASOCIACIONISMO |
topic |
OBREROS CULTURA CATOLICISMO ASOCIACIONISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone analizar la propuesta cultural de los Círculos Católicos de Obreros, creados a fines del siglo XIX en la Argentina por el sacerdote redentorista de origen alemán Federico Grote. Si bien su propósito inicial se fundaba en lo político y lo social, los Círculos también incursionaron en el orden cultural, al igual que las formaciones socialistas y anarquistas desarrolladas durante los mismos años. Para ello, se eligió una estructura que retomaba el mutualismo de las asociaciones étnicas y la acción social y cultural de las parroquias. La finalidad de los Círculos era brindar al obrero y a su familia una asistencia que abarcaba desde la salud y la educación hasta el entretenimiento, siempre dentro del marco de los lineamientos morales implementados por el catolicismo. Entre las actividades educativas y recreativas, el arte y el deporte tuvieron roles centrales. Aunque la primera sede de los Círculos estuvo ubicada en Buenos Aires, la presencia de esta formación de índole política y cultural se multiplicó rápidamente por todo el país. This article analyzes the cultural proposal of the Catholic Workers’ Circles, which were created in the late 19th century in Argentina by Redemptorist German priest Federico Grote. Although their initial purpose was based on the political and social spheres, the Circles also addressed matters related to cultural life, as did the socialist and anarchist groups formed during those same years. To that end, they chose a structure that returned to the mutualism of the ethnic and social and cultural action associations of parish churches. The purpose of the Circles was to provide the worker and his family with assistance that ranged from healthcare and education to entertainment, always within the moral guidelines provided by Catholicism. Art and sports played key roles in educational and recreational activities. The first headquarters of the Circles were located in Buenos Aires, but the presence of this political and cultural organization rapidly spread throughout the country. Fil: Leonardi, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina |
description |
Este artículo se propone analizar la propuesta cultural de los Círculos Católicos de Obreros, creados a fines del siglo XIX en la Argentina por el sacerdote redentorista de origen alemán Federico Grote. Si bien su propósito inicial se fundaba en lo político y lo social, los Círculos también incursionaron en el orden cultural, al igual que las formaciones socialistas y anarquistas desarrolladas durante los mismos años. Para ello, se eligió una estructura que retomaba el mutualismo de las asociaciones étnicas y la acción social y cultural de las parroquias. La finalidad de los Círculos era brindar al obrero y a su familia una asistencia que abarcaba desde la salud y la educación hasta el entretenimiento, siempre dentro del marco de los lineamientos morales implementados por el catolicismo. Entre las actividades educativas y recreativas, el arte y el deporte tuvieron roles centrales. Aunque la primera sede de los Círculos estuvo ubicada en Buenos Aires, la presencia de esta formación de índole política y cultural se multiplicó rápidamente por todo el país. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/172745 Leonardi, Yanina Andrea; La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y Religión; 14; 2; 12-2020; 1-16 0718-4727 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/172745 |
identifier_str_mv |
Leonardi, Yanina Andrea; La propuesta cultural de los Circulos Católicos de Obreros en la Argentina durante las primeros décadas del siglo XX; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y Religión; 14; 2; 12-2020; 1-16 0718-4727 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/820 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-47272020000200102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614035597688832 |
score |
13.070432 |